Dra. Monserrat Treviño

Dra. Monserrat Treviño Médico, Psicoterapeuta. Experta en salud cerebral y emocional, escritora, comunicadora, mamá y runner.

13/08/2025

¿Qué se necesita para ganar un ultramaratón?
Para Stephanie Case, significó correr 100 kilómetros por duros senderos de montaña… mientras se detenía tres veces para amamantar a su hija de 6 meses.

En el Ultra-Trail Snowdonia en Gales, ella no buscaba la victoria. Tras tres años alejada de las competencias, solo quería volver a sentirse atleta. Pero terminó como la primera mujer en meta, con un tiempo de 16 horas y 53 minutos, en un recorrido con más de 6.500 metros de desnivel positivo.

Llegar a la línea de salida no fue fácil. Tras dos abortos espontáneos y tener a su hija Pepper mediante fertilización in vitro, Stephanie dudaba que alguna vez volvería a sentirse como una atleta. Comenzó a correr durante el segundo trimestre de embarazo y entrenó con cuidado para mantener su producción de leche mientras se preparaba para la carrera.

Durante la prueba, su pareja la esperó en los kilómetros 20, 50 y 80 para que pudiera alimentar a Pepper—un plan que requirió permiso especial y mucha organización.

La historia de Stephanie es sobre fuerza, determinación y la prueba de que la maternidad y el deporte pueden ir de la mano.
¿Su próximo objetivo? El Hardrock 100—una carrera que antes sentía como un final, pero que ahora marca el inicio de una nueva etapa.

Un águila aconsejó a una mujer sobre la mejor forma de criar a los hijos. —¿Estás bien, madre humana? —preguntó el águil...
11/08/2025

Un águila aconsejó a una mujer sobre la mejor forma de criar a los hijos.

—¿Estás bien, madre humana? —preguntó el águila.

La mujer, sorprendida, la miró fijamente.

—Tengo miedo, mi bebé está por nacer y tengo tantas dudas. Quiero darle lo mejor, quiero que su vida sea fácil y bonita, pero ¿Cómo sabré si lo estoy criando bien?

El águila observó a la mujer y se posó cerca de ella.

—Criar a un hijo no es fácil. No es cuestión de que todo sea cómodo. De hecho, es todo lo contrario. Cuando mis aguiluchos nacen, el nido está lleno de plumas y hierbas suaves, tienen un lugar donde pueden descansar, donde se sienten seguros. Pero cuando llega el momento en que deben aprender a valerse por sí mismos, s**o todo eso. Solo dejo las espinas.

La mujer frunció el ceño, confundida.

—¿Espinas? ¿Por qué hacerlo tan difícil?

El águila la miró con seriedad.

—Porque las espinas incomodan. Y esa incomodidad es necesaria. Ellos no se quedan allí esperando que todo les sea servido. Las espinas los obligan a buscar un mejor lugar, a crecer. La comodidad no les enseña nada.

La mujer pensó en las palabras del águila, pero aún tenía dudas.
—¿Y qué haces cuando caen? —preguntó, intrigada.

El águila respondió.

—Los lanzo al aire. Al principio, caen porque el viento les gana, pero yo los rescato. Los levanto con mis garras y los lanzo de nuevo. Una y otra vez, hasta que aprenden a volar por sí mismos. ¿Sabes qué hago después? Los dejo ir. Ya no los ayudo más.

La mujer la miró, con los ojos abiertos, sin entender por completo.

—No solapo la dependencia —continuó el águila—. Mis hijos deben aprender a volar, deben aprender a ser fuertes por sí mismos. La vida no se trata de mantenerlos en un nido suave y seguro todo el tiempo. Si los cuido demasiado, si los mantengo en mi nido por siempre, no les estaré enseñando nada. Ellos deben encontrar su camino, y sé que lo harán.

La mujer, mirando al águila, respiró profundo.

—Entonces, ¿debo dejar que mi hijo sufra un poco? —dijo la mujer, un poco temerosa.

El águila asintió.

—No es sufrir. Es aprender. Y aunque te duela, madre humana, lo mejor que puedes hacer es enseñarle a ser fuerte. No lo retengas, no lo apapaches todo el tiempo. Hazlo volar.

La mujer asintió, acarició su vientre, miró al águila por un largo momento y luego, con una sonrisa, se despidió del ave.

—Gracias, madre águila —susurró, mientras se alejaba—. Tus consejos son muy valiosos.

La mujer siguió su camino, dispuesta a ser la madre que su hijo necesitaba: firme, valiente, una madre que le enseñe a volar.

Si quieres que tu hijo vuele alto… No lo hagas todo por él. No lo mantengas en un nido de comodidad. Las águilas empujan a sus crías fuera del nido, las dejan enfrentarse a las espinas, porque saben que solo así aprenderán a volar.

No tengas miedo de verlos caer. Tú, como el águila, estarás ahí para levantarlos, pero no los mantengas bajo tu ala por siempre. Déjalos enfrentar el viento. Déjalos aprender a ser fuertes.
El amor verdadero no es protegerlos de todo, es enseñarles a volar, aunque eso signifique dejar que caigan. Déjalos encontrar su camino, incluso si tropiezan en el proceso.

¿Que te parece esta historia?

10/08/2025

¡Logramos la distancia de hoy!
La luna y el cantar de pajaritos me acompañaron.
18 kilometros. 🏃‍♀️La voluntad puede más que el cansancio 🏅

09/08/2025

✨HOY MISMA PUEDES CAMBIAR TU CEREBRO… SOLO CON TU POSTURA ✨

💡 Sabías que… en 2 minutos puedes enviarle un mensaje a tu mente para que se sienta más segura, más fuerte y más capaz.
Se llama Postura de Poder y es un truco que usan desde grandes líderes hasta atletas antes de un reto importante.

🔥 ¿Cómo hacerlo?
1️⃣ Ponte de pie con los pies firmes al ancho de tus hombros.
2️⃣ Espalda recta, barbilla ligeramente levantada.
3️⃣ Coloca las manos en tu cintura (como superheroína) o levanta los brazos en V de victoria.
4️⃣ Respira profundo y mantente así 2 minutos.

🌟 ¿Qué pasa dentro de ti?
• Aumenta la testosterona (hormona de confianza 💪).
• Disminuye el cortisol (hormona del estrés 😌).
• Tu cerebro empieza a creerse que eres poderosa… y actúas como tal.

💬 Dime en comentarios… ¿cuándo vas a probar tu Postura de Poder?
📲 Si eres mamá y quieres más herramientas para aumentar tu confianza y la de tus hijos, únete a Madres Lobas aquí 👉 https://chat.whatsapp.com/JI30YpnzegMGMgLHuOzOco



Dra. Monserrat Treviño
🧠 | Médico. Psicoterapeuta
🧠 | Experta en salud cerebral y emocional
Escríbeme por WhatsApp si necesitas acompañamiento:
https://wa.me/message/QBW7HXNE3Z3VE1.

💥 “No cualquiera corre un maratón… y cuando lo haces, tu vida cambia para siempre.” 💥🏅 Hoy es el Día del Maratonista 🏃‍♀...
07/08/2025

💥 “No cualquiera corre un maratón… y cuando lo haces, tu vida cambia para siempre.” 💥

🏅 Hoy es el Día del Maratonista 🏃‍♀️💨
Yo ya crucé esos 42.195 km… y no fue fácil. Hubo días de cansancio, de dolor MUUUUCHO DOLOR y de pensar “¿para qué raiooooos me metí en esto?”. Pero también hubo amaneceres hermosos en mis entrenaminetos, momentos preciosos de quienes compartían kilometros a mi lado mientras se preparaban ellos tmb, y esa indescriptible emoción de ver la meta frente a mí. Uff! No hay palabras para eso. 🌅💖

Un maratón no es solo correr… es aprender a no rendirte, a escuchar tu mente decir “no puedo” y contestarle “¡claro que sí puedes!”. 💪✨ A huevo que siiii.!!!

Hoy celebro a cada maratonista que ha transformado el dolor en fuerza y la distancia en orgullo.

🥇 Porque después de un maratón, ya no eres la misma persona… eres más fuerte, más valiente y más chingona!!!.

DESCARGA GRATIS 🌸 ¿Tu hijo se frustra fácilmente, tiene berrinches o no sabe cómo calmarse?Te regalo una guía con 7 técn...
06/08/2025

DESCARGA GRATIS

🌸 ¿Tu hijo se frustra fácilmente, tiene berrinches o no sabe cómo calmarse?
Te regalo una guía con 7 técnicas de autorregulación emocional que puedes aplicar desde casa.
💜 Prácticas, bonitas y efectivas.

📥 Descárgala gratis aquí:
👉 https://forms.gle/B2jDqVADjJDE53fa7

Tambien te invito a que seas parte de mi comunidad de madres que educamos en amor y conciencia.

🐺https://chat.whatsapp.com/JI30YpnzegMGMgLHuOzOco?mode=ac_t

Con cariño,
Dra. Monserrat Treviño
🧠 Médico y psicoterapeuta infantil

05/08/2025

🌿 Regálate 1 minuto de presencia… con tus 5 sentidos 🌿

A veces solo necesitamos detenernos y volver al cuerpo para calmar la mente ansiosa.
Este ejercicio de mindfulness sensorial es una forma simple de volver al aquí y al ahora. 🧘‍♀️✨

🌟 Conecta con tus 5 sentidos:

👀 1 cosa que puedas ver
🎧 1 cosa que puedas oír
🤲 1 cosa que puedas tocar
👃 1 cosa que puedas oler
👅 1 cosa que puedas saborear

Hazlo lentamente. Respira. Observa cómo tu cuerpo se relaja y tu mente se aquieta.
Este momento es solo tuyo. Nadie puede quitártelo. 💫

🌸 La calma no se encuentra afuera. La cultivas tú, dentro de ti. 🌸

💌 Si eres mamá y necesitas volver a ti, respirar más profundo y recuperar tu equilibrio emocional, únete a nuestra tribu de autocuidado, crianza amorosa y sanación interior:
👉 https://chat.whatsapp.com/JI30YpnzegMGMgLHuOzOco

Dra. Monserrat Treviño
🧠 | Médico. Psicoterapeuta
🧠 | Experta en salud cerebral y emocional
📲 Escríbeme si necesitas acompañamiento:
https://wa.me/message/QBW7HXNE3Z3VE1

“Me quiero, te quiero” – María Esclapez 💛Este libro fue como un abrazo para mi niña interior y una guía amorosa para mi ...
04/08/2025

“Me quiero, te quiero” – María Esclapez 💛

Este libro fue como un abrazo para mi niña interior y una guía amorosa para mi adulta que aún sigue aprendiendo a amar sin perderse en el otro.

Con una escritura cercana, clara y profundamente empática, María Esclapez nos recuerda que no hay amor sano si no empieza por uno mismo.

✨ “Me quiero, te quiero” no solo te habla de relaciones, también te lleva de la mano para entender tus heridas, límites, apegos y necesidades emocionales. Cada capítulo es una invitación a mirar hacia adentro con honestidad, pero sin juicio.

📚 Aprendí que:
• No es egoísmo priorizarme.
• El amor no debería doler ni depender del sacrificio.
• Puedo cuidar al otro sin olvidarme de mí.
• Los vínculos sanos no controlan, acompañan.

🌷Este libro me recordó que merezco amar bonito, empezando por mí.

¿Lo recomiendo? ¡Con el corazón en la mano, sí! Si estás trabajando en tu autoestima, tus relaciones o simplemente quieres comprenderte mejor, este libro es para ti. 💫

Yo lo compré en amazon.

¿Ya lo leíste? ¿Qué parte te llegó más?
Te leo en los comentarios 🫶🏻

🌪️¿Tu hijo se enoja, grita o se frustra con facilidad?💡Entonces necesitas enseñarle a usar el Botón de la Calma… ¡y no, ...
02/08/2025

🌪️¿Tu hijo se enoja, grita o se frustra con facilidad?
💡Entonces necesitas enseñarle a usar el Botón de la Calma… ¡y no, no está en una app! 😉

🧠 Este “botón” es una herramienta imaginaria que ayuda a los niños a pausar, respirar y calmarse cuando sienten que las emociones los están rebasando.
✨ Al usarlo con frecuencia, desarrollan autorregulación emocional y aprenden que ellos sí pueden tener el control.

🔸 ¿Cómo se usa el Botón de la Calma?
1. 🖐️ Dibuja con tu hijo un botón imaginario en su mano o en su pecho.
2. 💬 Enséñale a decir: “¡Presiono mi botón de la calma!”
3. 🌬️ Luego, respiran juntos profundamente 3 veces (por la nariz, suave y lento).
4. 💖 Al exhalar, pueden imaginar que el enojo, la tristeza o la ansiedad se van saliendo poquito a poco.

Este ejercicio sencillo le da a los niños una herramienta de poder interior frente a sus emociones.
Y si tú también estás al borde… presiona tu botón. ¡Funciona para ti también, mamá loba! 🐺💞

📩 ¿Te gustaría más ejercicios como este para fortalecer el mundo emocional de tus hijos?
Únete a nuestra comunidad de apoyo maternal:

👇🏼
https://chat.whatsapp.com/JI30YpnzegMGMgLHuOzOco



Dra. Monserrat Treviño
🧠 | Médico. Psicoterapeuta
🧠 | Experta en salud cerebral y emocional
Escríbeme por WhatsApp si necesitas acompañamiento:
https://wa.me/message/QBW7HXNE3Z3VE1

31/07/2025
👐 “Manitas que presionan, cuerpo que descansa”Pídele que junte las palmas de sus manos y las presione fuerte durante 5 s...
29/07/2025

👐 “Manitas que presionan, cuerpo que descansa”
Pídele que junte las palmas de sus manos y las presione fuerte durante 5 segundos, luego que las suelte lentamente y respire profundo.
Repitan 3 veces.

🍃 Esta técnica ayuda a:
✅ Relajar el cuerpo
✅ Disminuir la ansiedad
✅ Activar la conciencia corporal
✅ Enfocar la atención

💡 Puedes decirle:
“Aprieta tus manos como si fueras un superhéroe cargando su energía… y luego suelta para que la calma llegue a ti.” 🦸‍♀️🦸‍♂️

💬 ¿Ya conocías este ejercicio de presión isométrica?
¿Te gustaría que te comparta más técnicas como esta?

👩‍👧‍👦 Si eres mamá, únete a mi comunidad Madres Lobas:
Un espacio amoroso con herramientas para sanar, criar y florecer juntas 💖
👉 https://chat.whatsapp.com/JI30YpnzegMGMgLHuOzOco

Con cariño,
Dra. Monserrat Treviño
🧠 | Médico. Psicoterapeuta
🧠 | Experta en salud cerebral y emocional
📲 Escríbeme si necesitas acompañamiento:
https://wa.me/message/QBW7HXNE3Z3VE1

🎈✨ ¡Diversión sensorial para estas vacaciones! ✨🎈¿Buscas una actividad económica, fácil y que calme a los peques?¡Haz gl...
29/07/2025

🎈✨ ¡Diversión sensorial para estas vacaciones! ✨🎈
¿Buscas una actividad económica, fácil y que calme a los peques?
¡Haz globos antiestrés con harina! 🧠💕

Solo necesitas:
🧤 1 globo resistente
🥣 Harina
🪣 Un embudo (o una botella cortada)

¿Cómo se hace?
1. Coloca el embudo en la boquilla del globo.
2. Llénalo con harina (puedes usar una cuchara).
3. Aprieta bien para que baje todo y haz un nudito fuerte.
4. ¡Y listo! Ya tienes un globo para apretar, jugar o calmar emociones.

Este tipo de actividades:
💛 Desarrollan la motricidad fina
🧘‍♂️ Ayudan a regular la ansiedad y el enojo
👶 Son perfectas para niños con TDAH o emociones intensas
🎨 ¡Y además puedes decorarlos como caritas, animales o monstruitos!

👉 ¿Ya lo intentaron en casa? Súbanme fotito de sus globos o cuéntenme cómo les fue. ¡Quiero ver su creatividad!

💬 ¿Eres mamá y quieres más ideas como esta? Únete a mi comunidad Madres Lobas, un espacio lleno de recursos para la crianza y la conexión emocional:
https://chat.whatsapp.com/JI30YpnzegMGMgLHuOzOco

🧠 Dra. Monserrat Treviño
Médico y Psicoterapeuta
Experta en salud cerebral y emocional
📲 Escríbeme por WhatsApp si necesitas acompañamiento:
https://wa.me/message/QBW7HXNE3Z3VE1

Dirección

Calzada José Vasconcelos #149, Residencial La Rosa
Torreón

Teléfono

+528718883136

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Monserrat Treviño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Monserrat Treviño:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Conóceme un poco más..!

🧠MÉDICO Especialista en Neurodesarrollo y Trastornos de Conducta. Ced.Prof. 5678000 🧠CERTIFICADA en Inteligencia Emocional en niños y Adolescentes. 🧠CERTIFICADA en Coaching Infantil. 🧠CERTIFICADA en Psicología y Disciplina Positiva. 🧠 CERTIFICADA como Neurospeaker y Lider Speaker, invitada a impartir múltiples conferencias y talleres motivacionales sobre trastornos de conducta, crianza e Inteligencia Emocional.

🧠Maestría en Investigación clínica. Línea Neurociencias y Trastornos de Conducta. 🧠Maestria en Procesos Educativos con Linea en trastornos de conducta

🧠Maestria en Psicología Infantil

🧠 Actualmente cursando Doctorado en Psicoterapia Gestalt Infantil