Psic. Shanik Silva Elizundia

Psic. Shanik Silva Elizundia Tanatóloga

🌿💔 El duelo en la vejez no es solo un adiós… es también un cofre de memorias que permanecen vivas en el corazón.La parti...
20/08/2025

🌿💔 El duelo en la vejez no es solo un adiós… es también un cofre de memorias que permanecen vivas en el corazón.

La partida no borra el amor, lo transforma en presencia silenciosa que nos acompaña siempre.

💡 Recordar es honrar.
Escuchar es cuidar.
Acompañar es amar.

En la etapa de la vejez, las despedidas suelen ser más frecuentes: la pérdida de la pareja, amistades, roles y hasta de ...
18/08/2025

En la etapa de la vejez, las despedidas suelen ser más frecuentes: la pérdida de la pareja, amistades, roles y hasta de la propia independencia.

Pero hay algo de lo que se habla poco… el duelo que se vive frente a la propia muerte. 🕊️

👵👴 Este duelo puede iniciar mucho antes de que la salud se deteriore visiblemente, y suele acompañarse de reflexiones profundas sobre el sentido de la vida, lo que se ha hecho, lo que quedó pendiente y el legado que se dejará.

No es solo miedo a morir, sino también tristeza por dejar atrás a quienes aman y por la conciencia de que el tiempo es limitado.

✨ Puede traer:

🔸️Recuerdos más vivos y constantes.
🔸️Sensación de soledad, incluso con compañía.
🔸️Dolor por las pérdidas acumuladas a lo largo de la vida.
🔸️Nostalgia por momentos que ya no volverán.
🔸️Un proceso de preparación emocional y, en algunos casos, de reconciliación consigo mismos y con otros.

💡 Acompañar este duelo implica mucho más que “dar ánimo”. Es ofrecer escucha sin juicios, validar cada emoción y permitir que la persona exprese sus miedos, culpas y deseos.
En este espacio, el amor, la empatía y la dignidad son tan importantes como el apoyo físico.

🌸 El duelo no tiene edad… y la comprensión profunda tampoco.
"Hablar de la muerte no acorta la vida… pero sí alivia el alma." 🕊️

💛 Cuidar de alguien puede ser un acto de amor inmenso… pero no olvides que también debes cuidarte tú 🪷. No eres egoísta ...
15/08/2025

💛 Cuidar de alguien puede ser un acto de amor inmenso… pero no olvides que también debes cuidarte tú 🪷. No eres egoísta por poner límites, descansar o pedir ayuda 🕊️.

A veces, cuidar de alguien que amas es tan intenso que puede sobrepasar tus fuerzas… especialmente cuando esa persona no pone de su parte para mejorar 🕊️.

En esos casos, seguir ahí sin un respiro no solo desgasta, también puede romperte por dentro 💛.

Tu salud mental y emocional también merecen cuidado. No eres egoísta por:

✨Tomar un tiempo para ti.
✨Poner límites claros.
✨Decidir alejarte para recuperar tu paz. ✨Cuidar tu descanso

Eso es autocuidado🫂

🚶‍♀️ A veces, amar también significa dar espacio… para que el otro encuentre su propio camino 🌿. No es abandono: es amor con conciencia, amor que reconoce que no puedes cargar con todo el peso tú solo/a.

💬 No puedes sostener a alguien si tú también te estás cayendo.

Y cuidarte no solo te sana a ti… también puede ser la chispa que motive un cambio en la otra persona.

Recuerda: no puedes dar luz si tu vela está apagada 🕯️💫.

💜✨ Cuidar es un acto de amor… pero también de despedidas silenciosas.Cuando acompañas a alguien en su proceso de salud m...
15/08/2025

💜✨ Cuidar es un acto de amor… pero también de despedidas silenciosas.

Cuando acompañas a alguien en su proceso de salud mental, no solo das tu tiempo y energía, también entregas pedacitos de ti 🕊️.

Cada día, sueltas un poquito: la persona que era antes, los momentos que ya no volverán, la relación que ha cambiado 💭💔.

Y aunque la persona siga viva, el corazón vive un duelo invisible que pocos entienden 😔🌫️.

No es egoísmo sentir cansancio, tristeza o confusión. Es parte de amar y sostener 💞.

🌿💌 Abraza tus emociones. Busca tu espacio. Recuerda que para cuidar, también necesitas cuidarte 🌸☀️.

Cuidar a alguien con un problema de salud mental, no solo implica acompañar en crisis o brindar apoyo diario. Muchas vec...
13/08/2025

Cuidar a alguien con un problema de salud mental, no solo implica acompañar en crisis o brindar apoyo diario. Muchas veces, implica vivir un duelo silencioso.

Porque la enfermedad mental puede cambiar aspectos esenciales de quien amamos: su forma de relacionarse, su personalidad, sus intereses… y eso genera la sensación de “haber perdido” partes de esa persona.

Este duelo es complejo porque:
🔸No es socialmente reconocido (“¿cómo vas a estar de duelo si sigue aquí?”).
🔸Se mezcla con la esperanza de que haya mejoras.
🔸Convive con el agotamiento emocional del cuidado.

🔹 ¿Por qué es un duelo distinto?

🔸No han perdido físicamente a la persona, pero sí partes de cómo era antes: su manera de relacionarse, su personalidad o su independencia. 🔸Pueden sentir amor y cansancio al mismo tiempo, y eso los confunde.
🔸Sienten una culpa profunda por querer dejar de ser responsables de esa persona.
🔸Muchas personas invalidan este dolor con frases como:

- “Tú no eres el que está enfermo, no te quejes” - “Sé fuerte, lo importante es que está vivo/a y tienes que apoyar” - “No es para tanto, al menos no eres tú quien sufre el problema”

Estas respuestas pueden aumentar la culpa y el aislamiento. Y si este duelo no se reconoce, existe un riesgo alto de que el cuidador desarrolle depresión o sienta un vacío profundo difícil de manejar.

Si eres cuidador:
✅ Reconoce que es válido llorar por lo que ha cambiado.
✅ Busca espacios para ti, sin sentir culpa.
✅ Hablar de tu duelo no es traicionar a la persona que cuidas.

Si conoces a alguien que cuida:
✨ No minimices lo que siente.
✨ Escucha y valida, incluso si no lo entiendes del todo.
✨ Recuerda que cuidar también desgasta el corazón.

🤍El duelo no siempre llega con la muerte. A veces, empieza mucho antes. 🤍

Realidad: El cuerpo también sufre.Fatiga, insomnio, dolores físicos, cambios en el apetito o incluso enfermedades crónic...
09/08/2025

Realidad: El cuerpo también sufre.

Fatiga, insomnio, dolores físicos, cambios en el apetito o incluso enfermedades crónicas pueden ser parte del proceso de duelo.
No estás “exagerando”, estás atravesando una herida profunda que impacta cada parte de ti.
Cuidarte no es debilidad. Es una forma de resistir, de amar… y de sanar. 💛

Muchas veces creemos que el dolor emocional se queda en el alma, pero el cuerpo también carga con esa ausencia: fatiga, ...
06/08/2025

Muchas veces creemos que el dolor emocional se queda en el alma, pero el cuerpo también carga con esa ausencia: fatiga, tensión, insomnio, falta de apetito, ansiedad.⁠

El duelo es un proceso integral. No solo se llora… también se somatiza. Y reconocerlo es el primer paso para comenzar a sanar.⁠

💛 Si estás atravesando un duelo, escucha tu cuerpo. Él también necesita cuidados.⁠

🌿 El Impacto del Duelo en la Salud Física y Mental 🌿El duelo es una experiencia profundamente personal y transformadora ...
05/08/2025

🌿 El Impacto del Duelo en la Salud Física y Mental 🌿

El duelo es una experiencia profundamente personal y transformadora que afecta no solo nuestras emociones, sino también nuestra salud física y mental. La pérdida de un ser querido puede desencadenar una serie de reacciones que van más allá de la tristeza, influyendo en nuestro bienestar general.

🔹 Salud Mental: El proceso de duelo puede provocar ansiedad, depresión y sentimientos de vacío. Es importante permitirnos sentir y expresar estas emociones, buscando apoyo cuando sea necesario.

🔹 Salud Física: El estrés emocional del duelo puede manifestarse en el cuerpo. Problemas como insomnio, fatiga y trastornos gastrointestinales son comunes. Cuidar de nuestro cuerpo es fundamental en este proceso.

🔹 Autocuidado: Practicar el autocuidado, como la meditación, el ejercicio y mantener una alimentación equilibrada, puede ser clave para sobrellevar el duelo.

Recuerda, no estás solo en este camino. Buscar apoyo profesional puede hacer una gran diferencia. 💚

El duelo perinatal es profundo y válido.Expresar lo que sientes y rodearte de personas que te comprenden puede ser un gr...
02/08/2025

El duelo perinatal es profundo y válido.

Expresar lo que sientes y rodearte de personas que te comprenden puede ser un gran apoyo en este proceso. 🤍

El duelo perinatal es una experiencia de pérdida que a menudo se vive en silencio, pero no por ello duele menos. Cada emoción es válida, y cada lágrima honra la conexión que existió en ese breve, pero significativo, vínculo de amor.

Permitámonos sanar y dar espacio a este duelo, abrazando el recuerdo de quien, aunque fugaz, dejó una huella profunda en el corazón. 🌸💫

La pérdida perinatal es un dolor que puede sentirse invisible para los demás, pero desde la tanatología sabemos que cada...
31/07/2025

La pérdida perinatal es un dolor que puede sentirse invisible para los demás, pero desde la tanatología sabemos que cada vida, sin importar su duración, deja un impacto significativo en los padres y familiares.

Este duelo involucra un amor profundo y una conexión única, en la que el recuerdo del bebé vive en el corazón de quienes lo esperaban.

La tanatología busca acompañar este proceso de duelo de manera respetuosa, permitiendo que el dolor encuentre un espacio de expresión, y que el amor trascienda en la memoria.

El duelo perinatal es una de las experiencias de pérdida más profundas que puede enfrentar una familia. Este duelo ocurr...
28/07/2025

El duelo perinatal es una de las experiencias de pérdida más profundas que puede enfrentar una familia. Este duelo ocurre cuando se pierde a un bebé durante el embarazo, el parto o poco tiempo después de nacer.

A menudo, este proceso es invisible para los demás, pero en tanatología reconocemos el impacto emocional y psicológico que esta pérdida conlleva para los padres, hermanos y otros familiares cercanos.

El duelo perinatal tiene sus propias particularidades, ya que implica la pérdida de expectativas, sueños y vínculos que los padres han comenzado a construir desde el momento en que descubren el embarazo. Al no haber tenido la oportunidad de conocer al bebé en el mundo exterior, las personas a su alrededor pueden tender a minimizar la pérdida, subestimando el dolor que genera.

Esto puede llevar a un proceso de duelo silencioso y, en algunos casos, a sentimientos de culpa, tristeza profunda y aislamiento.

¿Cómo acompaña la tanatología en este proceso? Desde la tanatología, se ofrece un acompañamiento respetuoso y sensato, basado en reconocer y validar todas las emociones y reacciones que puedan surgir. El objetivo es crear un espacio seguro donde los padres y familiares puedan expresar su dolor, hablar de sus miedos, frustraciones y honrar la memoria de su hijo.

Este proceso de acompañamiento puede ayudar a:

-Aceptar y validar el dolor como una parte natural del proceso.
-Trabajar en la construcción de un duelo saludable que permita recordar al bebé con amor.
-Ofrecer estrategias para gestionar los momentos difíciles, como las fechas conmemorativas.
-Facilitar el acceso a redes de apoyo con personas que han pasado por experiencias similares.

Si estás viviendo un duelo perinatal, recuerda que no estás solo. Permítete vivir este proceso con compasión hacia ti mismo, y busca apoyo si lo necesitas. La tanatología está aquí para acompañarte en cada paso, recordándote que el amor y el recuerdo de tu hijo seguirán siendo parte de tu vida.

Cada duelo es único, porque cada amor también lo es.No te presiones, no te compares.Tú sabes cuándo necesitas llorar, re...
28/04/2025

Cada duelo es único, porque cada amor también lo es.
No te presiones, no te compares.
Tú sabes cuándo necesitas llorar, recordar, escribir o pedir ayuda.

🌱 El Diario de duelo por pérdida de mascotas es una herramienta amorosa que te acompaña a tu propio ritmo.
Y si quieres un espacio seguro para hablarlo, también puedes tomar terapia conmigo.

Te acompaño, sin prisa y sin juicios.

🕊 Guarda este post si resuena contigo
📘 Escríbeme si quieres pedir tu diario o agendar terapia

Dirección

Tulancingo

Página web

https://a.co/d/6NDi4hO

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Shanik Silva Elizundia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría