Centro Apiterapeuta Tuxtla Gtz Dr. Tovillita

Centro Apiterapeuta Tuxtla Gtz Dr. Tovillita La apiterapia puede ayudar a personas con problemas de hipertensión, y contribuye a mejorar el metabo

¿Pueden las abejas matar el cáncer?🧬🧪Para muchas personas, les parece raro que el veneno de abeja pueda usarse para trat...
10/10/2023

¿Pueden las abejas matar el cáncer?🧬
🧪Para muchas personas, les parece raro que el veneno de abeja pueda usarse para tratar el cáncer de mama, en la actualidad está siendo explorado por la Doctora llamada: Ciara Duffy, qué labura en el Instituto de Investigación Médica Harry Perkins y la Universidad de Australia Occidental.
🩺La doctora descubrió que el veneno, específicamente la melitina (que es componente principal del veneno) pueden destruir las membranas de las células cancerosas en un aproximado de 60 minutos.
🩻Por otro lado se demostró que el veneno de abeja, por ende, la melitina detienen el crecimiento y la reproducción de las células cancerosas al afectar a los mensajeros químicos responsables del crecimiento del tumor.
👩🏻‍🔬La Doctora Duffy quería comprobar si el éxito de este tratamiento podría usarse para mejorar formas de tratamientos ya existentes, como la quimioterapia. De manera emocionante, descubrió que el fármaco de quimioterapia docetaxel podía ingresar fácilmente a las células cancerosas debido al daño de la membrana celular causado por la melitina.
🧑🏻‍💻En ratones, la combinación de docetaxel y melitina pudo reducir el crecimiento de tumores de cáncer de mama agresivos. Los resultados generales son muy alentadores, tanto así, que para algunos investigadores y científicos, la melitina podría ser una excelente opción para combatir el cáncer.
🐝Acude al Centro Apiterapeuta Tuxtla Gtz para un tratamiento adecuado.
Citas al 961 215 4666
📌Calle Oaxaca N°755 entre Juarez y Campiña Ampliación Sur Col. Plan de Ayala Tuxtla.

26/05/2023

🐝Veneno de avispa frente al cáncer🐝
El veneno de avispa también ha demostrado un gran potencial terapéutico. Así lo comprobó hace unos años Miguel Moreno, actualmente en Infinitec Activos, en un estudio que realizó en el IRB Barcelona. En este caso, la meta fue hallar una terapia para combatir el cáncer de mama. “Me centré en el veneno de avispa porque es muy citotóxico”, señala el investigador. Con esa idea en mente, desarrolló un sistema que aprovechaba el potencial de un péptido de ese veneno. Los experimentos funcionaron…
Moreno resalta que, en términos generales, “la posible terapia del cáncer con estos péptidos citolíticos -que matan a la célula-, y en particular los provenientes de himenópteros -abejas y avispas-, es muy grande y su mecanismo de acción muy interesante: forman poros en la membrana celular y causan una muerte rápida de la célula”.
En Tuxtla Gutierrez contamos con un centro de Apiterapia con el Dr. Edilberto Tovilla Gomez. Agende su cita al: 961 215 4666

La jalea real es conocida por ser rica en vitaminas, aminoácidos, proteínas y minerales que ayudan a hidratar la piel y ...
26/05/2023

La jalea real es conocida por ser rica en vitaminas, aminoácidos, proteínas y minerales que ayudan a hidratar la piel y a retrasar su envejecimiento prematuro. Ya sea que busques mejorar el aspecto de tu piel o solo cuidarla con ingredientes nutritivos, la jalea real será tu nuevo aliado de belleza.

¡¡El veneno de las abejas mata las células agresivas del cáncer de mama!!Se utilizó el veneno de 312 abejas melíferas y ...
11/05/2023

¡¡El veneno de las abejas mata las células agresivas del cáncer de mama!!
Se utilizó el veneno de 312 abejas melíferas y abejorros de Perth, Australia occidental, Irlanda e Inglaterra, la Dra. Ciara Duffy, del Instituto de Investigaciones Médicas Harry Perkins y de la Universidad de Australia occidental, probó el efecto del veneno en los subtipos clínicos de cáncer de mama, incluido el cáncer de mama triple negativo, que tiene opciones de tratamiento limitadas.
Los resultados publicados en la prestigiosa revista internacional npj Precision Oncology revelaron que el veneno de la abeja melífera destruía rápidamente el cáncer de mama triple negativo y las células de cáncer de mama enriquecidas con HER2.
El Dr. Duffy dijo que el objetivo de la investigación era estudiar las propiedades anticancerígenas del veneno de la abeja melífera, y un compuesto componente, la melitina, en diferentes tipos de células de cáncer de mama.
"Nadie había comparado antes los efectos del veneno de la abeja melitínica en todos los diferentes subtipos de cáncer de mama y células normales" "El veneno de la abeja melífera en células normales de la mama y en células de los subtipos clínicos de cáncer de mama: cáncer de mama de receptor hormonal positivo, enriquecido con HER2 y triple negativo"
El Dr. Duffy también probó para ver si la melitina podría utilizarse con los medicamentos de quimioterapia existentes ya que forma poros, o agujeros, en las membranas celulares del cáncer de mama, permitiendo potencialmente la entrada de otros tratamientos en la célula cancerosa para mejorar la muerte celular.
El veneno de la abeja melitínica como la melitina reducían de forma significativa, selectiva y rápida la viabilidad del cáncer de mama triple negativo y de las células de cáncer de mama enriquecidas con HER2.
Una concentración específica de veneno de abeja puede inducir un 100% de muerte de células cancerosas, mientras que tiene efectos mínimos en las células..Descubrieron que la melitina puede destruir completamente las membranas de las células cancerosas en 60 minutos".
La melitina en el veneno de la abeja melífera también tuvo otro efecto notable; en 20 minutos, la melitina fue capaz de reducir sustancialmente los mensajes químicos de las células cancerosas que son esenciales para el crecimiento.
También en tuxtla gutierrez Chiapas contamos con un centro de Apiterapia Agende su cita al TEL:961 215 4666
🐝🐝🐝🐝🐝🐝🐝🐝🐝🐝

¿Qué vitaminas tiene el propóleo?El propóleo también contiene importantes vitaminas, como las vitaminas B1, B2 B6, C y E...
07/05/2023

¿Qué vitaminas tiene el propóleo?
El propóleo también contiene importantes vitaminas, como las vitaminas B1, B2 B6, C y E y minerales útiles como el magnesio, calcio, potasio, sodio, cobre, zinc, manganeso y hierro.

.🐝🐝.¿Qué es? El polen de abeja es polen de flores que colectan las abejas obreras, lo mezclan con néctar y saliva de abe...
27/04/2023

.🐝🐝.
¿Qué es? El polen de abeja es polen de flores que colectan las abejas obreras, lo mezclan con néctar y saliva de abeja y luego lo empacan en las células de panal en la colmena. El polen de abeja podría ayudar a estimular el sistema inmunológico, pero no está claro cómo el polen de abeja causa estos efectos.

Existen estudios que determinan el potencial de la apitoxina contra algunas células cancerosas, contra la esclerosis múl...
24/04/2023

Existen estudios que determinan el potencial de la apitoxina contra algunas células cancerosas, contra la esclerosis múltiple o contra la artritis y el dolor, de gran utilidad para tendinitis y bursitis.

Dirección

Calle Oaxaca N° 775 Entre Avenida Juárez Y Campiña Ampliación Sur Col. Plan De Ayala Tuxtla Gtz
Tuxtla Gutiérrez
29020

Horario de Apertura

Miércoles 7pm - 10pm
Jueves 7pm - 10pm
Viernes 7pm - 10pm
Sábado 10:30am - 3:30pm

Teléfono

+529612154666

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Apiterapeuta Tuxtla Gtz Dr. Tovillita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría