27/08/2025
¿De Dónde Salieron los Mayas y los Aztecas?
Los mayas y los aztecas fueron dos de las civilizaciones más importantes y complejas de Mesoamérica.
Aunque sus culturas florecieron en épocas distintas y en regiones separadas,
ambas comparten raíces profundas en los movimientos migratorios, la adaptación geográfica y la evolución cultural de los pueblos originarios de América.
Para entender de dónde “salieron”, primero hay que conocer de dónde vinieron sus ancestros.
🔹 Los Mayas: Hijos del Tiempo y la Selva
Los mayas surgieron como civilización alrededor del 2000 a.C., aunque sus raíces como cultura agrícola se remontan incluso más atrás.
Su desarrollo se concentró en el sureste de México (Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo), además de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
¿De dónde vinieron?
Las investigaciones arqueológicas y lingüísticas sugieren que los mayas descendían de grupos proto-mesoamericanos que se establecieron en la región del Petén y las tierras bajas del sur de México.
Estos pueblos evolucionaron gradualmente desde comunidades agrícolas simples hasta sociedades urbanas complejas.
No se tiene registro de una “migración fundacional” como en el caso azteca.
Los mayas se desarrollaron de manera continua y local, a lo largo de siglos.
Algunos de los primeros centros urbanos fueron Nakbé, El Mirador y Kaminaljuyú, antes de que surgieran las grandes ciudades como Tikal, Calakmul, Palenque y Copán.
Dominaron la escritura jeroglífica, la astronomía, el calendario y la arquitectura monumental, y aunque su colapso político comenzó entre los siglos VIII y IX d.C., nunca desaparecieron.
Sus descendientes aún viven en comunidades de toda Centroamérica.
🔹 Los Aztecas (Mexicas): El Pueblo que Vino del Norte
A diferencia de los mayas, los aztecas no eran originarios del centro de México.
Ellos llegaron como migrantes en el siglo XIII d.C.
Su historia de origen está registrada tanto en los códices como en los relatos orales.
¿De dónde salieron?
Según sus propias crónicas, los mexicas vinieron de un lugar mítico llamado Aztlán, una región situada al norte, cuyo paradero exacto aún no se ha identificado con certeza.
Algunos investigadores lo ubican en el noroeste de México, posiblemente en lo que hoy es Nayarit, Durango o incluso el suroeste de Estados Unidos.
Guiados por su dios Huitzilopochtli, los mexicas salieron de Aztlán hacia el sur, pasando por varias regiones y fundando asentamientos temporales.
Después de un largo viaje, llegaron al Valle de México, donde finalmente fundaron Tenochtitlán en 1325, en un islote del Lago de Texcoco.
En menos de dos siglos, se convirtieron en el poder dominante de Mesoamérica, estableciendo el Imperio Mexica, basado en tributo, guerra y religión.
🔹 Dos Caminos, Dos Orígenes
Los mayas fueron una civilización milenaria, enraizada en su tierra, que desarrolló su cultura de forma gradual.
Los aztecas fueron un pueblo migrante, guerrero y adaptable, que llegó desde el norte y se impuso con rapidez.
Ambos compartieron rasgos culturales mesoamericanos —como el uso del calendario ritual, el juego de pelota, el sacrificio humano y la arquitectura piramidal—
pero su origen, visión del mundo y evolución histórica fueron muy diferentes.
Hoy, tanto los pueblos mayas como los descendientes de los mexicas siguen vivos,
hablando sus lenguas, practicando sus tradiciones y manteniendo viva la memoria de sus antiguos orígenes.