Tengo Lupus

Tengo Lupus Aprendamos a conocer más de esta enfermedad !

Y cuando ya no puedas más 💜Recuerda  que Dios tiene la última palabra.🙏🏻
06/11/2025

Y cuando ya no puedas más 💜Recuerda que Dios tiene la última palabra.🙏🏻

El Lupus 🐺  ES Una Enfermedad Sistémica, Silenciosa y con Fuerza Destructiva 🌪️ El Lupus Eritematoso Sistémico💜 (LES) es...
31/10/2025

El Lupus 🐺 ES Una Enfermedad Sistémica, Silenciosa y con Fuerza Destructiva 🌪️ El Lupus Eritematoso Sistémico💜 (LES) es mucho más que un salpullido o un dolor articular ocasional.🦵Es una enfermedad autoinmune crónica cuya gravedad reside en su naturaleza sistémica: 👁️🫀👂🏼🧠🫁el sistema inmunológico, que debería protegernos, se confunde y ataca a los órganos y tejidos sanos del propio cuerpo.

🩸 El Poder de Afectación de los Órganos.

La verdadera amenaza del lupus se esconde en su potencial para comprometer funciones vitales. El lupus puede desencadenar inflamación en prácticamente cualquier lugar:

• Riñones (Nefritis Lúpica): Una de las complicaciones más serias, que puede llevar a daño renal o insuficiencia.
• Corazón y Pulmones: Puede causar inflamación del revestimiento del corazón (pericarditis), los pulmones (pleuritis), o los vasos sanguíneos.
• Cerebro y Sistema Nervioso🧠: Puede manifestarse con dolores de cabeza severos, confusión, problemas de memoria, o incluso convulsiones.
• Articulaciones: Provoca dolor crónico e inflamación que limita severamente la movilidad y la calidad de vida.

🛡️ Lupus y Cáncer: 🧑🏻‍🔬🫆El Combate Diario
Es común que las personas con lupus sientan que están luchando una batalla tan agotadora y destructiva como la que libran los pacientes con cáncer. Es fundamental entender: el lupus no es cáncer, pero su impacto en el cuerpo puede ser igualmente devastador.
Ambas son enfermedades crónicas que requieren tratamientos intensivos y prolongados, generan fatiga extrema y dolor crónico debilitantes, e imponen un riguroso cuidado para prevenir daños mayores a los órganos. Esta es la razón por la que el manejo del lupus exige una seriedad y una atención comparables a las de cualquier enfermedad grave.🔬🫀👁️🫁👂🏼🧠
✨ La Importancia de Escuchar a tu Cuerpo: No Ignores lo Insignificante
Vivir con lupus significa volverse un experto observador de tu propio cuerpo. 👁️Lo que para otros podría ser un malestar pasajero, para ti puede ser la señal de un brote inminente o de una nueva complicación.
Debes prestar atención a cualquier cambio que parezca insignificante:
• Dolores de cabeza persistentes🧠🤢🤒🤕 😷o inusuales.
• Infecciones recurrentes (como las de orina), pues los tratamientos inmunosupresores pueden hacerte más vulnerable.
• Fiebre sin causa aparente.🤒
• Fatiga que empeora de repente.
• Dolor articular que se intensifica o se mueve a una nueva zona.
No minimices los síntomas. Nunca. Ante la menor duda o señal de alerta, consulta a tu reumatólogo de inmediato. 🧑‍⚕️Cuidar de ti es una prioridad y la detección temprana es tu mejor herramienta para proteger tus órganos y mantener la enfermedad bajo control.🙏🏻
Bendiciones para todos.

Sabías que el Lupus, afecta de 9 a 10 veces más a las mujeres que a los hombres. 💜Esto se debe en parte a que las hormon...
24/10/2025

Sabías que el Lupus, afecta de 9 a 10 veces más a las mujeres que a los hombres. 💜
Esto se debe en parte a que las hormonas femeninas, especialmente los estrógenos, influyen en el sistema inmunológico y pueden hacerlo más activo.

Por eso, muchas personas con lupus notan que sus síntomas empeoran durante la menstruación, el embarazo o incluso al tomar ciertos tratamientos hormonales. 🌸

🔹 El equilibrio hormonal puede jugar un papel clave en los brotes.
🔹 Cuidar el sueño, el estrés y la alimentación también ayuda a mantenerlo más estable.

💬 ¿Tú has notado que tus síntomas cambian con tus hormonas o con el estrés? Cuéntalo en los comentarios, puede ayudar a otras personas que viven lo mismo.

Enfermedad Renal En el Lupus 💥En el lupus, los riñones son uno de los órganos que más pueden sufrir sin que nos demos cu...
17/10/2025

Enfermedad Renal En el Lupus 💥

En el lupus, los riñones son uno de los órganos que más pueden sufrir sin que nos demos cuenta.
A esta inflamación se le llama nefritis lúpica o enfermedad renal por lupus, y muchas veces empieza con síntomas urinarios muy leves.

🌸 ¿Cómo puede comenzar?

No siempre se presenta con los signos “clásicos” 🦵🦶como pies hinchados o la orina espumosa.
A veces los primeros avisos parecen cosas comunes:

Infecciones urinarias frecuentes o cistitis que regresan.
👉 No siempre son bacterianas; en muchas pacientes con lupus, la inflamación del riñón o vejiga puede simular una infección.

Dolor o presión en la parte baja de la espalda o abdomen, sin causa aparente.

Sangre🩸 microscópica en la orina (solo se ve en el examen).
👉 Es una de las señales más tempranas de inflamación renal.

Cambios en la orina: olor más fuerte, espuma leve, o necesidad de orinar con más frecuencia.

Presión arterial que sube poco a poco, incluso en personas jóvenes.

Fatiga y sensación de pesadez, aun con descanso.

---

💜 Por qué es importante detectarlo pronto💜

El daño renal en el lupus puede ser silencioso, pero cuando se detecta a tiempo, los riñones pueden recuperarse completamente.
Si se ignora, puede avanzar hasta insuficiencia renal o requerir tratamientos más agresivos.

Por eso, incluso si te sientes bien, los exámenes de orina deben hacerse con regularidad.
🧾 Idealmente:

Cada mes o cada dos meses si estás en tratamiento activo.

Cada tres meses si estás estable.

No hay que esperar a tener síntomas graves para checar los riñones.

---

💊 Tratamientos actuales

Los tratamientos han avanzado muchísimo:

Micofenolato y esteroides: siguen siendo base del control.

Belimumab (Benlysta®) y Voclosporina (Lupkynis®): nuevas opciones que reducen brotes y daño renal.

En investigación: terapias dirigidas al interferón tipo I, que podrían mejorar el control del lupus sin tantos efectos secundarios.

---

💜 Consejos que ayudan

Evita antiinflamatorios como ibuprofeno 💊o naproxeno sin indicación médica.

Mantén tu presión arterial controlada🩺 (idealmente menor de 120/80).

Hidrátate, pero sin exceso si ya hay retención.💧

Informa a tu médico de cualquier cambio en tu orina, aunque parezca mínimo.🩺📱

---

Día Mundial de la Artritis y las Enfermedades Reumáticas | 12 de octubreEsta fecha tiene como objetivo crear conciencia ...
12/10/2025

Día Mundial de la Artritis y las Enfermedades Reumáticas | 12 de octubre

Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre la existencia y el impacto de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas.

Instituto de Salud para el Bienestar | 12 de octubre de 2022

Día Mundial de la Artritis y las Enfermedades Reumáticas | 12 de octubreLas enfermedades reumáticas se caracterizan por ser crónicas y por provocar dolor articular severo por la descomposición del cartílago.
El día 12 de octubre se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas y, de manera específica, de la Artritis Reumatoide. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre la existencia y el impacto de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas.

Las enfermedades reumáticas son las patologías que afectan las articulaciones, tendones, músculos, ligamentos, huesos, músculos y en ocasiones también pueden dañar a otros órganos como la piel, vasos sanguíneos, riñón, corazón, pulmones y sistema nervioso central y periférico, así como del sistema inmunológico.

Las enfermedades reumáticas se caracterizan por ser crónicas y por provocar dolor articular severo por la descomposición del cartílago.

Las enfermedades reumáticas y músculo esqueléticas incluyen más de 200 patologías. Estas enfermedades se clasifican en seis grupos:

Artropatías degenerativas (artrosis)
Artropatías inflamatorias (artritis, tendinitis, bursitis)
Artropatías por enfermedad metabólica (gota)
Enfermedades óseas (osteoporosis)
Alteración de los tejidos blandos o dolor de origen muscular (dolor miofascial, fibromialgia)
Enfermedades del tejido conectivo (lupus, esclerodermia, vasculitis)
Los síntomas varían según la persona y la patología; no obstante, entre los más frecuentes se encuentran:

Dolor que puede ser crónico
Inflamación
Deformidad en las articulaciones
Pérdida de movimiento en articulaciones
Hinchazón, enrojecimiento y calor en las articulaciones
Rigidez de las articulaciones en las primeras horas del día
Hormigueo y quemazón
Fatiga
Debilidad
Contracturas musculares
Es importante reconocer los síntomas para poder realizar un diagnóstico precoz, ya que el tratamiento temprano es fundamental para estos pacientes.

Un profesional en reumatología cuenta con los conocimientos necesarios para examinar y diagnosticar cualquier tipo de afección reumatológica, así como para supervisar un plan de tratamiento que de manera regular incluye medicamentos, una dieta saludable, manejo del estrés y descanso para mejorar su calidad de vida de los pacientes.

Realizar actividad física de forma regular ayuda en la recuperación de las enfermedades reumáticas. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo 35% de personas adultas con enfermedades reumáticas alcanza los requerimientos mínimos de actividad física recomendada.

Casos a nivel mundial y en México

La OMS reporta que las enfermedades reumáticas son la segunda causa de consulta en los hospitales, de absentismo laboral y pérdida de trabajo.

Hay 34 millones de personas con discapacidad permanente y 140 millones con discapacidad temporal a causa de las enfermedades reumáticas.

De acuerdo con un estudio realizado por el Hospital General de México (HGM), la osteoartritis tiene una prevalencia de 88 casos por cada 100 mil personas.

Según la Secretaría de Salud de México, la enfermedad de lupus suele comenzar entre los 17 y 35 años de edad y afecta principalmente a las mujeres. Tiene una incidencia de 1.8 a 7.6 casos por cada 100 mil habitantes.

La fibromialgia es el desorden reumatológico más frecuente después de la osteoartritis, se estima que esta enfermedad afecta al 4.8 por ciento de la población en México.

La gota es una enfermedad metabólica que afecta principalmente a hombres en edad adulta, mujeres posmenopáusicas y adultos mayores.

Existen más de 100 tipos de artritis y enfermedades asociadas, entre las más comunes están la artritis reumatoide, espondiloartritis y la artritis psoriásica.

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica, sistémica y autoinmune, cuya causa se desconoce y que afecta a las articulaciones del cuerpo, como las manos, muñecas, codos, hombros, rodillas, tobillos y caderas, ocasionando inflamación, dolor y rigidez.

Se estima que 1.5% de la población mexicana padece artritis reumatoide, la cual afecta en mayor medida a las personas entre los 35 y 50 años de edad y llega a causar discapacidad por el intenso dolor e inflamación en articulaciones, particularmente en manos y rodillas.

Del 100% de las mujeres que padecen esta enfermedad, 75% está entre los 25 y 55 años, en tanto que en hombres sólo es el 25%.

La tasa de incidencia de artritis reumatoide es de 36 mujeres y 14 hombres por cada 100 mil habitantes.

La causa de la artritis reumatoide permanece aún desconocida. La teoría más aceptada postula la existencia de un agente infeccioso como desencadenante de la enfermedad sobre un individuo genéticamente predispuesto.

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) hace un llamado a la población que presente algún signo o síntoma mencionado anteriormente, a acudir a su centro de salud más cercano para recibir atención médica de manera oportuna. Recuerda que recibir un tratamiento temprano, mejora la calidad de vida de las personas con estos padecimientos.

🙏🏻💜
12/10/2025

🙏🏻💜

Buenas noticias cambiará muy pronto la forma de tratar el Lupus💜🙏🏻
10/10/2025

Buenas noticias cambiará muy pronto la forma de tratar el Lupus💜🙏🏻

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 ha sido otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con ...

Luz de Esperanza! Un Gran Avance Científico sobre el Origen del Lupus💜Sé que para todos los que vivimos con lupus, cada ...
10/10/2025

Luz de Esperanza! Un Gran Avance Científico sobre el Origen del Lupus💜

Sé que para todos los que vivimos con lupus, cada noticia sobre la investigación científica es un rayo de esperanza. Y el 6 de octubre tuvimos una noticia ¡enorme!🙏🏻
🫆🫟🧑🏻‍🔬🔬

Científicos han logrado un avance fundamental que podría transformar cómo entendemos y, en el futuro, tratamos enfermedades autoinmunes como el lupus. 💜👌

Han conseguido aislar y comprender mejor el mecanismo molecular dentro de las células T que es el que falla y provoca que nuestro sistema inmune nos ataque.
Para que se entienda fácil, nuestras células T son como los "soldados" encargados de defendernos. Este estudio ha encontrado el defecto o "interruptor" genético que las convierte en "soldados rebeldes" que causan la autoinmunidad.
🧑‍⚕️🧬
Aunque todavía no es una cura, este descubrimiento es un paso gigante. Es el primer paso para diseñar tratamientos de precisión que corrijan el problema desde su raíz genética, ¡no solo tratando los síntomas! Esto nos promete un futuro con terapias más dirigidas, menos brotes y, espero, una mejor calidad de vida para todos nosotros.

Esta noticia me llena de optimismo, ¿a ti también?

Bonita noche🌙
09/10/2025

Bonita noche🌙

Enfermedades autoimunes y el cancer💜
08/10/2025

Enfermedades autoimunes y el cancer💜

➡️Book a Consultation: https://rheumatologistoncall.com/Can autoimmune diseases cause cancers? If you suffer from lupus, rheumatoid arthritis, dermatomyositi...

Qué es el lupus y el riesgo de cancer 💜🫆El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica en la ...
07/10/2025

Qué es el lupus y el riesgo de cancer 💜🫆

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error los tejidos y órganos sanos🧠🔬🩸🫁🫀👄 del cuerpo, causando inflamación y daño en diversas áreas como piel, articulaciones, riñones, corazón, pulmones y cerebro. Aunque la causa exacta del lupus no se conoce, se cree que factores genéticos, 🫆☀️ambientales (como infecciones virales y exposición al sol) y hormonales juegan un papel importante en su desarrollo.



🧪 Lupus y riesgo de cáncer🧏🏻‍♀️

Diversos estudios han encontrado que las personas con lupus tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Un análisis de cohortes y una revisión de estudios han demostrado que el LES se asocia con un aumento en la incidencia de cánceres como linfoma no Hodgkin, linfoma de Hodgkin, leucemia, mieloma múltiple, cáncer de cuello uterino, entre otros.🩸💉

Además, el uso de medicamentos inmunosupresores, como la azatioprina y el micofenolato mofetilo, ha sido vinculado a un mayor riesgo de cáncer en pacientes con lupus.💊💉



⚖️ Procesos hormonales y cáncer en lupus🤰

Los procesos hormonales pueden influir en el riesgo de cáncer en personas con lupus. Por ejemplo, se ha observado que los niveles elevados de estrógenos podrían contribuir a un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres con lupus. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el lupus podría estar asociado con un riesgo reducido de ciertos cánceres hormonodependientes, como el cáncer de mama, ovario y endometrio.



🧬 Enfermedades asociadas al lupus 💜 que pueden aumentar el riesgo de cáncer

Además del lupus, existen otras enfermedades autoinmunes que pueden aumentar el riesgo de cáncer. Por ejemplo, el síndrome de Sjogren 👄, que es relativamente común en personas con lupus, se ha asociado con un mayor riesgo de linfoma no Hodgkin. Esta condición puede incrementar la frecuencia de mutaciones oncogénicas en las células B autorreactivas, lo que facilita su transformación en células malignas.

⸻🫆🔬🧑🏻‍🔬

📌 Importancia de la detección temprana

Dado el mayor riesgo de cáncer en personas con lupus, es fundamental realizar exámenes de detección regulares. Un estudio subraya la necesidad de programas de detección proactivos como parte del tratamiento para quienes padecen LES.🐺



⚠️ Nota de autoría

Este contenido ha sido elaborado por el equipo de la página web “Tengo Lupus” con el fin de proporcionar información precisa y actualizada sobre el lupus y su relación con el cáncer. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este contenido sin el consentimiento expreso del autor.

Nunca olvides lo fuerte que eres💜 de la mano de Dios 🙏🏻
01/10/2025

Nunca olvides lo fuerte que eres💜 de la mano de Dios 🙏🏻

Dirección

Torreón

Teléfono

+528715193839

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tengo Lupus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría