10/02/2023
¿En teoría los "memes" son chistes cierto?
Pues en este caso uno ya no sabe si reír o llorar. Y este "meme" lo publico por una situación que se presentó en mi consulta privada.
En situaciones clínicas tanto en psicología y/o psiquiatria, llegamos a encontrar personas que además de acudir a nuestros servicios recurren a otras vías de ayuda como platicar con el padre de la iglesia, amigos, familia etc. Y no es que esté equivocado, siempre y cuando se entienda que eso NO es un proceso psicoterapéutico llevado a cabo por un profesional de la salud mental. Sí, alguien que estudió la carrera de PSICOLOGÍA o un médico que tiene la especialización en PSIQUIATRÍA y que además tiene estudios de posgrado en el área clínica.
Desafortunádamente hoy en día continúan proliferando "terapias" sin ningún sustento ni validez, en donde por lo general, son aplicadas por personas sin la formación académica necesaria, de las más conocidas:
PNL, CONSTELACIONES FAMILIARES, COACHING coercitivo/transformacional, Análisis transaccional, Análisis somatoemocional, cirugía energética, psicohomeopatía, Biocibernética...
Ya de por sí hay "profesionistas" de la salud mental que hacen mal su trabajo, ¿qué se puede esperar de quienes "ejercen" estas pseudoterapias? Cuando tengan que recurrir a un psicoterapeuta, revisen que esté licenciado en psicología y/o psiquiatría y que además tenga la formación en el área clínica y que ésta, esté validada.
No valen profesionistas (o no) de otras carreras que solo toman cursillos de 1 año en "x" terapia, conozco varios casos incluso de gente conocida. V.gr.: persona que estudió diseño gráfico y después de un cursito de terapia "x" ya tiene su "consultorio"...
El cuidado de sí, también es verificar con quién acuden para una psicoterapia.