Ricardo Acosta

Ricardo Acosta Pediatra y Neonatólogo, egresado de la Universidad La Salle y del Instituto Nacional de Pediatría. Ced. Prof. 1315148

04/07/2025

¿CUÁNTO TIEMPO DEBEN VER TUS HIJOS EL CELULAR O CUALQUIER PANTALLA DEPENDIENDO DE SU EDAD? ¿CUÁL ES EL DAÑO DE QUE SE EXPONGAN MUCHO TIEMPO A ELLAS?

LA NICOTINA NO ES BUENA PARA LA SALUD DE TU HIJO, EN NINGUNA FORMA O PRESENTACIÓN.      Pasé este fin de semana a compra...
01/07/2025

LA NICOTINA NO ES BUENA PARA LA SALUD DE TU HIJO, EN NINGUNA FORMA O PRESENTACIÓN.

Pasé este fin de semana a comprar algunos alimentos a una tienda de conveniencia, de esas que hay en todos lados. Me llamó la atención de forma alarmante que ahora hay una promoción en donde están dando muestras gratis –para inducción al consumo- de bolsitas de nicotina originarias de Suecia que le pertenecen a British American To***co (BAT). Es competencia de otro producto similar de Philip Morris que ya estaba presente desde antes en nuestro país. NO había un letrero que dijera que esos productos eran para mayores de 18 años, y cuando pregunté si se podían vender a menores de edad, la primera señorita me dijo que sí, hasta que llegó otra que dijo que no. O sea, fácilmente cualquier adolescente podrá comprar dichos productos.

Ayer mismo, dentro de mis lecturas de estudio, leía una editorial en “Pediatrics” acerca de este tema, (https://publications.aap.org/pediatrics/article-abstract/155/6/e2025070742/201946/Oral-Nicotine-Products-Nicotine-Pouches-and?redirectedFrom=fulltext ) comentando un estudio de la misma revista. El autor, Dr Brian P. Jensen, expone una manera muy simple de ver las cosas: El tabaco, en cualquier presentación, es una superautopista rápida que conduce irremediablemente a quien lo consume a enfermedad, discapacidad y muerte. El cigarro y el vapeo llevan ahí. No hay beneficios. Como carretera, tiene entradas y salidas. Estos nefastos de las tabacaleras están promocionando los nuevos productos sin inhalación como una “salida” de la autopista, eliminando todos los tóxicos del humo del cigarro o del vapeo. Sin embargo, toda la evidencia actual apunta a que la nicotina oral es una rampa rápida de entrada de varios carriles a dicha carretera para los jóvenes. Los adolescentes que usan este producto terminan teniendo más incidencia de dependencia de vapeo y tabaquismo. Esto ya está probado.

De manera absoluta: en los jóvenes, la meta no es "cambiar de carril"; es NUNCA subir a la autopista.

Mientras que los adultos que ya fuman desde hace años podrían buscar una "salida", en el caso de adolescentes, lo importante es evitar subirse en primer lugar. Los productos de nicotina oral son altamente adictivos, vienen en sabores atractivos y se venden como algo "menos dañino", pero el daño empieza desde el primer uso. En ningún caso son inocentes ni neutros.

¿Por qué es tan grave? Ya lo he comentado en artículos previos: porque la nicotina altera el cerebro adolescente. Durante esta fase del crecimiento, el cerebro aún se está formando. La nicotina interfiere con la memoria, la atención y el control de impulsos. Se ha relacionado con ansiedad, depresión, TDAH y de forma muy preocupante, con mayor riesgo de adicciones más graves en el futuro. Y lo más alarmante: en pocos años, los productos con mayores concentraciones de nicotina oral son los que más se venderán, lo cual solo multiplica el riesgo.

Las grandes tabacaleras lo saben... y apuntan directo a los jóvenes. Ellas nunca son amigos de tus hijos ni ven por su salud. Sólo les interesa la inducción a esa adicción. Lo hacen con empaques modernos, sabores de frutas, estrategias en redes sociales y precios accesibles. No buscan salvar a quienes ya fuman; buscan enganchar a quienes aún no lo hacen. Y lo están logrando: en 2024, casi un millón de estudiantes de secundaria en EE.UU. ya había probado estos productos. No es coincidencia: es una estrategia deliberada para mantener su negocio.

Los jueves, desde hace muchos años, me junto con mis amigos para cenar en un lugar a donde van muchos adolescentes. Es triste ver como muchos de ellos ya están vapeando, casi seguramente con el visto bueno de sus padres, con la venia de quien administra el lugar y de las autoridades, pues se supone que eso ya está prohibido.

Como pediatras, como madres y padres, el mensaje es uno solo: ningún producto de tabaco es seguro. No importa si viene en humo, v***r, chicle o sobrecito. La única forma de proteger la salud de nuestros hijos es mantenerlos completamente alejados de todos estos productos. Evitemos las rampas de entrada y trabajemos para cerrar esa autopista de una vez por todas. Es por su salud y vida futura.

ORTOREXIA NERVOSA EN ADOLESCENTES DEPORTISTAS: CUANDO LA SALUD SE CONVIERTE EN OBSESIÓN.( Y unas cuantas palabras sobre ...
26/06/2025

ORTOREXIA NERVOSA EN ADOLESCENTES DEPORTISTAS: CUANDO LA SALUD SE CONVIERTE EN OBSESIÓN.

( Y unas cuantas palabras sobre los relojes y “apps” deportivos” como parte de lo mismo).

Soy corredor convencido de las bondades de esa disciplina desde hace ya más de 20 años. Me da mucha alegría que mis 3 hijos ya “adquirieron el vicio” pues esto les dará muchos años de vida tanto en tiempo como en calidad. También me da mucha emoción cuando veo a cada vez más jóvenes cuidar mediante una buena alimentación y ejercicio su salud. El lado preocupante del asunto es que tristemente hay muchos atletas ya sea de élite o amateurs que han caído en la obsesión de una dieta sumamente estricta, en aras de un mejor rendimiento físico e imagen corporal, aconsejados por amigos, entrenadores mal preparados o en las redes, que puede ser muy peligrosa para el organismo.

También se han puesto de moda esos aparatitos tipo Garmin o Apple watch en donde muchos deportistas van viendo más su ritmo cardiaco o de carrera que el entorno o la demás gente que pasa. Van más obsesionados con mejorar sus tiempos –hasta hay competencias de quien corrió más en la semana o al mes- lo cual en sí es muy bueno mientras no se convierta en un factor que tenga como consecuencia lesiones o decepción patológica por no lograr las metas

Es con lo anterior cuando el ejercicio físico saludable se vuelve una peligrosa trampa: la obsesión por la salud. La ortorexia nervosa —un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por una fijación patológica con la alimentación saludable— está emergiendo con fuerza entre los jóvenes. Lo que comienza como un intento por mejorar el rendimiento físico mediante una dieta “limpia” o “saludable y equilibrada”, se convierte gradualmente en una rigidez alimentaria que excluye grupos completos de alimentos, genera ansiedad extrema frente a lo que se considera “no saludable”, y debilita tanto el cuerpo como la mente.

El riesgo se acentúa en un entorno donde las aplicaciones digitales miden el sueño, el ritmo cardiaco, las calorías quemadas y otros biomarcadores. Estas herramientas en manos de adolescentes vulnerables pueden fomentar una autovigilancia excesiva y compulsiva, reforzar el perfeccionismo y alimentar sentimientos de culpa o fracaso cuando no se cumplen las metas autoimpuestas. Lo que era una motivación sana se transforma en una cárcel invisible donde la persona ya no disfruta el deporte, sino que lo vive como una obligación exigente.

La ortorexia y el uso obsesivo de apps de salud comparten una raíz común: el miedo a perder el control. En un mundo competitivo, los jóvenes buscan certezas en el conteo de pasos o la calidad del sueño, sin darse cuenta de que están sacrificando la flexibilidad, el placer, la alegría, la comunión con la naturaleza y la espontaneidad. En la búsqueda de la salud perfecta o el mejor tiempo, se pierde la primera y la eficiencia en el deporte se deteriora. Padres, entrenadores y profesionales de la salud deben estar atentos a los siguientes signos de alerta:

- Pérdida de peso injustificada.
- Conductas alimentarias restrictivas.
- Aislamiento social
- Ansiedad frente a las métricas digitales.
- En mujeres, alteraciones de menstruación.
- Fracturas o lesiones musculares/articulares de nueva aparición o frecuentes.

Promover una relación equilibrada con el cuerpo, el ejercicio y la alimentación es hoy una prioridad urgente. El objetivo no debe ser solo rendir más, sino vivir mejor.

P.D. Este corredor ya tiene muchos años que abandonó los Garmin y todas las APP al respecto. Tanto por la edad como por cambio de filosofía, disfruta cada salida a correr –o en moto- como un regalo para apreciar la naturaleza con todos los sentidos y celebrar que está vivo.

22/06/2025

EN ESTOS TIEMPOS, MÁS QUE NUNCA, HAY QUE LEER A LOS CLÁSICOS.

¡Espero sus comentarios!

P.D. Se me olvidó comentar que la pieza con que finaliza el video es interpretada al clavecín por mi hijo Ricardo, a quien también agradezco su colaboración desde Berna, Suiza.

DOCTORAS.     El sábado pasado acudí, a petición de los papás, a acompañar a un querido paciente en su cirugía de adenoa...
20/06/2025

DOCTORAS.

El sábado pasado acudí, a petición de los papás, a acompañar a un querido paciente en su cirugía de adenoamigdalectomía. Esto lo hago con la seguridad de que los médicos especialistas que realizan esta y otras cirugías, siempre conocidos míos y muy aptos, no requieren en lo más mínimo de mi presencia, pero con todo cariño asisto si la familia se siente mejor con ello.

En este día, todo el personal era del s**o femenino. La cirujana, Dra. Maria Teresa Viesca, su ayudante, la anestesióloga, la instrumentista y las circulantes. Todas ellas sumamente jóvenes.

Los únicos varones ahí éramos su servidor, el pacientito y James Blunt en la bocina cantando una canción que gusta a todas las mujeres: “You’re Beautiful”, después eran puras intérpretes femeninas a la Taylor Swift.

Lo que les cuento no es para sorprender a nadie, pero en los siguientes párrafos diré el porqué de mi regocijo y admiración: fue una cirugía impecable. La anestesióloga con una destreza y exactitud en sus pasos y habilidades; la cirugía sin complicaciones siendo ambas sumamente cuidadosas y con mucha maestría. De hecho, mi equipo trabaja ya con pura anestesióloga pediatra, todas ellas admirables.

Las razones por las comparto con ustedes esta alegría son varias: en primer lugar, la satisfacción que me da que cada vez más mujeres sean doctores de éxito, compitiendo no sólo en igualdad de condiciones sino además, tarde o temprano, dominando en número la fuerza laboral en el campo de la salud. Lo que hace unos años era impensable en una profesión dominada por varones, es ahora una gran realidad. Aquí, un lamento muy grande pues esto tardó mucho más tiempo debido a una muy injusta discriminación. También, una reflexión para aquellas mentes cerradas que aún se ponen nerviosas o tienen prejuicios de género a que una piloto maneje un avión comercial, que haya cada vez más directoras de empresas, a que piensen que en una cirugía una doctora es menos eficiente que un doctor, y así en todos los campos del diario laborar.

Teniendo a mi lado de esposa a una maravillosa y excelente doctora cuyo destino –pues así era la tradición hace unas décadas- era no aspirar a profesión sino a carreras comerciales, que fue severamente cuestionada por sus pares masculinos en su especialidad porque “para qué laboras y nos quitas trabajo pues a tu esposo le va bien en su consulta” y que ha encontrado en sus distintas etapas más obstáculos simplemente por tener dos cromosomas X; a unas socias neonatólogas cuya entrega y conocimiento me han hecho rejuvenecer y seguir apretando el paso, y viendo como cada vez más, en cada especialidad especialmente en pediatría, las profesionistas son más numerosas, me siento muy contento pues siempre he pensado que el mundo debe ser manejado y gobernado por ellas.

Hay un libro que me fascinó, se llama “El Amanecer de Todo” de David Graeber y David Wengrow, del mismo estilo pero infinitamente superior a “Homo Sapiens” de Yuval Noah Harari, en donde explican la evolución humana desde una perspectiva totalmente diferente y muy lógica. Describen que al inicio de nuestro peregrinar como Homo sapiens, las sociedades eran matriarcales, y bajo ellas, había paz, convivencia, cooperación, distribución de actividades y respeto por el ambiente. No existía propiedad privada pues la tierra y sus frutos eran para todos. Sucede que las cosas se descomponen cuando, por muchas razones, las sociedades evolucionan (¿involucionan?) a patriarcados y es cuando las cosas cambian: guerras, dominaciones, traiciones, propiedad privada, abuso de la tierra: "usus, fructus, abusus".

Me queda claro que si nuestra especie tiene esperanza, la poca que le queda, será a través del regreso de ellas a los puestos claves a nivel mundial. Aunque hombre y mujer se complementan, ellas tienen definitivamente más cualidades para lograr que la humanidad se salve y sea más justa. Nos urge quitar de los puestos de poder a todos los “machos alfa”, guerreros primitivos que tienen a este mundo de rodillas y al borde de la extinción.

Por lo pronto, el sábado pasado me la pasé sumamente contento viendo una cirugía perfecta… Sólo la “playlist” era demasiado “girlie” para un servidor, pero bueno, la cirujana jefe manda en los gustos musicales durante el procedimiento.

Felicidades por tanto profesionalismo y cariño al paciente.

Y feliz viernes.

DÍA DEL PADRE     Una felicitación muy grande para todos aquellos papás que:Día a día honran y construyen una familia.Tr...
15/06/2025

DÍA DEL PADRE

Una felicitación muy grande para todos aquellos papás que:

Día a día honran y construyen una familia.

Trabajan largas horas para obtener el sustento familiar.

Pierden el sueño preocupados por la situación actual y por el futuro de sus hijos.

Van vislumbrando día y noche el destino de cada uno de sus retoños.

Asumen con valentía la responsabilidad de la paternidad.

Educan a sus hijos con la esperanza de un mundo mejor, más justo, más equitativo y más incluyente.

Sufren hoy por alguna enfermedad, propia o de un ser querido, con la esperanza de que todo mejore pronto,

También rememoramos en este día a aquellos grandes padres que se nos adelantaron y cuyo espíritu vive en nuestras acciones, en nuestros recuerdos y en el amor que sembraron. Que sus virtudes pasen a las siguientes generaciones.

¡Que pases un maravilloso día con los tuyos!

EL DISCURSO DE ROGER FEDERER A LOS GRADUADOS.     Hace un año, el tenista que más admiro, Roger Federer, dio el discurso...
13/06/2025

EL DISCURSO DE ROGER FEDERER A LOS GRADUADOS.

Hace un año, el tenista que más admiro, Roger Federer, dio el discurso de graduación en la Universidad de Darmouth, mismo que quiero comentar y compartir contigo y con tus hijos que ya se graduaron o están a punto de hacerlo.

Comenzó su intervención de forma sincera, honesta, cálida y humorística: comentó lo inusual para él de llevar toga —“he vestido shorts los últimos 35 años”— y bromeó con que esa era solo su segunda vez en un campus universitario, aunque le estaban otorgando un título honorario: “Dr. Roger”. Así, desde el primer momento, creó un ambiente cercano y auténtico.

El suizo comparó su reciente retiro del tenis con una graduación: “me gradué del tenis”, dijo, evitando la palabra “retirado”. Este pediatra hace suyas las palabras de Federer para cuando en un futuro “X” decida graduarme de pediatría, pues retirarme ¡nunca!... Al igual que los estudiantes, siente Federer la presión de definir “¿qué sigue en la vida?”, y compartió que él mismo aún “no lo sabe”, afirmando que “está bien no saberlo”. Esto es, las certezas no son absolutamente necesarias, en ninguna época de la vida y menos en aquellos que inician su vida laboral.

El discurso giró en torno a “tres lecciones del tenis” aplicables a la vida diaria:

1) “Sin esfuerzo” es algo que no existe en la vida real.

Federer explicó que su estilo elegante, fluido y que parecía era parte natural de su tenis, escondía años de esfuerzo constante. Hubo sudor, momentos de frustración e incluso rabietas hasta con la raqueta, antes de aprender a mantener la calma y el control. Recalcó que el éxito no es puro talento; requiere disciplina, paciencia y coraje: “La mayoría de las veces no se trata de tener un don. Se trata de tener coraje”.

2) “Un punto a la vez”

A pesar de ganar casi el 80 % de sus partidos, Federer solo ganó el 54 % de los puntos que jugó. De allí surgió su filosofía: cuando se pierde un punto, hay que aprender, soltarlo y enfocarse en el siguiente con intensidad, claridad y enfoque total. “Si estás atrás, está detrás de ti” es su mantra. Si fuiste de los afortunados que vio la final masculina de Roland Garros el domingo pasado, el campeón, Carlos Alcaraz, ganó ¡un punto! menos que su rival Jannik Zinner en el conteo total. Esto aplica en el tenis y en cualquier actividad de la vida diaria y es de especial importancia en los recién graduados, que se enfrentarán a triunfos y fracasos en su actividad profesional, de hecho, en cualquier actividad.

3) “La vida es más grande que la cancha”

Federer recordó que siempre supo que el tenis era solo una pieza de su vida. Destacó la importancia de cultivar familia, amistades, viajes y cultura. “El tenis me mostró el mundo, pero nunca fue el mundo”. También mencionó la importancia de involucrarse siempre en actividades altruistas para colaborar a un mundo mejor. La Fundación Roger Federer que opera en África Austral (Lesotho, Malawi, Namibia, Zambia, Zimbabue, Sudáfrica) y en Suiza ha tenido como objetivo principal que los niños en situación de pobreza tengan un mejor comienzo en su trayectoria escolar al garantizar acceso, calidad y continuidad educativa, incluyendo la construcción de espacios al aire libre para el aprendizaje. Se calcula que los beneficios han alcanzado a más de tres millones de niños.

Dedicó un pequeño tiempo a comentar que si bien él es el que ganó los torneos, su éxito es una labor de equipo. Fue muy cálido en su agradecimiento a todos ellos, sobre todo a su socio comercial, cuya hija se graduaba ese día.

Concluyó combinando emoción, consejo y un guiño técnico: pidió que le pasaran una raqueta y, entre risas, impartió un mini tutorial sobre la empuñadura y el golpe de derecha, con el mensaje de que no todo en la vida necesita ser una metáfora.

Finalmente, dejó un mensaje central para los graduados: den lo mejor, jueguen “libres”, intenten todo, sean amables y —lo más importante— disfruten del viaje que están comenzando.

De mi parte, para todos los recién graduados y para sus padres: ¡Muchas felicidades!. Con dedicatoria especial a mi hijo Oscar, el cual está a punto de graduarse y obtener su primer trabajo. No ha sido nada fácil, pero su tesón, su esfuerzo callado, su optimismo y su paciencia me enorgullecen profundamente. ¡Un punto a la vez, querido hijo! Nos vemos el Domingo en el 21 K del día del padre… no será fácil ganarte pero pues… kilómetro a kilómetro.

UNA NUEVA FORMA DE DETECTAR EL AUTISMO, A TRAVÉS DE LO QUE LOS OJOS NOS CUENTAN.     Los ojos puede ser clave para un di...
09/06/2025

UNA NUEVA FORMA DE DETECTAR EL AUTISMO, A TRAVÉS DE LO QUE LOS OJOS NOS CUENTAN.

Los ojos puede ser clave para un diagnóstico temprano.

El lenguaje, la conducta o la interacción social –sobre todo esta última- son señales importantes, cuando son diferentes, para diagnosticar esta condición. Ahora sabemos, de acuerdo a estudios recientes, que los ojos pueden revelar pistas aún más tempranas y confiables.

Desde hace muchos años sabemos que los niños autistas miran el mundo de manera diferente. No es que vean mal, sino que prestan atención a cosas distintas. Mientras que un niño típico mira los ojos de su mamá, sigue su mirada o se fascina con las expresiones de una cara, ellos tienden a mirar más los objetos, evitar el contacto visual o no notar cuándo alguien le sonríe. Esto sucede desde los primeros meses de vida, mucho antes de que un niño diga sus primeras palabras

Tradicionalmente, el diagnóstico se basa en observar la conducta o en entrevistas, pero eso puede llevar años, y no todo el mundo está capacitado, sobre todo ahora que “está de moda”. Gracias a la tecnología y a la inteligencia artificial, podremos tener muy pronto una herramienta objetiva, rápida y temprana. Esto es de vital importancia porque cuanto antes se detecte el autismo, más pronto pueden iniciar terapias y apoyos que los ayuden a adaptarse al mundo de los “neurotípicos”... así como nosotros a ellos.

Esa revolucionaria aplicación que está a unos meses de ser una realidad usa la cámara del celular o tableta para seguir el movimiento de los ojos del niño mientras ve ciertos videos breves. Basándose en hacia dónde mira, cuánto tiempo fija la vista en ciertos elementos y cómo responde a estímulos sociales (como una cara sonriente), la app puede detectar patrones compatibles con el autismo. Esto no reemplaza a un diagnóstico médico, pero puede servir como una señal de alerta muy valiosa para saber si es necesario acudir con un especialista. Más adelante, dicha app integrará cuestionarios a los padres y maestros, de tal manera que en pocos años será la manera más confiable de diagnóstico, y no se basará en opiniones subjetivas de maestros, sicólogos y muchos médicos que no están entrenados en este tema.

¿Qué ventajas tiene esta nueva herramienta?

- No duele, no incomoda y no necesita que el niño hable o coopere mucho.

- Podrá usarse desde los 6 meses de edad.

- Permite que los padres tengan una evaluación inicial sin salir de casa.

- Aumentará la equidad, especialmente en comunidades donde no hay acceso a especialistas.

¿Debo preocuparme si mi hijo no ve a los ojos?

No necesariamente. Todos los niños tienen ritmos diferentes. Pero si notas que tu hijo tiene las siguientes señales: evita mirar a las personas, no responde a su nombre después del año de edad, no sigue con la mirada lo que le señalas, prefiere jugar sólo o se concentra demasiado en una sola actividad… Entonces vale la pena consultar.

Esta nueva app podrá ser una herramienta preventiva muy útil, no para etiquetar, sino para orientar a tiempo.

Feliz inicio de semana.

Nada como la naturaleza. Rio Nazas a la altura de Monterreycillo
08/06/2025

Nada como la naturaleza. Rio Nazas a la altura de Monterreycillo

EL SÍNDROME POR DÉFICIT DE LA VIDA REAL.
05/06/2025

EL SÍNDROME POR DÉFICIT DE LA VIDA REAL.

03/06/2025

REFLEXIONES SOBRE TDAH.

Desde hace tiempo quería hacer una reflexión sobre este tan vigente tema. También deseaba hacerlo en video, así que aprovechando el regreso de unos días de vacaciones, les comparto el primero del que -esperando les guste y que me comenten- haré una serie de filmaciones de temas diversos.

Agradezco a Oscar Y Mafer (OSMA'S Sound) por su paciencia y profesionalismo para ayudarme en esta primera producción.

Dirección

Hospital Ángeles Torreón
Torreón
27250

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 2pm
Domingo 12am - 12:15am

Teléfono

+528717311701

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ricardo Acosta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ricardo Acosta:

Compartir

Categoría