Ricardo Acosta

Ricardo Acosta Pediatra y Neonatólogo, egresado de la Universidad La Salle y del Instituto Nacional de Pediatría. Ced. Prof. 1315148. COFEPRIS 2505062002A00132

DÍA DEL MÉDICO(Día de dar gracias a ustedes, nuestros pacientes y sus papás).     Lo que hacemos los médicos, sí, requie...
23/10/2025

DÍA DEL MÉDICO

(Día de dar gracias a ustedes, nuestros pacientes y sus papás).

Lo que hacemos los médicos, sí, requiere de muchas cosas como estudio constante, horas de trabajo a veces interminables, pérdida de sueño y poco tiempo libre. Pero las recompensas son inmensas:

- Salimos todos los días del diario laborar contentos pues sabemos que nuestro quehacer impacta positivamente en la salud física y en el bienestar de los niños y sus familias.

- Conocemos papás y mamás maravillosos, ejemplares, que nos contagian de energía positiva y nos dan todos los ánimos del mundo para ser cada vez mejores.

- Nunca nos aburrimos. Todos los días hay un reto nuevo, una conversación interesante en la consulta.

- Siempre estamos intelectualmente estimulados y exigidos a ser cada vez mejores, a investigar y ofrecer lo mejor de la ciencia y la experiencia a nuestros pacientes.

- Nuestra labor, realizada bajo una actividad ética y responsable, da una felicidad única, que es muy aparte y mucho más valiosa que la remuneración económica.

- Nos exige ser un ejemplo ante la comunidad.

- Recibir a un bebé, ser parte de sus primeras sonrisas, de sus primeros pasos, de su éxito académico/deportivo y luego, ver que ese pequeño ser indefenso se convierte en un hombre y mujer adulto valioso para la sociedad, es algo que nos hace sentir que nuestra actividad ha valido la pena, y mucho.
- Y, finalmente, la “cereza del pastel”: recibir a un bebé de una bebé que recibí hace 20-30 años… ¡Ser abuelo pediatra!

Por eso, más que ser felicitados en este día, los médicos somos los que debemos decir:

¡Gracias por hacernos parte de ustedes, queridas familias!

P.D. Siempre recordando en este día y siempre a los queridos maestros de la carrera y la especialidad, así como a aquellos médicos que fallecieron durante la pandemia.

20/10/2025

CRIANZA RESPETUOSA: LOS PAPÁS TAMBIÉN IMPORTAN.

MAS TIEMPO DE USO DE PANTALLAS EN TUS HIJOS = MAS "PEREZA COGNITIVA" Y DETERIORO ACADÉMICO.     El estudio publicado en ...
16/10/2025

MAS TIEMPO DE USO DE PANTALLAS EN TUS HIJOS = MAS "PEREZA COGNITIVA" Y DETERIORO ACADÉMICO.

El estudio publicado en JAMA (2025) analizó cómo el uso excesivo de internet y dispositivos digitales está modificando la forma en que el cerebro procesa, recuerda y aprende. Los investigadores encontraron que al depender cada vez más de motores de búsqueda, asistentes virtuales y redes sociales para obtener información o resolver problemas, las personas realizan menos esfuerzo mental propio. Esto disminuye la actividad en regiones cerebrales vinculadas con la memoria, la atención sostenida y el pensamiento crítico, fomentando una especie de “pereza cognitiva”: sabemos dónde encontrar la información, pero dejamos de aprenderla, retenerla o conectarla con experiencias previas.

ARTÍCULO DE HOY SOBRE LOS POLVOS DE PROTEÍNAS, COMPLEMENTANDO EL ARTÍCULO DE LA MAÑANA: MUCHOS ESTÁN CONTAMINADOS CON ME...
14/10/2025

ARTÍCULO DE HOY SOBRE LOS POLVOS DE PROTEÍNAS, COMPLEMENTANDO EL ARTÍCULO DE LA MAÑANA: MUCHOS ESTÁN CONTAMINADOS CON METALES PESADOS.

La investigación de la prestigiada revista "Consumer Reports" revela que más de dos tercios de los 23 polvos y batidos de proteína analizados contenían, en una sola porción, niveles de plomo superiores a lo que se considera seguro para consumir en un día, y en algunos casos estos niveles superaban el límite hasta por diez veces: https://www.consumerreports.org/lead/protein-powders-and-shakes-contain-high-levels-of-lead-a4206364640/

Los productos basados en proteínas vegetales (especialmente los que usan proteína de chícharo) mostraron, en promedio, niveles de plomo cerca de nueve veces más altos que los de origen lácteo, y aproximadamente el doble que los de origen bovino.

Aunque los polvos de proteína láctea generalmente mostraron menores niveles de plomo, la mitad de ellos aún presentaban contaminaciones lo suficientemente elevadas como para desaconsejar su consumo diario... Además, algunos productos superaron los umbrales de preocupación también para cadmio y arsénico inorgánico.

Consumer Reports instó a la FDA a establecer límites estrictos para el plomo en estos productos, dado que actualmente los suplementos dietéticos no están regulados con los mismos estándares que los medicamentos.

¡BÁJALE A LOS SUPLEMENTOS DIETÉTICOS!     En los últimos años, el uso de suplementos dietéticos ha aumentado de manera e...
14/10/2025

¡BÁJALE A LOS SUPLEMENTOS DIETÉTICOS!

En los últimos años, el uso de suplementos dietéticos ha aumentado de manera exponencial. Es alarmante, realmente. En mi consulta, es raro el papá, mamá o familiar que no los consume… Sin embargo, muchos médicos estamos levantando la voz para advertir sobre los posibles riesgos asociados con el uso excesivo de ellos. La preocupación principal radica en que muchos de estos productos no están regulados de la misma manera que los medicamentos, lo que puede llevar a la desinformación y al consumo irresponsable.

Variedad de Suplementos y “Supuestos” Beneficios Potenciales

Existen una amplia gama de productos que se consideran suplementos, incluidos gomitas, píldoras y polvos. Esto abarca desde vitaminas y minerales hasta compuestos como la creatina, proteínas y productos a base de hierbas y muchos otros orígenes. Desde luego, algunos de estos suplementos tienen su lugar; por ejemplo, se ha demostrado que la suplementación con ácido fólico es indispensable para las mujeres que van a embarazarse para evitar problemas en el bebé; algunas personas pueden tener deficiencias específicas de vitaminas o minerales que estos suplementos pueden ayudar a abordar.

Efectos Secundarios y Precauciones.

Sin embargo, el uso de suplementos no está exento de riesgos. Los consumidores deberían estar informados de los efectos potenciales adversos se sorprenden que pueden causar. Mientras que algunos pueden ser simplemente molestos, como problemas estomacales, otros pueden ser más serios, incluyendo hospitalización, recuperación prolongada, y en raros casos, hasta la muerte. Un estudio publicado en The New England Journal of Medicine https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsa1504267 estimó que los suplementos son responsables de unas 23,000 visitas a urgencias al año, lo que subraya la importancia de ser prudente y estar bien informado.

La Importancia de Consultar a un Profesional.

Los médicos están instando a los pacientes a que tengan conversaciones abiertas sobre el uso de suplementos durante sus revisiones médicas. Es fundamental que lo comenten, ya que esto puede influir en el tratamiento que se va a dar y la salud general. La colaboración con un profesional de la salud puede ayudar a prevenir complicaciones y asegurar que los pacientes estén recibiendo la atención adecuada.

Educación y Conciencia.

La educación sobre los riesgos y beneficios de los suplementos es clave. Los consumidores deben informarse sobre los productos que están considerando y buscar fuentes confiables de información. Dado que estos productos no están regulados por nadie, siempre existe la duda de la calidad y de que lo que se va a ingerir (o inyectar, más peligroso aún) realmente sea lo que se dice contiene el suplemento. Estimaciones de organismos de seguridad en medicina estiman que el 50% al menos de lo que se vende no tienen ni la calidad ni los ingredientes que se describen en la etiqueta; más preocupante aún, hay sustancias que son dañinas a largo plazo que ayudan a conseguir el efecto deseado por la cual se toma la sustancia: por ejemplo, entre el 10 % y el 25 % de los suplementos deportivos analizados (proteína, creatina, “preentrenos” (pre-workout), “ganadores de masa”, etc.) han resultado con adición de esteroides anabólicos, prohormonas o estimulantes no declarados.

Es vital que se fomente un diálogo sobre la salud y el bienestar general, en lugar de depender exclusivamente de suplementos que pueden no ser necesarios. Ganancias rápidas y fáciles en tu salud mediante suplementos tendrán consecuencias a mediano y largo plazo, y además, pues tarde o temprano deberás dejar de tomarlos y darte cuenta que todo depende de buena alimentación, sueño, ejercicio y una buena actitud en la vida, en vez de depender de polvos, pastillas o gomitas.

A llevar una vida sana. Feliz martes.

09/10/2025
YA EN 15 DÍAS HABRÁ VACUNA BCG. Inicialmente, sólo en el sector salud público, no en el privado. Se darán más datos conf...
08/10/2025

YA EN 15 DÍAS HABRÁ VACUNA BCG.

