06/02/2025
🫶🏼
💬 C O M U N I C A C I Ó N 📱
✨TOMADO DE: Autísticamente Marcela❣️
Recuerdo que mi hijo Coco estaba a punto de cumplir dos añitos. Aún no recibíamos el diagnóstico de Autismo.
Un día, después de comer en su silla alta, me miró a los ojos, abrió sus brazos e hizo soniditos. Era su forma natural de comunicarme que quería bajarse de ahí. Pensé, este es una excelente oportunidad para hacerlo utilizar sus palabras y decidí no responder a su comunicación.
Le dije "Coco, di abajo."
Coco solo me miró y continúo con los brazos abiertos.
"Di abajo," le repetí.
Papá se acercó y repitió mis palabras: "Coco, di abajo."
Coco podía decir otras palabras cortas como agua y más. Claro que era capaz de aprender a decir "abajo," solo teníamos que insistir. Mi hijo solamente se había echo "flojito" para hablar.
Coco no dijo ninguna palabra, mientras tanto, su mirada y lenguaje corporal seguían comunicando que quería bajarse de la silla. Pensamos que lo mejor era fingir no entender para que él se esforzara un poquito más.
"Coco, di abajo, tu puedes mijo," la abuela se unió a la lucha.
"A.BA.JO," le dijo en voz más alta.
"¡Abajo!" yo repetí con un poco de impaciencia en mi voz. Pensé, ¡él puede chingadamadre! ¿Por qué no lo hace? Algo tan sencillo como imitar.
"Coco, di abajo." Todos insistiendo.
Coco comenzó a frustrarse y nosotros también.
"¡Abajo!"
"Di, abajo."
"Abajo."
Nosotros insistimos mientras él nos miraba fijamente. Estábamos seguros que en cualquier momento la palabra saldría de su boquita, pero no fué así. Coco se dió por vencido y comenzó a llorar. 💔 Algo más fuerte que él le impedía hablar. Lo pude ver en sus ojitos llorosos. Cada vez veíamos características Autistas que confirmaban nuestras sospechas. En ese entonces, yo sabía muy poco sobre el Autismo, y lo poco que sabía era basado en el modelo médico patológico que básicamente me describía la peor de las tragedias.
Unos meses después recibimos el diagnóstico oficial. Seguido por otros dos diagnósticos más. Por años mi único deseo era que mis tres hijos Autistas aprendieran a hablar y me entristecía pensar que ese deseo jamás se cumpliría. ¿Algún día hablarán? era una pregunta que me hacía con frecuencia. Le daba valoración al lenguaje hablado sobre otros métodos de comunicación (oralismo), y no solamente sufrí por eso, sino que privé a mis hijos de su derecho a la comunicación en todas sus formas, ignorando muchas intenciones comunicativas y causándoles frustración.
Gracias a la comunidad , me informé sobre el , el , el paradigma de la y derechos humanos. Cambié esa visión trágica que tenía sobre el y la . Una publicación que leí de Bárbara Herrán, activista Autista, me hizo reflexionar sobre como el habla no era indispensable para el bienestar y desarrollo de mis hijos, en cambio, la sí.
Me informé acerca de la oral, y acepté el echo de que mis hijos podrán ser toda su vida. Dejé de ver lo triste en eso y comencé a validar TODAS las formas de comunicación. Jamás volví a ignorar esos bracitos abiertos. Prioricé la comunicación sobre el habla e incremente el uso de comunicación alternativa y aumentativa ( ) para que mis hijos puedan encontrar su forma más efectiva de expresión. La comunicación alternativa dejó de ser plan B, y saqué los dispositivos CAA de las mochilas de mis hijos y comencé a modelar.
No hay regalo más hermoso que decirles a mis chaparritos que su forma de comunicación, cualquiera que esta sea, es válida y que yo los ESCUCHO. Eso les da confianza y motivación para seguir comunicando. Y de ser hablantes algún día, la comunicación alternativa y aumentativa lo fomentará. Por ahora trabajamos mucho para que ellos puedan expresarse con su dispositivo CAA, sin ignorar ningún otro intento comunicativo.
Mi sueño cambió. Mi sueño ahora es que mis hijos sean escuchados y comprendidos...y se siente chingón ver sus ojitos brillar cuando eso sucede. 🥹 Tal vez aprendan a hablar más adelante o tal vez NUNCA lo harán. Eso es algo que ya no me hace sufrir. Ahora celebro cada palabra y frase nueva en su dispositivo CAA y puedo ver y realmente valorar la magia de la comunicación en todas sus formas.