Nutrióloga Gloria del Carmen Muñoz

Nutrióloga Gloria del Carmen Muñoz Nutrición Clínica

Sabías que la PREDIABETES se puede revertir? Solamente se necesitan unos sencillos cambios en el estilo de vida comproba...
24/01/2024

Sabías que la PREDIABETES se puede revertir?
Solamente se necesitan unos sencillos cambios en el estilo de vida comprobados y totalmente alcanzables:
- Perder una pequeña cantidad de peso.
- Comer sano.
- Mantenerse activo.
- Manejar adecuadamente el estrés.
Un nutriólogo clínico especializado en diabetes, le ayudará a dar pasos pequeños y manejables que se ajusten a su horario y a su vida.

Reducción de peso sin efecto de rebote.Manejo nutricional individualizado para todas las enfermedades:Diabetes tipo 1 y ...
19/01/2022

Reducción de peso sin efecto de rebote.
Manejo nutricional individualizado para todas las enfermedades:
Diabetes tipo 1 y tipo 2, diabetes gestacional, hipertensión, cáncer, colesterol y/o triglicéridos altos, insuficiencia renal crónica, diálisis, hemodiálisis, reflujo gastroesofágico, colitis, gastritis, estreñimiento, enfermedad celiaca, hígado graso, cirrosis, alergias alimentarias, desnutrición, bulimia, anorexia, alimentación por sonda, etc.
Manejo de obesidad infantil sin riesgo para la salud del niño.
Asesoría nutricional para: deportistas, personas de cualquier edad, embarazo y lactancia.
La Lic. Gloria Muñoz es:
Especialista en Nutrición Clínica
Especialista en Nutrición Deportiva.
Máster Internacional en Nutrición Pediátrica.
Especialista en Nutrición en Diabetes.
Especialista en Nutrición Renal.
Diplomada en Obesidad por el Colegio de Médicos de Barcelona.
Teléfono (871) 222 54 29
WatsApp (871) 178 85 62

Importante tomar en cuenta el impacto de los alimentos en el rendimiento deportivo, ya que cada comida puede aportar dif...
10/01/2022

Importante tomar en cuenta el impacto de los alimentos en el rendimiento deportivo, ya que cada comida puede aportar diferentes nutrientes y fuentes de energía.
Centrarse en la nutrición antes de una sesión de ejercicio puede mejorar mucho el rendimiento y los beneficios para la salud. Los alimentos ayudan al entrenamiento proporcionando energía, nutrientes. aportan nutrientes y otros beneficios. Determinados alimentos ayudan a desarrollar los músculos y favorecen la recuperación.
Lo ideal es comer una o dos horas antes de iniciar la actividad deportiva, ya que esto permitirá al cuerpo comenzar a digerir los alimentos, pero seguirá favoreciendo la absorción de la energía. Si come justo antes de hacer ejercicio, se debe limitar a un pequeño refrigerio.
Los carbohidratos complejos, como la pasta integral al dente, se absorben más lentamente y permiten un mayor uso de la energía para mantenerla durante todo el entrenamiento. Este incremento de energía puede mejorar el rendimiento.
Algunos alimentos consumidos previos al ejercicio que favorecen el entrenamiento:
• Pollo sin grasa visible y arroz. Esta combinación de proteínas y carbohidratos proporcionan los nutrientes necesarios para el entrenamiento.
• Plátano. Es un carbohidrato simple que se absorbe rápidamente. Se recomienda comerlo 30 minutos antes del entrenamiento.
• Frutos secos. Son una buena fuente de proteínas, grasas saludables y vitaminas. Aparte de nutrientes, también aportan energía. Son beneficiosos antes y después del entrenamiento.
• Licuado de proteínas. Como opción más pesada, beberlo una hora antes de la actividad deportiva. Esto permitirá empezar a digerir los nutrientes y activar los beneficios. Los aminoácidos de la proteína entrarán en el torrente sanguíneo para preparar los músculos para la actividad.
• Aguacate. Es grasa saludable que proporciona energía además de altos niveles de magnesio y potasio.
• Barras energéticas. Checar los ingredientes, algunas barritas tienen aditivos poco saludables, pero en general pueden aportar energía útil para retrasar la fatiga durante el entrenamiento.
• Café. Estudios han descubierto que una taza de café consumida antes del ejercicio puede mejorar el rendimiento deportivo. Un estudio descubrió que unos 5 mg de cafeína por cada kilo de peso corporal son ideales para aumentar la resistencia atlética.
• Papas. Contienen niveles útiles de potasio y fibra para ayudar al entrenamiento. Se recomiendan hervidas, ya que las fritas tienen muchas calorías.
Considerar estas opciones para un bocadillo antes de tu próxima sesión de ejercicio y comprobar si se siente con más energía. El estómago de cada persona puede responder de forma diferente a estos alimentos, por lo que puede ser útil probar varias opciones para evaluar qué funciona mejor.
Fuente: Funiblogs

Reemplazar el consumo de bebidas endulzadas con azúcar (refrescos, bebidas de frutas, bebidas deportivas y, bebidas ener...
03/01/2022

Reemplazar el consumo de bebidas endulzadas con azúcar (refrescos, bebidas de frutas, bebidas deportivas y, bebidas energéticas) por bebidas endulzadas artificialmente, café, leche normal y leche descremada, se asocia con un MENOR RIESGO DE APARICIÓN DE CÁNCER DE COLON.
Fuente: Gut 1/12/2021

17/02/2021
Estoy feliz!! La Universidad Politécnica de Cataluña aprobó el tema de mi TESIS DOCTORAL EN NUTRICIÓN.
27/08/2020

Estoy feliz!! La Universidad Politécnica de Cataluña aprobó el tema de mi TESIS DOCTORAL EN NUTRICIÓN.

Un poco de buen humor.
05/07/2020

Un poco de buen humor.

La diabetes es una enfermedad grave que se caracteriza por cifras elevadas de glucosa en sangre que traen como consecuen...
03/07/2020

La diabetes es una enfermedad grave que se caracteriza por cifras elevadas de glucosa en sangre que traen como consecuencia una esperanza de vida reducida.
El "efecto de legado" o la "memoria metabólica" se da gracias a la existencia de una influencia a largo plazo del control metabólico inicial sobre la evolución posterior de la enfermedad.
Si las personas recién diagnosticadas con diabetes inician un control intensivo y muy temprano de sus niveles de glucosa durante el primer año después del diagnóstico, pueden evitar a largo plazo las complicaciones propias de esta enfermedad tanto microvasculares como macrovasculares.
Las complicaciones microvasculares avanzados incluyen enfermedad renal en etapa terminal, retinopatía diabética y amputación de extremidades inferiores. Los problemas macrovasculares incluyen enfermedad cerebrovascular, enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca y enfermedad vascular.

En la obesidad el exceso de tejido graso puede distribuirse por todo el cuerpo o puede concentrarse especialmente en det...
23/04/2020

En la obesidad el exceso de tejido graso puede distribuirse por todo el cuerpo o puede concentrarse especialmente en determinadas regiones. Cuando el exceso de grasa se acumula principalmente en la cavidad abdominal, hablamos de obesidad abdominal o visceral.

DEBEMOS APROVECHAR QUE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTÁN EN CASA PARA ESTABLECER O REFORZAR HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN.Tener u...
20/04/2020

DEBEMOS APROVECHAR QUE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTÁN EN CASA PARA ESTABLECER O REFORZAR HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN.

Tener un estimulante y delicioso desayuno con sus hijos es una buena costumbre que solo requiere de 15 a 20 minutos.
Beneficios para la salud de sus hijos con un desayuno equilibrado:
• Mejora el estado nutricional. Ayuda a mejorar el balance de energía y nutrientes (calcio. hierro, magnesio, etc.) que el cuerpo necesita durante el día ya que está en pleno crecimiento y desarrollo.
• Aumenta el rendimiento físico. Si sus hijos realizan actividades físicas sin tomar desayuno pueden tener fatiga o un desmayo por falta de energía. Recuerde que el cuerpo necesita energía para poder moverse.
• Ayuda a controlar el peso.
Desayunar ayuda a mantener el peso dentro de límites saludables en mayor medida que si se omite esta comida tan importante del día. Cuando sus hijos desayunan no tienen tanta hambre a lo largo de la mañana.
• Es un excelente hábito. Si acostumbra a sus hijos desde pequeños a levantarse con tiempo suficiente para tomar un buen desayuno. les transmite buenos hábitos.

Un buen desayuno debe incluir lácteos, cereales y frutas:
- Leche, yogur, quesos, etc. Aportan calcio, fósforo, proteínas y vitaminas A, B2 y, D.
- Cereales: incluye pan (normal, integral, tostado, de molde), tortilla, cereales de desayuno y galletas, ya que son alimentos ricos en carbohidratos que el organismo transforma en glucosa (el "combustible" del cerebro y todos los órganos). Preferir cereales integrales por su contenido en fibra.
- Frutas preferentemente enteras y ocasionalmente en jugo. Enriquecen el desayuno en vitaminas. minerales y fibra.

Reducción de peso sin efecto de rebote.Manejo nutricional individualizado para todas las enfermedades:Diabetes tipo 1 y ...
13/04/2020

Reducción de peso sin efecto de rebote.
Manejo nutricional individualizado para todas las enfermedades:
Diabetes tipo 1 y tipo 2, diabetes gestacional, hipertensión, cáncer, colesterol y/o triglicéridos altos, insuficiencia renal crónica, diálisis, hemodiálisis, reflujo gastroesofágico, colitis, gastritis, estreñimiento, enfermedad celiaca, hígado graso, cirrosis, alergias alimentarias, desnutrición, bulimia, anorexia, alimentación por sonda, etc.

Manejo de obesidad infantil sin riesgo para la salud del niño.

Asesoría nutricional para: deportistas, personas de cualquier edad, embarazo y lactancia.

La Lic. Gloria Muñoz es:

Especialista en Nutrición Clínica
Especialista en Nutrición Deportiva.
Máster Internacional en Nutrición Pediátrica.
Educadora en Diabetes. Avalada por la Asociación Mexicana de Diabetes.
Cuenta con Diplomado en Obesidad por el Colegio de Médicos de Barcelona.

Consulta subsecuente $250.00

Tener actividad física regular en casa es una estrategia importante para una vida saludable durante la crisis del corona...
30/03/2020

Tener actividad física regular en casa es una estrategia importante para una vida saludable durante la crisis del coronavirus.
Para mantener la función normal de nuestro sistema inmunológico entre otras acciones, debemos evitar conductas sedentarias como pasar mucho tiempo sentados, recostados o acostados viendo televisión, jugando o usando dispositivos móviles.
Hacer ejercicio en casa es muy sencillo y no se necesitan grandes espacios. El objetivo será realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días y / o al menos 20 minutos de actividad física vigorosa cada dos días. Lo ideal sería combinar ambas intensidades de actividad físicas además de practicar actividades de fortalecimiento de forma regular. La actividad se debe adaptar a la condición de cada persona y realizarse con el calzado adecuado.
Ejemplos de ejercicio:
-Caminar. Podemos hacerlo tomándonos el tiempo, no importa si nuestra casa es chica (por ejemplo, caminar de la cocina a la recamara y viceversa).
-Subir y bajar escaleras.
-Estiramientos básicos de cuello, brazos y piernas.
-Abdominales para trabajar la zona media del cuerpo
- Ponerse de pie y sentarse de pie usando una silla.
- Usar videos de salud y ejercicio.
-Yoga, baile, tai chi.
No olvide cerrar el ciclo de ejercicios con estiramientos para la vuelta a la calma.
Si no está acostumbrado a hacer ejercicio puede iniciar poco a poco (ej. para caminar inicie con 5 minutos y conforme pasen los días vaya incrementando el tiempo y, así mismo con los demás ejercicios)
Los niños, adultos mayores y aquellos que han experimentado previamente síntomas de enfermedad o son susceptibles a enfermedades cardiovasculares o pulmonares crónicas deben consultar a su médico sobre cuándo es seguro hacer ejercicio.
Nutrióloga Gloria del Carmen Muñoz
Nutrición Clínica.
Consultas por Video llamada

Dirección

Torreón

Horario de Apertura

Lunes 4:30pm - 8:30pm
Martes 4:30pm - 8:30pm
Jueves 4:30pm - 8:30pm
Viernes 4:30pm - 8:30pm
Sábado 9am - 1:45pm

Teléfono

+528711788562

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Gloria del Carmen Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Gloria del Carmen Muñoz:

Compartir

Categoría