Inicialmente, sólo en el sector salud público, no en el privado. Se darán más datos conforme vaya llegando, pero es una excelente noticia.

INCONGRUENCIAS- Criticar a la mamá que da leche materna  pero no a la que da coca cola a un niño de 2 años. - Las abuela...
06/10/2025

INCONGRUENCIAS

- Criticar a la mamá que da leche materna pero no a la que da coca cola a un niño de 2 años.

- Las abuelas (y otros familiares/vecinas) que alaban al niño con sobrepeso pero critican a la mamá que tiene a su hijo con buen peso y que "parece" estar flaco.

- Las amigas y comadres que critican a la mamá que tiene a su hijo en un programa de entrenamiento de alguna disciplina física o en una actividad artística (música, pintura, etc.) de varias horas por la tarde pero no dicen nada del niño que se queda sentado 3 horas ante las pantallas.

- Criticar a los papás que deciden estar con sus hijos en las reuniones sociales, en cuidarlos todo el tiempo, en vez de estar socializando con los demás adultos presentes.

- El silencio ante que nuestros hijos estén todo el tiempo viendo Tik-tok pero la crítica a aquellas valientes familias que han decidido evitar las redes sociales por debajo de los 12-13 años (de mi parte. ¡Una gran felicitación a ese cada vez más reducido grupo!).

- La crítica de los compañeros de salón al niño callado, estudioso, lector.

¿Se te ocurre alguna otra?

Feliz inicio de semana.

En la Conferencia Nacional de la AAP en Denver. Feliz de coincidir una vez más con mi hijo en la medicina y un poco en l...
27/09/2025

En la Conferencia Nacional de la AAP en Denver. Feliz de coincidir una vez más con mi hijo en la medicina y un poco en la vida, Dr. Yamil Darwich.

23/09/2025

SOBRE ACETAMINOFEN EN EL EMBARAZO Y AUTISMO.

POSICIÓN DE LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA.

"Las declaraciones políticas ayer sobre autismo estuvieron llenas de afirmaciones peligrosas e información engañosa que envía un mensaje confuso a los padres y futuros padres, y representa un perjuicio para las personas autistas.

Sabemos que el autismo es complejo, muy variable y está cada vez más relacionado con la genética. Los planes individualizados, que a menudo incluyen una combinación de estrategias de desarrollo, conductuales, educativas y de relaciones sociales, pueden ayudar a mejorar resultados significativos para los individuos y sus familias. También necesitamos y recibimos con agrado mayores inversiones en investigación financiada con fondos federales para apoyar mejor a las familias de niños autistas.

Las familias que tengan preguntas sobre los medicamentos de sus hijos, los tipos de atención del autismo u otros aspectos de la atención médica deben consultar con su pediatra o proveedor de salud."

En pocas palabras: ningún medicamento, por sí solo, causa autismo. Es de múltiples factores. Favor de ver mi disertación sobre este tema de hace unas semanas.

LA SUPLEMENTACIÓN CON OMEGA-3 EN NIÑOS: UNA PERSPECTIVA CRÍTICA.     Una moda más que hay que poner en contexto.     En ...
22/09/2025

LA SUPLEMENTACIÓN CON OMEGA-3 EN NIÑOS: UNA PERSPECTIVA CRÍTICA.

Una moda más que hay que poner en contexto.

En pediatría, los ácidos grasos omega-3 son fundamentales para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños, ya que son esenciales para el desarrollo cerebral y visual durante la infancia. Se ha demostrado que contribuyen a mejorar el rendimiento cognitivo, la concentración y la memoria en la etapa de crecimiento. Además, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el riesgo de alergias y enfermedades autoinmunes. Su inclusión en la dieta infantil, a través de FUENTES NATURALES como el pescado, las nueces y las semillas, puede favorecer un desarrollo integral y contribuir a la prevención de trastornos del comportamiento y problemas de salud a largo plazo.

En la actualidad, la suplementación con preparaciones comerciales de omega-3 se ha vuelto una práctica común, especialmente entre niños diagnosticados con trastornos como el autismo y el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Sin embargo, es crucial evaluar la evidencia científica detrás de esta tendencia.

La investigación sobre la eficacia de los suplementos de omega-3 en niños con autismo y TDAH es, en gran medida, inconclusa. Diversos estudios han mostrado resultados mixtos, con algunos sugiriendo beneficios **marginales** mientras que otros no han logrado establecer una correlación significativa entre la suplementación y la mejora de los síntomas. Por ejemplo, un metaanálisis reciente (“análisis de análisis publicados”) reveló que, aunque algunos niños autistas mostraron muy poca mejora en áreas específicas, estos efectos no fueron consistentes ni generalizables. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S3050656525001142 . Esto sugiere que los suplementos no son una solución definitiva para estos trastornos, y su uso indiscriminado puede generar falsas expectativas entre padres y educadores.

Además, la dependencia de suplementos comerciales puede desviar la atención hacia formas naturales para mejorar la salud y el bienestar de los niños. Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en una variedad de fuentes alimenticias naturales como el pescado azul (salmón, sardinas, atún), las nueces y semillas (chía, lino), los aceites vegetales (linaza, canola, soya), los mariscos y las verduras de hoja verde. Estos alimentos no solo proporcionan omega-3, sino que también ofrecen una gama de nutrientes esenciales que complementan la dieta infantil. Promover una alimentación equilibrada y rica en estos alimentos puede ser una estrategia más efectiva y saludable a largo plazo.

Es importante también considerar los posibles riesgos asociados con la suplementación. Los productos comerciales de omega-3 pueden variar en calidad y pureza –nadie tiene control sobre esos productos pues son “suplementos naturales”-, y algunos pueden contener contaminantes o aditivos no deseados. Además, la sobreingesta puede llevar a efectos secundarios adversos, como problemas gastrointestinales (eructos, un aliento terrible a pescado en dosis bajas; náuseas, dolor, diarrea en dosis intermedias y sangrado gástrico en dosis muy altas) o interacciones con otros medicamentos. Por lo tanto, en lugar de recurrir a soluciones rápidas, es esencial fomentar hábitos alimenticios saludables que incluyan fuentes naturales de omega-3.

En conclusión, aunque la idea de suplementar a los niños con omega-3, especialmente aquellos con autismo y TDAH, puede parecer atractiva, la falta de evidencia científica sólida y los riesgos asociados hacen que esta práctica sea cuestionable. La educación sobre nutrición y la promoción de hábitos alimentarios saludables deben ser la prioridad en el cuidado y desarrollo de los niños.

Varias veces me han comentado en la consulta: “doctor, ya sé que usted está en contra de las vitaminas y los suplementos en niños”. La respuesta siempre es: “para nada: simplemente estoy a favor del consumo NATURAL de todo lo que el organismo de su hijo necesita en una dieta rica y balanceada”. Desde luego, los pacientes desnutridos o con enfermedades específicas, si necesitan de suplementos.

Feliz lunes.

VACUNA DE INFLUENZA 2025-2026: DISPONIBLE YA LA SIGUIENTE SEMANA     A partir del jueves 25 de Septiembre, ya tendremos ...
18/09/2025

VACUNA DE INFLUENZA 2025-2026: DISPONIBLE YA LA SIGUIENTE SEMANA

A partir del jueves 25 de Septiembre, ya tendremos en existencia la vacuna de influenza para esta temporada, será Fluzactal ® del laboratorio GSK. En estE año, la disponibilidad en forma privada será antes que en las instituciones públicas.

El costo será menor que en años pasados: 750.00

Comparto los siguientes datos:

1) Cualquier vacuna disponible será efectiva, sin embargo, lo ideal es aplicarse la dosis entre el fin de este mes y Octubre.

2) Se aplica a partir de los 6 meses de edad, la dosis es igual a todas las edades y hay mínimas contraindicaciones para ella.

3) Puede ponerse el mismo día, o días antes o después de cualquier otra vacuna. En niños, no interfiere tampoco con sus otras inmunizaciones de rutina. Los efectos secundarios son mínimos (fiebre leve, dolor muscular en el sitio de la vacuna) en muy pocos casos.

4) Esta inmunización disminuye la posibilidad de enfermarse, de cuadros graves, hospitalización o muerte por influenza en la temporada invernal.

Puedes ya puedes ir reservando las dosis que desees para tu familia al 8712090601, 8717311701 o al whatsapp 8715246837, de 9 a 6 pm. Para las personas que vivan al norte de la ciudad, estaremos vacunando en Plaza Punto Salud en los consultorios “Consulmedic” el domingo 5 de Octubre.

Habrá la opción de vacunación a domicilio para las personas que por condiciones de salud no puedan acudir presencialmente.

Gracias por tu preferencia. Recuerda que somos el único centro de vacunación que cumple con todas las disposiciones oficiales y de manejo de las inmunizaciones desde su compra, pasando por conservación en red fría y manejo de residuos.

Blog del Doctor Ricardo Acosta Rodríguez

Dirección

Hospital Ángeles Torreón
Torreón
27250

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 2pm
Domingo 12am - 12:15am

Teléfono

+528717311701

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ricardo Acosta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ricardo Acosta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría