Centro de atención psicológica Resiliencia

Centro de atención psicológica Resiliencia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de atención psicológica Resiliencia, Servicio de salud mental, Saltillo 400 # 21, Torreón Residencial, Torreón.

Salud Mental MasculinaLP. Jorge SotoDurante generaciones se ha difundido la creencia de que los hombres deben ser fuerte...
13/10/2025

Salud Mental Masculina
LP. Jorge Soto

Durante generaciones se ha difundido la creencia de que los hombres deben ser fuertes, resistentes y capaces de soportar cualquier situación sin mostrar emociones. Expresiones como “los hombres no lloran” o “aguántate como hombre” han limitado la posibilidad de hablar abiertamente sobre lo que se siente, generando un peso silencioso que en muchos casos se traduce en ansiedad, depresión, estrés crónico o incluso en conductas de riesgo.

La salud mental masculina es un tema que merece ser visibilizado. Reconocer la existencia de
emociones, compartirlas y pedir apoyo no significa debilidad; significa valentía y autocuidado. Al
igual que la salud física, la salud emocional necesita atención, prevención y acompañamiento.
Cuidar de la mente es tan importante como cuidar del cuerpo.

El silencio nunca debe ser la única opción. Los hombres también experimentan tristeza, miedo,
angustia o frustración, y expresarlo es un paso fundamental para mantener un equilibrio en la vida
personal, familiar y laboral. Hablar salva, compartir libera y buscar ayuda puede transformar
realidades.

Ningún hombre debería cargar en soledad con lo que siente. Es necesario abrir más espacios
seguros donde la expresión emocional sea aceptada y respetada, sin etiquetas ni prejuicios.

Solo así será posible romper estigmas y construir una sociedad más empática y consciente de la
importancia del bienestar emocional.

* Romper con los mitos.
* Fomentar la empatía y la escucha.
* Reconocer que la salud mental también es cosa de hombres.

La verdadera fortaleza está en atreverse a cuidar de uno mismo.

"La salud mental en las mujeres a través de los tiempos" MTFP Gema Villa Una parte de los inicios del psicoanálisis, dió...
10/10/2025

"La salud mental en las mujeres a través de los tiempos"
MTFP Gema Villa

Una parte de los inicios del psicoanálisis, dió lugar al estudio de la histeria a través de las mujeres, llevando a generar un prejuicio machista a partir de ello, sabiendo que actualmente comprendemos que es un rasgo en la personalidad que comparten hombres y mujeres.
Sin embargo, lo que llama mi atención es que el inicio de analizar la salud mental de las mujeres, tuvo lugar desde la devaluacion por el simple hecho de no ser hombres o representar la génesis del "problema".
Posteriormente, la situación emocional de las mujeres, sólo podía ser "explicada" y "entendida" desde sus cambios hormonales, dando pie a que sólo esas emociones fueran vistas en un período menstrual o de maternidad, condicionando el permiso y la identificación pero sobre todo, la expresión de su sentir a un tiempo específico y sin sentido.

Lo anterior, aunado al tiempo esperado siglos enteros para que las mujeres tuvieran acceso a sus derechos, las responsabilidades, los roles impuestos llenos de exigencias, la anulación de sus emociones por ser "s**o débil" el tabú de la terapia, entre otros, son factores que han puesto en riesgo la salud mental en las mujeres, exponiendo a depresiones profundas silenciones, cuadros de ansiedad, crisis y regresiones frecuentes por el poco acceso a tomar una terapia, lo anterior hasta llevar a normalizar el problema.
Por otro lado, también tenemos mujeres actualmente mostrando con resiliencia nuevas formas de rescatarse, haciendo comunidad; escribiendo, componiendo, cantando, bailando, pintando, creando en todo momento desde su historia y sus deseos profundos de llevarse a un mejor lugar en sus vidas.

La vegetariana - Han Kang “Solo parece mansa por fuera. Ya era de por sí una persona medio alelada y ahora se ha puesto ...
08/10/2025

La vegetariana - Han Kang

“Solo parece mansa por fuera. Ya era de por sí una persona medio alelada y ahora se ha puesto más lela aún por tomar medicamentos todos los días. Es solo eso. Estoy seguro de que en el fondo no ha cambiado en nada”- había dicho el marido.

La vegetariana relata la historia de una mujer corriente. Yeonghye, que por la simple decisión de no volver a comer carne convierte una vida normal en una perturbadora pesadilla. Narrada a tres voces. La vegetariana cuenta el desprendimiento progresivo de la condición humana de una mujer que ha decidido de jar de ser aquello que le obligan a ser.

Contra su marido, su familia y la sociedad Yeonghye toma decisiones que no van de acuerdo al rol de la esposa, hija, hermana y mujer que decidieron que tenía que ser.

Han Kang nos conmueve, nos hace sentir indignación, empatía y tristeza, a través de este texto narrado a tres voces.

La impotencia que sential ver a Yeonghye incomprendida, violentada y rechazada, la admiración y empatía que sentí por su hermana.
Leer a Han Kang es toda un experiencia, es una autora original, que nos lleva por muchas emociones mientras describe cada personaje y cada pasaje.

morritalectora

✨La salud mental es tan crucial ya que influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, afectando todas las áreas de nuest...
06/10/2025

✨La salud mental es tan crucial ya que influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, afectando todas las áreas de nuestra vida o también permitiéndonos vivir de manera plena y satisfactoria. ✨

🌱 Razones por las que es importante cuidar nuestra salud mental 🧠💚

1️⃣ Bienestar integral: La salud mental es tan importante como la física; cuando la cuidamos, nos sentimos más equilibrados y plenos; un buen estado mental puede fortalecer el sistema inmunológico, reducir el riesgo de enfermedades físicas y mejorar la recuperación de enfermedades.

2️⃣ Mejora nuestras relaciones 🤝: Estar en paz con uno mismo nos permite tener vínculos más sanos y auténticos con los demás.

3️⃣ Manejo del estrés y las emociones 💭: Nos ayuda a enfrentar los retos de la vida con mayor calma y resiliencia.

4️⃣ Autoconocimiento y crecimiento personal 🌟: Cuidar la mente nos permite descubrir nuestras fortalezas y trabajar en nuestras áreas de mejora, permite a las personas trabajar con mayor eficiencia y a desarrollar sus habilidades al máximo de su potencial.

5️⃣ Aumento de la calidad de vida 🧘🏻: Contribuye a un estado de bienestar general, permitiendo que las personas disfruten más de sus vidas, se sientan felices y satisfechas con su existencia.

6️⃣ Toma de decisiones y autonomía 🧠 : Una mente sana ayuda a pensar con claridad y a tomar decisiones informadas y responsables en diversos aspectos de la vida.

7️⃣ Autorrealización y sentido de propósito 🧗🏻‍♀️: Fomenta la confianza, el optimismo y la capacidad de establecer y trabajar hacia metas futuras, lo que da un mayor sentido de propósito a la vida

8️⃣ Prevención 🚦: Atender la salud mental a tiempo puede evitar problemas más graves como ansiedad, depresión o agotamiento extremo.

Cuidar la salud mental no es un lujo, es una necesidad. 💚 Buscar apoyo, hablar de lo que sentimos y darnos espacios de autocuidado es un acto de amor propio✨

L.P Ana Lucía Soto

La herida de Paulina” - Elena Poniatowska“Lo que más cuestiona e increpa a la jerarquía es que la mujer decida, piense, ...
28/09/2025

La herida de Paulina” - Elena Poniatowska
“Lo que más cuestiona e increpa a la jerarquía es que la mujer decida, piense, tenga voz, imponga su voluntad” “¿De qué democracia estamos hablando, si las mexicanas según su clase social y el estado en el que viven tienen distinto acceso a la salud pública?”

El 31 de Julio de 1999, un hombre armado entró a la vivienda de la familia Ramírez Jacinto y después de robarles un celular y mil pesos, abusó sexualmente de Paulina Ramírez, de 13 años de edad. Al momento de denunciar los hechos, Paulina y su familia se enfrentaron a un calvario de burocracia y violencia de parte de las autoridades y del personal de salud de Mexicali, Baja California.

El abuso sexual que vivió Paulina resultó en un embarazo, mismo que fue obligada a continuar.

A pesar de que el Ministerio Público autorizó el ab**to, las violencias que tanto ellos como el Hospital General de Mexicali ejercieron contra Paulina y su familia lograron que el ab**to no se concretara, obligando a una niña de 13 años a continuar con un embarazo y un parto no deseados.

En “La herida de Paulina” Elena Poniatowska nos muestra una crónica periodística sobre el famoso “Caso Paulina” una prueba clara de las violencias que las autoridades mexicanas, el personal de salud y la sociedad en general ejercen en contra de las mujeres.

Esta crónica nos detalla el sufrimiento, la frustración y el dolor de una niña que fue torturada con un embarazo no deseado producto de violencia sexual, ante las indolentes autoridades de nuestro país.

Elena nos presenta un análisis político y social del México de 1999, el doloroso camino de una familia en búsqueda de justicia y la incansable lucha de las activistas feministas para que el ab**to sea reconocido como un derecho humano de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

El caso de Paulina llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el 8 de marzo de 2007, 7 años después del parto de Paulina, se logró una resolución donde se emitieron medidas de reparación del daño, que incluían la Norma Oficial Mexicana 046, relativa a los criterios de prevención y atención de la violencia familiar, sexual y contra las mujeres.

El acontecimiento de Annie ErnauxDisclaimer: si estás en contra del ab**to seguro, legal y gratuito, mejor ni lo leas.No...
24/09/2025

El acontecimiento de Annie Ernaux

Disclaimer: si estás en contra del ab**to seguro, legal y gratuito, mejor ni lo leas.

No esperaba que un libro tan corto, impactara tanto. Pero no por nada Annie Ernaux ganó el Premio Nobel de Literatura en 2022.

"El acontecimiento" es un testimonio honesto y visceral que cambió para siempre la vida de la autora: enfrentarse a un embarazo y tomar la difícil decisión de abortar.

Vale la pena considerar el contexto en el que toma esa decisión: (1) es la primera estudiante universitaria de su familia, (2) el ab**to era ilegal en Francia, (3) vivía en una sociedad francesa profundamente conservadora, (4) contaba con una red de apoyo casi inexistente y (5) enfrentaba violencia obstétrica sistemática. Todos esos factores, la llevaron a someterse a un ab**to clandestino e inseguro.

Abortar no es una decisión sencilla, especialmente cuando no existen mecanismos. que lo permitan de manera legal, seguro y gratuito. Este testimonio nos muestra la profunda autoreflexión que Annie Ernaux tuvo que atravesar para tomar la mejor
decisión por y para ella.

contandomislibros

MTFP. Carolina Luna Te vi…Te vi, cuando no sentías ganas de vivir y sentarte en ese sillón era la última oportunidad que...
19/09/2025

MTFP. Carolina Luna

Te vi…
Te vi, cuando no sentías ganas de vivir y sentarte en ese sillón era la última oportunidad que le dabas a tu vida.
Te vi, cuando llorabas sin parar y después te disculpabas porque creíste que eran motivos absurdos y que yo te iba a juzgar.
Te vi, cuando llegaste cansada y con tus hijos en brazos. Disculpándote por traerlos.
Te vi, cuando me viste ver a tus hijos y prestarles los juguetes de la recepción y decirme que era uno de los pocos lugares donde no eras juzgada por llevar a tus hijos.
Te vi, cuando descubriste que eres importante en el mundo. No sólo necesaria, sino IMPORTANTE. Que nadie haría esa sopita de fideo para tus hijos como se las haces tu. Y nadie haría esas hermosas trenzas en el cabello de tu hija.
Te vi, cuando el médico te lo dijo: hay algo que funciona diferente en tu cerebro y el medicamento haría algo por ti. Ya no tendrías que luchar sola.
Te vi, cuando pudiste nombrar la violencia de todo tu entorno y tomaste acción contra ella.
Te vi, cuando la fuerza de tu corazón comenzó a mostrarse en músculos por el gimnasio; y en valentía cuando empezaste a subir cerros.
Te vi, cuando volviste a tener proyectos y a trabajar en ellos. Cuando empezaste a decirle a todo el mundo que la depresión y el suicidio no son cosa de juego.
Te vi, cuando poco a poco todo empezó a tener sentido. No te querías morir, solo querías descansar.
Te vi, cuando pudiste por fin sonreír.
Te veo, actualmente, tan fuerte, tan tenaz, tan admirable.
Te veo y te agradezco que en vez de morir, hayas decidido sentarte en mi sillón y hablar.
Gracias por seguir aquí, luchando y viviendo.

Reseña Sobre el suicidio de Karl Marx.Karl Marx fue filósofo alemán cuyo valor hoy es incalculable para la comprensión d...
17/09/2025

Reseña Sobre el suicidio de Karl Marx.

Karl Marx fue filósofo alemán cuyo valor hoy es incalculable para la comprensión de las sociedades, las relaciones humanas que en ellas se dan, y para el entendimiento de la naturaleza del humano, si es que la hay.

El libro que hoy nos atañe es un escrito que aborda desde un libro de Jacques Peuchet la problemática del suicidio en la sociedad capitalista. En el Marx no esgrime aún sus conceptos claves para mostrar la irracionalidad del capitalismo, tampoco desmenuza el suicidio desde puntos de vista fisiológicos, ni psicológicos, ni filosóficos.

En este libro podemos encontrar un método que se apoya en las estadísticas de aquel tiempo ofrecidas por Peuchet, cuyo valor para Marx reside en que evidencian como las condiciones estructurales influyen en una decisión tan personal como lo es el suicidio.

Marx apoyado en Peuchet da cuenta de cómo los cuerpos son castigados y torturados, sin que exista un verdugo, hasta quebrarse por su propia mano por lo insoportable que puede ser la misma sociedad que según esto los posibilita.

Aquí Marx, a mi parecer, empieza a tejer como los medios producción de los medios de vida y los medios de reproducción atentan contra el propio humano ¿Cómo? Determinando su cuerpo, quebrando su cuerpo, arrojándolo a su suerte.

"Mitos sobre el suicidio".MTFP. Gema Villa 1. "Es porque quieren llamar la atención".El suicidio o la idea suicida no pr...
16/09/2025

"Mitos sobre el suicidio".
MTFP. Gema Villa

1. "Es porque quieren llamar la atención".
El suicidio o la idea suicida no proviene de una idea repentina o un berrinche, proviene de algo mucho más profundo cómo el deseo o necesidad de ser vistos, algunas veces de la ausencia de sentirse valorados más no cómo una búsqueda de llamar la atención de forma momentánea.

2. "Es un acto egoísta"
Juzgar el intento o la decisión suicida de este lugar nos vuelve poco empáticos, recordemos que no es un factor individualista sino de ensimismamiento, es decir, que todo lo que esté fuera de él mismo va perdiendo sentido.

3. "¿Es de cobardes o de valientes?".
No se puede catálogar en ninguna forma de estas, es una idea y decisión desde un momento de profundo dolor/ tristeza, el deseo de terminar con ese sufrimiento.

4. "Están conscientes de lo que están haciendo"
Desde el entendido que es un momento dónde el dolor sobre pasa la conciencia misma, las personas pueden estar pasando por un brote psicótico, es decir, estar desconectados de la realidad, encontrarse en medio de una crisis muy fuerte que les impide hacer consciente y evitar el intento ó el acto, por tanto, no suelen estar totalmente conscientes de lo que sucede.

27/12/2023

Este bello mensaje para todos los usuarios de nuestro centro.
Ha sido un privilegio acompañarles en la lucha por sanar a través de la terapia.
Gracias por confiar en nosotras, y esperamos un día puedan verse con la admiración que les vemos cuando se van del consultorio a poner en práctica aquello de lo que se dieron cuenta en la sesión.
Con admiración y respeto,

Las terapeutas del Centro de Atención psicológica RESILIENCIA

Dirección

Saltillo 400 # 21, Torreón Residencial
Torreón
27268

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de atención psicológica Resiliencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram