Neurólogo Clínico

Neurólogo Clínico Información para estudiantes, personal de salud, pacientes y público en general. Consulta de Neurología y Estudios de Electroencefalograma con mapeo cerebral

18/09/2025
18/09/2025

¿Estamos Dejando que Nuestros Cerebros se Pudran?

Cierra los ojos por un instante y piensa en la última vez que navegaste por internet sin rumbo. La luz azul de la pantalla, el pulgar moviéndose en un gesto casi autónomo, casi inconsciente. Un video. Otro. Un gato con botas. Una fruta con rostro humano que grita. Un baile caótico que dura siete segundos y se repite en bucle. Un meme cuyo origen y significado se han perdido en capas de ironía. No hay historia. No hay mensaje. Solo un impacto fugaz, un destello de extrañeza que te saca una risa hueca o te deja perplejo. Y sigues.
Si esta escena te resulta familiar, has experimentado el pulso de un fenómeno cultural que se arrastra silenciosamente por nuestras vidas digitales. Los angloparlantes le han dado un nombre crudo, visceral, casi grotesco: Brainrot. La "putrefacción cerebral".

No es una enfermedad clínica, pero su metáfora es brutalmente precisa. Cuando alguien dice "tengo brainrot", no está bromeando del todo. Describe un estado mental de saturación, una mente colonizada por un torrente de contenido tan trivial, tan absurdamente inútil, que se siente como si algo valioso en nuestro interior se estuviera descomponiendo. Es el resultado de una dieta digital basada en la comida chatarra del pensamiento: estímulos vacíos que no nutren, pero que, por alguna razón, no podemos dejar de consumir.

Este carnaval de lo absurdo no es un accidente. Es el resultado de un ecosistema digital diseñado para una sola cosa: capturar nuestra atención al precio que sea. Los videos ruidosos, las imágenes disonantes, el caos encapsulado en 15 segundos… son armas de distracción masiva. No piden nada de nosotros —ni reflexión, ni análisis, ni paciencia—, pero a cambio nos lo quitan todo: nuestro tiempo, nuestra concentración y, lo que es más peligroso, nuestra capacidad para buscar significado.
Y aquí es donde la crónica se vuelve una advertencia.

Mientras un adulto puede reconocer este fenómeno como una broma cultural, una vía de escape al estrés del mundo real, ¿qué sucede cuando este diluvio de sinsentido se derrama sobre las mentes más jóvenes, aquellas que aún están en plena formación?

Imaginemos el cerebro de un niño o un adolescente como un jardín en crecimiento. Necesita luz, agua, nutrientes y espacio para que sus raíces se afiancen. El "brainrot" es como una lluvia ácida de estímulos triviales.

* Satura el terreno: Inunda el jardín con tantos escombros visuales y sonoros que las flores del aprendizaje y la concentración luchan por encontrar la luz. La capacidad de enfocarse en una tarea compleja, como leer un libro o resolver un problema, se marchita.
* Fomenta la pasividad: Acostumbra al niño a ser un mero espectador. El dedo que desliza se convierte en el único músculo ejercitado. Se pierde el hábito de cuestionar, de crear, de interactuar con el mundo de una manera activa y pensante. El consumo pasivo reemplaza a la curiosidad activa.
* Aniquila la paciencia: Este contenido ofrece una gratificación instantánea, un microchute de dopamina sin esfuerzo. Como resultado, el aburrimiento —ese estado mental tan fértil donde nacen la creatividad, la introspección y las grandes ideas— se convierte en un enemigo intolerable. Se busca el siguiente estímulo antes de que el silencio tenga la oportunidad de hablar.
* Erosiona el criterio: Cuando el cerebro se acostumbra a lo absurdo y a lo vacío, ¿cómo aprende a diferenciar lo valioso de lo inútil? La brújula interna que nos ayuda a discernir la calidad, la belleza o la verdad se desmagnetiza. Todo contenido empieza a parecer igual de válido, o de inválido.

Quizás, como sociedad, hemos aceptado el "brainrot" como el precio a pagar por estar perpetuamente conectados. Una broma que compartimos para sobrellevar la cacofonía digital. Pero la broma deja de serlo cuando observamos a quienes heredarán este mundo. No se trata de prohibir los memes o demonizar el entretenimiento. Se trata de ser conscientes de que cada video, cada imagen, cada segundo de contenido que promovemos, es una semilla que plantamos en sus mentes.

La verdadera pregunta que flota en el aire, tan persistente como el brillo de una pantalla en la oscuridad, es: ¿qué tipo de jardín estamos cultivando en ellos? Uno fértil, lleno de vida y pensamiento crítico, o uno que corre el riesgo silencioso de pudrirse antes de tener la oportunidad de florecer.

18/09/2025

Marian Rojas Estapé: Hoy en día nos encontramos con niños de 10 años con unas cortezas prefrontales muy inmaduras . Enlace: https://webdelmaestrocmf.com/portal/marian-rojas-estape-hoy-en-dia-nos-encontramos-con-ninos-de-10-anos-con-unas-cortezas-prefrontales-muy-inmaduras/

Porque solo se estimula su atención con luz, sonido, movimiento… y necesitan cada vez estímulos más fuertes, imágenes, vídeos, escenas más intensas para ser capaces de activar su atención.

👉 Esta imagen está protegida y no puede descargarse ni publicarse en otros perfiles. 📌✨ Para difundirla, usa el botón de compartir y así respetamos su difusión original. ¡Gracias por tu apoyo! 💙😊👈

🔹🔹🔹

📌 1. TE INVITAMOS A SEGUIR A: Jorge Mauricio
🌐 Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=1250136108
🌐 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-borja-ram%C3%ADrez-99721a91

📌 2. SÍGUENOS EN NUESTROS GRUPOS SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://www.facebook.com/groups/webdelmaestrocmf
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/groups/765278178766655
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/groups/maestrosdecorazom
💼 Grupo de profesionales en LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/12896116/

📌 3. ÚNETE A NUESTROS CANALES
📢 Facebook (Canal ilimitado): https://www.facebook.com/messages/t/8680967948597766/
📢 WhatsApp (Canal oficial): https://whatsapp.com/channel/0029VaOoEYl4tRrkjg0gpD0J
📢 Telegram (Cupo ilimitado): https://t.me/+SnKjmCqqQNTeEXIQ

📌 4. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://facebook.com/WebdelMaestroCMF/
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/MC.Podcast.Educativos/
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/WMCMFPlay
🐦 Twitter: https://twitter.com/cmf_w
💼 LinkedIn: https://linkedin.com/company/web-del-maestro-cmf
📸 Instagram: https://instagram.com/wmcmf/
🌀 Threads: https://www.threads.net/
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/
?? LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-borja-ram%C3%ADrez-99721a91

📌 5. TE INVITAMOS A SEGUIR A: Jorge Mauricio
🌐 Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=1250136108
🌐 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-borja-ram%C3%ADrez-99721a91

18/09/2025

𝐋𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 🧠

Los ventrículos cerebrales son un sistema de cavidades interconectadas dentro del cerebro que producen y contienen líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR es un líquido claro y transparente que baña el cerebro y la médula espinal.

Funciones Principales:

🔹𝐏𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐀𝐦𝐨𝐫𝐭𝐢𝐠𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: El LCR actúa como un colchón, protegiendo el cerebro de golpes y traumatismos. 🛡️
🔹𝐒𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐌𝐞𝐭𝐚𝐛𝐨́𝐥𝐢𝐜𝐨: Transporta nutrientes esenciales al cerebro y elimina productos de desecho. 💧
🔹𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐫𝐚𝐜𝐫𝐚𝐧𝐞𝐚𝐥: El LCR mantiene una presión estable dentro del cráneo, lo que es vital para el funcionamiento cerebral normal. ⚖️

🔹𝐄𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐏𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 🧠🗺️

El sistema ventricular consta de cuatro ventrículos:
🔹𝐕𝐞𝐧𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐋𝐚𝐭𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 (𝟐): Son los más grandes y se ubican en cada hemisferio cerebral. Están conectados al tercer ventrículo a través del foramen de Monro.
🔹𝐓𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫 𝐕𝐞𝐧𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨: Se encuentra en la línea media del cerebro, entre los tálamos.
🔹𝐂𝐮𝐚𝐫𝐭𝐨 𝐕𝐞𝐧𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨: Se localiza entre el cerebelo y el tronco encefálico. Este ventrículo se conecta al tercer ventrículo a través del acueducto de Silvio y se comunica con el espacio subaracnoideo para que el LCR circule alrededor del cerebro y la médula espinal.

𝐏𝐚𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚𝐬 𝐑𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 ⚠️
Un desequilibrio en la producción o absorción de LCR puede causar patologías graves, como la hidrocefalia, que es una acumulación excesiva de LCR en los ventrículos, lo que provoca un aumento de la presión intracraneal y puede dañar el tejido cerebral. 🧠💥

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

Ni como ayudarlos
18/09/2025

Ni como ayudarlos

El derecho a ser im***il, es gratis.

“Las redes sociales les dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas”.

—Umberto Eco

Semiólogo, filósofo y escritor italiano, autor de numerosos ensayos sobre semiótica, estética, lingüística y filosofía, así como de varias novelas, entre ellas “El nombre de la rosa”.

17/09/2025
17/09/2025
17/09/2025

Dirección

Paseo Colón 209 Residencial Colón
Toluca
50120

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+527225404030

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurólogo Clínico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurólogo Clínico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

#soyneurologo

#soyneurologo Excelente semana