10/06/2021
¡Hola!👨🏼⚕️ Tarde pero seguro, aquí te dejo mi presentación para que me conozcas un poco más.
Mi nombre es Alejandro Gómez Tagle Galicia, tengo 26 años y estudié la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Tecnológica de México Campus Toluca de 2014 a 2017, con Cédula Profesional 12057997.
Durante mis estudios, destaqué por ser un buen alumno, llegué a estar en el cuadro de honor de la universidad y fui el segundo mejor promedio de mi generación, además, obtuve un nivel de desempeño sobresaliente en el área "Atención Clínica Nutriológica" en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura realizado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior como trámite de titulación, obteniendo en las áreas restantes (atención nutriológica a grupos de individuos y administración de los servicios de alimentos) un nivel de desempeño satisfactorio. Fui invitado además, como alumno destacado de mi universidad, a participar en las actividades de certificación del programa de estudios de la Licenciatura en Nutrición por parte del Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología.
Desde que cursé la licenciatura descubrí mi pasión por la Nutrición Clínica, área de la nutriología dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones nutricionales en el paciente enfermo, cursé materias como bioquímica, anatomía, fisiopatología, nutrición en enfermedades cardiovasculares, obesidad y síndrome metabólico, enfermedades renales, enfermedades metabólicas y neoplásicas así como gastrointestinales, soporte nutricio especializado y nutrición aplicada a medicina interna, un plan totalmente clínico y útil para mi formación.
A lo largo de este tiempo, he tomado cursos de actualización así como de especialidad en nutrición clínica en instituciones y hospitales de renombre tales como el Hospital Juárez de México, Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, Escuela de Dietética y Nutrición, Universidad Autónoma del Estado de México, Colegio Mexicano de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional, etc. Actualmente, estudio el Curso Avanzado en Soporte Nutricio que imparte y avala el Colegio Mexicano de Nutriólogos de México para posteriormente entrar a la Maestría en Nutrición Clínica.
Realicé mis prácticas profesionales cerca de 10 meses en el Centro Médico ISSEMYM "Lic. Arturo Montiel Rojas" en 2017, donde roté por los principales servicios médicos del hospital, entre ellos, la Unidad de Terapia Intensiva, Neurología y Medicina Interna. Tras dicha estancia, realicé mi servicio social en el Sanatorio México a principios de 2018, en el cuál destaqué por mi forma de trabajar y proactividad, por lo que en 2019 me contrataron para fungir como Jefe del Departamento de Nutrición, papel que desempeño hasta el día de hoy con enorme gusto y pasión. Día con día, veo pacientes con toda clase de enfermedades o situaciones clínicas que comprometen su estado nutricional, por lo que debo llevar a cabo todo el Proceso de Atención Nutricional para su mejoría y/o pronta remisión de ser posible. Desde planes de alimentación diseñados para alimentarse por vía oral, hasta cálculo y diseño de soporte nutricio (nutrición enteral y parenteral), hago todo lo necesario por recuperar y/o mantener la salud de nuestros pacientes. Además, déjame contarte que desde que me desempeño como jefe de área, he contado con el apoyo de grandiosos pasantes y practicantes de la licenciatura, lo que me ha ayudado a mejorar mis técnicas de aprendizaje y enseñanza, pues uno de mis más grandes sueños es la docencia. Fui parte de la campaña de salud 2016 en FEMSA, donde ofrecí una platica de "Orientación Nutricional" para su personal; en 2019, como parte de un curso de actualidades en diabetes en la CDMX, di una platica sobre "Pie diabético y nutrición" y al término de ese mismo año di una entrevista en radio sobre "Trastornos de la Conducta Alimentaria"; para 2020, participé como ponente en un curso en línea sobre complicaciones de la diabetes tipo 2, impartiendo de nueva cuenta el tema "Tratamiento nutricional en el pie diabético".
Como podrás darte cuenta, mi experiencia me avala, y estoy capacitado para poder brindarte una atención nutricional de calidad y con base en la evidencia científica, siempre, con el trato humano y ético debido.
Ahora ya sabes más de mí y la experiencia profesional con la que cuento, no dudes en contactarme, estoy para servirte.