Quiropractico online

Quiropractico online Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Quiropractico online, Medicina y salud, Tultitlán de Mariano Escobedo.

18/05/2022

GUÍA MÉDICA

MÉDICO DE GUARDIA

Columna rectificada: síntomas y tratamiento
Tener la columna rectificada es cada vez más habitual. De hecho, según varios estudios, al menos el 85% de la población mundial tiene dolor de espalda, que puede estar o no relacionada con la rectificación de columna.

Recordemos que la columna vertebral no es totalmente recta, sino que tiene hasta cuatro curvas que se alternan entre sí. Estas, ayudan a dar movilidad y estabilidad a nuestro cuerpo, además de soportar nuestro peso. La desaparición de alguna de estas curvas comportará una rectificación que suele darse en la zona cervical o lumbar.

Desde Vital Seguro, expertos en seguros de salud, os explicamos a lo largo de este artículo cómo identificar una columna rectificada, cuáles son las principales causas, y cuáles son los mejores tratamientos en este caso.

Síntomas de columna rectificada
Como bien hemos comentado anteriormente, nuestra columna vertebral está diseñada para que funcione con sus curvas naturales:

Lordosis cervical
Cifosis dorsal
Lordosis lumbar
Cifosis sacrococígea
Principalmente, tienden a desaparecer la cervical y la lumbar, obligando a las otras curvas a trabajar más de lo habitual. Como consecuencia, el peso de nuestro cuerpo recae directamente en otra zona, haciendo que aparezca el dolor lumbar, cervical etc…

Causas de tener la columna vertebral rectificada
La pérdida de la curvatura en la columna puede darse por diversas causas:

Causas de origen congénito, es decir, por problemas de nacimiento.
Causas exógenas, es decir, por llevar un estilo de vida sedentario, padecer de estrés o ansiedad, tener una mala alimentación o por un accidente de tráfico.
La rectificación de columna no aparece de un día para otro, a no ser que la causa sea un accidente de tráfico. Por lo general, aparece por tener posturas, malos hábitos o trabajos repetitivos durante un tiempo prolongado.

Actualmente, el uso excesivo de los teléfonos móviles nos obliga a mirar la pantalla de forma que las cervicales se sobrecargan. A eso, debemos sumarle trabajos de oficina donde nos pasamos más de 8 horas diarias sentados, y en algunos casos con sillas o posturas que favorecen el dolor de espalda.

Consecuencias de la rectificación
Una de las principales consecuencias de tener la columna rectificada, ya sea en la zona lumbar o cervical, será el dolor. No obstante, si esta patología no se trata y perdura en el tiempo, pueden darse otras consecuencias como, por ejemplo:

Cefaleas
Mareos
Vértigo
Alteraciones oculares
Zumbidos en los oídos (acúfenos o tinnitus)
Vómitos
Dolor en las piernas
Compresión en la médula espinal
Pérdida de fuerza
Pérdida de reflejos musculares
Ante cualquier síntoma o dolor, es importante consultar con un médico especialista, para evitar que se produzcan sobrecargas musculares y otros problemas mecánicos.

Tratamiento para la rectificación de columna
A la hora de aplicar un correcto tratamiento será necesario acudir a un médico especialista para que realice un estudio, las pruebas diagnósticas pertinentes, y determine cuál es el mejor tratamiento en nuestro caso.

No obstante, entre las principales recomendaciones por parte de los especialistas, encontramos:

Mantener una dieta sana y equilibrada
Dejar de fumar y beber alcohol de forma habitual
Practicar ejercicio de forma regular o caminar al menos 30 minutos diarios
Realizar estiramientos en la zona cervical y lumbar
Sentarse correctamente
Evitar agachar la cabeza al consultar el teléfono móvil
Practicar pilates


Si necesitas más información acerca cómo tratar una columna rectificada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso. Desde Vital Seguro, contamos con un amplio cuadro médico con profesionales de la salud, que pueden ayudarte a hacer desaparecer el tan molesto dolor de espalda

24/08/2021

Sabías que cada vertebra está ligada a órganos células y tejidos del cuerpo?

