La Casa de La Paz. Centro de Desarrollo de la Conciencia

  • Casa
  • Mexico
  • Tula
  • La Casa de La Paz. Centro de Desarrollo de la Conciencia

La Casa de La Paz. Centro de Desarrollo de la Conciencia Somos buscador@s, caminant@s, adentrándonos en las profundidades del Ser.

Temazcal, ritos de paso, talleres, cursos, medicina tradicional, consultas individuales, meditación, atención psicológica, constelaciones familiares, sonidos sanadores, y mucho más relacionado con el desarrollo de la conciencia.

Con este bello grupo inauguramos la temporada de temazcales de fin de año, para elevar el sistema inmunológico, desintox...
16/11/2025

Con este bello grupo inauguramos la temporada de temazcales de fin de año, para elevar el sistema inmunológico, desintoxicar y ponernos muy felices para este cierre de ciclo.

Te esperamos!




Confío en que salgas y dejes que te ocurran historias, es decir, vida, y que trabajes con estas historias de tu vida -la tuya, no la de otra persona-, que las riegues con tu sangre y tus lágrimas y tu risa hasta que florezcan, hasta que tú misma florezcas. Ésta es la tarea. La única tarea.

🐺 🌲
Clarissa Pinkola Estés
Mujeres que corren con los lobos
Conclusión - El Cuento como Medicina

No todos los días es un buen día,vive de todos modos.No todo lo que amas te amará.ama de todos modos.No todos te dirán l...
08/11/2025

No todos los días es un buen día,
vive de todos modos.
No todo lo que amas te amará.
ama de todos modos.
No todos te dirán la verdad,
sé honesto de todos modos.
No todos los tratos son justos,
juega limpio de todos modos.

Alejandro Jodorowsky

🐺🌲Si alguna vez te han llamado insolente, incorregible, descarada, astuta, revolucionaria, indisciplinada, rebelde, vas ...
08/11/2025

🐺🌲
Si alguna vez te han llamado insolente, incorregible, descarada, astuta, revolucionaria, indisciplinada, rebelde, vas por buen camino. La Mujer Salvaje está muy cerca.
Si jamás te han llamado nada de todo eso, aún hay tiempo. Haz prácticas con tu Mujer Salvaje. ¡Ándele! Sigue intentándolo.

🐺🌲
Clarissa Pinkola Estés 🙏🧡
Mujeres que corren con los lobos

Nos encontramos en la casita de v***r, preparando el cuerpo, la mente y el espíritu para cerrar este poderoso y retador ...
06/11/2025

Nos encontramos en la casita de v***r, preparando el cuerpo, la mente y el espíritu para cerrar este poderoso y retador 2025.

Aparta tu lugar!

06/11/2025

Si vencemos nuestro orgullo, nadie nos puede humillar.
A. Jodorowsky

Práctica de hoy...
05/11/2025

Práctica de hoy...

Desde la psicología junguiana, la “diosa oscura” muestra lo que una cultura reprime (la sombra colectiva/femenina) y que...
02/11/2025

Desde la psicología junguiana, la “diosa oscura” muestra lo que una cultura reprime (la sombra colectiva/femenina) y que debe integrarse con gozo y sin culpa.

El “gran círculo” de la Gran Madre.




Todo listo para nuestra convención anual. No, no somos lo que nos imponen, somos lo que construimos de nosotras mismas e...
01/11/2025

Todo listo para nuestra convención anual. No, no somos lo que nos imponen, somos lo que construimos de nosotras mismas en armonía con la naturaleza salvaje.


La Casa de La Paz. Centro de Desarrollo de la Conciencia

Los niños ríen, los altares se encienden, las calles se visten de flores. El Día de Mu***os en México convoca a multitud...
01/11/2025

Los niños ríen, los altares se encienden, las calles se visten de flores. El Día de Mu***os en México convoca a multitudes, atrae miradas del mundo y despierta un orgullo profundo. Pero entre tanta luz y color, a veces se olvida el pulso sagrado que late debajo: el sentido ritual y ceremonial de una celebración que nació para honrar el misterio, no para distraernos de él.

La fiesta, en su esencia, es júbilo y encuentro. Es la alegría de recibir a quienes creemos que se han ido, el gesto amoroso de ponerles comida, agua y flor. Es el alma del pueblo celebrando su continuidad más allá del tiempo.
Pero también —como bien recuerda Andrés Yáñez— esta fecha nos convoca a mirar hacia dentro. A vivirla como un rito íntimo, personal, donde cada quien dialoga con sus mu***os, sus miedos y su propia sombra.

El 31 de octubre no nació como una fiesta del miedo, sino como una liturgia del umbral. En las antiguas tierras celtas, el Samhain marcaba el fin del ciclo solar: el momento en que el velo entre los mundos se volvía delgado y los vivos podían hablar con los que habían partido. La Iglesia, de manera simbólica, transformó esa vigilia en la Víspera de Todos los Santos, transmitiendo el mensaje que lo sagrado no muere: solo cambia de forma.

En su sentido más hondo, esta temporada representa el tránsito entre la vida y la muerte, entre lo humano y lo divino, entre lo consciente y lo inconsciente. Es el instante en que las máscaras caen… o se revelan.
Porque el disfraz —ese gesto que hoy parece un juego— fue en su origen un acto de reverencia. Encarnar lo monstruoso era reconocer la sombra, darle rostro a lo que tememos. Como enseñó Jung, no hay luz sin aceptar la oscuridad; y como advirtió Freud, lo reprimido siempre regresa, exigiendo ser mirado. Lacan lo llamaría “el retorno de lo Real”: aquello que no puede nombrarse, pero existe.

El problema no es Halloween, sino su vaciamiento. No la fiesta, sino su pérdida de sentido. Allí donde antes se rendía homenaje al misterio, hoy se banaliza la muerte y se disfraza el ego para no mirar el abismo que lo sostiene.
Y sin embargo, bajo la capa del ruido comercial, el símbolo sigue vivo. Vibra. Persiste.

La verdadera noche del 31 es una vigilia interior. Un silencio encendido donde el alma se encuentra con sus mu***os y sus fantasmas, no para temerles, sino para comprenderlos. Y los días 1 y 2 nos invitan a dar a cada partida un lugar especial. Todo la temporada tiene su propia narrativa interna.
Quien se atreve a esa mirada atraviesa el umbral y descubre que la muerte no es enemiga, sino guardiana del misterio.

Porque solo quien se reconcilia con ella —con su sombra y su finitud— puede realmente vivir.

“La mente es el origen de toda enfermedad.” Estar obsesionado con la victoria es una enfermedad.Estar obsesionado con la...
24/10/2025

“La mente es el origen de toda enfermedad.”
Estar obsesionado con la victoria es una enfermedad.
Estar obsesionado con las artes marciales es una enfermedad.
Estar obsesionado con mostrar tus habilidades es una enfermedad.
Estar obsesionado con el ataque es una enfermedad.
Estar obsesionado con la defensa es una enfermedad.
Incluso estar obsesionado con la idea de eliminar la enfermedad… es una enfermedad.
La enfermedad es aquello a lo que la mente se aferra obsesivamente.
Y puesto que todas estas enfermedades habitan en la mente,
solo una mente pacificada puede liberarse de ellas. 🕊️
El Libro de las Tradiciones Familiares sobre Artes Marciales

Yagyū Munenori (1571–1646)
Libro II: “La Espada que da Vida”

🎉🎉🎉
22/10/2025

🎉🎉🎉

Hoy, en el Día Internacional de la Medicina Natural ⚕️🤲🏽, celebramos la inmensa sabiduría ancestral del Perú.

Tres de sus expresiones más profundas de la medicina tradicional han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Nación: los usos culturales tradicionales de la hoja de coca 🍃, los conocimientos y usos tradicionales del Ayahuasca 🌿, y los conocimientos, saberes y usos tradicionales del cactus San Pedro 🌵.

Estas declaratorias destacan la importancia de estos legados milenarios para la salud y la identidad, como parte esencial de la diversidad cultural que nos enriquece como país. 🇵🇪

Dirección

Ignacio Allende Esquina Con Pedro Maria Anaya
Tula
42815

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Casa de La Paz. Centro de Desarrollo de la Conciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Casa de La Paz. Centro de Desarrollo de la Conciencia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram