PsiquEntiendo

PsiquEntiendo Somos un centro de atención psicológica, enfocada en niños, adolescentes, adultos

18/03/2025
Pasa pasa
15/03/2025

Pasa pasa

🩷🫡
12/03/2025

🩷🫡

Buenos días
12/03/2025

Buenos días

15/10/2023

Por si nadie se los dijo,les dejo esto, que tengan un lindo Domingo

QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD AFECTIVA?Entendemos por responsabilidad afectiva o emocional el hecho de reconocer y asumir qu...
23/09/2023

QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD AFECTIVA?

Entendemos por responsabilidad afectiva o emocional el hecho de reconocer y asumir que nuestros actos causan emociones en las personas con las que nos relacionamos. Es decir, se trata de ser conscientes de las implicaciones que conllevan los vínculos entre las personas, sea el tipo de relación que sea, con la finalidad de evitar daños emocionales.

Las apps de dating, como Tinder y compañía, fomentan comportamientos nocivos que serían lo contrario a la responsabilidad afectiva, es más, el ejemplo que suele ponerse como el paradigma de la irresponsabilidad emocional es el del ghosting: desparecer sin dar explicaciones después de un tiempo de contacto cercano con una persona. En lugar de asumir la responsabilidad y dar la cara explicando el cambio de parecer, se opta por la huida pensando solamente en la comodidad propia. Como nos explicaba el doctor en Neurociencia, Michel Desmurget, hace unos años, tenemos una 'fábrica de cretinos digitales'.

AMOR NARCISISTA: LA PAREJA DESTRUCTIVALas personas con rasgos narcisistas, difícilmente se encuentran comprometidas emoc...
22/09/2023

AMOR NARCISISTA: LA PAREJA DESTRUCTIVA

Las personas con rasgos narcisistas, difícilmente se encuentran comprometidas emocionalmente con la pareja. Aunque, pareciera todo lo contrario. Son fáciles de amar y de distinguirse, porque son personas extremadamente seductoras, encantadoras y detallistas. Generalmente son intuitivas, y detectan, lo que les gusta a su pareja, para dejar caer todo el peso de su encanto, logrando que la
otra persona sienta una tremenda admiración y enamoramiento, recibiendo "exactamente” lo que siempre deseó recibir en afecto, palabras y atenciones. Es difícil no experimentar amor por alguien tan “hecho a la medida”.

Dentro de sus características principales con las que su pareja tiene que lidiar, son un sentimiento de grandeza- él es el bueno, ella es la mejor-, un egocentrismo exagerado – mis cosas, mis intereses, no renuncian a nada -,además de una falta total de empatía en sus relaciones. No son capaces de ponerse en el lado del otro. Se encuentran en dificultades para poder responder a las demandas afectivas de los otros, por supuesto a los de su pareja menos.
Sí de pronto sientes que tu pareja como que no te escucha, que no toma en cuenta tus necesidades, que su diálogo es mejor que el tuyo, y que te envuelve con su l***a sorprendentemente seductora. Además de no poder dar con el punto de tu insatisfacción. Seguramente te estás relacionando con una persona muy narcisista.

Síguenos para saber como hacer para salir de ahí, y recuerda, no importa lo que diga el narcisista, eres digno y digna de amor, pero de un amor bonito.

SÉ COMO YO Y TE IRÁ BIEN: EL NARCISISMO PROYECTADO SOBRE LOS HIJOS¿Tener un hijo te convierte en padre? Basándonos en la...
21/09/2023

SÉ COMO YO Y TE IRÁ BIEN: EL NARCISISMO PROYECTADO SOBRE LOS HIJOS

¿Tener un hijo te convierte en padre? Basándonos en la definición que figura en el diccionario, es evidente que sí. Pero hay algo de la paternidad que se construye, que no viene dado por el simple nacimiento, que requiere de un esfuerzo consciente y diario: la crianza. Que nadie se confunda; no hay un modelo rígido de paternidad al que debamos aferrarnos incondicionalmente. Lo cierto es que existen diferentes estilos de crianza, pero algunos cuentan con más beneficios.
Así, una educación democrática, comparada con una completamente permisiva o una autoritaria, derivaba en adolescentes más competentes, maduros e independientes. Si bien esta última característica es una gran virtud a ojos de la sociedad, lo cierto es que para muchos padres se trata más bien de un lastre, un defecto a eliminar del cerebro de sus hijos como si de un error se tratase.
Es habitual escuchar a los adultos aquejarse de lo frustrante que es no saber poner límites y de cuánto les habría facilitado la vida haber aprendido a ser asertivos desde pequeños.

"La solución no es la ausencia de límites y normas, sino un punto intermedio entre el autoritarismo y la permisividad"

Con el tiempo, la necesidad de imponernos sobre nuestros hijos se ramifica. Ya no solo nos molesta que no quiera más verduras a la hora de comer. Ahora nos agobia que escuche regguetón, que se deje mal influenciar por algunas amistades, que vista acorde a la moda actual, que escoja la rama de bachillerato que más le gusta o que estudie una carrera sin salidas. Y aunque es duro admitirlo, lo cierto es que como padres fallamos en respetar –ya no incentivar– que nuestra descendencia construya su propia ideología y ambiciones. Y no solo perpetuar tu actuar por que "soy tu padre y yo se que te conviene"

Pero , ¿tu que opinas?

21/09/2023
21/09/2023

Sean Bienvenidos

Dirección

Toluca

Teléfono

+527227623643

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsiquEntiendo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram