Psicóloga Nancy Cháirez Samaniego

Psicóloga Nancy Cháirez Samaniego Psicoterapia a adolescentes, adultos y Parejas. Tanatología y Suicidiología (prevención del suicidio) Apoyo psicológico a parejas con infertilidad.

Psicoterapeuta, Atención a Niños, Adolescentes, Adultos y Pareja. Se atienden trastornos alimenticios, depresión, ansiedad, adicciones. Consultora en Desarrollo Humano, cursos a Empresas e Instituciones. Suicidiología (prevención del suicidio y Tanatología

Retomamos consulta después de unos días de descanso .Te espero en mi consultorio . Agenda con tiempo al (871) 3298283 y ...
07/08/2025

Retomamos consulta después de unos días de descanso .

Te espero en mi consultorio . Agenda con tiempo al (871) 3298283 y (871) 1345377.

Te dejo mi página web:

https://psicologanancychairez.com/

Sesiones presenciales y en línea .🤓

https://www.facebook.com/share/1EuC9hgkyv/?mibextid=wwXIfr
01/08/2025

https://www.facebook.com/share/1EuC9hgkyv/?mibextid=wwXIfr

La adicción al celular activa las mismas zonas de adicción en el cerebro que la ludopatía.

Investigadores del University College London, liderados por Jay Olson, descubrieron que usar el celular con demasiado exceso, activa las mismas zonas cerebrales que una adicción y lo comparo con la ludopatía. Basados en esto, crearon una lista de hábitos que pueden ayudar a las personas a depender menos de estos dispositivos.

Deja el celular fuera del dormitorio y verás como mejora el sueño y reduciendo la ansiedad.
Cuando trabajes o realices tareas, ubícalo en otra habitación, esto obliga a romper el hábito automático de estar viéndolo a cada instante.Activa el modo “No molestar” y silencia notificaciones innecesarias. Hazlo menos atractivo, cambia la pantalla a blanco y negro para reducir el estímulo visual. Elimina las apps que más usas de la pantalla de inicio.
Usa contraseñas largas para dificultar el acceso impulsivo al ver el móvil.
Reemplaza el tiempo de pantalla por ejercicio físico o contacto con la naturaleza: reduce ansiedad y estrés. Practica actividades que generen dopamina de forma saludable: arte, lectura, deporte.
Usa apps de autocontrol, aplicaciones como Forest, Flipd, Space o Screentime ayudan a limitar el uso diario y bloquear distracciones. Interactúa con el celular solo con un propósito definido, no por hábito. Es decir, cuando sea necesario, urgente o no comprometa tus labores. Establece zonas de la casa sin móvil: comedor, dormitorio, reuniones.

Estas estrategias en tan solo una semana, mostraron grandes resultados en personas que lo aplicaron. Segun los resultados, reducían hasta un 30% el tiempo de pantalla diaria y recuperaban mejor calidad de sueño, atención y bienestar. Con esto no queremos demonizar la tecnología, sino ayudarte a reconectar contigo. Romper el hábito no requiere fuerza de voluntad infinita… solo un buen diseño de entorno.

El duelo nos transforma. Si bien la pérdida forma parte de nuestra historia, no tiene por qué definirnos. El crecimiento...
28/07/2025

El duelo nos transforma. Si bien la pérdida forma parte de nuestra historia, no tiene por qué definirnos. El crecimiento postraumático es el proceso de encontrar fuerza, resiliencia y nuevas perspectivas tras una adversidad. Esto no significa olvidar, sino integrar la pérdida en la vida de una manera que fomente el significado y la conexión.

Conmemorar la vida el las fechas significativas asociadas a la pérdida del ser amando, son un llamado a la acción por la vida: honrar nuestras pérdidas, aceptar nuestras experiencias únicas y apoyarnos mutuamente para sanar. En el duelo, no hay una meta, pero sí puede haber crecimiento, amor y esperanza.

Psic. Nancy Chairez Samaniego
Psicoterapeuta, Tanatologa y Suicidióloga

Sesiones presenciales y en línea
Citas: (871) 3298283 y (871) 1345477

"Loco es aquel que haciendo lo mismo espera resultados diferentes" (Frases que A. Einstein nunca dijo) Si estás dejando ...
27/07/2025

"Loco es aquel que haciendo lo mismo espera resultados diferentes" (Frases que A. Einstein nunca dijo)

Si estás dejando de lado la resistencia de hacer algo diferente por tu vida, agenda tu cita.

Citas: (871) 3298283 y (871) 1345477

Sesiones presenciales y en linea.

Pase lo que pase mantente viva . No mueras antes de estar mu**ta .  No te pierdas a ti misma , no pierdas la esperanza ,...
26/07/2025

Pase lo que pase mantente viva . No mueras antes de estar mu**ta . No te pierdas a ti misma , no pierdas la esperanza , no pierdas tu dirección .

Mantente viva contigo misma con cada célula de tu cuerpo , con cada fibra de tu piel , mantente viva , aprende , estudia , lee, construye , inventa, crea, habla , diseña , sueña, viaja.

Mantente viva . Mantente viva dentro de ti , mantente viva también fuera. Llénate de colores , llénate de mundo , llénate de paz. Mantente viva con alegría , solo hay una cosa que no debes desperdiciar de la vida … la vida misma .

Texto de Virginia Woolf .

Gracias por tu confianza y comprensión, nos vemos el jueves 6 de agosto.Recuerda que el descanso es necesario e importan...
25/07/2025

Gracias por tu confianza y comprensión, nos vemos el jueves 6 de agosto.

Recuerda que el descanso es necesario e importante para cuidar nuestra salud mental.

Si requieres una cita , favor de comunicarte con mi asistente al (871) 3298283.

HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRONO DESAYUNAR. La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera ...
24/07/2025

HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO

NO DESAYUNAR. La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.

COMER DE MÁS. Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.

FUMAR. Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.

ABUSAR del AZUCAR. El alto consumo de azúcar refinada y/o alta fructosa, interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro.

INHALAR AIRE CONTAMINADO. El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando disminución de la eficiencia cerebral.

DORMIR POCO. El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro.

DORMIR CON LA CABEZA CUBIERTA. Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro.

HACER TRABAJAR AL CEREBRO CUANDO ESTAMOS ENFERMOS. Trabajar y estudiar cuando estás enfermo porque además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña.

FALTA DE ESTIMULACIÓN. Pensar es la mejor manera de estimular nuestro cerebro; no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad. Practica la conversación inteligente. Sostén conversaciones profundas o intelectuales porque promueven la eficiencia cerebral.

Encuentra mi colaboración del mes de julio en la revista Escaparate Torreón , donde hablo sobre la importancia de hacer ...
19/07/2025

Encuentra mi colaboración del mes de julio en la revista Escaparate Torreón , donde hablo sobre la importancia de hacer un alto en estas vacaciones, parar, descansar y retomar energias.

https://torreon.revistaescaparate.com.mx/julio-2025/ -df_44786/60/

Manejo del Coraje:▫️ ¿Qué está oculto bajo la superficie?▫️ Explorar las emociones que están debajo de la superficie (de...
17/07/2025

Manejo del Coraje:

▫️ ¿Qué está oculto bajo la superficie?
▫️ Explorar las emociones que están debajo de la superficie (detrás del coraje)es clave para entender y gestionar mejor nuestra ira.

Convierte el manejo del coraje en un reto personal. Al decidirlo aspiras a una mejor calidad de vida y a una mayor satisfacción.

En un proceso terapéutico a través de un psicólogo o especialista adquieres entendimiento, información valiosa y herramientas para aplicar en el diario.

“La humanidad de la psicóloga: cuando el dolor propio también está presente”Ser psicóloga no significa estar bien todo e...
11/07/2025

“La humanidad de la psicóloga: cuando el dolor propio también está presente”

Ser psicóloga no significa estar bien todo el tiempo. También somos personas, con emociones, problemas y momentos difíciles. Aun así, muchas veces nos toca brindar apoyo, escuchar activamente y estar presentes para los demás, incluso cuando por dentro estamos atravesando nuestras propias tormentas.

Hay días en los que llegamos al consultorio con el corazón pesado, con preocupaciones o con emociones revueltas. Pero elegimos estar ahí, con el otro, porque sabemos lo importante que es sentirse escuchado y acompañado. Y no se trata de fingir que todo está bien, sino de hacer espacio para el otro, con respeto, cuidado y empatía.

Brindar apoyo cuando una misma está en crisis es un acto profundo de humanidad. No porque seamos invencibles, sino porque hemos aprendido a reconocer nuestro propio dolor y, aun así, no dejar que interfiera en la escucha. Esto no es fácil. Por eso también es importante tener nuestros espacios de contención, cuidarnos, buscar ayuda cuando la necesitamos y permitirnos sentir.

Ser psicóloga es una forma de estar para los demás, pero también para una misma. No desde la perfección, sino desde la conciencia de que también somos humanos. Y desde ahí, desde lo real, lo que vivimos, podemos conectar con más profundidad, porque entendemos el dolor no solo desde la teoría, sino desde la experiencia.

Cuidar a otros también implica aprender a cuidarnos. Y eso no nos hace menos profesionales, al contrario, nos vuelve más conscientes, más sensibles y más humanos.

Psic. Nancy Chairez Samaniego

Dirección

Leandro Valle 167, Int. 2, Col. Centro , Entre Ocampo Y Abasolo , Coah. Calle P.
Torreón
27000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Nancy Cháirez Samaniego publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Nancy Cháirez Samaniego:

Compartir