Ya que el sistema nervioso central es el que controla todo lo que ocurre en nuestro cuerpo, bajando desde el cráneo y por dentro de la columna vertebral a través del cordón espinal, entre más información baje del cerebro al cordón espinal y de ahí fluya a través de los nervios a todo el cuerpo; más saludables entonces seremos.

A través de los años, las vértebras pierden su posición normal poniendo presión sobre los nervios y el cordón espinal, a esa condición se le diagnostica subluxación vertebral.

La especialidad del Quiropráctico es corregir las subluxaciones de su columna vertebral para que usted goce de buena salud y calidad de vida.

22/08/2021

Profesión de quiropráctico
La atención quiropráctica se remonta al año 1895. El nombre proviene de la palabra griega que significa "hecho manualmente". Sin embargo, las raíces de la profesión se pueden rastrear hasta el comienzo del registro del tiempo.

La quiropraxia fue desarrollada en Davenport, Iowa, por Daniel David Palmer, un curandero autodidacta. El doctor Palmer deseaba encontrar una curación para las enfermedades y padecimientos que no empleara fármacos. Él estudió la estructura de la columna vertebral y el arte antiguo de mover el cuerpo con las manos (manipulación). El doctor Palmer fundó la Escuela de Quiropraxia Palmer que todavía hoy existe.

16/05/2021

Como podemos ayudar a pacientes con Esclerosis Múltiple
Síguenos:

Otras terapias
Beneficios del masaje en la esclerosis múltiple


Beneficios masaje esclerosis multiple
El masaje no tiene ningún efecto en el curso evolutivo de la esclerosis múltiple (EM), pero sí puede ayudar a reducir el dolor, aumentar la flexibilidad y reducir el estrés, factores que agravan los síntomas propios de la enfermedad.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta alcerebro y la médula espinal y puede causar, entre otros, problemas de movimiento. Para manejar los síntomas de la EM además de la terapia farmacológica, se pueden seguir otro tipo de terapias, como el masaje.

Reducción del dolor
Cuando la EM afecta a los nervios sensoriales es habitual experimentar dolor. Las personas con EM pueden tener dolor muscular o sensación de quemazón en las extremidades y este dolor puede afectar a diversas actividades funcionales. Por ejemplo, el dolor en las piernas puede causar dificultades para caminar y la terapia del masaje, mediante la presión suave o amasamiento en las áreas doloridas, puede contribuir a reducirlo. En este sentido, se sugiere que las personas con EM consideren el masaje entre otros tratamientos físicos dentro del campo de la fisioterapia, cuando empiecen a sentir dolor.

Aumento de la flexibilidad
Las personas con EM pueden tener problemas musculares en forma de espasmos, rigidez muscular, debilidad o dificultades de movimiento y de equilibrio o de coordinación. Cuando estos problemas afectan a las extremidades, movimientos aparentemente sencillos como levantar objetos pequeños con las manos ya no lo son tanto. La unidad médica de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, ha afirmado que la terapia del masaje también puede ayudar a las personas con EM a gestionar este tipo de síntomas, con mejoras en la flexibilidad y movilidad de estas. Así, el masaje en las piernas puede ayudar a reducir la espasticidad, en la que los músculos se mantienen contraídos y tensos de manera permanente.

15/05/2021

Como podemos ayudar a personas con unas de las secuelas que deja el covid como :
Dolor muscular de hombros y espalda

Miedo y ansiedad

Dificultad para manejar tu estado de ánimo

Falta de memoria y concentración

Limitación para realizar esfuerzos

Consulta a nuestros especialistas para un seguimiento adecuado y prevenir secuelas permanentes.
Consultas en línea o presenciales en Tultitlán Estado de México para tratar problemas relacionadas con secuelas covid como dolores musculares de articulaciones y problemas de ansiedad ,todos nuestros tratamientos son seguros .

11/04/2020

La moxibucion
Es milenario y surgió en el norte de China, como un tratamiento para combatir las enfermedades aparecidas ante las bajas temperaturas y las deficientes condiciones en que se tomaban los alimentos. El aprendizaje de esta técnica nacida hace más de 3.000 años se fue transmitiendo de generación en generación entre familias de una forma oral combinada con demostraciones, muy similar a cómo posteriormente fue divulgada la acupuntura. En el transcurso de la historia, las diversas dinastías chinas ya recogieron en sus libros y tratados sobre conocimientos médicos y farmacológicos menciones sobre su valía como terapia medicinal

Contracturas muscularesLa contractura es una contracción continuada involuntaria del músculo o de algunas de sus fibras ...
10/04/2020

Contracturas musculares
La contractura es una contracción continuada involuntaria del músculo o de algunas de sus fibras debida a un esfuerzo continuado

¿Quién no se ha echado la mano al cuello a la espalda alguna vez por dolor? Probablemente sea debido a una contractura. La contracción muscular se produce porque un músculo aumenta su tensión, por consiguiente, hay un acortamiento de sus fibras, o simplemente por el aumento de tono muscular, que ha pasado de un estado de reposo a uno de trabajo. Cuando es persistente, dolorosa e involuntaria, se le aplica el término de contractura.

Una contractura muscular se puede dar a cualquier edad. La prevalencia es mayor en los adultos jóvenes por encima de 20 años, ya que tienden a ser competitivos, realizar más deporte y/o soportar un gran carga tensional.

Tambien hay estadísticas relacionadas a grupos generacionales en cuanto a la localización de contracturas musculares. “En varones jóvenes y deportistas suelen asociar contracturas en musculatura isquiotibial, fascia lata y zona dorsal. En cuanto a mujeres, es habitual que aparezcan contracturas en hombros, cervicales y diafragma.

En casos de niños en edad escolar que terminan en consulta por contracturas en la zona cervical. Esto se produce debido a que pasan mucho tiempo con aparatos tecnológicos o a una mala alimentación.

¿Qué tipo de contracturas se pueden dar?
Según, las contracturas no se clasifican como tal, pero sí se le pueden dar un apellido para poder distinguirlas, sobre todo, entre las originadas durante el esfuerzo físico o las que aparecen con posterioridad a este; y las residuales, que acompañan a otra lesión.

Contracturas postraumáticas o defensivas
Aquellas que se producen tras un impacto. Como respuesta el cerebro activa la musculatura adyacente para proteger las estructuras sensibles. “Por lo general, son contracturas de carácter rígido y de dolor intenso, pero se resuelven prácticamente solas después 48 o 72 horas. En este grupo encontraríamos las contracturas cervicales”, apunta la fisioterapeuta.

Contracturas posturales
Estas lesiones se producen de forma lenta y progresiva por malas posturas o gestos mal hechos. No suelen dar mucho dolor, salvo cuando se asocian con otros músculos cercanos. Aquí estarían los típicos nudos en el cuello.

Contracturas por hipotonía
También denominados espasmos musculares. Ocurren cuando el músculo está débil y le solicitamos una contracción más fuerte, se produce una contractura para evitar la rotura de fibras. Estas se suelen producir con la práctica deportiva.

También las contracturas se pueden originar por tensiones nerviosas, por tener variación en estados emocionales y por cambios de temperatura ambiental

Artrosis ¿Qué es? La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones. Normalmente, está localizada en...
10/04/2020

Artrosis
¿Qué es?
La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones. Normalmente, está localizada en las manos, las rodillas, la cadera o la columna vertebral. La artrosis provoca dolor, inflamación e impide que se puedan realizar con normalidad algunos movimientos tan cotidianos como cerrar la mano, subir escaleras o caminar.

Las articulaciones son los componentes del esqueleto que permiten la conexión entre dos huesos (como por ejemplo el codo, la rodilla, la cadera, etc.) y, por lo tanto, el movimiento. El cartílago es el tejido encargado de recubrir los extremos de estos huesos y es indispensable para el buen funcionamiento de la articulación puesto que actúa como un amortiguador.

La artrosis provoca el deterioro del cartílago articular provocando que los huesos se vayan desgastando y aparezca el dolor. A medida que el cartílago va desapareciendo, el hueso reacciona y crece por los lados (osteofitos) produciendo la deformación de la articulación.

Desgarro musculardistencion muscularEl desgarro muscular o rotura fibrilar (también llamado tirón o distensión muscular)...
10/04/2020

Desgarro muscular
distencion muscular
El desgarro muscular o rotura fibrilar (también llamado tirón o distensión muscular) es la lesión del tejido, que va acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneos que recorren el músculo o tendón afectado, provocando un dolor de leve a intenso que dificulta o impide contraerlo.

Cómo empieza el dolor de ciatica?Síntomas. El dolor que se extiende desde la parte baja de la columna vertebral (lumbar)...
10/04/2020

Cómo empieza el dolor de ciatica?
Síntomas. El dolor que se extiende desde la parte baja de la columna vertebral (lumbar) hacia los glúteos y hacia abajo de la parte posterior de la pierna es la característica distintiva de la ciática. ... El dolor puede variar ampliamente, desde un dolor leve hasta una sensación aguda, de ardor o dolor insoportable.

Qué saber sobre los esguinces?Según este estudio, se entiende por esguince la distensión o rotura, total o parcial, de u...
10/04/2020

Qué saber sobre los esguinces?
Según este estudio, se entiende por esguince la distensión o rotura, total o parcial, de un ligamento que se produce como consecuencia de la tracción o excesivo estiramiento del mismo. Así mismo, continúa explicando el estudio que, es la lesión más frecuente del aparato locomotor, pero que, no se conoce con exactitud su frecuencia de presentación debido a que la mayoría de personas que sufren esguinces pequeños, la mayoría de las ocasiones, no asisten a una unidad de urgencia.

Esguinces de tobillo

10/04/2020

diferentes grados en los que se dividen los esguinces de tobillo. El grado se refiere a la gravedad denominándose grado I a un esguince leve, grado II a un esguince moderado y grado III a un esguince grave. A un esguince se le otorga un grado de gravedad en función de unos síntomas, si el paciente puede seguir andando después de torcerse el tobillo y no tiene gran dolor ni inflamación se le atribuye grado I, si tiene serias dificultades para andar y se quedó frío y ya no puede andar, se le atribuye a un grado II; y si después de torcerse el tobillo no puede andar y presenta gran inflamación y dolor se le atribuye el grado lll

10/04/2020

Esguince de tobillo
Otros nombres: Torcedura del tobillo
RESUMEN
SÍNTOMAS
TRATAMIENTOS
ESPECIALISTAS
Imágenes

Fuente
Descripción
Lesión que se produce cuando el tobillo gira, se dobla o se flexiona de forma no natural.
Como consecuencia, se pueden estirar o desgarrar las bandas de tejido (ligamentos) que ayudan a mantener unidos los huesos del tobillo.

10/04/2020

Las causas del hombro congelado no se comprenden plenamente.No hay una conexión clara con el predominio del brazo ni con la ocupación de la persona. Unos pocos factores podrían generarle más riesgo de desarrollar hombro congelado.

Diabetes. El hombro congelado ocurre mucho más en personas con diabetes, y afecta del 10% al 20% de estas personas. No se conoce la razón.

Otras enfermedades. Algunos problemas médicos adicionales asociados con el hombro congelado incluyen hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedad de Parkinson y enfermedad cardíaca.

Inmovilización. El hombro congelado puede desarrollarse después de que un hombro ha sido inmovilizado durante un período de tiempo debido a una cirugía, una fractura u otra lesión. Con frecuencia se indica que el paciente mueva el hombro poco después de una lesión o cirugía como medida para prevenir el hombro congelad

10/04/2020

Qué es un hombro congelado?
El hombro congelado es una enfermedad que provoca una disminución progresiva del movimiento del hombro por inflamación y retracción de los ligamentos de la articulación glenohumeral. ... Se conoce también como capsulitis retráctil.

Con ejercicios y tratamiento, podemos corregir la joroba
21/02/2020

Con ejercicios y tratamiento, podemos corregir la joroba

21/02/2020

Quiropráctica

La atención quiropráctica es una forma de diagnosticar y tratar problemas de salud que afectan los nervios, los músculos, los huesos y las articulaciones del cuerpo. ... Los ajustes manuales de la columna vertebral, llamados manipulación de la columna, son la base del cuidado quiropráctico.

Dirección

Tultitlán De Mariano Escobedo
54900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiropractico online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Quiropractico online:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría