DLS Medical

DLS Medical Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de DLS Medical, Medicina y salud, Torreón.

Seguimos con la tos. Obviamente estamos hablando de la tos por resfriado. La causa número 1 de este síntoma, se llama: r...
06/02/2025

Seguimos con la tos.

Obviamente estamos hablando de la tos por resfriado. La causa número 1 de este síntoma, se llama: retro-descarga, tal y como lo vimos en la publicación anterior, esto significa que el moco que cae hacia la parte de atrás de la garganta, nuestro cuerpo lo detecta como agente extraño y produce tos para tratar de que no llegue a vía aérea inferior. Entonces resulta ser un mecanismo de defensa para que no llegue ese moquito lleno de bichos, hacia tráquea o bronquios.
Es común que, durante la noche, el problema aumente, debido a que hay un cambio en la temperatura del aire y que nuestro movimiento de las secreciones disminuye.😷

Por lo tanto, mientras el paciente tenga moco, pues tendrá tos. No es del todo recomendable usar jarabes antitusivos como el dextrometorfano, acetilcisteína, dropropizina, levodropropizina, etc, debido a que no están atacando el síntoma de la raíz, a que no se ha comprobado su eficacia 100% y que, suponiendo que sean buenos para quitar la tos, pues estarían eliminando un mecanismo de defensa natural, lo que puede complicarse con cuadros de vías respiratorias bajas.

Inclusive hay otros medicamentos como los mucolíticos que las personas lo usan malamente para la tos, como ambroxol, bromexina, guafenesina y toda la larga lista de medicamentos que anuncian en el mercado que disque sirven para la tos, pues estos tampoco están recomendados, ya que hacen más liquidas las secreciones y aumentan las mismas, entonces puede producir más tos. 🚫

Entonces, ¿Qué hay que hacer?, pues bueno, te dejo 4 tips para su tratamiento:

🔷 ️1. Hidratación: el mejor mucolítico que existe es el agua y mientras mejor hidratado se encuentren, más rápido se deshace las secreciones y favorece a su expulsión.

🔷 ️2. Lavados nasales: sirven para limpiar las vías aéreas, sacando la mayor cantidad de moco, lo que nos hará disminuir la tos.

🔷 ️3. Miel (en mayores de 1 año): Se ha descrito que en varios estudios que tiene mejores efectos que los jarabes antitusivos.

🔷 ️4. Antihistamínicos (loratadina, desloratadina, levocitirizina): Como la causa de la tos es principalmente la retro-descarga, entonces hay que dar un medicamento que limite la sobreproducción de moco, para que disminuyan los síntomas.

Entonces hay que estar consciente que la tos realmente es necesaria, se va quitar sola, pero dura aproximadamente 3 semanas le den o no le den medicamento, y ese tiempo no quiere decir que continúes enfermo, es solo el remanente del proceso del resfriado. ✅️

Como siempre la recomendación es acudir con tu médico para que haga la valoración correspondiente y vea cuál es el tratamiento más acertado para tu padecimiento. 👨🏻‍⚕️

No me podrán negar que cuando tenemos un resfriado, estos son 2 de los síntomas más molestos. Verás, ambos están ligados...
28/01/2025

No me podrán negar que cuando tenemos un resfriado, estos son 2 de los síntomas más molestos. Verás, ambos están ligados estrechamente, pero también estos 2 problemas, en realidad son unos mecanismos de defensa que tenemos.

Empecemos por el moco. Las funciones de este son los siguientes:
🔹️Hidratación de la vía aérea
🔹️Calentar el aire
🔹️Filtro de partículas
Por lo tanto son un mecanismo de defensa que tenemos.

Hay que aclarar que el tiempo de frío, no siempre que tengamos moco significa que estaremos enfermos, ya que el simple hecho de que baje la temperatura del aire, hace que se genere más, en un intento de calentarlo. Así que si tu o tus hijos tienen moco durante el invierno, no quiere decir necesariamente que tengan un resfriado.

Los cuadros virales tienden a aumentar la producción del mismo, a eso lo conocemos como rinorrea y es debido a que se inflama la mucosa y también se segrega más para tratar de atrapar los microorganismos.

Cuando estamos enfermos, podemos encontrarlos de color transparente, blanco, amarillo y verde. Ojo, el moco verde NO quiere decir que es una infección bacteriana, solo indica que hay cierto tipo de células de defensa en esa mucosidad.
También al tener rinorrea, se causa algo que se llama retrodescarga, así como sale moco por tu nariz, también cae hacia la parte posterior de la garganta y eso es la principal causa de la tos, así que siempre que tengas escurrimiento nasal, puede presentarse también tos.

En cuanto al manejo, los antihistamínicos pueden ayudarnos, ya que limitan un poco la producción de mucosidad, disminuyendo los síntomas. Otra cosa efectiva son los lavados nasales, para tratar de sacar la mayor cantidad del mismo.
Cada paciente es diferente y pudieran tener condiciones que requieran algun tipo de tratamiento, por eso, como siempre te sugerimos no automedicarte y acudir a valoración médica para evitar cualquier problema.

P.D. En la próxima publicación hablaremos sobre la tos.

¿Hay que tomar antivirales para mi resfriado? Es muy común ver en la consulta a pacientes que llegan con su cuadro gripa...
20/01/2025

¿Hay que tomar antivirales para mi resfriado?

Es muy común ver en la consulta a pacientes que llegan con su cuadro gripal y comienzan a tomar medicamentos antigripales como Antiflu-des, Rosel T, Aliren, XL3 VR, etc.💊, esto porque se los habían recetado anteriormente o porque un familiar, amigo o conocido se los recomendó.

Estos medicamentos normalmente tienen 3 componentes:

🔹️1. Amantadina: es un antiviral que se utilizaba para infecciones por influenza tipo A, el problema es que ya no se usa desde hace 20 años aproximadamente debido a que las cepas ya son resistentes a ese medicamento. Por lo tanto ya no sirve para eliminar el virus, pero si tenemos los efectos secundarios del medicamento.

🔹️2. Clorfenamina: es un antihistamínico de primera generación, el problema son sus efectos secundarios, aparte que la dosis que maneja esta combinación es baja. Ya existen de antihistamínicos de 2da y 3ra generación, que son más efectivos y sin los efectos de la clorfenamina.

🔹️3. Paracetamol: es una excelente medicamento para controlar el dolor y la fiebre, claro, si se usa a la dosis adecuada, el problema es que en esta combinación viene a dosis muy bajas, entonces no servirá para calmar las molestias de nuestro resfriado.

Si tienen la oportunidad de tomar cualquiera de ese tipo de medicamentos antigripales, mejor no lo hagan 🚫. Y si su médico los sigue recetando, es porque no se ha actualizado en 20 años. 🤷🏻

Hay otros medicamentos antivirales como el Oseltamivir, que normalmente lo estamos usando para algunos tipos de Influenza.
A diferencia de la Amantadina, este se puede utilizar siempre y cuando de preferencia se inicie la toma en los primeros 2 días de la enfermedad y que ya tengamos un resultado de laboratorio en donde resulte que su cuadro respiratorio es ocasionado por influenza.

Existen muchísimos más antivirales, inclusive ya hay unos que se pueden usar en COVID-19, pero la gran mayoría de los casos, no requerimos el uso de estos fármacos. Por lo tanto, nunca hay que tomar antivirales de primera línea.
Nuevamente lo ideal es no automedicarse y siempre acudir con tu médico para una valoración y que indique el medicamento más adecuado a tu padecimiento. 👨🏻‍⚕️

¿Debemos tomar antibióticos en un resfriado?La respuesta es un GRAN Y ROTUNDO NO. 🚫Los antibióticos solo sirven para inf...
14/01/2025

¿Debemos tomar antibióticos en un resfriado?

La respuesta es un GRAN Y ROTUNDO NO. 🚫
Los antibióticos solo sirven para infecciones por bacterias 🦠. Entre un 70 a un 90% de las infecciones respiratorias, es causada por virus, por lo tanto los antibióticos no servirán de nada.

Los cuadros virales se van a quitar solos en un lapso de 7 a 14 días, ya que nuestro sistema inmunitario tiene sus propios mecanismos para combatirlos 👊🏻. Así que el tratamiento suele ser solo para los síntomas, si tienes dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre, etc, por lo general se da paracetamol y si hay presencia de moco se puede dar algún antihistamínico. También hay que tener reposo e ingerir muchos líquidos.💊

El dolor de garganta NO es igual al uso de antibiótico, tener fiebre NO es igual al uso de antibiótico, el sentirte muy mal NO es igual al uso de antibiótico, el que tengas 1 semana enfermo NO es igual al uso de antibiótico y el tener moco verde NO es igual al uso de antibiótico. 🙅🏻‍♂️

Incluso el usar estos grupos medicamentos puede salir contraproducente para nuestra salud, ya que todos tienen efectos secundarios y también dañan nuestra microbiota (nuestras bacterias buenas). 😵

Esto no quiere decir que no se utilicen, tu resfriado si podría complicarse con un cuadro bacteriano (aunque es raro que ocurra) para eso hay que hacer acudir con tu médico y él determinará si hay que usarlo o no.

Te daré 2 tips:
🔹️ 1. Las infecciones por bacterias no producen flujo nasal, así que si tienes moco, casi te firmo que no hay que usar ningún antibiótico. 🤧
🔹️ 2. Si tu médico te receta ceftriaxona y dexametasona para tu resfriado o dolor de garganta, lo mejor será cambiar de médico. 🧑🏻‍⚕️

Así que en conclusión, no te andes automedicando con antibióticos, mejor acude a una valoración para ver que tratamiento es el más adecuado y tampoco seas de los pacientes que presioma a tu médico para que te los prescriba, porque muchas veces es un motivo por el que lo recetan.

1. ¿El frío hace que nos enfermemos? 🥶Algo muy repetido por las mamás y abuelitas, es que nos enfermamos por enfriarnos....
10/01/2025

1. ¿El frío hace que nos enfermemos? 🥶

Algo muy repetido por las mamás y abuelitas, es que nos enfermamos por enfriarnos. Técnicamente el frío no lo hace por si solo; nos enfermamos gracias a microorganismos que entran a nuestro cuerpo (virus o bacterias).

Pero entonces, ¿porque hay más gente enferma de resfriados durante la temporada de frío?😷
Bueno, esto se debe a la presencia de diversos factores:

🔹️ Durante estos meses hay mayor prevalencia en el ambiente de ciertos virus (coronavirus, influenza, rinovirus, virus sincitial respiratorio, etc) debido a su ciclo natural.🦠

🔹️También en invierno, el aire seco y frío limita un poco nuestros mecanismos de defensa de nuestra vía respiratoria.

🔹️ Recordemos que en estas épocas hay más reuniones (posadas, navidad, año nuevo, día de reyes), que por lo general son en espacios cerrados y mal ventilados, lo que aumenta el factor de que alguna persona nos lleve unos bichos de regalo. 🎁

Todo esto podría pasar estando abrigado o no, ya que estas enfermedades son ocasionadas por contagios...
Por cierto, también es falso eso de que la enfermedad entra por los pies; así que puedes andar descalzo sin problema, puedes tomar o comer cosas frías e inclusive, si no tienes frío, puedes andar con un suéter ligero mientras andas fuera de casa.❄️

En conclusión, si quieres evitar un regaño, mejor carga tu chamarra y bufanda. 🧥🧣 Pero con esta información es hora de reclamarle a tu abuelita y tu mamá... bajo tu propio riesgo. 🫠

Ya estamos en invierno, supongo que los team frío estarán contentos. Pero también es el tiempo del pico de las enfermeda...
09/01/2025

Ya estamos en invierno, supongo que los team frío estarán contentos. Pero también es el tiempo del pico de las enfermedades respiratorias, y la gran mayoría es solo un resfriado común, o como lo conocemos médicamente: rinofaringitis infecciosa. Ya todos conocemos los síntomas que estos presentan, como fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, malestar general, moco, tos, etc.

En los siguientes post abordaremos sobre mitos y realidades sobre este tipo de padecimiento.
¿El frío nos enferma?, ¿como me trato el moco y la tos?, ¿cuando hay que usar uso de antibióticos?, ¿que hay de los antivirales?, ¿debo vacunarme?.
Vamos a tratar estos temas de una forma resumida y clara, así que tienes que estar al pendiente estos días para que no te pierdas ninguno. 😉

🥳 Aprovecha nuestra super promoción para iniciar muy bien el año. 💯Toxina botulínica con el 20% de descuento‼️No dejes p...
06/01/2025

🥳 Aprovecha nuestra super promoción para iniciar muy bien el año. 💯

Toxina botulínica con el 20% de descuento‼️

No dejes pasar esta promoción y agenda tu cita con nosotros al teléfono 871 513 6000. ☎️

📍 Estamos ubicados en Calle José María Del Bosque # 496, esquina con Av. Corregidora, colonia Centro.

Conoce estos 3 beneficios de la toxina botulínica. Su uso te e ayudará a tener una apariencia más juvenil y saludable. L...
07/11/2024

Conoce estos 3 beneficios de la toxina botulínica. Su uso te e ayudará a tener una apariencia más juvenil y saludable. Lo mejor es que su aplicación es rápida e indolora.

Si quieres conocer más detalles contáctanos vía WhatsApp al 8715136000 ☎️.

21/10/2024

Promoción por lo que resta del 2024‼️

Baby botox por solo $ 1,600 (obten una bonificación extra si nos contactas por WhatsApp).

Luce genial para este fin del año. 💯

📍 Estamos ubicados en Calle José María Del Bosque (calle 18) #496, esquina con Av. Corregidora, colonia Centro, C.P. 27000.

☎️ Agenda tu cita hoy mismo al 8715136000 ☎️

Medical & health

¿Conoces los beneficios de los hilos lisos?Te dejamos esta información 👇Agenda tu cita hoy mismo y luce espectacular est...
16/12/2023

¿Conoces los beneficios de los hilos lisos?
Te dejamos esta información 👇

Agenda tu cita hoy mismo y luce espectacular esta temporada.

🚨PROMOCIÓN DICIEMBRE🚨Aprovecha la promoción y luce una piel radiante en esta temporada.Da clic para agendar tu cita:wa.l...
12/12/2023

🚨PROMOCIÓN DICIEMBRE🚨
Aprovecha la promoción y luce una piel radiante en esta temporada.

Da clic para agendar tu cita:
wa.link/ftcc4r

👉Dile adiós a la flacidez ✨Agenda tu cita hoy mismo y obtén resultados inmediatos.Con nuestro tratamiento de hilos lisos...
12/12/2023

👉Dile adiós a la flacidez ✨
Agenda tu cita hoy mismo y obtén resultados inmediatos.

Con nuestro tratamiento de hilos lisos:
Disminuye la apariencia de edad, mejora la apariencia de la piel y fomenta la producción de colágeno.

📲Da clic para más información:
wa.link/ftcc4r

Dirección

Torreón

Teléfono

+528712666910

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DLS Medical publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría