
27/08/2025
🎯 ¿Por qué se nos olvidan las cosas? No siempre es la edad
🩺 Preguntas frecuentes y respuestas claras
¿Olvidar es normal?
Sí. Todos olvidamos cosas: nombres, fechas, por qué entramos a una habitación… No significa que haya algo mal. El olvido es una función natural del cerebro para no saturarse.
🧠 ¿Por qué ocurre? Aquí las causas más comunes:
🔹 1. Falta de atención al momento de aprender
Si estabas distraído, tu cerebro no almacenó bien la información. No es olvido… es que nunca lo registraste por completo.
🔹 2. Estrés o ansiedad
Cuando estás saturado emocionalmente, el cerebro prioriza sobrevivir, no recordar. Las hormonas del estrés interfieren con la memoria.
🔹 3. Falta de sueño
Dormir mal afecta la consolidación de los recuerdos. El cerebro necesita el sueño profundo para “guardar” lo aprendido en el día.
🔹 4. Multitarea constante
Hacer muchas cosas a la vez da la sensación de productividad… pero bloquea la memoria a largo plazo. La atención dispersa = recuerdo débil.
🔹 5. Envejecimiento normal
Con los años se vuelve más difícil recuperar nombres o palabras, pero eso no es demencia. Es parte del envejecimiento cognitivo sano.
📣 Si olvidar cosas te frustra o preocupa, no te alarmes. Hay formas de entrenar tu memoria y mejorar tu atención.