
05/08/2025
Ambas son herramientas importantes para la detección temprana del cáncer de colon, pero tienen diferencias clave. Aquí te explico de forma sencilla:
Prueba de sangre oculta en heces (PSOH)
✔️ Detecta pequeñas cantidades de sangre en las heces, puede apoyar el diagnóstico si hay sospecha de úlceras, pólipos o enfermedades intestinales
✔️ Es no invasiva
✔️ Se realiza en el laboratorio con una muestra de heces
✔️ Ideal como prueba inicial
🔁 Se recomienda una vez al año
⚠️ Si el resultado es positivo → se recomienda colonoscopía
👆 También existe la prueba FIT ( Prueba Inmunoquímica F***l) que detecta la sangre oculta en heces, es una prueba mucho más precisa. Sin embargo, solo se encuentra disponible en laboratorios más especializados.
Colonoscopía
✔️ Permite ver directamente el interior del colon
✔️ Se pueden detectar y remover pólipos en el mismo estudio
✔️ Es más precisa y completa
✔️ Se realiza con sedación y requiere preparación previa
⏳ Se recomienda a partir de los 45 años o antes si hay factores de riesgo
¿Cuál es mejor?
🔹 La prueba de sangre oculta es útil para tamizaje en personas sin síntomas
🔹 La colonoscopía es el estándar de oro para detección y prevención
👨⚕️ Si tienes antecedentes familiares, síntomas digestivos o dudas sobre tu riesgo, agenda una consulta con tu gastroenterólogo de confianza.
¡Con gusto te puedo orientar sobre cuál estudio es mejor para ti!
Ojgastro = Siempre salud digestiva
Haz tu cita en línea
📲 Doctoralia
https://bit.ly/agendaendoctoralia
O a los siguientes números:
📍Central Médica Laguna
Eugenio Aguirre Benavides #260 Sur, Centro
CP 27000 Torreón, Coah.
📞 871 713 66 19
Whatsapp: 871 466 42 42
📍Grinker Hospital
Av Allende Oriente # 139
Primero de Cobián Centro
CP 27000 Torreón, Coah.
📞 871 214 8621
Whatsapp: 871 214 86 21