28/05/2025
Seminario Clínica del Narcisismo / Julio 2025.
Argumento:
El término ‘narcisismo’ es utilizado vulgarmente como si explicara algo en sí mismo o pudiera homologarse al egoísmo. Y, en muchas ocasiones también, es de utilizado de manera peyorativa o que apunta a descalificar una posición.
Esto, nos parece, nombra un prejuicio. Por ello, la propuesta del seminario es revisar el concepto de Narcisismo, tal como Freud lo desarrolla, para que sea entendido y comprendido en función del dispositivo clínico.
El psicoanálisis es una práctica que considera la constitución del sujeto implicado en el ámbito social, cultural, político de su época. Y Freud desarrolla una práctica específica que atiende al sujeto que produjo su propio tiempo.
Nos toca a nosotros revisar y pensar si lo que encontramos actualmente en nuestra clínica tiene que ver con síntomas neuróticos / histéricos clásicos, o si los padecimientos que atendemos están más relacionados con el narcisismo.
La neurosis implica, fundamentalmente, el conflicto con el deseo en función del Ideal, en donde también se juegan fantasías inconscientes y síntomas neuróticos como una forma de satisfacción sustitutiva respecto de aquellos deseos reprimidos.
Pero ahora nos encontramos con sujetos que sufren y padecen de otras cuestiones que no tienen que ver con este conflicto con el deseo; sujetos cuyo modo de resolver el conflicto no es el modo neurótico típico (lo cual no implica que no haya neuróticos), sino que las presentaciones son distintas.
Si la clínica de la neurosis es una clínica de la angustia, la clínica del narcisismo se propone como una clínica del dolor pero también del amor.
_____________________________________
Imparte: Alejandra Taboada.
Inicio: sábado 12 de julio del 2025.
Duración: 4 clases quincenales.
Modalidad presencial.
Arancel: $150 por clase.
Inscripciones:
773-107-88-85
psicologostula@gmail.com