Psicología Integral

Psicología Integral Terapias con sabor espiritual

05/09/2025

👉 Tu perro te ama más de lo que imaginas. Científicos de la Universidad de Emory, encabezados por Gregory Berns, pusieron a prueba a varios perros para ver cómo reaccionaban a diferentes olores. Los de comida, los de otros perros… y el de sus propios dueños.🐕🐶❤️

El resultado fue claro: el olor de su humano activaba el área del cerebro que responde al placer, al cariño, al amor. Más que cualquier otra cosa. Para ellos, no hay premio, juguete ni comida que se compare con estar cerca de ti.
Esto explica por qué se vuelven locos cuando entras a casa, o por qué te siguen aunque no tengas nada en la mano. Porque su vínculo contigo va mucho más allá de la comida: eres su familia.❤️

Y lo más impresionante es que no lo hacen porque lo aprendieron… lo sienten. Su cerebro responde igual que el nuestro cuando vemos a alguien que amamos.

La ciencia lo comprobó, pero cualquier dueño de perro ya lo sabía en el corazón: nuestros perros nos quieren sin condiciones.
Dios nos recuerda lo mismo: el amor verdadero no espera nada a cambio. Y a veces, ese amor se refleja en cuatro patas y con ojos que brillan cuando te ven.

Hazle llegar esta historia a ese amigo que tiene perro… para recordarle que para su mascota él lo es todo.

IMPORTANTE:
Basado en un hecho real respaldado por un estudio de la Universidad de Emory, dirigido por Gregory Berns y publicado en Nature Scientific Reports. También documentado por medios como Time, National Geographic y ABC News. Esta versión ha sido adaptada con un estilo narrativo emocional para fines de reflexión y conciencia.🙀

"La imagen fue creada con fines ilustrativos y no corresponde a una fotografía real."

04/09/2025

Una alarmante realidad que me encuentro diariamente como psicóloga. Natalia Calderón ✨

04/09/2025

Amor de hombre 👇🏼😄

01/09/2025
Una mano que se extiende para levantarte cuando caes, tiene un valor incalculable. Porque en los momentos de éxito, abun...
27/08/2025

Una mano que se extiende para levantarte cuando caes, tiene un valor incalculable. Porque en los momentos de éxito, abundan los abrazos, las sonrisas y las palabras de aliento; pero cuando la vida te golpea y te deja en el suelo, es ahí donde realmente descubres quién está contigo de verdad. No se trata de cantidad, sino de calidad: un gesto sincero de apoyo en la dificultad vale más que mil demostraciones superficiales en los días fáciles.

La vida nos enseña que el verdadero amor, la verdadera amistad y la verdadera lealtad se prueban en los instantes oscuros, cuando el dolor y la soledad parecen más grandes que nuestra fuerza. Aquella mano que se tiende hacia ti no solo te levanta físicamente, sino que te recuerda que no estás solo, que tienes un motivo para seguir luchando y que tu valor no se mide por tus caídas, sino por tu capacidad de ponerte de pie una y otra vez.

No olvides nunca agradecer a quienes te sostienen en silencio, a quienes te levantan sin pedir nada a cambio. Y tampoco olvides ser esa mano para alguien más. Porque hoy puedes ser tú el que necesita ayuda, pero mañana puedes ser tú el apoyo que evite que otro se quede tirado en el camino. Al final, la grandeza de una persona no se mide por los abrazos que da en la celebración, sino por las manos que tiende en la adversidad.
©️Me gustó mucho
📚📖✍🏻

26/08/2025
18/08/2025

Hoy me pasó con un estudiante.
Le hice una observación sencilla, pero él reaccionó a la defensiva, como si lo estuviera atacando.

Y recordé lo mucho que en la adolescencia se siente así: como si todo comentario, todo límite, todo “no” fuera una señal de amenaza.

Esto si sucede porque el cerebro adolescente está en plena transformación. La amígdala , la parte que detecta peligros, está muy activa, y la corteza prefrontal , la que ayuda a evaluar y regular, todavía está en construcción.

Por eso, muchas veces responden como si les lanzaras un golpe, aunque solo hayas hecho una observación.

Lo veo también en casa: cuando la hija me contesta fuerte o parece “exagerar”, detrás no siempre hay rebeldía. Muchas veces lo que hay es vulnerabilidad o malestar emocional.

Lo que he aprendido es que cuando en lugar de engancharme desde mi propia reactividad, me acerco con curiosidad y apertura, el vínculo se transforma.

No se trata de justificar todo. Se trata de entender que su cerebro está aprendiendo a navegar las emociones y que necesitan más guía que juicio.

¿Has notado cómo cambia la respuesta de tu hijo cuando en lugar de reaccionar lo escuchas con curiosidad?

MO

Dirección

Privada 6 De Diciembre 42, Col. San Nicolas De Bari
Tuxtepec
68350

Teléfono

+522871626655

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría