Dr. Jonás Mireles Pediatra

  • Home
  • Dr. Jonás Mireles Pediatra

Dr. Jonás Mireles Pediatra Contenido pediátrico

🎉🎂 ¡Hoy estoy de cumpleaños! 🥳Un año más lleno de aprendizajes, sonrisas y momentos inolvidables junto a mis pacientes y...
15/09/2025

🎉🎂 ¡Hoy estoy de cumpleaños! 🥳

Un año más lleno de aprendizajes, sonrisas y momentos inolvidables junto a mis pacientes y sus familias 💙.
Ser pediatra es un regalo que disfruto cada día, y nada me alegra más que ver crecer sanos y felices a los pequeños que confían en mí.
👶🏻 👦🏻 👧🏻

Gracias de corazón por permitirme ser parte de sus vidas 🙏.

¡Por un año más de salud, alegría y nuevos retos! ✨

✨ Rozaduras de pañal: lo que todo papá y mamá debe saber ✨👶 Las rozaduras o dermatitis del pañal son muy comunes en bebé...
03/09/2025

✨ Rozaduras de pañal: lo que todo papá y mamá debe saber ✨

👶 Las rozaduras o dermatitis del pañal son muy comunes en bebés, pero con algunos cuidados simples se pueden prevenir y tratar.

🔎 ¿Por qué aparecen?
• Humedad (pipí y popó).
• Contacto prolongado con el pañal.
• Fricción o roce.
• Uso de toallitas con alcohol o perfumes.

💡 Tips para prevenir y aliviar:
1. Cambia el pañal con frecuencia (incluso en la noche si es necesario).
2. Lava con agua tibia y seca con suaves toquecitos (evita frotar).
3. Deja al bebé sin pañal unos minutos al día para ventilar la piel.
4. Aplica barrera protectora (pomadas con óxido de zinc).
5. Evita productos con fragancias o alcohol.

🚨 Cuándo consultar al pediatra:
• Si la piel luce muy roja, con ampollas o secreción.
• Si no mejora en 2–3 días con cuidados básicos.
• Si tu bebé parece muy incómodo o con dolor.

❤️ Con prevención y cuidados, la mayoría de las rozaduras mejoran rápido. ¡La piel de tu bebé merece todo el amor y cuidado!

¿Qué hacer si tu bebé se golpea la cabeza? 👶🏻La mayoría de los golpes son leves, pero 🔎 vigila estas señales de alarma:🚨...
22/08/2025

¿Qué hacer si tu bebé se golpea la cabeza? 👶🏻

La mayoría de los golpes son leves, pero 🔎 vigila estas señales de alarma:

🚨 Acude al médico si tu bebé presenta:
• Pérdida de conocimiento
• Vómitos repetidos
• Somnolencia excesiva o dificultad para despertarlo
• Convulsiones
• Sangrado por nariz u oído
• Hinchazón o hundimiento en la cabeza
• Cambios en su conducta o movimientos

💡 Mantén la calma, aplica frío local y obsérvalo por 24 h.
👉 Si algo no te parece normal, busca atencion pediatrica
❤️ Tu intuición importa
📍Instituto de Ciencia y Medicina Genómica

✨ El primer abrazo en su hogar 🤱🏻Apego inmediato: calor, amor y seguridad desde el primer latido fuera de mamá. 🩷
15/08/2025

✨ El primer abrazo en su hogar 🤱🏻
Apego inmediato: calor, amor y seguridad desde el primer latido fuera de mamá. 🩷

Pequeño Leonel 🦁 en su consulta de control😄📍Instituto de Ciencia y Medicina Genómica
13/08/2025

Pequeño Leonel 🦁 en su consulta de control😄
📍Instituto de Ciencia y Medicina Genómica

Dermatitis Seborreica Infantil (Costra Láctea)¿Qué es?Es una afección común de la piel que aparece en los primeros meses...
07/08/2025

Dermatitis Seborreica Infantil (Costra Láctea)

¿Qué es?
Es una afección común de la piel que aparece en los primeros meses de vida. Se manifiesta como escamas amarillas o blanquecinas, grasosas y adheridas, especialmente en la piel cabelluda.

¿Es peligrosa?
❌ No es contagiosa
❌ No causa picazón
✅ Es inofensiva y en ocasiones desaparecer por sí sola

¿Dónde puede aparecer?
✔️Cuero cabelludo
✔️Cejas y detrás de las orejas
✔️Zona del pañal o pliegues de la piel

¿Cómo se trata?
🫧 Lavado suave con shampoo para bebés
🧴Uso de aceites naturales (como el de almendras o coco) para ablandar las escamas
👨🏻‍⚕️ En algunos casos, el pediatra puede indicar un tratamiento específico

✅Consulta siempre con tu pediatra antes de aplicar cualquier producto.

📍Instituto de Ciencia y Medicina Genómica

Bienvenido Leonardo 😁
05/08/2025

Bienvenido Leonardo 😁

Soy pediatra 👨🏻‍⚕️ y soy prolactancia materna 🤱🏻 Porque creo en la salud desde el nacimiento.Porque he visto cómo un beb...
03/08/2025

Soy pediatra 👨🏻‍⚕️ y soy prolactancia materna 🤱🏻

Porque creo en la salud desde el nacimiento.
Porque he visto cómo un bebé que se alimenta al pecho tiene más defensas, menos enfermedades y mejor desarrollo.
Porque también he visto madres que se empoderan, se conectan con sus hijos y se sienten capaces, fuertes, suficientes. ✨

La lactancia no es solo alimento.
Es prevención. 💙
Es amor. ❤️
Es vínculo. 💞
Es un derecho. 💛

Como pediatra, no solo mido el crecimiento, también acompaño, educo y protejo el comienzo de la vida.
Por eso, apoyo, defiendo y promuevo la lactancia materna, siempre respetando la realidad de cada familia, sin juicios, con empatía y ciencia.

🤱🏻 Porque cada gota cuenta.
🤱🏽 Porque acompañar la lactancia es acompañar la vida.

Esta temporada de lluvias ha dejado entre otras cosas muchos; 🦟✨ aquí te dejo algunas recomendaciones para usar repelent...
29/07/2025

Esta temporada de lluvias ha dejado entre otras cosas muchos; 🦟✨ aquí te dejo algunas recomendaciones para usar repelente en niños:

👶💚 La piel de los más pequeños es delicada, aquí te dejamos algunos tips para elegir y aplicar repelente de forma segura:

🔹 A partir de los 2 meses: Solo se recomienda el uso de repelentes con DEET al 10% o menos. Nunca en menores de 2 meses.

🔹 Alternativas suaves: También puedes optar por repelentes con ingredientes como IR3535, picaridina (icaridina) o aceite de eucalipto limón (solo mayores de 3 años).

🔹 Evita el contacto con ojos, boca y manos. Aplica primero en tus manos y luego en la piel del niño.

🔹 Ropa protegida: Puedes aplicar el repelente sobre la ropa (si el producto lo permite).

🔹 No combines con protector solar: Aplícalos por separado. Primero el protector solar, espera 15-20 minutos, y luego el repelente.

🔹 Después del paseo: Lava la piel con agua y jabón para eliminar residuos del repelente.

🌿 Consulta siempre con tu pediatra si tienes dudas sobre el mejor producto para tu peque.

👒🐞 ¡Disfruten al aire libre sin picaduras!

Hoy recibimos al pequeño Leonel  👶🏻🦁
25/07/2025

Hoy recibimos al pequeño Leonel 👶🏻🦁

🍼 ¿Tu bebé llora inconsolablemente al final del día?Podrían ser cólicos, y aunque son muy comunes en los primeros meses,...
08/07/2025

🍼 ¿Tu bebé llora inconsolablemente al final del día?
Podrían ser cólicos, y aunque son muy comunes en los primeros meses, sé lo difícil que puede ser vivirlo como mamá o papá. 💔

Aquí te comparto algunas formas efectivas y suaves de calmar a tu bebé:

🌿 5 estrategias para aliviar los cólicos:
1. Contacto piel con piel
El calor de tu cuerpo lo tranquiliza. Sentirse contenido es clave.
2. Movimiento suave (mecer, caminar, usar fular)Ayuda a relajar su sistema digestivo e imita el movimiento del útero.
3. Masajes abdominales
Con aceite tibio, en forma de círculo en el sentido de las agujas del reloj.
4. Cambios en la lactancia
Si toma mucha leche de inicio, puede tragar más aire. Consultá sobre posiciones adecuadas.
5. Sonidos calmantes
Simulan el ambiente del vientre materno y pueden inducir sueño.

🤍 Y lo más importante: No es tu culpa. No estás haciendo nada mal. Los cólicos pasan, pero mientras tanto, aquí estoy para ayudarte a atravesarlos con información y apoyo profesional.

🩺 Si el llanto es muy frecuente o te preocupa, no dudes en consultar. Hay cosas que podemos revisar en consulta para ayudarte a estar más tranquila(o).

📲 Agenda tu cita conmigo: 871-7-47-05-09/10
📍Atiendo en: Instituto de Ciencia y Medicina Genómica 3️⃣er piso, consultorio 2️⃣

📆 ¿Qué puede hacer tu bebé a las 4 semanas?A esta edad, cada bebé se desarrolla a su ritmo, pero algunos hitos comunes s...
03/07/2025

📆 ¿Qué puede hacer tu bebé a las 4 semanas?

A esta edad, cada bebé se desarrolla a su ritmo, pero algunos hitos comunes son:

👀 Fija la mirada y sigue objetos brevemente
👂 Reacciona a sonidos fuertes
🤱 Reconoce la voz de mamá o papá
👐 Comienza a mover más activamente brazos y piernas

Recuerda: no se trata de comparar, sino de observar y acompañar.
💡 Si algo te preocupa, siempre es buena idea comentarlo en su consulta de control.

➡️Consulta de Lunes a Sábado 871 7470509/10
📍Instituto de Ciencia y Medicina Genómica

🩺 En la consulta del primer mes revisamos todo esto y más.

Address


27000

Telephone

+528717470509

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Jonás Mireles Pediatra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram