
03/07/2025
¿Cómo se forma una respuesta verbal?
Entender esto no solo es fundamental para terapeutas, sino también para cualquier profesional que trabaje con lenguaje y aprendizaje.
👉 Una respuesta verbal no aparece “espontáneamente” ni es simplemente un producto del pensamiento. Desde el análisis conductual, se forma a través de la historia de reforzamiento del individuo, en relación con su entorno verbal y no verbal.
📚 Como explicó Skinner, la conducta verbal no se define por su forma, sino por la función que cumple en presencia de estímulos específicos y la mediación de un oyente.
¿Sabías que un niño aprende a decir “agua” no porque asocie la palabra con el objeto, sino porque ha sido reforzado por decirla en presencia del líquido y obtenerlo?
Este enfoque nos lleva a observar las condiciones ambientales y sociales que moldean lo que decimos, cómo lo decimos y para qué lo decimos.
👂 ¿Te interesa profundizar en cómo aplicar esto en intervención clínica o educativa?
Síguenos, guarda esta publicación y comparte con colegas interesados en el análisis funcional del lenguaje.