23/07/2024
22 de julio: desde el 2014, es la fecha para conmemorar el día mundial del cerebro.
Conocen al grupo MUSE?? Es una banda inglesa de rock alternativo, progresivo, electrónico, con acordes altamente adictivos para el cerebro.
Su sexto álbum, en el 2012, The Second Law, se llamó así en relación a la segunda ley de la termodinámica, y tuvo de carátula del material discográfico una imagen del proyecto del conectoma humano.
Desde el año 2010 se estableció el desafío de identificar el conectoma cerebral, o sea al arreglo de las conexiones cerebrales y su implicación funcional, tanto en condiciones normales como patológicas, y sobretodo conocer los rearreglos ante enfermedades neurodegenerativas y, eventualmente, cómo ayudarlo.
Solo dimensionen estos números:
1. Representa el 2% del peso corporal.
2. Está conformado por 73% de agua.
3. Consume 20% de la energía y oxígeno del cuerpo.
4. 1 de cada 3 personas en el mundo tienen alguna condición neurológica como causa de enfermedad o discapacidad.
Hoy se busca concientizar sobre la prevención de muchas enfermedades neurológicas:
1. El EVC es prevenible en un 90%!
2. Los trastornos neurocognitivos / demencia son prevenibles en un 40%!
3. La epilepsia es prevenible en un 30%!
Cómo ayudar a mi cerebro? Modificando los hábitos!
1. Comer comida real, alejarse de los ultraprocesados, aumentar consumo de omega 3, tomar café, disminuir sal.
2. Tomar suficiente agua.
3. Hacer ejercicio con regularidad incluyendo ejercicio de fuerza, pero cuidado con abusar del cortisol por exceso de ejercicio!
4. Dormir mínimo 6 horas, en el sueño se activa el sistema glinfático para depurar el sistema nervioso de sustancias de desecho.
5. Usen el cerebro: estimulación cognitiva, leer, escribir, pensar, aprender algo nuevo, disminuir el uso de tecnologías, disminuir el vamping o quedarse hasta altas horas de la noche con el celular en mano.
6. Tener vida social, salir con amigos, tomar el cafecito y platicar de lo que sea!
7. Protegerse de golpes repetitivos en la cabeza.
8. Disminuir el estrés en todas sus presentaciones. Recuerden: tener prisa no es elegante!
La prevención es la clave para la salud cerebral!