Dr. José Omar Zambrano Ortiz

Dr. José Omar Zambrano Ortiz Consulta Psicológica, desarrollo de proyectos de investigación, ensayos clínicos, bioética, uso y manejo de Biomodelos.

24/03/2025

⚠️A continuación, te daremos más detalles sobre el estudio, mismo que fue realizado con respaldos de investigaciones anteriores como la de la Revista Europea de Epidemiología.👀👇🏼

Un placer el contribuir a la realización de este estudio como Coordinador de Estudios Clínicos, sin duda una experiencia...
08/01/2025

Un placer el contribuir a la realización de este estudio como Coordinador de Estudios Clínicos, sin duda una experiencia inigualable que permitió a un servidor ver otra fase de la investigación y crecer como profesional, ¡¡el visualizar que mis estudios experimentales un día llegarán a ser estudios clínicos es muy emocionante!!

https://www.facebook.com/share/p/1A7yp6ng52/
https://forbes.com.mx/nuevo-farmaco-oral-mejora-el-pronostico-en-pacientes-con-un-cancer-de-mama-frecuente/
https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2410858

16/11/2024

Ella es una viróloga que trató su propio cáncer de mama con virus creados en laboratorio, desatando debate ético sobre la autoexperimentación...

En 2020, Beata Halassy, una viróloga de la Universidad de Zagreb, enfrentó un diagnóstico de cáncer de mama en etapa 3, ubicado en el sitio de una mastectomía previa. Era la segunda recurrencia en el mismo lugar desde la extirpación de su seno izquierdo, y la idea de someterse a otra ronda de quimioterapia resultaba insostenible para ella.

Con una profunda base científica, Halassy estudió la literatura médica y tomó una decisión arriesgada: tratarse a sí misma con viroterapia oncolítica (OVT), un tratamiento experimental basado en la inyección de virus cultivados en laboratorio directamente en el tumor.

Cuatro años después, Halassy sigue libre de cáncer. Su caso, descrito en un informe publicado en Vaccines en agosto, ha generado un intenso debate sobre la ética de la autoexperimentación científica. Aunque esta práctica ha sido históricamente utilizada por científicos, sigue siendo vista como algo controvertido y estigmatizado.

“Se necesitó un editor valiente para publicar el informe”, declaró Halassy, quien ahora es vista como un ejemplo de innovación científica y coraje personal, pero también como un punto de partida para una reflexión ética más profunda sobre los límites de la autoexperimentación.

Un interesante artículo publicado este mes relativo a la memoria y el aprendizaje que nos conduce a nuevas fronteras de ...
15/11/2024

Un interesante artículo publicado este mes relativo a la memoria y el aprendizaje que nos conduce a nuevas fronteras de enfoques.

When learning is spaced in time, memory is enhanced, but so far this was only observed in neural systems. Here, the authors show that non-neural cells, including kidney cells, also show a spaced effect in terms of transcriptional responses.

08/11/2024

Hasta ahora se pensaba que las neuronas eran las únicas células encargadas de procesar la memoria pero ahora un equipo

10/10/2024

El Nobel, concedido a David Baker, de la Universidad de Washington, y a Demis Hassabis y John Jumper, de Google

04/10/2024

El profesor de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) en Suiza, Alexander Mathis, y su equipo han desarrollado un

21/09/2024

This week, a special issue of Science explores the complex and close associations share with humans—from their ubiquity in the human environment to their crucial role as biomedical models.

🐀 Learn more: https://bit.ly/3zmHdtA

15/08/2024
13/08/2024

Cancer is not one disease, but a collection of related diseases that can occur almost anywhere in the body.

At its most basic, cancer is a disease of the genes in the cells of our body. Genes regulate how our cells function, but changes in these genes can cause cells to malfunction. This can lead to cells growing and dividing uncontrollably or failing to die when they should. These abnormal cells can become cancerous.

Learn more about how cancer develops. https://go.nih.gov/2Dihxty

17/07/2024

An aggressive type of brain tumor called glioblastoma can co-opt the formation of new synapses to fuel its own growth, according to a new study.

Dirección

Torreón
27000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 2pm - 7pm

Teléfono

+528715492773

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. José Omar Zambrano Ortiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. José Omar Zambrano Ortiz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría