Psicóloga y Neuropsicóloga Cynthia Oyervides

Psicóloga y Neuropsicóloga Cynthia Oyervides Psicóloga y neuropsicóloga especialista en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Manejo de ansiedad, estrés, depresión, trastornos de neurodesarrollo, trastornos del estado de ánimo y de personalidad.

Aplicaciones de la NEUROPSICOLOGÍA. 🧠📝
15/07/2025

Aplicaciones de la NEUROPSICOLOGÍA. 🧠📝

13 de Julio Día Internacional del TDAH: Avances y Desafíos:- Origen genético: 70-80% de los casos, según evidencia cient...
13/07/2025

13 de Julio
Día Internacional del TDAH: Avances y Desafíos:

- Origen genético: 70-80% de los casos, según evidencia científica. Su manifestación varía: en niños predomina la hiperactividad; en niñas, la inatención (menos visible) .
- Prevalencia: Afecta al 5-7% de niños y 2-6% de adultos en América Latina (36 millones de personas). Solo el 11% recibe tratamiento adecuado .
- Riesgos no tratados: Mayor probabilidad de depresión, ansiedad, consumo de sustancias en adolescencia y bajo rendimiento laboral en adultez .

Referencia:
Infobae (2025). *Día Mundial del TDAH: Controversias y miradas críticas*

13/07/2025

𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 🧠 👦🏻 👶🏻

👉🏻 Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo de condiciones que afectan el desarrollo y la función del cerebro en niños y adolescentes. Estos trastornos pueden impactar en diversas áreas, como la cognición, la comunicación, la conducta y la emoción.

🔸𝐓𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨:

𝟏.𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨 𝐀𝐮𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚 (𝐓𝐄𝐀): caracterizado por dificultades en la comunicación social y la interacción, así como patrones de comportamiento repetitivos.
𝟐. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐃𝐞́𝐟𝐢𝐜𝐢𝐭 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 (𝐓𝐃𝐀𝐇): caracterizado por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad.
𝟑. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞: incluye condiciones como la dislexia, la disgrafía y la discalculia, que afectan la capacidad para aprender y procesar información.
𝟒. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥: caracterizado por limitaciones significativas en la función intelectual y la conducta adaptativa.
𝟓. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: incluye condiciones como la afasia, la disartria y la apraxia del habla, que afectan la capacidad para comunicarse de manera efectiva.

🚨 𝐂𝐚𝐮𝐬𝐚𝐬 𝐲 𝐅𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨:

🔹 𝐆𝐞𝐧𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚: algunos trastornos del neurodesarrollo tienen un componente genético.
🔹 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬: factores como la exposición a toxinas, la nutrición y el estrés pueden influir en el desarrollo del cerebro.
🔹 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐛𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬: alteraciones en la estructura y función del cerebro pueden contribuir a los trastornos del neurodesarrollo.

𝐒𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬

🔔 𝐃𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: problemas para expresarse o entender el lenguaje.
🔔 𝐃𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥: problemas para interactuar con otros de manera efectiva.
🔔 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐩𝐞𝐭𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬: comportamientos repetitivos o rituales.
🔔 𝐃𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞: problemas para aprender y procesar información.
🔔 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝: exceso de movimiento y falta de control sobre los impulsos.

𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨

✅ 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥: puede ayudar a modificar comportamientos problemáticos.
✅ 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞: puede ayudar a mejorar la comunicación.
✅ 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: puede ayudar a mejorar las habilidades motoras y sensoriales.
✅ 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬: en algunos casos, se pueden utilizar medicamentos para tratar síntomas específicos.

𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐓𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐨:

✔️ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬: el diagnóstico temprano y el tratamiento pueden mejorar los resultados a largo plazo.
✔️ 𝐑𝐞𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬: el tratamiento temprano puede reducir la gravedad de los síntomas.
✔️ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚: el tratamiento puede mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos del neurodesarrollo.

En resumen, los trastornos del neurodesarrollo son condiciones complejas que requieren un enfoque integral y multidisciplinario para su diagnóstico y tratamiento. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente los resultados y la calidad de vida de las personas afectadas.

https://www.neurocienciaspuebla.net/diplomados

Este tipo de pensamientos pueden llegar a ser muy invasivos e inclusive incapacitantes en un cuadro de ansiedad y/o depr...
12/07/2025

Este tipo de pensamientos pueden llegar a ser muy invasivos e inclusive incapacitantes en un cuadro de ansiedad y/o depresión severo, aprender a detectarlos es el primer paso.

05/07/2025
Si bien, los síntomas pueden ser variables de persona a persona, podemos tener una idea del Trastorno por Déficit de Ate...
17/06/2025

Si bien, los síntomas pueden ser variables de persona a persona, podemos tener una idea del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y cómo afecta la vida de una persona.

Síntomas o comorbilidades del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no tratado en adultos.
23/05/2025

Síntomas o comorbilidades del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no tratado en adultos.

Es una medida que puede ayudar a sobrellevar algún malestar, sin embargo, no es una solución...
19/04/2025

Es una medida que puede ayudar a sobrellevar algún malestar, sin embargo, no es una solución...

🤗
03/04/2025

🤗

24/03/2025

Dirección

Torreón
27000

Teléfono

+528441402690

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga y Neuropsicóloga Cynthia Oyervides publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga y Neuropsicóloga Cynthia Oyervides:

Compartir

Categoría