Mariafernanda Gomez Fisioterapia

Mariafernanda Gomez Fisioterapia Pagina dedicada a la PREVENCIÓN, INFORMACIÓN y al TRATAMIENTO fisioterapéutico de alteraciones del neurodesarrollo.

En esta cuenta van a poder acompañar mi rutina de trabajo y tomar dudas sobre la fisioterapia neurológica, consejos y ¡más!

✨ Cosas que nadie te dice cuando decides emprender como fisio... ✨Prepárate, porque vienen los años más retadores de tu ...
15/07/2025

✨ Cosas que nadie te dice cuando decides emprender como fisio... ✨

Prepárate, porque vienen los años más retadores de tu carrera... pero también los más importantes y divertidos. 💫

Al principio te sientes invencible 💪: crees que lo vas a lograr TODO y que los millones están a la vuelta de la esquina 💸. Pero pronto llega la realidad: los gastos, las dudas, el cansancio, los días en los que cuestionas si esto realmente es lo que quieres hacer 😞.

Te conviertes en todóloga/o: barres, recibes pacientes, das terapias, haces pagos, y aprendes de finanzas, marketing, organización, ¡y hasta diseño gráfico si hace falta! 😅

💔 Lloras, te frustras, te cansas, te equivocas y a veces pierdes dinero. También pierdes personas, pero llegan otras nuevas. Y un día, sin darte cuenta, volteas hacia atrás... y TODO ha valido la pena.

🌈 Porque aunque fue difícil, lo lograste.
🔥 Porque el proyecto que estás construyendo te hace sentir viva/o.
🙌 Porque, aunque nadie te preparó para esto, has aprendido cada paso con el corazón.

Y sí… lo volverías a hacer. ❤️

Si tú también estás emprendiendo en el mundo de la fisioterapia o la salud, quiero decirte algo: NO ESTÁS SOLA/O. Este camino es duro, pero es increíblemente poderoso. Vamos juntxs 💥

✨ Comparte tu historia en los comentarios o etiqueta a alguien que también esté luchando por su sueño. ¡Hagamos comunidad! 💬👇

Ser fisioterapeuta no es solo aplicar técnicas o seguir protocolos… 📝Es escuchar 👂, observar 👀, sentir 💛 y acompañar 🤝 a...
24/04/2025

Ser fisioterapeuta no es solo aplicar técnicas o seguir protocolos… 📝
Es escuchar 👂, observar 👀, sentir 💛 y acompañar 🤝 a cada persona desde donde está, con el cuerpo como camino 🚶‍♀️ y el corazón como motor 💓🧠.

Y si tú, como yo, te has preguntado alguna vez:
“¿Cómo le hago para que los médicos confíen en mi trabajo y me manden pacientes?”
Quiero decirte algo con todo el corazón: no estás sola, colega 💬💛.
Es una duda súper común, y sí hay formas de construir ese puente 🧱 con los médicos desde lo que mejor sabemos hacer:
💥 El compromiso con nuestra profesión.

Aquí te comparto las estrategias que a mí me han funcionado como fisioterapeuta pediátrica 👶🧠:

🔹 Primero, lleva tu currículum 📄. Sin pena. Con TODO lo que has aprendido: certificaciones 📚, entrenamientos 🧠, talleres 🧰… ¡todo! Que vean que no solo eres capaz, sino que te has formado para estar lista 🚀.

🔹 Segundo, muéstrales cómo evalúas 🧾📊. Lleva tus escalas, formatos, herramientas. Demuéstrales que tu abordaje está basado en ciencia 🧬, que cada movimiento tiene una razón 👣✨.

🔹 Tercero, crea tu material 📑🖨️. Yo siempre llevo trípticos con lo que hacemos, para que el médico pueda explicarlo fácil y rápido a las familias 🗣️👨‍👩‍👧‍👦. ¡Y eso cambia TODO!

🔹 Cuarto, cuéntales tu proceso 🔄🧩. No es solo que llegue un paciente y ya. Explícales cómo evalúas, cómo haces seguimiento 🔍, y cómo mantienes informado al médico sobre la evolución 📈.

🔹 Y quinto —y para mí lo más importante—: deja que tu trabajo hable por ti 🗣️💪.
Cuando haces las cosas con amor 💛, entrega 🙌 y profesionalismo 👩‍⚕️, los resultados se notan.
Los papás te recomiendan 👨‍👩‍👦, los peques avanzan 🚼✨ y los médicos confían de nuevo 🙏.

💬 Así que si estás en esa etapa de querer crecer 🌱, de querer más pacientes, más oportunidades… empieza por TI.
Por tu formación 📚, por tu seguridad 💫, por tu voz 🗣️.

Porque lo que tú haces no es solo rehabilitación…
✨ Es amor en movimiento. Y eso, colega, mueve el mundo. 🌍🧡

🧠✨ ¿Sabías que observar los movimientos espontáneos de un bebé puede predecir daño neurológico con gran precisión?Sí, ¡a...
22/04/2025

🧠✨ ¿Sabías que observar los movimientos espontáneos de un bebé puede predecir daño neurológico con gran precisión?
Sí, ¡así de poderosa es la evaluación de los movimientos generales! 👶💡

Como fisioterapeutas, tenemos en nuestras manos una herramienta no invasiva, clínica y altamente predictiva que puede aplicarse incluso desde la incubadora. Basta con que el bebé esté despierto... y que tú sepas qué observar 👀

🔍 Esta evaluación nos permite ver más allá de lo evidente:
✔️ Detectar riesgo de parálisis cerebral
✔️ Identificar desfases en el neurodesarrollo
✔️ Actuar temprano y con certeza

💜 Porque cada movimiento cuenta. Cada gesto habla. Y cada observación a tiempo puede cambiar una vida.

👩‍⚕️ ¿Ya aplicas esta evaluación en tu práctica? ¿Te gustaría aprender más?
💬 Cuéntamelo en los comentarios y comparte con colegas que también quieran marcar la diferencia desde los primeros días de vida.

🔔 ÚNETE A MI CANAL DE DIFUSIÓN: CASOS CLÍNICOS REALES
https://www.instagram.com/channel/AbYYHIH2WShDFWnm/
Accede a reflexiones, análisis y herramientas que uso en consulta, directo en tu Instagram.

¿Sabían que las férulas OTP (órtesis tobillo-pie) pueden marcar la diferencia en el desarrollo motor de nuestros pacient...
10/04/2025

¿Sabían que las férulas OTP (órtesis tobillo-pie) pueden marcar la diferencia en el desarrollo motor de nuestros pacientes? 👣✨

Estas órtesis son grandes aliadas en nuestros planes de intervención 🧠💪, ya que ayudan a corregir alteraciones posturales, mejorar la movilidad y prevenir deformidades articulares desde edades tempranas 🍼🧡.

👉 Existen férulas pasivas y dinámicas, y su elección dependerá de una valoración integral 💼. En conjunto con médicos ortopedistas y especialistas en rehabilitación, podemos potenciar aún más los avances de nuestros pacientes 💫.

¡Recuerda! El trabajo interdisciplinario es clave 🔑 para lograr grandes cambios en su funcionalidad y autonomía 🧒🧠.



¿Ya has incluido férulas OTP en tus planes de tratamiento? 💬

🧠👣 ¿Bipedestación funcional o hiperextensión patológica?Como fisioterapeutas en neurodesarrollo, es esencial diferenciar...
08/04/2025

🧠👣 ¿Bipedestación funcional o hiperextensión patológica?
Como fisioterapeutas en neurodesarrollo, es esencial diferenciar si un niño está de pie por activación muscular voluntaria o si lo hace por espasticidad o hipertonía ⚡.

Muchos pequeños con riesgo neurológico pueden presentar bipedestación precoz, pero no siempre es un signo de avance. El cuerpo se extiende en bloque, sin control motor real, y este patrón afecta la funcionalidad futura.

En este carrusel te explico:
✅ Cómo se ve una bipedestación fisiológica
✅ Cuáles son los signos de alarma por tono alto
✅ Qué observar clínicamente
✅ Y cómo abordarlo terapéuticamente desde la regulación y el fortalecimiento

🔍 Recuerda: un buen análisis postural puede cambiar el rumbo de la intervención. ¡Detección temprana y plan de abordaje inteligente = calidad de vida a largo plazo!

🌀 No todo lo que parece un hito, lo es. Observa. Evalúa. Ajusta.

🔔 ÚNETE A MI CANAL DE DIFUSIÓN: CASOS CLÍNICOS REALES

¿Ya has identificado este patrón en tus pacientes? ¿Qué estrategias te han funcionado mejor en estos casos? ¡Te leo! 👇















07/03/2025

🚀 ¿Bipedestación por activación muscular o por tono alto? ¡Clave para un mejor abordaje terapéutico! 🤔👶

Cuando el proceso de bipedestación ocurre de manera natural, la musculatura se activa progresivamente, permitiendo un control fluido del movimiento. Sin embargo, en presencia de tono alto, hipertonía o espasticidad, el empuje no proviene de una activación muscular eficiente, sino de una respuesta refleja descontrolada. 🧠⚠️

🔍 Diferenciar estos patrones es clave:
✅ Bipedestación por activación muscular: Movimiento organizado, con control de tronco y flexión de cadera.
❌ Bipedestación por tono alto: Extensión rígida, apoyo deficiente, empuje desde la cabeza y tronco en arqueo.

💡 Un abordaje eficaz necesita:
✔ Regulación del tono mediante estrategias sensoriales y de carga.
✔ Un plan de fortalecimiento específico.
✔ Fomento del control motor y ubicación espacial.

🎯 Distinguir el origen del empuje permite diseñar estrategias funcionales que optimicen la movilidad y calidad de vida. La clave está en la evaluación detallada y un enfoque terapéutico bien dirigido. 🔄✨

📲 Contáctame:
𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗳𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗮 | 𝗙𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 𝗽𝗲𝗱𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮
𝘊𝘰𝘮𝘱𝘢𝘳𝘵𝘰 𝘮𝘪 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘯𝘦𝘶𝘳𝘰𝘳𝘦𝘩𝘢𝘣 𝘱𝘦𝘥𝘪á𝘵𝘳𝘪𝘤𝘢✨

📩 Escríbeme para más información o asesoría personalizada.



👀 ¿Qué estrategias te han funcionado mejor en estos casos? ¡Comparte tu experiencia! 💬👇

03/03/2025
28/02/2025
❤️❤️❤️
26/02/2025

❤️❤️❤️

26/02/2025
Les comparto este bonito testimonio 🤩🤩 de una familia que nos visitó desde Cancún a trabajar con nosotros durante un mes...
08/02/2025

Les comparto este bonito testimonio 🤩🤩 de una familia que nos visitó desde Cancún a trabajar con nosotros durante un mes en tratamiento intensivo de neurorehabilitación 🧡💟❤️‍🩹



Dirección

Torreón
27018

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mariafernanda Gomez Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mariafernanda Gomez Fisioterapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría