Dra. Edith Morán - Oncología Médica

Dra. Edith Morán - Oncología Médica 👩🏽‍⚕️Certificada por el Consejo Mexicano de Oncología

Amamos tratar y estudiar el cáncer!🦀💜

🎀 Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.Una fecha para recordar la importancia de l...
19/10/2025

🎀 Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Una fecha para recordar la importancia de la detección temprana, la prevención y el apoyo a todas las mujeres que enfrentan esta batalla.

El cáncer de mama detectado a tiempo puede ser curable. Realizarte tus revisiones periódicas, autoexplorarte y acudir a tus chequeos médicos son acciones que salvan vidas.

¿Sabías que el cáncer de mama puede ser hereditario?Aunque la mayoría de los casos son esporádicos, entre el 5 y 10% de ...
18/10/2025

¿Sabías que el cáncer de mama puede ser hereditario?

Aunque la mayoría de los casos son esporádicos, entre el 5 y 10% de los cánceres de mama se deben a mutaciones genéticas heredadas, como las que ocurren en los genes BRCA1 y BRCA2.

Conocer tu historia familiar y realizar pruebas genéticas cuando está indicado puede marcar la diferencia en la prevención y detección temprana.

✨ La información salva vidas. Consulta con tu oncólogo y conoce tu riesgo.

Hablemos un poco sobre la mastografía...🎀 La mastografía es una herramienta esencial para la detección temprana del cánc...
10/10/2025

Hablemos un poco sobre la mastografía...

🎀 La mastografía es una herramienta esencial para la detección temprana del cáncer de mama.
Este estudio permite identificar cambios en el tejido mamario incluso antes de que puedan palparse, aumentando significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Se recomienda realizarla cada año a partir de los 40 años, o antes si existen antecedentes familiares.
Recordemos que la prevención y la detección oportuna salvan vidas.
Cuidarte también es un acto de amor propio 💗

04/10/2025

🎀 Octubre: Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de muerte por cáncer.
La detección temprana salva vidas, ya que permite iniciar el tratamiento en etapas más curables.

🔍 Factores de riesgo:

Antecedentes familiares de cáncer de mama.

Edad mayor de 40 años.

Menarquia temprana o menopausia tardía.

No haber tenido embarazos o tener el primero después de los 30 años.

Obesidad y sedentarismo.

Consumo de alcohol o tabaco.

💕 Signos de alerta:

Bulto o masa en la mama o axila.

Cambios en la forma o tamaño del seno.

Secreción anormal por el p***n.

Cambios en la piel del pecho (enrojecimiento, hundimiento, “piel de naranja”).

✅ Prevención y detección:

Autoexploración mamaria una vez al mes.

Mastografía anual a partir de los 40 años (o antes si hay factores de riesgo).

Estilo de vida saludable: dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar alcohol y tabaco.

💗 Detectarlo a tiempo puede salvar tu vida. Hazte tu revisión y motiva a otras mujeres a hacerlo también.


Contáctame. Tu bienestar es mi prioridad!

✨ Octubre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.Este mes nos invita a reflexionar sobre la importancia de...
01/10/2025

✨ Octubre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Este mes nos invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana, la autoexploración y los chequeos médicos regulares.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres en todo el mundo, pero detectarlo a tiempo puede marcar una gran diferencia en el pronóstico y tratamiento. 💗

Cuidarnos y hablar del tema es un acto de amor propio y de solidaridad con quienes luchan contra esta enfermedad. 🎀

¿Tu familiar, amigo o una persona cercana fue diagnosticado con cáncer?Te comparto algunos consejos para apoyarlo en est...
20/09/2025

¿Tu familiar, amigo o una persona cercana fue diagnosticado con cáncer?

Te comparto algunos consejos para apoyarlo en este proceso. 💫💓

Recibir un diagnóstico de cáncer no solo impacta al paciente, sino también a su entorno cercano. Muchas veces no sabemos cómo actuar o qué decir, pero el apoyo emocional y práctico puede marcar una gran diferencia en su bienestar y en la manera en que enfrenta el tratamiento. 💜✨

🧡 Tips para apoyar a un paciente con cáncer

1. Valida sus emociones: No minimices lo que siente, permite que exprese miedo, tristeza o enojo sin juzgarlo.

2. Comunicación sincera: Pregunta qué necesita y cómo quiere ser apoyado, en lugar de asumirlo.

3. Respeta sus tiempos: Habrá días en los que quiera hablar y otros en los que prefiera estar en silencio.

4. Acompaña en lo cotidiano: Ofrece ayuda en tareas simples como cocinar, hacer compras o transporte.

5. Infórmate: Conocer un poco sobre la enfermedad y los tratamientos te permitirá entender mejor su proceso.

6. Fomenta momentos agradables: Películas, juegos, caminatas o cualquier actividad que le ayude a distraerse.

7. Sé paciente: El tratamiento puede afectar su energía y estado de ánimo, recuerda que es parte del proceso.

8. Respeta su autonomía: Dale espacio para tomar decisiones sobre su vida y su tratamiento.

El día de hoy te comparto información importante sobre el Cáncer Cuello uterino.El cáncer cervicouterino es uno de los p...
15/09/2025

El día de hoy te comparto información importante sobre el Cáncer Cuello uterino.

El cáncer cervicouterino es uno de los principales problemas de salud para las mujeres en todo el mundo. Se desarrolla en el cuello del útero y está estrechamente relacionado con la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH).

La detección temprana a través de estudios como el Papanicolaou y la vacunación contra el VPH son herramientas clave para prevenirlo.
Conocer los factores de riesgo es el primer paso para cuidar tu salud y reducir la posibilidad de desarrollarlo.

Hablemos sobre el cáncer de vesícula biliar.El cáncer de vesícula biliar es poco frecuente, pero es el tumor maligno más...
05/09/2025

Hablemos sobre el cáncer de vesícula biliar.

El cáncer de vesícula biliar es poco frecuente, pero es el tumor maligno más común de las vías biliares.

Su incidencia es mayor en algunos países de América Latina y Asia. Es más común en mujeres mayores de 60 años y en personas con antecedentes de cálculos biliares o inflamación crónica de la vesícula.

Debido a que en etapas tempranas puede no presentar síntomas, suele diagnosticarse de forma tardía. Los síntomas más frecuentes incluyen dolor abdominal, ictericia y pérdida de peso.

📊 Pronóstico y Supervivencia
Cuando se detecta en etapas iniciales, el tratamiento quirúrgico puede ser curativo. Sin embargo, la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que reduce la tasa de supervivencia global.

La detección temprana es clave para mejorar los resultados.

El cáncer de pulmón es uno de los tipos de cáncer más comunes. Muchas veces pasa desapercibido porque sus síntomas inici...
27/08/2025

El cáncer de pulmón es uno de los tipos de cáncer más comunes.
Muchas veces pasa desapercibido porque sus síntomas iniciales pueden confundirse con otros problemas respiratorios.

Conocer los factores de riesgo y acudir al médico a tiempo puede salvar vidas. 💙

👉 No ignores los síntomas, revisa tu salud y consulta a un especialista.

¿Sabes qué es la inmunoterapia?✨ En los últimos años, los avances en oncología han permitido el desarrollo de nuevos tra...
22/08/2025

¿Sabes qué es la inmunoterapia?

✨ En los últimos años, los avances en oncología han permitido el desarrollo de nuevos tratamientos que van más allá de la quimioterapia y la radioterapia. Uno de los más innovadores es la inmunoterapia, que aprovecha la capacidad del propio sistema inmunológico para identificar y atacar las células cancerosas.

👉 A continuación, te comparto información básica sobre qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios.

El día de hoy te comparto algunos mitos y realidades sobre el cáncer. Recuerda acudir siempre con especialistas certific...
19/08/2025

El día de hoy te comparto algunos mitos y realidades sobre el cáncer.
Recuerda acudir siempre con especialistas certificados.

¿Qué hace un Oncólogo Médico?El oncólogo médico es el especialista que se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimi...
17/08/2025

¿Qué hace un Oncólogo Médico?

El oncólogo médico es el especialista que se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimiento integral del paciente con cáncer. Su labor no solo se limita a indicar medicamentos, sino a acompañar al paciente y a su familia durante todo el proceso.

Entre sus funciones principales están:
✅ Indicar y supervisar quimioterapia, inmunoterapia y terapias dirigidas
✅ Evaluar la respuesta al tratamiento y ajustar el plan de forma personalizada
✅ Brindar control de síntomas y cuidados de soporte para mejorar la calidad de vida
✅ Trabajar en equipo con cirujanos, radioterapeutas y otros especialistas
✅ Dar seguimiento a pacientes en supervivencia y prevención de recaídas

Contáctame, tu salud es mi prioridad.

Dirección

Toluca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Edith Morán - Oncología Médica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Edith Morán - Oncología Médica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría