Axel De la O

Axel De la O Hola. Soy Axel De la O - Psicólogo.

🤓
23/08/2025

🤓

Hoy hablaremos de ciertas situación clínicas que comúnmente vemos en PsicoConductual / Conciencia Plena respecto a relaciones interpersonales y de pareja con alternativas de abordaje.
Las relaciones no se “rompen” por magia: se sostienen o deterioran según los patrones de conducta y sus consecuencias. Visto desde el conductismo radical, lo que llamamos “conflictos de pareja” son interacciones que se refuerzan en la dirección equivocada o se mantienen por evitación experiencial.

Errores frecuentes en las relaciones:

1. Confundir amor con control:
Intentar moldear al otro mediante celos, reproches o chantajes.
Conductualmente: son intentos de control aversivo. Funcionan a corto plazo (la otra persona cede), pero deterioran el vínculo a largo plazo.
2. Evitar el conflicto a toda costa:
Silencio, sumisión o “tragar” lo que duele para no discutir.
ACT lo llama evitación experiencial: esquivar la incomodidad impide poner límites y genera resentimiento.
3. Validación condicionada:
“Te quiero si haces lo que espero de ti”.
Mantiene la relación bajo reglas rígidas en vez de apertura y aceptación.
4. Fusionarse con las historias mentales:
Creer ciegamente en pensamientos como “si me quisiera de verdad, lo sabría” o “si discuto, se acaba la relación”.
En ACT esto se llama fusión cognitiva: tratamos pensamientos como verdades absolutas, en lugar de eventos internos pasajeros.
5. Descuidar la conducta de cuidado:
Dar por sentado al otro, reducir los reforzadores positivos (afecto, atención, detalles).
Skinner ya lo señalaba: la conducta de reforzar al otro es clave en los vínculos.

Posibles abordajes clínicos:

Análisis funcional de la relación:
Identificar: ¿qué conductas aparecen? ¿en qué contexto? ¿qué consecuencias las mantienen? Esto permite ver si una dinámica refuerza el bienestar o el malestar.

Defusión cognitiva (ACT):
Ayudar a las personas a observar sus pensamientos sin tratarlos como órdenes absolutas: “mi mente me dice que si pongo límites me dejarán”, y poder elegir conductas distintas.

Entrenamiento en habilidades (DBT/ACT):
Comunicación asertiva.
Tolerancia al malestar para sostener conversaciones incómodas.
Validación sin renunciar a límites.

Clarificación de valores:
Preguntar: ¿qué tipo de pareja quiero ser yo, más allá de lo que el otro haga? ¿Qué conductas reflejan mis valores en esta relación?

Refuerzo positivo deliberado:
Reaprender a reforzar las conductas de cuidado, gratitud y apoyo en la relación, en vez de dejar que solo se refuercen las de queja o evitación.

Desde el conductismo radical y ACT, las relaciones no fracasan por “mala suerte”, sino porque ciertas conductas se refuerzan más que otras. El trabajo terapéutico no es “arreglar a la persona”, sino modificar los patrones de interacción y promover elecciones más alineadas con los valores.

🤓
13/08/2025

🤓

“Cuando el superyó está tan acostumbrado a castigarte… que la felicidad le parece sospechosa.”
En psicoanálisis, no es raro que la irrupción del placer despierte ansiedad: el inconsciente puede asociarlo con culpa, peligro o pérdida.
Freud lo llamaría el retorno de lo reprimido; Lacan, la angustia como señal de lo real; tu tía, simplemente “¡algo malo va a pasar!”.
A veces no hay que analizar tanto la felicidad… solo vivirla (aunque el superyó proteste).

🤓
11/08/2025

🤓

07/08/2025

Hoy celebro 11 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

🤓
27/07/2025

🤓

🤓
21/07/2025

🤓

🤓
21/07/2025

🤓

🤓
17/07/2025

🤓

🤓
14/07/2025

🤓

🤔📚LIBRO: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
(Ruben Ardila)

📚El primer libro escrito en español por un autor iberoamericano sobre este apasionante tema, que ocupa hoy a la mayoría de los estudiosos de la conducta humana en todas las latitudes. Accesible a cualquier persona de nivel cultural preuniversitario, expone los hechos, métodos, teorías y aplicaciones más importantes y recientes acerca del aprendizaje. Los investigadores encontrarán especialmente instructivos, los capítulos correspondientes a los estudios sobre aprendizaje visceral y glandular, fundamentos bioquímicos y modelos matemáticos del aprendizaje. Todos los interesados en la educación ¿y quién puede no estarlo en alguna medida? obtendrán útiles indicaciones y sugerentes reflexiones en los capítulos consagrados a la motivación, el cast¡go y la educación. El libro ha sido escrito pensando también en este amplio círculo de lectores, pero está en primer lugar dedicado a los estudiantes de psicología, a los que nuestro mundo, cada vez más complejo, exigente e inseguro, confía esperanzadamente una gran parte de la tarea de explicar y dirigir racionalmente la conducta humana.
📚 ENLACE DEL LIBRO EN COMENTARIOS:

Dirección

Torreón

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+528711450938

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Axel De la O publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría