
06/02/2025
Seguimos con la tos.
Obviamente estamos hablando de la tos por resfriado. La causa número 1 de este síntoma, se llama: retro-descarga, tal y como lo vimos en la publicación anterior, esto significa que el moco que cae hacia la parte de atrás de la garganta, nuestro cuerpo lo detecta como agente extraño y produce tos para tratar de que no llegue a vía aérea inferior. Entonces resulta ser un mecanismo de defensa para que no llegue ese moquito lleno de bichos, hacia tráquea o bronquios.
Es común que, durante la noche, el problema aumente, debido a que hay un cambio en la temperatura del aire y que nuestro movimiento de las secreciones disminuye.😷
Por lo tanto, mientras el paciente tenga moco, pues tendrá tos. No es del todo recomendable usar jarabes antitusivos como el dextrometorfano, acetilcisteína, dropropizina, levodropropizina, etc, debido a que no están atacando el síntoma de la raíz, a que no se ha comprobado su eficacia 100% y que, suponiendo que sean buenos para quitar la tos, pues estarían eliminando un mecanismo de defensa natural, lo que puede complicarse con cuadros de vías respiratorias bajas.
Inclusive hay otros medicamentos como los mucolíticos que las personas lo usan malamente para la tos, como ambroxol, bromexina, guafenesina y toda la larga lista de medicamentos que anuncian en el mercado que disque sirven para la tos, pues estos tampoco están recomendados, ya que hacen más liquidas las secreciones y aumentan las mismas, entonces puede producir más tos. 🚫
Entonces, ¿Qué hay que hacer?, pues bueno, te dejo 4 tips para su tratamiento:
🔷 ️1. Hidratación: el mejor mucolítico que existe es el agua y mientras mejor hidratado se encuentren, más rápido se deshace las secreciones y favorece a su expulsión.
🔷 ️2. Lavados nasales: sirven para limpiar las vías aéreas, sacando la mayor cantidad de moco, lo que nos hará disminuir la tos.
🔷 ️3. Miel (en mayores de 1 año): Se ha descrito que en varios estudios que tiene mejores efectos que los jarabes antitusivos.
🔷 ️4. Antihistamínicos (loratadina, desloratadina, levocitirizina): Como la causa de la tos es principalmente la retro-descarga, entonces hay que dar un medicamento que limite la sobreproducción de moco, para que disminuyan los síntomas.
Entonces hay que estar consciente que la tos realmente es necesaria, se va quitar sola, pero dura aproximadamente 3 semanas le den o no le den medicamento, y ese tiempo no quiere decir que continúes enfermo, es solo el remanente del proceso del resfriado. ✅️
Como siempre la recomendación es acudir con tu médico para que haga la valoración correspondiente y vea cuál es el tratamiento más acertado para tu padecimiento. 👨🏻⚕️