Jaticam Psicoterapeuta,

🌿 Cuando el amor se vuelve una forma de cargaHay historias donde el amor hacia quienes nos criaron se mezcla con un peso...
21/11/2025

🌿 Cuando el amor se vuelve una forma de carga

Hay historias donde el amor hacia quienes nos criaron se mezcla con un peso silencioso:
la sensación de que nuestro movimiento, nuestras decisiones o nuestra distancia pueden lastimar a esa figura que cuidamos desde pequeños.

No importa si fue mamá, papá, o ambos.
A veces crecimos leyendo sus emociones como si fueran nuestras,
intentando ser equilibrio cuando ellos se quebraban,
paz cuando ellos se agitaban,
sostén cuando el día les pesaba demasiado.

Y sin darnos cuenta, aprendimos a vivir desde la vigilancia emocional.
Aprendimos a no irnos demasiado lejos,
a disminuir nuestros deseos,
a explicar nuestra vida desde sus necesidades,
a sentir culpa cuando imaginábamos un camino propio.

Entonces, ser adulto se vuelve una mezcla extraña:
un impulso natural de libertad
junto a un miedo profundo de romper algo en quienes amamos.

Y esa lealtad, tan antigua como íntima,
a veces nos susurra que no tenemos derecho a movernos,
que esperar un poco más es lo responsable,
que vivir nuestra vida completa es un riesgo demasiado grande.

Pero también existe otra verdad, una más suave y honesta:
que amar no significa cargar,
que un vínculo sano no pide renuncia,
y que elegir un camino propio no destruye,
sino que ordena.

A veces el paso más valiente no es irse ni quedarse,
sino mirar hacia adentro
y reconocer con ternura esos hilos invisibles que todavía nos atan.

Reconocerlos no nos aleja de quienes amamos.
Nos acerca a nosotros mismos.

Si esta reflexión toca algo en ti,
si reconoces estos hilos en tu historia,
o si deseas explorar con calma lo que se mueve dentro de ti,
puedo acompañarte en ese proceso con respeto y claridad.

Psicoterapeuta Judith Velázquez
Acompañamiento con claridad, respeto y calidez
📞 783-57-97405

🌿 Cuando una mujer ha sido fuerte demasiado tiempoHay mujeres que han sostenido su vida —y la de otros— con una fuerza q...
20/11/2025

🌿 Cuando una mujer ha sido fuerte demasiado tiempo

Hay mujeres que han sostenido su vida —y la de otros— con una fuerza que nació de la necesidad, no siempre de la elección. Mujeres que aprendieron a resolver, avanzar, criar, trabajar y reconstruirse aun cuando nadie pudo sostenerlas a ellas.
Y aunque esa fortaleza ha sido su refugio, también deja huellas silenciosas.

Cuando una madre tuvo que salir adelante sola, muchas veces sin querer transmite un mensaje que no dice con palabras, pero se vive en el cuerpo:
“No necesito a nadie.”

Las hijas y los hijos que crecieron mirando esa fuerza absoluta, a veces aprenden lo mismo: que pedir ayuda es peligroso, que descansar es un lujo, que confiar en otro puede doler… y que valerse por sí mismas es más seguro que esperar algo que quizá no llegue.

No es falta de amor.
No es una decisión consciente.
Es una respuesta aprendida para sobrevivir.

El problema no es la fuerza, sino el cansancio de sostenerlo todo.
Y cuando alguien intenta acercarse, ofrecer apoyo o caminar a su lado, aparece el reflejo inmediato:
“No, yo puedo sola.

Del otro lado, a veces quien acompaña se confunde o se lastima. Pero cuando hay amor, presencia y deseo de caminar juntos, una respuesta más cálida puede ser:
“Sé que puedes sola… pero quiero estar contigo. Quiero caminar contigo.

Porque a veces la herida no es la independencia, sino el miedo a descansar en alguien más.
Y sanar no es dejar de ser fuerte, sino permitirse ser acompañada sin sentir que se pierde algo.

🌱 Si este texto te tocó, quizá sea momento de mirarlo con calma.

Te acompaño a explorar estas historias internas con respeto, claridad
Sesiones de psicoterapia presencial y online

El Sol me levanta, yo me reinvento. Sesiones de psicoterapia presencial y online
18/11/2025

El Sol me levanta, yo me reinvento.

Sesiones de psicoterapia presencial y online

🌾 El alma del que cuidaA veces cuidar desgasta No por falta de amor, sino por exceso de entrega. Cuidar es estar alerta,...
10/11/2025

🌾 El alma del que cuida

A veces cuidar desgasta No por falta de amor, sino por exceso de entrega. Cuidar es estar alerta, pendiente, sostener… y a veces olvidarse de una misma.

Cuando alguien dice que está cansada, muchos responden: “Dale gracias a Dios que la tienes”, “no te quejes, después te vas a arrepentir”. Pero esas frases pesan. Porque parecen decir: olvídate de ti, entrega todo, aunque te pierdas a ti.

Y no se trata de dejar de cuidar, sino de recordar que quien cuida también existe. También siente, también necesita un espacio para respirar, llorar o simplemente ser.

La psicoterapia puede ser ese espacio: donde cuidar también significa cuidarte.

🪷 Psicoterapia humanista | Presencial y en línea
Judith Velázquez · Psicoterapeuta
📞 783 579 7405

09/11/2025

#✨ Hay verdades que el alma calla para poder sobrevivir.

A veces se calla, no por miedo,
sino porque el entorno fue un lugar inseguro,
porque sin brazos que sostuvieran ni palabras que abrazaran.
una aprende a guardar,
a disociar, a seguir viviendo.

Pero el cuerpo recuerda.
La memoria emocional se mueve,
y con el tiempo nos invita a mirar hacia adentro.

💫 No siempre se trata de sanar, a veces es explorar,
reconocer lo que fue, transformar el sentido,
reaccionar desde otro lugar.

Las heridas quizás no desaparecen,
pero dejan de dirigir la vida cuando las nombramos,
cuando las miramos sin juicio y con compasión.

Hoy eres el adulto que puede acompañar a tu parte herida,
no para borrarla, sino para integrarla en tu historia
con la sabiduría que ahora te habita.

¿Que parte de ti reaccionó aquí?
Te leo con ternura.

Judith Velázquez
Psicoterapeuta Humanista
📞 783 579 7405
🌸 Sesiones presenciales y en línea

🌿 Tú no viniste a repetir la historiaTu abuela calló.Tu madre soportó.Y tú… quizás también te fuiste,no solo de un lugar...
08/11/2025

🌿 Tú no viniste a repetir la historia

Tu abuela calló.
Tu madre soportó.
Y tú… quizás también te fuiste,
no solo de un lugar, sino de una versión de ti misma que ya no podía más.

Tal vez partiste llena de culpa,
creyendo que al irte traicionabas algo o a alguien.
Y con el tiempo entendiste que quedarse también es una forma de irse,
que callar y soportar demasiado también es abandono.

Romper una cadena nunca se siente como libertad al principio.
Se siente como vértigo, como vacío,
como cargar con la mirada de quienes no comprenden tu decisión.
Pero sanar es eso: caminar con culpa hasta que se disuelva en comprensión,
mirar hacia atrás sin odio,
y elegir seguir, con amor y sin miedo.

Porque irse no siempre es huir.
A veces es volver a casa.

🌸 Si en tu historia también hay silencios, culpas o heridas que pesan,
recuerda que no tienes que atravesarlas sola.
Juntas podemos explorar esa experiencia de vida,
darle sentido, voz y forma,
hasta que la herida se transforme en sabiduría.

"@"Judith Velázquez
Psicoterapeuta Humanista – Sesiones presenciales y en línea
📞 783 579 7405
🕊️ JATICAM

05/11/2025
🌿 ¿Ansiedad o pánico? Aprende a diferenciarlos y busca acompañamiento.A veces el cuerpo grita lo que el alma calla. Sent...
03/11/2025

🌿 ¿Ansiedad o pánico? Aprende a diferenciarlos y busca acompañamiento.

A veces el cuerpo grita lo que el alma calla. Sentir miedo, vacío o falta de aire puede ser una señal de que algo dentro de ti está pidiendo ser escuchado. No estás exagerando, no estás sola.

💫 Diferencias clave

Ataque de ansiedad:

Aparece de forma gradual.

Se relaciona con situaciones de estrés o tensión sostenida.

Síntomas: inquietud, tensión muscular, dificultad para concentrarse, sensación de malestar o preocupación constante.

Puede durar más tiempo, y hay un desencadenante reconocible (trabajo, reunión, examen, conflicto, etc.).

Ataque de pánico:

Llega de manera abrupta e intensa.

Sientes taquicardia, falta de aire, mareo, sudoración, temblor o la sensación de que vas a morir o perder el control.

Dura entre 5 y 20 minutos, pero deja una profunda sensación de vulnerabilidad y cansancio.

🧘‍♀️ Primeros auxilios emocionales

Lleva a la persona a un lugar tranquilo.

Valida su experiencia:Lo que sientes es real y pasará.

Acompaña su respiración: inhalar suave, exhalar más lento.

Permanece presente: sin juzgar, sin minimizar.

Ofrece contención: Estoy aquí contigo, estás a salvo.

La diferencia entre un ataque de ansiedad y uno de pánico puede parecer sutil, pero ambos son una oportunidad de mirar hacia adentro y atender lo que necesita ser comprendido, no reprimido.

✨ Buscar acompañamiento psicoterapéutico no es debilidad, es valentía. Aprender a entender tus emociones es el primer paso hacia tu libertad interior.

Frase para reflexionar:

A veces, el cuerpo se detiene para que el alma respire. 🌙

📞 Judith Velázquez, Psicoterapeuta
Acompañamiento emocional y psicoterapéutico
Tel: 78 3579 7405
JATICAM

29/10/2025

Una silla singular En mi caminata del día, me encuentro con una silla. Al verla, me asalta la pregunta: «Mientras haya algo que me sostenga, ¿siempre habrá un acto para continuar?» La miro con dete…

Dirección

Tuxpan De Rodríguez Cano

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

7835797405

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jaticam publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jaticam:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría