Psicología integral mente cuerpo alma

  • Home
  • Psicología integral mente cuerpo alma

Psicología integral mente cuerpo alma Terapia con enfoque en la Psiconeuroinmunologia basada en la Medicina Mente Cuerpo Alma. Personas con
(1)

Encontrarás la mejor atención discreta y personalizada, además conocerás técnicas de relajación que te ayudarán elevar tu sistema inmunológico. Te ofrezco un cambio en tu estilo de vida con el cual alcanzarás una vida más plena.

¿Hombres que resuelven, mujeres que...?La naturaleza de lo masculino es la acción, se dirige hacia afuera, se siente rea...
17/12/2023

¿Hombres que resuelven, mujeres que...?

La naturaleza de lo masculino es la acción, se dirige hacia afuera, se siente realizado cuando ve plasmado el fruto de su trabajo, cuándo produce, cuando genera.
De ahí que su arquetipo sea el guerrero, el cazador, el proveedor, el que resuelve.

Cuando una mujer pide a un hombre que "resuelva" simplemente está pidiendo un hombre conectado con su esencia "masculina".

Renegar de esta energía es motivo de frustración, inmadurez y profunda desconexión de una de nuestras más valiosas cualidades.

Dicho esto...

¿Qué busca el hombre en una mujer?

¿Cuál es su esencia?

La naturaleza femenina es hacia adentro, nutre y recibe, es un espacio seguro, el vientre materno, el regreso a la cueva.

Si un hombre "resuelve", la mujer nutre, apoya, recibe.
Un hombre lo que busca es sentirse amado, reconocido, bienvenido.

Lo que puedo observar de esta ultima tendencia es una gran necesidad por parte de las mujeres de encontrarse con hombres presentes, cómodos en su masculinidad.
Pero también un profundo resentimiento y desdén hacia los hombres por no haber aportado esto en sus vidas.

Veo también un miedo masculino hacia hacerse responsables, culpa y vergüenza,
pero también un profundo dolor por no sentirse amados y reconocidos.

El sentimiento de solo ser valiosos si producimos.

La sombra de ser resolutivo.

La sociedad necesita hombres que resuelvan pero también necesita mujeres que amen y que nutran.

Hasta que no hagamos la paz con lo masculino y lo femenino, seguiremos como 2 niños que tienen frente a si la pelota pero que se rehusan a comenzar el juego.

Por: Eliel Gómez Segura

SABIAS QUE UNA LISTA LARGA DE ENFERMEDADES COMIENZA POR UN ESTÓMAGO DAÑADO?Y QUE TU SISTEMA INMUNOLÓGICO SE HACE FUERTE ...
18/08/2023

SABIAS QUE UNA LISTA LARGA DE ENFERMEDADES COMIENZA POR UN ESTÓMAGO DAÑADO?

Y QUE TU SISTEMA INMUNOLÓGICO SE HACE FUERTE O D***L DEPENDIENDO DE TU ESTOMAGO?

DESDE ALERGIAS, PROBLEMAS DE LA PIEL HASTA PROBLEMAS NEURODEGENETARIVOS SE ASOCIAN A PROBLEMAS CON TU MICRÓBIOTA INTESTINAL?

Para comenzar a sanar debes cuidar tus intestinos...

Beneficios de  Dormir Bien Incrementa la creatividadCuando el cerebro está descansado y la producción de hormonas está e...
15/08/2023

Beneficios de Dormir Bien
Incrementa la creatividad

Cuando el cerebro está descansado y la producción de hormonas está equilibrada, la memoria funciona a la perfección. Eso hace que la imaginación sea más potente y nosotros, más creativos.

Ayuda a perder peso

La falta de sueño hace que los adipocitos (células grasas) liberen menos leptina, la hormona supresora del apetito. El insomnio provoca, además, que el estómago libere más grelina (la hormona del apetito). Ambas acciones hacen que dormir poco se asocie a la obesidad.

Te hace estar más sano

Nuestro sistema inmunitario emplea el tiempo de sueño para regenerarse, lo que le permite luchar con eficacia contra contra las toxinas y los gémenes que de forma continua nos amenazan. Con un sistema inmunitario débil tenemos muchas menos posibilidades de superar con éxito las infecciones.

Mejora la memoria

Dormir fortalece las conexiones neuronales. Durante la fase REM del sueño, el hipocampo, el almacén de nuestra memoria, se restaura, transformando la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo. En la Universiad de Hafi (Israel) lo han corroborado con los resultados de un estudio que afirma que una siesta de 90 minutos a media tarde ayuda a fijar los recuerdos y la destreza.

Protege el corazón

Un reciente estudio publicado en el European Heart Journal afirma que los insomnes tienen tres veces más posibilidades de sufrir una insuficiencia cardíaca que los que duermen a pierna suelta. El insomnio aumenta los niveles en sangre de las hormonas del estrés, lo que aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. Otros estudios también ligan el insomnio a tener el colesterol más alto.

Reduce la depresión

Cuando dormimos, el cuerpo se relaja y eso facilita la producción de melanina y serotonina. Estas hormonas contrarrestan los efectos de las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) y nos ayudan a ser mas felices y emocionalmente mas fuertes. La falta de sueño provoca, por el contrario, una liberación aumentada y sostenida de las hormonas del ESTRÉS.
Acércate a psicología. Contáctame
8711350055

🔸️¿La naturaleza tiene beneficios psicológicos? ¡Por supuesto que SI! ❤️‍🔥 La interacción con la naturaleza tiene un imp...
09/08/2023

🔸️¿La naturaleza tiene beneficios psicológicos?

¡Por supuesto que SI! ❤️‍🔥 La interacción con la naturaleza tiene un impacto directo sobre nuestra salud mental y física. La evidencia científica señala numerosos beneficios, como son:

✳️ Reducción del estrés, de ansiedad y/o depresión.
✳️ Mejora del estado de ánimo.
✳️ Mejora en la calidad del sueño.
✳️ Nos ayuda a concentrarnos.
✳️ Aumento de la creatividad.
✳️ Nos ayuda a eliminar la rumiación mental.
✳️ Relaciones sociales positivas, entre otras.

A MÁS NATURALEZA, MÁS SALUD ❤️‍🔥

El estrés es importante en ciertos momentos y circunstancias, pero cuando lo mantienes en el tiempo, se vuelve un detona...
09/08/2023

El estrés es importante en ciertos momentos y circunstancias, pero cuando lo mantienes en el tiempo, se vuelve un detonante para un sin fin de enfermedades...

27/07/2023

REGULANDO TUS RITMOS CIRCADIANOS☀️🌛 PUEDES MEJORAR EN MUCHO TUS SÍNTOMAS O ENFERMEDADES.
AJUSTA TU RELOJ BIOLÓGICO EN EL SUEÑO Y LA COMIDA Y VERAS CAMBIOS NOTORIOS...

Send a message to learn more

27/07/2023

El eje intestino-cerebro:
Existe una correlación directa entre la salud Intestinal, el Estado de Animo y los Trastornos Cognitivos. Tomar Probióticos puede mejorar la depresión y las enfermedades degenerativas.

Ejemplo de caso "ATRACONES ALIMENTICIOS Y ACOMULACION DE OBJETOS"Cuando las 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐧 𝐦𝐮𝐲 𝐞...
19/07/2023

Ejemplo de caso "ATRACONES ALIMENTICIOS Y ACOMULACION DE OBJETOS"
Cuando las 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐧 𝐦𝐮𝐲 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐞𝐦𝐚𝐬, los aprendizajes necesarios para procurarse cobijo o alimento, también lo son. ⁣⁣
⁣Una tremenda 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐬𝐞𝐳 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚 en su infancia empujó a "SOFÍA" a adoptar un patrón que le provocó un preocupante 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 Y de acumular objetos.
ATRACONES DE COMIDA Y EMOCIONES⁣⁣
"Sofía" acudió a 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 por unos 𝗮𝘁𝗿𝗮𝗰𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀 y acumular objetos que le sucedían en las ocasiones menos oportunas.⁣
⁣Cuando tenía un 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 importante, como la boda de una amiga o una comida de trabajo, comenzaba a 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗶𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 todo lo que estaba a su alcance. 𝗖𝗼𝗺í𝗮 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 “𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿”. ⁣
Cuando asistía a alguna reunión o fiesta en la que había comida disponible, 𝘀𝗲𝗻𝘁í𝗮 como se activaba en ella una 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮𝗿𝘀𝗲⁣.⁣
𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗼𝗱í𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿 𝗺𝗮́𝘀, 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗯𝗮 y, entonces, comenzaban las 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘁𝗿𝗮𝗰𝗼́𝗻: ardores de estómago insoportables, dolor de barriga, graves problemas de digestión e, incluso, 𝗵𝗮𝗯í𝗮 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝘃𝗼𝗺𝗶𝘁𝗮𝗿 en varias ocasiones por pura saturación.⁣ en el caso de los objetos, se dedicaba a guardar aún los objetos dañados e inservibles provocando un gran desorden en su hogar.
𝗟𝗲 𝗽𝗲𝗱í 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲 cómo era su 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮 y si notaba alguna 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝘆 𝗳𝘂𝗲𝗿𝗮 de ella.⁣
Aunque en casa siempre procuraba tener más comida de la necesaria (muchas veces se le pasaba la fecha de caducidad de los productos sin haberlos consumido), su problema principal ocurría fuera.⁣
TRASTORNOS ALIMENTARIOS E INFANCIAS DURAS⁣⁣
Hablando sobre su historia personal, me explicó que su 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 había sido muy 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲. Para poder comer vestirse ella y sus hermanos, solían 𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐬 de vecinos o familiares.⁣⁣
Recordaba que, en muchas ocasiones, su tía la iba a recoger al colegio y pasaba la tarde en casa de sus primas, donde sí que podía merendar y cenar de forma normal. También tenía grabada una 𝗳𝗿𝗮𝘀𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗲 𝗱𝗲𝗰í𝗮𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 cada vez que la invitaban a algún cumpleaños: “𝗰𝗼𝗺𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗮ñ𝗮𝗻𝗮”.⁣
CÓMO REPROGRAMAR UN PATRÓN DAÑINO⁣⁣.

Para reprogramar este patrón, tuvimos que trabajar a 𝐮𝐧 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐨, más emocional. ⁣⁣
A lo largo de 𝐬𝐮𝐬 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, Paula pudo interiorizar que su 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 ya no tenía nada que ver con su carencia del pasado.⁣⁣
Pudo cambiar el mensaje de “come todo lo que puedas por si mañana no tienes nada” por otro mucho más actual y saludable: “𝐩𝐮𝐞𝐝𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐮𝐫𝐚𝐫𝐦𝐞 𝐦𝐢 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚, ya no necesito acumular”.⁣⁣
Progresivamente, esta nueva idea fue sustituyendo a la antigua y se fue reflejando en su vida. 𝗗𝗲𝗷𝗼́ 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝗰𝗮𝘀𝗮 y, también, mejoró su ansiedad en las reuniones o fiestas.⁣

Que se busca con el test de la familia? -cómo está compuesta su familia real y quiénes son los miembros dibujados.- si e...
18/07/2023

Que se busca con el test de la familia?
-cómo está compuesta su familia real y quiénes son los miembros dibujados.
- si existe algun tipo de disfuncionalidad dentro de la misma.
- las relaciones entre los integrantes.
- su percepción de la familia.

En el siguiente ejercicio vemos lo dibujado por un niño de 12 años.
En los dibujos, más allá de la violencia presenciada se denota la presencia de defensas maniacas, porque si bien aparecen los cuerpos sombreados en el dibujo de la familia que denota angustia y preocupaciones por el cuerpo la expresión facial es sonriente. En el HTP integrado la ausencia de chimeneas, las ventanas altas denotan contención de las emociones y cierto apartamiento social. Paradójicamente el tipo de trazo utilizado en la pared de la casa es en forma de spike, con lo cual hay agresión contenida y a veces puede generar alguna descarga intempestiva de carácter hacia el ambiente. Por otra parte el follaje en forma de n**os, el n**o en el tronco, la falta de piso denota falta de estabilidad y la posibilidad de no poder manejar los impulsos o presiones ambientales y sufrimiento emocional.

Para los que piensan que la funcionalidad dentro de la familia no repercute, hay muchas maneras de demostrarlo.

La entrevista es esencial en compañía de la batería de pruebas.

Menor de 8 añosSituación: vive solo con su padre y hermanoRasgos significativos: boca con colmillosDesproporcionalidad e...
15/07/2023

Menor de 8 años
Situación: vive solo con su padre y hermano
Rasgos significativos: boca con colmillos
Desproporcionalidad en extremidades
No inclusión de su propia persona
Incluye a su tío con una acentuación en su cabeza

Por otro lado el estilo de dibujo primitivo, sin diferenciaciones esta por debajo de lo esperable madurativamente para un niño de 8 años. Desde la dinámica vincular podría plantearse como hipótesis si hay un tema de agresividad o violencia intrafamiliar ya que es llamativo el ennegrecimiento de las bocas y es muy llamativo el encapsulamiento en la figura del tío que implica algo conflictivo en el vinculo con el. El no incluirse puede entenderse como un sentimiento de no inclusión familiar.

La autoinmunidad es cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error a sus propios tejidos y células. Puede afe...
07/07/2023

La autoinmunidad es cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error a sus propios tejidos y células. Puede afectar diferentes partes del cuerpo, dando lugar a enfermedades autoinmunes. Algunos ejemplos son:

✅ Sistema nervioso central: La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunológico ataca la mielina, afectando la comunicación entre los nervios.

✅ Sistema endocrino: La tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves son enfermedades autoinmunes que afectan la glándula tiroides. En Hashimoto, el sistema inmunológico daña la tiroides, mientras que en Graves, estimula en exceso la tiroides.

✅ Huesos: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta las articulaciones. El sistema inmunológico ataca el revestimiento de las articulaciones, causando inflamación y daño.

✅ Piel: El lupus eritematoso sistémico y la psoriasis son enfermedades autoinmunes que afectan la piel. El lupus puede afectar cualquier órgano, incluida la piel, mientras que la psoriasis causa parches cutáneos, escamosos y enrojecidos.

✅ Tracto gastrointestinal: La enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, son trastornos autoinmunes que afectan el tracto gastrointestinal. Provocan inflamación crónica y síntomas como diarrea y dolor abdominal.

Cada enfermedad autoinmune es única en términos de los tejidos y órganos involucrados.

La autoinmunidad es cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error a sus propios tejidos y células. Puede afectar diferentes partes del cuerpo, dando lugar a enfermedades autoinmunes. Algunos ejemplos son:

✅ Sistema nervioso central: La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunológico ataca la mielina, afectando la comunicación entre los nervios.

✅ Sistema endocrino: La tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves son enfermedades autoinmunes que afectan la glándula tiroides. En Hashimoto, el sistema inmunológico daña la tiroides, mientras que en Graves, estimula en exceso la tiroides.

✅ Huesos: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta las articulaciones. El sistema inmunológico ataca el revestimiento de las articulaciones, causando inflamación y daño.

✅ Piel: El lupus eritematoso sistémico y la psoriasis son enfermedades autoinmunes que afectan la piel. El lupus puede afectar cualquier órgano, incluida la piel, mientras que la psoriasis causa parches cutáneos, escamosos y enrojecidos.

✅ Tracto gastrointestinal: La enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, son trastornos autoinmunes que afectan el tracto gastrointestinal. Provocan inflamación crónica y síntomas como diarrea y dolor abdominal.

Cada enfermedad autoinmune es única en términos de los tejidos y órganos involucrados.

¿Quieres saber cómo reducir las probabilidades de sufrir autoinmunidad? ¡Dinos en comentarios! 👇

La microbiota intestinal en un 20%  es común a todos los humanos. El 80% restante marca la identidad de cada persona. Es...
21/06/2023

La microbiota intestinal en un 20% es común a todos los humanos. El 80% restante marca la identidad de cada persona. Es una especie de DNI. La microbiota es fundamental y depende en gran parte en lo que comemos y bebemos. Se dice con fundamento científico, que una microbiota sana puede prolongar la vida en un nivel de calidad excelente, hasta 150 años.

Los disruptores endocrinos que son una especie de interruptores que desconectan las funciones celulares sea del sistema nervioso de la piel o de cualquier otro sistema, se generan en gran medida por una microbiota maltratada por un estilo de vida defectuoso y una alimentación incorrecta capaz de producir metabolitos tóxicos que dañan y envejecen paulatinamente cualquier órgano. Tened pues mucho cuidado en cuanto la alimentación y bebida se refiere sin caer en hipomanías de alimentación. No obstante tener por cierto, que todo el sistema metabólico, endocrino e inmunológico depende en gran parte de la microbiota in test Iñaki.

Por el doctor

12/06/2023

Este sistema complejo de comunicación entre nuestro intestino, la microbiota que reside en él y nuestro cerebro, como sabéis, juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar.

🦠 Una alteración en el equilibrio de la microbiota intestinal contribuye al desarrollo de trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable, enfermedad inflamatoria intestinal y el estreñimiento.

🧠 Así como una disbiosis intestinal, es decir, un desequilibrio en la composición de la microbiota intestinal, se asocia con trastornos mentales como la ansiedad, la depresión y el estrés.

Esto se debe a que la microbiota intestinal influye en el metabolismo de neurotransmisores y produce moléculas que impactan en la función cerebral y el estado de ánimo.

Por tanto, una alteración en el eje intestino-microbiota-cerebro desencadena una respuesta inflamatoria en el cuerpo.

🔥 Una inflamación crónica puede afectar negativamente diversos órganos y sistemas, incluido el cerebro, y se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

Además de que la composición de la microbiota intestinal está involucrada en la regulación del metabolismo y el equilibrio energético. ⚡️

Para nosotros la solución es clara, si quieres mejorar tu salud has de cuidar de tu microbiota. 👍

Cuéntanos en comentarios si sufre alguno de los desórdenes que te comentamos en la imagen. ¡Te leemos! 👀

La terapia de sonido es una forma poderosa de influir en las frecuencias de las ondas cerebrales, lo que puede tener imp...
02/06/2023

La terapia de sonido es una forma poderosa de influir en las frecuencias de las ondas cerebrales, lo que puede tener impactos significativos en nuestra salud y bienestar. A través del uso de instrumentos como el didgeridoo, los cuencos y otros, es posible disminuir las frecuencias desde el estado beta hasta los estados alpha, theta e incluso delta, y esto puede traer numerosos beneficios para nuestra salud.

El cerebro humano produce diferentes frecuencias de ondas cerebrales en función de nuestro estado mental y emocional. El estado beta, que oscila entre 13 y 30 Hz, es el estado de vigilia y actividad mental consciente. Estar atrapados en el estado beta durante largos períodos de tiempo puede generar estrés, ansiedad y agotamiento mental. Sin embargo, al experimentar frecuencias más bajas, como las que se encuentran en los estados alpha (8-12 Hz), theta (4-7 Hz) e incluso delta (menos de 4 Hz), podemos acceder a estados de relajación profunda, creatividad, intuición y sanación.

El didgeridoo es un instrumento ancestral utilizado por las culturas aborígenes australianas. Su sonido profundo y resonante produce frecuencias bajas que pueden ayudar a disminuir las ondas cerebrales hacia estados más relajados. El ritmo y las vibraciones generadas por el didgeridoo actúan sobre nuestro sistema nervioso, promoviendo la relajación, reduciendo el estrés y facilitando la entrada en estados meditativos profundos. El sonido del didgeridoo tiene una cualidad hipnótica y tranquilizadora que nos invita a desconectar de las preocupaciones cotidianas y sumergirnos en un estado de calma y paz interior.

Los cuencos tibetanos y otros instrumentos de percusión también juegan un papel importante en la terapia de sonido para influir en las frecuencias de las ondas cerebrales. Estos instrumentos producen tonos y vibraciones que penetran en nuestro cuerpo y mente, generando un estado de resonancia interna. A medida que nos sumergimos en los sonidos rítmicos y envolventes, nuestras ondas cerebrales comienzan a sincronizarse con las frecuencias de los instrumentos. Esto nos permite transitar hacia estados de relajación profunda y mayor conciencia.

Cuando nuestras ondas cerebrales se desaceleran hacia los estados alpha, theta o delta, se activan procesos curativos y regenerativos en nuestro cuerpo. Estos estados son propicios para la liberación de tensiones físicas y emocionales, la activación del sistema inmunológico y la mejora de la salud en general. Además, la disminución de las ondas cerebrales beta nos permite acceder a estados de mayor claridad mental, creatividad y conexión espiritual.

La terapia de sonido puede ser especialmente beneficiosa para aquellas personas que sufren de estrés crónico, ansiedad, trastornos del sueño o dificultades para relajarse. Al escuchar y sentir las vibraciones de los instrumentos durante una sesión de terapia de sonido, nuestro sistema nervioso se calma y se equilibra, permitiéndonos encontrar un estado de armonía interior.

Beneficios de cantar:1. El canto da al cuerpo vibraciones, que aumentan nuestra vitalidad.�2. Durante el canto, en el ce...
02/05/2023

Beneficios de cantar:

1. El canto da al cuerpo vibraciones, que aumentan nuestra vitalidad.�
2. Durante el canto, en el cerebro humano se producen productos químicos especiales que nos ayudan a sentir paz y alegría.�
3. El canto mejora la circulación sanguínea, lo que tiene un efecto beneficioso en cuerdas vocales, amígdalas y muchos ganglios linfáticos, lo que significa que aumenta considerablemente la inmunidad local (en otras palabras, resfriados rara vez)�
4. La mejora de la afluencia de sangre durante el canto lleva a la activación de la actividad cerebral: comienza a funcionar más intensamente, la memoria mejora, cualquier información es más fácilmente perceptible.�
5. Mejora la afluencia de sangre a la cabeza en su conjunto rejuvenece el cuerpo, mejora las condiciones de la piel.�
6. El canto es muy útil para las enfermedades pulmonares, ya que no solo reemplaza los ejercicios de respiración, sino que también promueve el desarrollo del pecho, una respiración adecuada, que reduce significativamente el número de exacerbaciones.�
7. Con las lecciones regulares de un coro, el nivel de inmunoglobulina-A e hidrocortisona aumentan en el cuerpo, que son signos de una buena inmunidad. �Por eso los expertos recomiendan cantar al menos 5 minutos al día, equiparando el canto al ejercicio".�
Mantente saludable! Y melodioso!�
Fuente: DANIEL (Lucenatura)

Desde el nacimiento, el bebé tienen un vínculo muy fuerte hacia la madre. Ha pasado nueve meses dentro de su útero y sig...
19/04/2023

Desde el nacimiento, el bebé tienen un vínculo muy fuerte hacia la madre. Ha pasado nueve meses dentro de su útero y sigue necesitando su calor y apego.

Este vínculo es maravilloso pero, tras el parto, noches en vela y la necesidad del continuo contacto del pequeño hacia su madre, puede ser realmente agotador.

El padre debe tener un papel esencial de apoyo emocional hacia su pareja.

Además de cooperar en todas las tareas del hogar y el cuidado de los niños, es imprescindible escuchar a la mamá, estar a su lado y prevenir que se derrumbe emocionalmente.

Dejar que disfrute de la etapa de crianza y, a su vez, de su intimidad y ratos de soledad. Abrazarla, entenderla, reconfortarla...

La salud física de la madre es muy importante pero la emocional es indispensable...

Miedo a perder a tu pareja?Te sientes mal cuando tus amigos prefieren hablar con otras personas?Entonces debes saber que...
09/04/2023

Miedo a perder a tu pareja?
Te sientes mal cuando tus amigos prefieren hablar con otras personas?
Entonces debes saber que sufres de una herida de la infancia conocida como ABANDONO!
Quizá tu papá o mamá te abandonaron, se divorciaron o simplemente estuvieron físicamente pero no emocionalmente...por eso sientes temor de volver a perder aquello que tanto amas, pero ojo!! Quizá no es amor lo que sientes si no un apego y te aferras, manipulas o accedes a todo con tal de no volver a ser abandonad@...

"Sé que estás cansada...Sé que no quieres detenerte para ver el pajarito, el gusanito, la nubecita o el juguete.Sé que t...
02/04/2023

"Sé que estás cansada...
Sé que no quieres detenerte para ver el pajarito, el gusanito, la nubecita o el juguete.

Sé que tienes muchas cosas pendientes, la casa, los trastos, la oficina, el super, etc etc etc
Sé que la crianza a veces nos desborda y que no sabemos que hacer.

¡También sé que no es como nos lo contaron!
¡Que los hijos son hermosos! Claro! Pero que a veces estamos tan desbordados que no lo podemos ver!

¡Y se vale! ¡Se vale sentirse mal! Se vale cometer errores! Se vale llorar!

Lo que no se vale es descargar en ellos...
Porque ese pajarito, gusanito, nubecita o juguete en ese momento son el mundo completo para tu hijo. Tú eres el mundo completo para él. Y los niños no entienden de prisas o de pendientes. Para ellos solo existe el aquí y el ahora.

Y tú, aquí y ahora, estas forjando una relación de toda la vida. ¿Cómo quieres que sea?
Es muy probable que si tú le pones atención a esa cosa pequeñita hoy, te llenes de la magia, la inocencia y todo el amor de un pequeño que te ve como lo más importante que existe en su mundo.

Respiremos, van a ser niños solo una vez."

Tomado de: Mimitos de mamá

💭Si supiéramos el daño que causan los pensamientos negativos🌪️para nuestras vidas, ni siquiera nos daríamos el lujo de t...
29/03/2023

💭Si supiéramos el daño que causan los pensamientos negativos🌪️para nuestras vidas, ni siquiera nos daríamos el lujo de tenerlos 💭 . Las personas sobrepensadoras, preocupadas y negativas 😢 ven mermada su salud emocional 😱 día a día ya que son víctimas de sus pensamientos 🧠 y sin atreverse a pensar siquiera en que si se puede cambiar ese mal hábito del pensamiento.
Actividades como el ejercicio, leer, alejarse de las pantallas azules ( celular, computadoras, tablet, tv.) Prácticar ejercicios de relajación y más. Te ayudarán a despejar tu mente de esos pensamientos obsesivos y negativos.

Las personas que padecen de malos hábitos del pensamiento puede permanecer años sufriendo y apagando su brillo.

Si te sientes así, puedes acudir por ayuda profesional.

El duelo no solo está limitado a la muerte de un ser querido, también existe el duelo por la perdida de la salud, algún ...
10/03/2023

El duelo no solo está limitado a la muerte de un ser querido, también existe el duelo por la perdida de la salud, algún proyecto, el nacimiento con discapacidad, trabajo, etc.
Es importante detectar que tan intenso vives las perdidas humanas y materiales para que no se convierta en algo patológico.

La vejez es un proceso biológico, social y psicólogico natural de la persona.Te recomiendo atender cada uno de estos ele...
09/03/2023

La vejez es un proceso biológico, social y psicólogico natural de la persona.

Te recomiendo atender cada uno de estos elementos para darle una mejor calidad de vida...

El proceso de envejecimiento ¿Qué es envejecer?El envejecimiento supone un proceso dinámico que se inicia en el mismo mo...
09/03/2023

El proceso de envejecimiento
¿Qué es envejecer?

El envejecimiento supone un proceso dinámico que se inicia en el mismo momento
en que nacemos y que se desarrolla a lo largo de nuestra vida.
La realidad es que este proceso no se produce por igual ni de manera uniforme para
todas las personas, ni tampoco, en una misma persona, envejecen a la misma velocidad
los distintos componentes de su organismo. Además, el proceso de envejecer está
influido por factores derivados de las enfermedades y padecimientos acumulados a lo
largo de la vida. Todos estos factores, así como los acontecimientos estresantes a los que
ha sido sometido el individuo, han ido dejando huellas a las que el organismo se ha tenido
que adaptar.
El proceso de envejecimiento también se ve influenciado por el tipo de vida que ha
llevado el sujeto y por los factores de riesgo y ambientales a los que haya estado
sometido. No se envejece por igual en el campo que en la ciudad, con una alimentación
adecuada o no, fumando y bebiendo o absteniéndose de ello. Es decir, en el
envejecimiento van a influir tanto factores genéticos como ambientales. Los genes de
cada individuo van a tener gran importancia en el proceso de envejecimiento. Pueden
determinar un período de la vida en el cual el organismo es incapaz de lograr el equilibrio
necesario para mantener una vida saludable. Por ejemplo, el deterioro en la producción
de sustancias antioxidantes que contrarrestan la acción de los radicales libres, sustancias
capaces de dañar distintas estructuras celulares, favorecen así el envejecimiento del
organismo. Los factores ambientales (radiaciones, agentes químicos, humo de
automóviles, luz solar, oxidación de fármacos, alimentos, ejercicio, etc.) también
contribuyen al envejecimiento. Así, podemos decir que el envejecimiento va a depender
de las características del individuo y del medio ambiente que le rodea.

Extracto del libro Guía de cuidados de personas mayores
Andrés Pérez Melero (Editor)

Sientes un vacío inexplicable, miedo, rencor hacia las cosas o personas sin algún motivo? Cambias de pareja constantemen...
07/03/2023

Sientes un vacío inexplicable, miedo, rencor hacia las cosas o personas sin algún motivo? Cambias de pareja constantemente? Estas pueden ser solo algunas señales de que tienes que echar una mirada a tu pasado y sanarlo.

𝗙𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗶ñ𝗼 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮: 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮
Cuando en terapia analizamos los 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀 más extendidos en la población (ansiedad, fobias, depresión, etc.), comprobamos que la 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮 𝘀𝘂𝗯𝘆𝗮𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿í𝗮 de estos problemas procede de algún tipo de carencia 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘀𝘂𝗳𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 que ha sido arrastrada hasta la vida adulta.⁣
Los 𝗯𝗲𝗯𝗲́𝘀 vienen al mundo con unas 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗮𝘀 (cuidado y alimentación) y 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 (amor, apoyo, seguridad) que deben ser cubiertas para que se conviertan en adultos equilibrados. ⁣
El contacto físico, 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗶ñ𝗼, el hecho de sentirse protegido o el respeto por su persona y sus intereses no son esenciales para su supervivencia física. Sin embargo, 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗰𝗶𝗻𝗱𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.⁣
UN VACÍO QUE LLENAR⁣
La 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝘆 𝗰𝗮𝗿𝗶ñ𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗳𝘂𝗲 𝘀𝗮𝘁𝗶𝘀𝗳𝗲𝗰𝗵𝗮 por los padres provoca en muchas personas, al llegar a la edad adulta, una 𝘀𝗲𝗻𝘀𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗰í𝗼 𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗼𝘀𝗰𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 que necesita ser colmado. Para tratar de 𝗼𝗯𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝘁𝗶𝘀𝗳𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝗯𝗶𝘀𝗺𝗼, surgen las obsesiones, las adicciones o los enganches a personas tóxicas.⁣
CÓMO SANAR LAS HERIDAS DE LA INFANCIA DESDE EL INTERIOR⁣
Aunque resulta imposible cambiar el pasado, 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝘁𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼. ⁣
Para lograrlo, debemos centrarnos en nosotros mismos y 𝗽𝗿𝗼𝗱𝗶𝗴𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗻𝗼𝘀 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮. Es preciso que nos recordemos que y𝗮 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗮𝗾𝘂𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗾𝘂𝗲ñ𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗮𝗻 𝗶𝗻𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮: ahora podemos valernos por nosotros mismos y no necesitamos que nos cuiden y atiendan desde fuera.⁣
Debemos ser nosotros mismos quienes 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗺𝗽𝗹𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗻𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻. Nosotros mismos somos quienes mejor podemos 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿𝗻𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼 𝗮𝗺𝗼𝗿 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.⁣
Cuando logras conectar contigo mismo y comienzas a quererte, 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲. Siempre estarás presente en tu vida, cuidándote. 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝗯𝗶𝘀𝗺𝗼, 𝗲𝗹 𝘃𝗮𝗰í𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗺𝗮 y, desde ese momento, ni nada ni nadie puede desviarte de tu camino.⁣

Pide tu cita de orientación
Información inbox o Whatsapp

La teoría de las 5 etapas expuestas por la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross es uno de los modelos psicológicos más céleb...
06/03/2023

La teoría de las 5 etapas expuestas por la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross es uno de los modelos psicológicos más célebres en todo el mundo. Estos cinco estadios son
La negación
La ira
La negociación
La depresión y
La aceptación
y tienen lugar en mayor o menor grado siempre que sufrimos una pérdida, todo dependerá del contexto en qué se dio la pérdida, cabe mencionar que existen diferentes tipos de dueños, ya sea por una pareja, un hijo, padre o madre, es decir, estos duelos se viven con mayor intensidad que cuando se pierde una mascota o algo material, pero no debemos pasar por alto que cada persona o cosa tiene un significado especial para las personas en duelo.

Si no te sientes preparado (a) para vivir un duelo acércate a un profesional para que te acompañe en estas etapas tan duras de la vida.

Address

Avenida Matamoros #647 Ote. Col. Centro
Torreón
27000

Opening Hours

Monday 09:00 - 18:00
Tuesday 09:00 - 18:00
Wednesday 09:00 - 18:00
Thursday 09:00 - 18:00
Friday 09:00 - 18:00
Saturday 09:00 - 13:00

Telephone

+528711350055

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicología integral mente cuerpo alma posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share