05/07/2024
NUESTROS RIÑONES Y EL CONFLICTO EMOCIONAL DE “ABANDONO”
Pues ahora hablemos de nuestros riñones porque sin duda vaya que muchísimas personas presentan problemas con ellos y la cantidad tan exagerada de diversos tipos de causas, que claro que no lo son, sólo vienen a complicarlo todo.
En la gran mayoría de las ocasiones, lo que debemos entender, antes de inventarnos cosas en la cabeza, es el hecho de que somos “Seres Biológicos” que obedecemos a una serie de principios evolutivos y que además, reaccionamos de manera instintiva. Con esto, entender las “Enfermedades”, será demasiado sencillo.
Empecemos, como seres biológicos y analizando esa historia evolutiva en donde sólo éramos seres acuáticos muy felices y viviendo en el inmenso mar, podremos comprender que nuestros túbulos colectores renales, aparecieron cuando “Salimos a vivir” a la tierra.
Veníamos del mar, salimos a la tierra a convertirnos en seres terrestres, pero necesitábamos de aquella agua que nos rodeaba en un principio para “mantenernos vivos”.
Ese “nervio” que pudiéramos haber sentido siendo peces del mar y saliendo de él, es similar a la angustia que ahora sentimos si de pronto “Ya no podemos respirar por falta de aire”, dije similar, quédense con eso.
Por lo tanto, el salir del agua y sentir que ya no tenemos agua para vivir nos hace sentirnos como “Peces fuera del agua”, “Fuera de nuestro lugar seguro”, “Lejos de nuestro ambiente”……vamos bien?
Trasladando todo esto al plano “Humano”, cualquier conflicto emocional que podamos sentir del tipo: “Estoy lejos de casa”, “Me siento fuera de lugar”, “Preferiría regresar a lo conocido”, “Me siento lejos de los míos” generará un CONFLICTO DE ABANDONO que afectará riñones!
Ahhh verdad!
A poco no es genial todo esto?
Obviamente los conflictos de abandono se podrán medir en grados de intensidad y claramente dependerán de cada persona porque pueden variar desde un sentimiento de sentirnos excluidos, ignorados, aislados, lejos, dejados de lado, incomprendidos, etc. Real y/o metafóricamente, hasta alejamientos obligatorios brutales en donde la posibilidad de “Volver” no exista.
Presos, Refugiados, Secuestrados, etc.
Todos podemos sufrir conflicto de abandono?
Sí, hasta las mascotas.
Un niño pequeño puede sufrirlo al ingresar al colegio, al no ser parte de un grupo de niños, al no convivir con sus padres, al querer hablar con alguno de sus padres y ser ignorados.
Un adolescente o joven lo mismo, cambiarse de colegio, mudarse a otra ciudad, ser rechazado en la escuela, no ser incluido entre los invitados a alguna fiesta o evento.
Las personas que van a estudiar a otro país o ciudad.
Los migrantes, las personas que en su trabajo son obligados a mudarse a otra zona, los empleados que no son aceptados del todo en su trabajo o que trabajan en “Algo que no es lo suyo, en algo que no les gusta”.
Los viejitos que son internados en asilos o casas de cuidado, los enfermos que deben estar internados en un hospital, los bebés que deben permanecer en incubadoras lejos de su mamá, o que son dados en adopción. Y sí, también las mascotas. Que se quedan solas todo el día, que se pierden, que se abandonan, etc.
Todos esos abandonos, reales o metafóricos crean un conflicto de EXISTENCIA, hay un miedo inconsciente a no lograr sobrevivir sin “Aquello” que amamos y conocemos, sentimos que no podremos sobrevivir, tal como un pez moriría sin su agua.
Y en determinada circunstancia en donde nuestra idea de “Sentirnos lejos de lo que amamos o conocemos” sea exageradamente importante, más grave será el daño renal.
Sabían que la mayoría de “Insuficiencias Renales” que comienzan mientras estás hospitalizado (Por otra razón ajena a los riñones), es justamente por sentirse “Inconscientemente” lejos de casa y de la familia.
Una insuficiencia renal debe interpretarse entonces como un:
- YA NO QUIERO ESTAR AQUÍ, QUIERO VOLVER A CASA.
- YA NO QUIERO ESTAR CON ESTAS PERSONAS, QUIERO IR DONDE SÍ ME QUIEREN
- YA NO QUIERO ESTAR AQUÍ, QUIERO REGRESAR A LO QUE CONOZCO
Y ojo para los que deben acudir constantemente al médico, al hospital o a recibir tratamientos, porque si no “Se sienten atendidos y comprendidos”, “No sienten el apoyo de amigos y familiares”, pueden afectar riñones al sentirse “Abandonados” y sale peor esto.
Por lo tanto, si ya me siento un pez fuera del agua, si siento que no podré sobrevivir y además en ese lugar nuevo en donde estoy no me hace siento en casa, tenemos ahora un Conflicto del Refugiado.
Conflicto de Abandono
Conflicto de Existencia
Conflicto del Refugiado
Todos dañan riñón y todos son lo mismo. Estar donde no queremos estar, no poder estar donde sí queremos estar, estar lejos y no poder regresar, tener que alejarnos sin haberlo deseado, todo.
Y pueden ser cosas sencillas como:
- “Tengo que viajar el fin de semana por trabajo”
(Y yo no quería).
- “Mis padres me mandan a estudiar a EEUU, que porque debo aprender inglés”
(Y yo no quería).
- “Mis hijos me internarán en una casa de cuidados especiales”
(Y yo no quería).
Y no crean que sólo nos limitamos a Enfermedades Renales, piensen simple….”Retención de líquidos”, es la misma cosa!
Así que analicen, si tienen algún asunto renal o bien, retención de líquidos, cual es el agua que como pececitos les falta, porque recuerden que es inconsciente…analicen y busquen esa historia pero sobre todo, resuelvan!
Tomado del muro de AKasha