Especialidades Colón

Especialidades Colón Laboratorio de análisis clínicos, algunos de nuestros servicios son: Rayos X, Ultrasonido, Tomografía, Mastografía, Química Sanguínea, Biometría Hemática.

Ultrasonografia, Análisis Clínicos,Gabinete de Rayos X, Maxilofacial, Radiología, Tomografía.

🩺Ultrasonido Obstétrico:Un ultrasonido obstétrico es un estudio médico seguro e indoloro que utiliza ondas sonoras de al...
22/09/2025

🩺Ultrasonido Obstétrico:
Un ultrasonido obstétrico es un estudio médico seguro e indoloro que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real del feto, el útero, la placenta y otras estructuras pélvicas, con el fin de monitorizar el desarrollo y la salud del embarazo y el bebé. Este procedimiento no invasivo es fundamental en el cuidado prenatal y permite evaluar el crecimiento fetal, detectar posibles malformaciones congénitas, determinar la edad gestacional y la cantidad de líquido amniótico, así como vigilar el bienestar del feto a lo largo del embarazo.

🩺Tomografía de cráneo simple:Una tomografía de cráneo simple (también llamada TC o TAC de cabeza) es un estudio de image...
22/09/2025

🩺Tomografía de cráneo simple:

Una tomografía de cráneo simple (también llamada TC o TAC de cabeza) es un estudio de imagen que usa rayos X y una computadora para crear imágenes detalladas del cráneo, cerebro, vasos sanguíneos y otras estructuras en la cabeza, y se utiliza principalmente para detectar sangrados, fracturas, coágulos o tumores. Es un procedimiento rápido, indoloro y no invasivo, que no requiere anestesia.

📌ESTAMOS CONTRATANDO TÉCNICO RADIÓLOGO CON EXPERIENCIA.INTERESADOS ENVIAR MENSAJE POR WHATSAPP AL 5569002840
22/09/2025

📌ESTAMOS CONTRATANDO TÉCNICO RADIÓLOGO CON EXPERIENCIA.

INTERESADOS ENVIAR MENSAJE POR WHATSAPP AL 5569002840

🩺 TODOS NUESTROS ESPECIALISTAS CUENTAN CON CEDULA PROFESIONAL, EXPERIENCIA Y CALIDAD HUMANA
22/09/2025

🩺 TODOS NUESTROS ESPECIALISTAS CUENTAN CON CEDULA PROFESIONAL, EXPERIENCIA Y CALIDAD HUMANA

23/08/2025
🩺Promocion válida el mes de agosto.
23/08/2025

🩺Promocion válida el mes de agosto.

🔬La química sanguínea es un análisis de laboratorio que mide los niveles de ciertas sustancias químicas en la sangre par...
18/07/2025

🔬La química sanguínea es un análisis de laboratorio que mide los niveles de ciertas sustancias químicas en la sangre para evaluar el funcionamiento de órganos como el hígado y los riñones, y para ayudar a diagnosticar enfermedades. Los resultados de estas pruebas proporcionan información sobre el metabolismo del cuerpo y pueden ayudar a identificar problemas de salud.

¿Qué mide la química sanguínea?

La química sanguínea puede incluir la medición de varios elementos, como:

Glucosa:

Para evaluar el metabolismo de los carbohidratos y la detección de diabetes.

Urea:

Un desecho del metabolismo de las proteínas que ayuda a evaluar la función renal.

Creatinina:

Otro producto de desecho del metabolismo muscular que también ayuda a evaluar la función renal.

Ácido úrico:

Un producto de desecho que puede indicar problemas en el metabolismo de las purinas y la función renal.

Colesterol y triglicéridos:

Marcadores importantes para evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Electrolitos:

Como sodio, potasio y cloruro, que son importantes para el equilibrio hídrico y la función nerviosa y muscular.

Enzimas hepáticas:

Como ALT y AST, que pueden indicar daño hepático.

Proteínas:

Como albúmina y globulinas, que son importantes para diversas funciones corporales.

Preparación para la química sanguínea:

Generalmente, se recomienda un ayuno de 8 a 12 horas antes de la prueba, aunque esto puede variar según el tipo de análisis y las indicaciones del médico. Es importante informar al médico sobre cualquier medicamento que se esté tomando, ya que algunos pueden afectar los resultados.

Importancia de la química sanguínea:

Las pruebas de química sanguínea son una herramienta valiosa para:

Diagnóstico:

Ayudan a identificar enfermedades como diabetes, enfermedades renales, enfermedades hepáticas y enfermedades cardiovasculares.

Monitoreo:

Permiten evaluar la efectividad de tratamientos y controlar la evolución de enfermedades.

Evaluación general.

14/06/2025

🩺Una tomografía computarizada (TC) de cráneo, también conocida como TAC cerebral, es una prueba de imagen que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del cerebro, el cráneo y otras estructuras de la cabeza. Este estudio permite identificar problemas en la cabeza, como tumores, hemorragias, fracturas o lesiones cerebrales.

¿Cómo funciona?

La TC de cráneo utiliza un equipo especial de rayos X que gira alrededor de la cabeza del paciente, capturando múltiples imágenes. Un ordenador procesa estas imágenes para crear una representación detallada del cerebro y otras estructuras de la cabeza.

¿Para qué se utiliza?

Diagnóstico de enfermedades cerebrales:

La TC de cráneo puede ayudar a identificar y diagnosticar una variedad de enfermedades cerebrales, como tumores, hemorragias, aneurismas, derrames cerebrales y otros problemas neurológicos.

Evaluación de lesiones en la cabeza:

Se utiliza para evaluar lesiones en la cabeza, especialmente en casos de traumatismos craneoencefálicos, para detectar fracturas o sangrados.

Monitoreo de enfermedades crónicas:

La TC de cráneo puede utilizarse para monitorear el progreso de enfermedades cerebrales crónicas, como tumores o hidrocefalia.

Planificación de tratamientos:

La TC de cráneo proporciona imágenes detalladas que pueden ayudar a los médicos a planificar tratamientos para enfermedades cerebrales.

¿Qué se puede detectar?

Tumores: La TC de cráneo puede detectar tumores cerebrales, incluyendo su tamaño, forma y ubicación.

Hemorragias: Puede identificar hemorragias cerebrales, como las causadas por un aneurisma o un derrame cerebral.

Fracturas: Puede detectar fracturas del cráneo en caso de traumatismos.

Lesiones cerebrales: Puede identificar otras lesiones cerebrales, como quistes, abscesos o lesiones isquémicas.

Defectos congénitos: Puede detectar defectos congénitos en el cerebro y el cráneo.

¿Es segura la TC de cráneo?

La TC de cráneo es generalmente segura, pero implica exposición a radiación, aunque la cantidad de radiación utilizada es relativamente baja. Se debe discutir cualquier riesgo con el médico antes de la realización de la prueba.

🔬La química sanguínea es una serie de análisis de sangre que miden las concentraciones de diferentes sustancias químicas...
13/06/2025

🔬La química sanguínea es una serie de análisis de sangre que miden las concentraciones de diferentes sustancias químicas en el suero sanguíneo. Estos elementos proporcionan información valiosa sobre el metabolismo, el funcionamiento de órganos como el hígado y los riñones, y la salud general del paciente.

¿Qué se analiza en una química sanguínea?

Una química sanguínea básica puede incluir elementos como:

Glucosa: Para el diagnóstico de diabetes y el control de niveles de azúcar en sangre.

Urea y creatinina: Para evaluar la función renal.

Ácido úrico: Para detectar gota y enfermedad renal crónica.

Colesterol y triglicéridos: Para evaluar el riesgo cardiovascular.

¿Para qué sirve la química sanguínea?

La química sanguínea sirve para:

Diagnosticar enfermedades: Detectar niveles anormales de sustancias en la sangre que pueden indicar problemas de salud.

Monitorear el tratamiento: Evaluar la efectividad de tratamientos y ajustar la dosis de medicamentos.

Evaluar la salud general: Proporcionar una imagen general del estado de salud del paciente.

¿Cómo se realiza la química sanguínea?

Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente y se centrifuga para separar el suero del resto de componentes. Luego, el suero se analiza para medir los niveles de las diferentes sustancias químicas.

¿Qué elementos se pueden analizar en una química sanguínea?

El número de elementos analizados en una química sanguínea puede variar, desde un perfil básico de 6 elementos hasta un perfil más amplio que incluye 32, 35, 45 o incluso 50 elementos. Los elementos más comunes incluyen:

Glucosa

Urea

Creatinina

Ácido úrico

Colesterol

Triglicéridos

Bilirrubinas

Proteínas totales

Albúmina

Enzimas hepáticas (AST/TGO y ALT/TGP)

Electrolitos (calcio, sodio, potasio)

Otros elementos según la necesidad del paciente .

Nota: Es importante recordar que la interpretación de los resultados de una química sanguínea se realiza por un profesional.

🔍¿Qué puede revelar el Ultrasonido sobre tu salud?🔍Desde monitorear el desarrollo de un embarazo hasta distinguir quiste...
10/06/2025

🔍¿Qué puede revelar el Ultrasonido sobre tu salud?🔍

Desde monitorear el desarrollo de un embarazo hasta distinguir quiste, desliza y descubre como Especialidades Colón, utilizamos el ultrasonido para monitorear tu salud.

Nuestro equipo de expertos está listo para brindarte un diagnóstico preciso y seguro.

¡Agenda hoy mismo! Contáctanos por dm o al 722 217 8779.

Dirección

Avenida Paseo Tollocan 340, Residencial Colón
Toluca
50120

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 6pm
Martes 7:30am - 6pm
Miércoles 7:30am - 6pm
Jueves 7:30am - 6pm
Viernes 7:30am - 6pm
Sábado 8am - 4pm

Teléfono

+527222178779

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Especialidades Colón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram