Mi Reto Wellness - Primera Generación

Mi Reto Wellness - Primera Generación Anímate a hacer un pequeño cambio en tu estilo de vida, acelera tu metabolismo y mejora tu salud con estas recomendaciones.

    🥗🍐🥩🍇🥒
11/12/2020

🥗🍐🥩🍇🥒

Piensa en lo que comes, los alimentos son el motor de energía de tu cuerpo. Aliméntate sanamente y cuida tus porciones.
13/11/2020

Piensa en lo que comes, los alimentos son el motor de energía de tu cuerpo.
Aliméntate sanamente y cuida tus porciones.

11/11/2020

¿Y tú ya probaste el Calcio Marino y Vitamina D de Wellness?

Te cuento mi experiencia.

30/09/2020

Necesitamos muchos nutriólogos en este País, muchos !
Compartan !

¡NOTICIA IMPORTANTE!¡FELICIDADES OAXACA!Oficialmente el congreso de Oaxaca, México aprobó el día de ayer 05 de Agosto, 2...
06/08/2020

¡NOTICIA IMPORTANTE!
¡FELICIDADES OAXACA!

Oficialmente el congreso de Oaxaca, México aprobó el día de ayer 05 de Agosto, 2020 la adhesión del Artículo 20 bis a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca para que niñas, niños y adolescentes ya no puedan comprar refrescos y comida chatarra en el estado.

Oaxaca se convierte en el estado en la República Mexicana en promover esta medida legislativa, a favor de la salud de niños, jóvenes y la población en general.

Si bien la propuesta ha sido aplaudida por organismos internacionales como la ONU y la UNICEF, en México, comerciantes y empresarios manifestaron su inconformidad alegando que será un fuerte golpe para la economía del estado.

Día histórico para los mexicanos !!🎉🎉🎉🇲🇽

Tu qué opinas??

Es necesario combatir el sobrepeso y la obesidad con urgencia.Mi Reto Wellness - Primera Generación y Oriflame Online-St...
06/08/2020

Es necesario combatir el sobrepeso y la obesidad con urgencia.

Mi Reto Wellness - Primera Generación y Oriflame Online-Store nos ponemos a tu disposición para ayudarte a lograr tus objetivos.

APUNTES DE JUEVES

- Muere un ser humano por coronavirus cada 15 segundos.

- Para aquellas personas con sobrepeso que esperan con ansia la llegada de la vacuna salvadora, malas noticias: Al igual que con la mayoría de las vacunas, se espera que la inmunización contra COVID 19 no sea tan efectiva ni duradera en quienes padecen esta enfermedad (sí, es enfermedad). Tanto la obesidad como sus acompañantes (diabetes, hipertensión, hígado graso, problemas del corazón) causan un estado crónico de inflamación que impiden que el organismo desarrolle una inmunidad fuerte a las vacunas. Por lo tanto, cada kilo menos, cada kilómetro más recorrido a pie, cada 100 calorías menos al día al comer, un mejor control de los niveles de azúcar en sangre, ayudan no sólo a que tengas menos riesgo de morir o tener cuadro grave por COVID, sino a protegerte cuando tengamos ya disponible dicho recurso.

- Lo mismo se ha observado con la vacuna de influenza y obesidad, importante siempre y sobre todo en este invierno pues no queremos tener dos epidemias al mismo tiempo.

- ¿Te puede dar coronavirus por segunda vez? Parece que sí, ya hay casos documentados, pero son la minoría (apenas son 6 meses de evolución). Sin embargo, lo más probable es que realmente sea una sóla vez, y que lo que explique todo sea la inexactitud de las pruebas actuales. Me explico: Hace 6 semanas me levanté con dolor de garganta y me fui a hacer “la prueba”, la cual salió positiva. Me aislé 10 días y celebro que ya estoy curado y protegido. Relajo mis cuidados posteriormente y un mes después tengo fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza. Me hago “la prueba” nuevamente y salgo positivo otra vez. ¿Qué pasó? Casi con seguridad, la primera prueba fue un falso positivo. Otra explicación, ya comentada: Los casos asintomáticos o poco sintomáticos es posible que despierten una respuesta muy débil de defensas. Así que confiar en “la prueba” en vez del consejo del médico es una receta a la confusión total. Así que, descuidarte después de un cuadro leve o asintomático o pensando que tuviste COVID cuando tuviste alergia nasal no es aconsejable.

- ¿Hay algo que celebrar? A ver si alguien me puede explicar lo siguiente: hay 700,000 mu***os por esta pandemia a nivel mundial. México es un ejemplo de lo que NO se debe hacer ni a nivel de manejo por el gobierno, ni por los ciudadanos. Los hospitales están a tope de capacidad de las áreas designadas para pacientes COVID 19. Todos conocemos a alguien que o está enfermo o ha fallecido por lo mismo. ¿Y así quieres hacer festejos? ¿Realmente es solidario el estar celebrando por algo? ¿En qué piensan las autoridades autorizando “con precauciones” la apertura de salones de fiesta? Estoy abierto a argumentos…

- No hay vacaciones “seguras” a menos que agarres tu coche y te vayas a acampar con tu familia, o si tienes muchos recursos, tu avión y te vayas a tu bunker “del fin del mundo” retirado de la civilización, pero sin tus cuates. Todo viaje a lugares turísticos tiene riesgos de contagio.

- El uso de Omeprazol , Lansoprazol y otros inhibidores de bomba al momento de contraer infección por SARS-CoV-2 confiere un riesgo 75% (SETENTA Y CINCO POR CIENTO) mayor de cuadro severo. Si el uso se ha prolongado por 30 días previo a la infección, este riesgo se aumenta al 90% (NOVENTA PORCIENTO).
https://gut.bmj.com/content/early/2020/07/30/gutjnl-2020-322248. En un país como el nuestro, en donde los médicos generales –y muchos especialistas- sobre todo en esos consultorios del doctor gordito o de otras farmacias recetan este tipo de medicina con más frecuencia que ningún otro medicamento y prácticamente para cualquier enfermedad, es muy importante que suspendas este tipo de fármaco o lo uses sólo bajo supervisión de un especialista en casos en donde sí está indicado. Esto es un hallazgo en adultos, no hay estudios en pediatría aún, aunque el sentido común indica que, si no es absolutamente necesario, este tipo de medicamentos deben usarse lo menos posible o por el menor tiempo a cualquier edad. Ya he mencionado desde hace 4 años que este grupo de fármacos en pediatría si predispone a otras infecciones intestinales y pulmonares.

- La Ivermectina y la Azitromicina se han convertido en el “combo” más recetado en esta pandemia. En aras de ofrecer algo al paciente, se está violando el principio básico de nuestra profesión: primero, no dañar. Aún médicos líderes de opinión en estos tiempos los recomiendan. Los enfermos, con la angustia de tener un cuadro grave, los compran y toman sin el consejo de nadie. Estas medicinas o son antiparasitarios (ivermectina) o antibióticos (Azitromicina). La primera de ellas no mata beta coronavirus más que en condiciones de laboratorio, a dosis mucho mayores a las indicadas para consumo humano que son definitivamente tóxicas. Esta es la opinión de la Organización Panamericana de la salud: https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/OPS_Declaracion_sobre_ivermectina_para_COVID-19.pdf?fbclid=IwAR29DTMoNuxfjvkC0qCGYhzzyDebuCNt47DFYPMHsQdfRRZ3OpCuC5G_RXM . La segunda es un antibiótico de amplio espectro que “parece ser” que tiene propiedades antivirales generales –no específicas para este virus- y en los estudios que se han hecho en estos meses, asociada a hidroxicloroquina, ha resultado ser mas tóxica (principalmente arritmias) que benéfica. ¿Entonces no hay nada que sirva como tratamiento? La respuesta clara y contundente es: si te pones grave, ya hay medicinas que ayudan. Para cuadros leves o asintomáticos, aislamiento y analgésicos -dado el caso- es lo único.
Esta conducta de recetar “para calmar conciencias y hacer algo” es errónea. Además, a mediano y largo plazo, haremos que dos excelentes medicinas se vuelvan ineficaces ya que al usarse indiscriminadamente, los parásitos y las bacterias (micoplasmas también) se volverán resistentes a las mismas.

- Finalmente, Oaxaca ha sido recientemente noticia nacional de sucesos positivos en varios tópicos. Ayer, el Congreso de dicha entidad prohibió la venta de bebidas azucaradas y alimentos chatarra a niños en todo el estado. Ojalá y pronto sea a nivel nacional. Estos alimentos deben verse tan o más peligrosos para la salud que el alcohol o el tabaco.

¿Por qué contar calorías no sirve para adelgazar y mantener un estilo de vida saludable?Hoy en día aun es común escuchar...
30/07/2020

¿Por qué contar calorías no sirve para adelgazar y mantener un estilo de vida saludable?

Hoy en día aun es común escuchar sobre la importancia de las calorías para cuidar nuestra salud y adelgazar. Incluso, algunas personas tratan de "cuidar sus calorías", cuando en realidad ni siquiera entienden la definición. En los últimos años, estudios científicos han puesto en duda la idea del conteo de calorías como una medida efectiva para mantenernos sanos y evitar sobrepeso y obesidad. Aquí te compartiremos que la historia no es tan sencilla, y que tal vez, hemos estado en lo incorrecto por mucho tiempo.

Una caloría no es más que una medida de la energía almacenada en los alimentos. La caloría se estima por un calculo de la energía o calor liberado por un alimento cuando es incinerado.

Si analizamos esta definición, no debería sorprendernos por qué las calorías en los alimentos han sido utilizadas como la clave para mantener un peso equilibrado. Como resultado, las preguntas que todos nos hacemos son: "¿Cuántas calorías debería consumir al día? ¿Existe una estimación, un número?". Con el avance de la tecnología, el desarrollo de aplicaciones y el etiquetado de alimentos, hoy en día podemos monitorear las calorías que consumimos. Sin embargo, nuestro cuerpo no tiene receptores metabólicos de calorías, tiene receptores de nutrientes. En ese sentido, la forma en que nuestro cuerpo procesa las alimentos que consumimos, y por ende, la acumulación de grasa en nuestro cuerpo va más allá de cuantas calorías consumimos. Por ejemplo, una serie de estudios recientes han demostrado que las personas que comienzan programas de ejercicio en muchas ocasiones no logran alcanzar el peso deseado inclusive cuando reducen la cantidad de calorías que consumen al día.

La respuesta a esta paradoja es muy simple. La fórmula de "calorías entrantes / calorías salientes" está excesivamente simplificada. Esta fórmula está basada en el supuesto que cada persona es un barril al cual se le pueden añadir calorías y quitar cuando sea necesario obteniendo como resultado una reducción en nuestro peso corporal. Sin embargo, nuestro cuerpo y metabolismo es muy complejo y eso no es lo que sucede en lo absoluto.

Contrario a lo que la mayoría de las personas piensan, los alimentos que consumimos no solo representan calorías. Más bien, los alimentos representan información y señales que influyen e interactúan con múltiples rutas de nuestro metabolismo. De esta forma, la información y señales derivadas de un grupo de alimentos y no las calorías son las que controlan diferentes aspectos de nuestro cuerpo en el mediano y largo plazo; por ejemplo, nuestro estado de ánimo, estrés, el sentirnos hambrientos o satisfechos, y últimamente nuestro peso corporal.

Calorías por calorías, los alimentos tienen diferentes efectos en nuestro cuerpo influyendo de manera importante el funcionar de diferentes órganos como el cerebro, el hígado, la producción de hormonas como la insulina que regula el uso y acumulación de grasa y la microbiota intestinal. De esta forma, los alimentos influyen nuestra actividad metabólica y en consecuencia la cantidad de energía que almacenamos y consumimos. A partir de estos efectos, los diversos alimentos que comemos, incluso si tienen valores calóricos similares, a largo plazo regulan el funcionar de nuestro cuerpo de manera distinta.

La microbiota intestinal ‘la comunidad de bacterias en nuestro intestino’, parece ser especialmente importante. Si bien dos alimentos pueden tener las mismas calorías, las calorías pueden distribuirse de diferentes maneras en el cuerpo. Por ejemplo, alimentos con gran contenido de azucares como el pan blanco, la mayoría de los cereales para el desayuno y bebidas azucaradas como el refresco se digieren completamente en el intestino delgado y el cuerpo absorbe el 100% de las calorías ingeridas. Por otro lado, la ingesta de alimentos con el mismo contenido de calorías pero ricos en fibra dietética como la avena o alimentos mínimamente procesados como frijoles o vegetales se digieren más lentamente y por lo tanto, llegan al intestino grueso, donde alimentan a nuestra microbiota intestinal.

La microbiota intestinal regula de manera importante la acumulación de grasa en nuestro cuerpo sin importar el contenido de calorías que un alimento posea. Por lo tanto, el fomento de una microbiota intestinal saludable a través de una adecuada alimentación determina en gran medida nuestro peso corporal y la prevención de obesidad y enfermedades asociadas como la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

"Lo que realmente fomenta el bienestar y un peso saludable a largo plazo no es estrictamente cuántas calorías comemos, sino más bien lo que comemos"

En conclusión, el contar calorías no proporciona ninguna información sobre los efectos metabólicos reales en nuestro cuerpo. En términos generales, si lo que te preocupa es mantener un estilo de vida saludable, evitar sobrepeso y a largo plazo enfermedades cardiovasculares y diabetes, contar las calorías que consumes al día no te ayudará a alcanzar este objetivo. Por lo tanto, trescientas calorías de una ensalada con yogurt no son lo mismo que trescientas calorías de dos panqueques con chispas de chocolate.

Acércate a la ciencia, acércate a Back to simple.

Dr. José A. Villa Rodríguez, PhD
New Jersey Institute for Food, Nutrition and Health, NJ, USA.
Mead Johnson Nutrition, North America, IN, USA.
Asesor científico-Illuminate Labs, NY, USA.

Dr. Hugo Palafox, PhD
Director General Back to Simple LLC

https://www.backtosimple.com.mx/post/por-qu%C3%A9-contar-calor%C3%ADas-no-sirve-para-adelgazar-y-mantener-un-estilo-de-vida-saludable

29/07/2020

¿Sabías que...?
Una caloría no es más que una medida de la energía almacenada en los alimentos. 🤓

Un alimento muy completo.Inclúyelo en tu dieta, al menos una vez por semana.
29/07/2020

Un alimento muy completo.

Inclúyelo en tu dieta, al menos una vez por semana.

¿Sabías que....?Cuando desarrollamos una actividad física nuestro cuerpo genera  . Estas hormonas, conocidas como hormon...
28/07/2020

¿Sabías que....?

Cuando desarrollamos una actividad física nuestro cuerpo genera . Estas hormonas, conocidas como hormonas de la felicidad, ayudan a mejorar la sensación de bienestar y a reducir la de dolor. Además, las mujeres que entrenan habitualmente desarrollan una mayor tolerancia al dolor, por lo que durante el periodo premenstrual y menstrual la percepción de este es menor.

18/07/2020

¿No tienes tiempo para desayunar?

Prueba el desayuno wellness, en menos de 2 minutos tendrás el desayuno más completo y rápido.

Beneficios de hacer ejercicio en la mañana.TE HACE CONSTANTE Y LOGRAS CREAR EL  ¿Alguna vez te invitaron a una fiesta a ...
15/07/2020

Beneficios de hacer ejercicio en la mañana.

TE HACE CONSTANTE Y LOGRAS CREAR EL
¿Alguna vez te invitaron a una fiesta a las 6 am? ¿alguna vez tuviste un compromiso familiar antes de que saliera el sol?… ¡por supuesto que no!

Es normal fallar con el ejercicio en la vida normal, porque en verdad hay cosas inesperadas, pendientes y compromisos que ocupan un espacio durante el resto del día, además, después de un largo día de trabajo es probable que te sientas exhausto y con cero ánimos de hacer ejercicio.

En cambio, hacer ejercicio en la mañana representa tacharlo de tu lista rápidamente, lo eliminas automáticamente de tu cabeza y evita que falles pues ya no cuentas con el motivo número uno (o excusa) para no hacer ejercicio: “la falta de tiempo”.

En mi opinión, lograr despertarte media hora más temprano es mucho más fácil que tratar de encontrar una hora a la mitad del día para empezar a hacer ejercicio y tener el hábito.

TE AYUDA A EMPEZAR EL DIA CON
El movimiento puede ser una gran fuente de energía. Algunas investigaciones han medido la efectividad del ejercicio para «despertar» ¡y los resultados muestran que es más efectivo que una taza de café!

Además el ejercicio en la mañana te pone de buen humor. En un importante estudio científico se demostró que aquellas personas que hacían ejercicio de forma habitual reportaban menos días “poco saludables” en los que podía aparecer: tristeza, ansiedad, fatiga, o alguna otro sintomatología que afectara su rutina diaria.

DISFRUTAS MAS DE TU RUTINA DE MAÑANA
Yo diría que este es el mayor beneficio.

Mientras la mayoría apenas está despertando hacia la ducha, tú ya estarás terminando de hacer ejercicio con una sonrisa y con más optimismo para arrancar tu rutina, lo que hace de de tus mañanas un momento más agradable (en lugar de estar de malas y llevar el estrés acumulado del día anterior de vuelta al trabajo).

Esta liberación de estrés matutino con el ejercicio, te ayuda a sentirte bien contigo mismo, te genera una sensación de triunfo que llevas contigo todo el día ¡y se nota!

TUS TARDES SE VUELVEN DIVERTIDAS
Piensa en esto: para cuando llegue el final de tu jornada, en vez de arrastrarte al gimnasio podrás aprovechar ese tiempo extra que te regalaste en la mañana para invertirlo en lo que tú quieras.

Confía en mí, yo no cambio por nada esa sensación de libertad en las noches cuando termina el trabajo.

TE AYUDA A DORMIR MEJOR
En un estudio se dividieron a los participantes en 3 grupos: un grupo realizó ejercicio a las 7 am, el otro a la 1 pm y el último a las 7 pm. Los investigadores midieron su calidad de sueño y, los resultados muestran que el grupo que mejor durmió fue… ¡adivinaste! el grupo que entreno a las 7 de la mañana.

Es un ciclo cerrado, hacer ejercicio en la mañana te ayuda a dormir mejor y dormir mejor te ayuda a continuar despertando temprano para hacer ejercicio.

Texto https://habitualmente.com/ejercicio-en-la-manana/

¿Necesito complementos alimenticios a diario? Si quieres conocer la respuesta, primero necesitas contestar a estas pregu...
14/07/2020

¿Necesito complementos alimenticios a diario?

Si quieres conocer la respuesta, primero necesitas contestar a estas preguntas:

📍¿Comes 5 veces al día fruta y verdura variada?
📍¿Consumes al menos 6 raciones de alimentos integrales al día? (rebanada de arroz integral, arroz integral…)
📍¿Consumes proteínas de alta calidad a diario? (productos desnatados, bajos en colesterol, ricos en aminoácidos) Aproximadamente y para ser más específicos, 1 g de proteína por kilogramo de peso corporal)
📍¿Consumes al menos 3 raciones de calcio al día? (240 ml de leche, queso, verduras…)

Además de los alimentos qué se supone que consumimos diariamente para obtener nutrientes esenciales, nuestro estilo de vida también impacta sobre el nivel nutricional de nuestro organismo.

Hazte estas preguntas:
¿Tomas café o té a diario?
¿Tomas alimentos fritos o ricos en grasas más de 3 veces por semana?
¿Consumes bebidas con gas más de 5 veces a la semana?
¿Eres fumador?
¿Tomas medicación?
¿Estás expuesto al sol más de 10 minutos al día de forma intensiva?
¿Estás expuesto a la contaminación de forma regular?
¿Consumes más de una bebida alcohólica al día?
¿Duermes cada noche al menos 7 horas?
¿Estás sometido al estrés de forma negativa o positiva?
¿Practicas deporte regularmente al menos 3 veces por semana?

Todas estas son actividades que elegimos realizar por qué nos gustan o porque nos vemos obligados por motivos laborales o del entorno. Cada una de ellas supone un verdadero reto nutritivo para nuestro cuerpo. Algunas de ellas incluso inhiben la absorción de nutrientes esenciales, otras los consumen rápidamente y la mayoría, generan radicales libres.

En definitiva, una alimentación que no proporciona la cantidad suficiente de nutrientes esenciales, combinada con un estilo de vida no del todo saludable, puede ser motivo suficiente para decidirnos a incluir en nuestra rutina diaria la ingesta de complementos alimenticios sumados a una dieta saludable.

Heather Livingston, M.Sc.
Director of Global Wellness Training
Oriflame
Dietary

14/07/2020

Si eres principiante, una caminata de 15 minutos al día te ayudará a llegar a tus objetivos más rápido y en mejor forma.

Dirección

Torreón

Teléfono

+528717557909

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Reto Wellness - Primera Generación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría