24/07/2025
Prevalencia De Obesidad En Torreón
A nivel nacional, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) estima que la prevalencia de obesidad en adultos (≥20 años) ronda el 37%, y el sobrepeso se encuentra en alrededor del 38%. En conjunto, aproximadamente tres de cada cuatro adultos en México presentan exceso de peso.
En el caso de Coahuila, los datos más recientes disponibles indican que cerca del 76.7% de los adultos presentan sobrepeso u obesidad, una cifra superior al promedio nacional. Esto coloca al estado entre los cinco con mayor incidencia de obesidad en el país.
Región Laguna (Torreón, Matamoros, Viesca)
La Región Laguna (que incluye Torreón, Matamoros y Viesca en Coahuila) refleja cifras similares o incluso más preocupantes. Aunque no se cuenta con un porcentaje oficial de prevalencia exclusivo para Torreón, sí existen datos duros de casos nuevos registrados cada año.
• En 2022, se diagnosticaron 3,482 casos nuevos de obesidad, con predominancia en mujeres (2,239 casos).
• En 2023, se registraron 2,987 nuevos casos, de los cuales 1,965 fueron en mujeres y 1,022 en hombres. El grupo más afectado fue el de 25 a 44 años.
• En 2024, se reportaron 2,835 casos nuevos, con 1,805 en mujeres y 1,030 en hombres, manteniéndose la mayor incidencia en adultos jóvenes.
• Solo en el primer trimestre de 2024, ya se habían detectado 698 casos nuevos en la región.
En Torreón y la Región Laguna, la obesidad en adultos representa un problema grave y creciente. Cada año, se diagnostican alrededor de 3,000 nuevos casos, principalmente en adultos jóvenes y con una predominancia en mujeres. La región mantiene cifras más altas que el promedio nacional, reflejando una crisis de salud pública que requiere atención inmediata.
Dr. Carlos Benjamín González Alvarado
Referencias
1. ENSANUT Continua 2022. Instituto Nacional de Salud Pública.
2. ENSANUT Coahuila 2018. INSP.
3. Jurisdicción Sanitaria VI (Secretaría de Salud de Coahuila), datos 2022–2024.
4. El Siglo de Torreón. “Diagnostican a más de 2 mil con obesidad”, 2024.
5. El Tiempo MX. “Coahuila ocupa el quinto lugar nacional con mayor incidencia de obesidad”, 2025.
6. El Siglo de Torreón. “En tres meses, 698 obesos en la región”, 2024.
7. El Siglo de Torreón. “En año y medio, más de 5 mil laguneros fueron diagnosticados con obesidad”, 2023.
8. INEGI. Estadísticas de salud, región norte.