Lic Sara Martinez Cabello

Lic Sara Martinez Cabello Psicoterapeuta gestalt infantil y adolescente, sesiones individuales de terapia, talleres para niño

Plática "Mi yo real vs. mis máscaras" dirigido a grupo de juveniles 🤗🙌
10/09/2025

Plática "Mi yo real vs. mis máscaras" dirigido a grupo de juveniles 🤗🙌

⭐️ Cuando un niño aprende a reconocer, aceptar y manejar el sufrimiento normal de la vida (emociones como tristeza😔, fru...
03/09/2025

⭐️ Cuando un niño aprende a reconocer, aceptar y manejar el sufrimiento normal de la vida (emociones como tristeza😔, frustración😣, enojo😠, miedo😧), entonces ese sufrimiento ya no lo domina ni lo abruma tanto. Por eso, sufre menos.

Cuando los adultos entramos constantemente a salvar a los niños del sufrimiento, podemos provocar efectos negativos en su desarrollo emocional y en su capacidad de enfrentar la vida:
➡️ No desarrollan resiliencia: Si nunca enfrentan el dolor, la frustración o la pérdida, no aprenden que pueden soportarlo y salir adelante. Entonces, cualquier problema futuro se les hace inmanejable.
➡️ Creen que el malestar es inaceptable o peligroso: aprenden que las emociones difíciles son algo que hay que evitar a toda costa, en lugar de algo que pueden entender y superar.
➡️ Baja tolerancia a la frustración: Si nunca tienen que esperar, equivocarse o sentirse decepcionados, crecen pensando que todo debe salir como quieren. Luego, no saben cómo reaccionar ante un "no" o un fracaso.

❗️No se trata de dejar solos a los niños frente al dolor, sino de:
💜 Acompañarlos sin anular el proceso emocional: "Veo que estás triste, estoy contigo"
💜 Guiarlos, no rescatarlos: Ayudarles a entender lo que sienten y buscar soluciones, en lugar de resolverlo todo por ellos.
💜 Validar sus emociones sin dramatizar: Mostrar que sentirse mal es normal, y que pueden superarlo con apoyo y tiempo.

̃amientoemocional

📚El regreso a clases también es un proceso emocional que puede despertar entusiasmo🤩, pero también ansiedad😣, miedo😧, in...
25/08/2025

📚El regreso a clases también es un proceso emocional que puede despertar entusiasmo🤩, pero también ansiedad😣, miedo😧, inseguridad😐 o tristeza😔, especialmente en los niños más pequeños o en quienes cambian de etapa o colegio.

💜 Una técnica que nos ayuda a enfrentarnos a retos como este es la 📦 caja de seguridad emocional:
Papás e hijo arman juntos una cajita con objetos que le den calma o seguridad (una foto familiar🖼️, un dibujo🖍️, una pulsera💍, una carta tuya📝). Y puede llevar uno al colegio si lo necesita.

➡️ Esto funciona como objeto de transición emocional (objeto físico que un niño elige para obtener consuelo emocional y psicológico), le recuerda que no está solo y le da apoyo simbólico🫶🏻.

̃amientoemocional

👀 Los niños no hacen lo que les decimos. Hacen lo que hacemos. Y eso es lo que aprenden❗️💜 Ellos ven como tratamos a los...
20/08/2025

👀 Los niños no hacen lo que les decimos. Hacen lo que hacemos. Y eso es lo que aprenden❗️

💜 Ellos ven como tratamos a los demás.
💜 Ven como manejamos el estrés.
💜 Cómo nos hablamos a nosotros mismos.
💜 Cómo nos movemos en el mundo.

Siempre dar amor 💟
14/08/2025

Siempre dar amor 💟

En situaciones difíciles💥, los adultos necesitamos flexibilidad de respuesta, lo que nos permite hacer una pausa y tener...
06/08/2025

En situaciones difíciles💥, los adultos necesitamos flexibilidad de respuesta, lo que nos permite hacer una pausa y tener en cuenta diversas respuestas a una situación.

➡️ Cuando hacemos eso, implicamos al cerebro superior, el encargado de los procesos mentales como el pensamiento💬, la imaginación 💭y la planificación, y el resultado es una mayor empatía💜, comunicación sintonizada e incluso consigamos calmar nuestra propia reactividad💆🏻‍♀️.

🚩Si, por el contrario, nos volvemos inflexibles y permanecemos en la rigidez, seremos mucho más reactivos y no nos desenvolveremos tan bien. Aquí el cerebro inferior, el encargado de las funciones más básicas, de los impulsos y las emociones fuertes, asume el mando y dirige las operaciones.

⭐️ Un ejemplo de la flexibilidad es: cuando el niño está alterado, el humor es un instrumento poderoso:
Irse del parque es mucho más divertido si puede perseguir a mamá hasta el coche mientras ella se ríe y actúa con miedo fingido.

✅ Las bromas son un método fabuloso para reventar la burbuja de emociones intensas del niño y ayudarle a recuperar el control de sí mismo.

Una explicación de por qué este tipo de bromas son eficaces con los niños y también con los adultos, es que al cerebro le encanta la novedad y un sentido del humor respetuoso transmite la ausencia de amenaza.

El secreto está en encontrar una manera de redirigir creativamente al niño hacia una conducta que sea más aceptable para todos los implicados, y que incluso nos dará una sensación divertida de conexión 🫶🏻.

Disciplina sin lágrimas de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson.

❗️Desde el punto de vista educativo, sobreproteger ✋🏻 frena el desarrollo de los niños. 👉🏻 El hecho de realizar por ello...
28/07/2025

❗️Desde el punto de vista educativo, sobreproteger ✋🏻 frena el desarrollo de los niños.

👉🏻 El hecho de realizar por ellos sus tareas evita que se conviertan en niños responsables.

El cerebro 🧠 tiene dos lugares a la hora de enfrentarse a un reto o desafío. Cuando surge el miedo, la amígdala (la que procesa las emociones, como el miedo y ansiedad) se activa y la corteza prefrontal, la que ayuda a encontrar soluciones o desbloquear ese temor, tiene que ir aprendiendo a responder. 👀 Si cada vez que un niño siente miedo por algo, los adultos le damos la solución, esa corteza prefrontal no va a funcionar correctamente y lo que va a imperar es la amígdala activada.

🚩 El niño que no sabe tomar decisiones o resolver dudas, podrá tener dificultad con su autoestima y con la tolerancia a la frustración.

Y entonces, ¿Qué hacer? 🤷🏻‍♀️
✅ Ayudarles a encontrar la solución, pero no darles la solución.
✅ Ayudarles cuando no saben, pero cuando empiezan a tener habilidades, dejarles que experimenten.
❌ No compensar con regalos o temas materiales un estado de tristeza. Es decir, no acostumbrarlos que las emociones desagradables se arreglan con algo material. Aceptar y escuchar sus emociones y frustraciones, contenerlos y reconducirlos.

⭕️ Las circunstancias negativas si están bien conducidas son grandes oportunidades para crecer y madurar. No significa exponer a los niños a dramas innecesarios, pero si llegan o surgen puede ser un trampolín para avanzar en el mundo emocional.

- “Encuentra tu persona vitamina” de Marian Rojas Estapé

❗️El juego libre se está convirtiendo en una actividad en peligro para muchos niños de hoy en día. 👉🏻 En casa, el tiempo...
21/07/2025

❗️El juego libre se está convirtiendo en una actividad en peligro para muchos niños de hoy en día.

👉🏻 En casa, el tiempo libre está abarrotado de actividades estructuradas, clases 🎹 y entrenamientos⛹🏻.

Jaak Panksepp, neurocientífico, sugiere que la necesidad y el impulso de jugar están muy arraigados, que son impulsos primitivos de los mamíferos que surgen de las estructuras del cerebro inferior, el encargado de las funciones más básicas, de los impulsos y las emociones fuertes. Estas regiones inferiores también influyen directamente en el crecimiento de las regiones superiores, donde se dan los procesos mentales como el pensamiento, la imaginación y la planificación, lo que permite que se desarrolle un cerebro más integrado y equilibrado.

⭐️ El juego libre es una actividad del cerebro equilibrado porque el niño está explorando su propia imaginación, probando modos de comportarse e interactuar con los demás, sin juicios ni amenazas. El juego libre no es como los deportes estructurados. En el caso de los deportes, las reglas y el hecho de que un equipo gane y el otro pierda dan a menudo una sensación de evaluación, de bueno y malo. Tener tiempo para jugar libremente da literalmente al niño la libertad de explorar su imaginación.

Los investigadores han comprobado lo siguiente:
✅ El juego reduce el estrés.
✅ Mejora el desarrollo del lenguaje
✅ Fortalece las funciones ejecutivas como la planificación, la predicción, la anticipación de las consecuencias y la adaptación a las sorpresas.
✅ Las habilidades sociales mejoran.
✅ Desarrollan el equilibrio emocional y la capacidad de recuperación, así como la de tolerar la frustración cuando no se salen con la suya.

- El cerebro afirmativo del niño, de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson

✨No tenemos que ser perfectos como adultos o tener familias perfectas, el valor está en los vínculos construidos desde l...
11/07/2025

✨No tenemos que ser perfectos como adultos o tener familias perfectas, el valor está en los vínculos construidos desde la aceptación y el cariño, incluso en contextos adversos o imperfectos.

✨¿𝗘𝗿𝗲𝘀 𝗣𝘀𝗶𝗰ó𝗹𝗼𝗴𝗼, 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 𝗼 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝘆 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗱𝗼𝗹𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀? ➡️ Te invito a e...
04/07/2025

✨¿𝗘𝗿𝗲𝘀 𝗣𝘀𝗶𝗰ó𝗹𝗼𝗴𝗼, 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 𝗼 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝘆 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗱𝗼𝗹𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀?

➡️ Te invito a este Taller de técnicas gestalt
“Trabajo con niños y adolescentes”

🔸Duración: 4 sesiones (1 sesión por mes).
⏰ Horario: sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
💲Costo: $900 pesos por sesión. ❗️Si se paga todo el taller se hace un 10% de descuento.

📍Centro Sadhana, río Grijalva #173, col. estrella.

🗓️ Fechas de cada sesión
• Sábado 26 de julio.
• Sabado 6 de septiembre.
• Sábado 4 de octubre.
• Sábado 1 de noviembre.

📩 Envía MD para más información o al 📲8711220251.

Dirección

Circuito Monte Olimpo 120C
Torreón
27023

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic Sara Martinez Cabello publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría