Dra. Anke Kleinert Altamirano Neuróloga

Dra. Anke Kleinert Altamirano Neuróloga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Anke Kleinert Altamirano Neuróloga, Medicina y salud, CIRCUNVALACION GALAXIAS SUR MANZANA 7, Tuxtla Gutiérrez.

Especialidad Neurología, postgraduada en Neurología del Centro Medico Nacional La Raza, IMSS, con entrenamientos en trastornos del movimiento y enfermedades neuromusculares.

22 de julio: desde el 2014, es la fecha para conmemorar el día mundial del cerebro.Conocen al grupo MUSE?? Es una banda ...
23/07/2024

22 de julio: desde el 2014, es la fecha para conmemorar el día mundial del cerebro.

Conocen al grupo MUSE?? Es una banda inglesa de rock alternativo, progresivo, electrónico, con acordes altamente adictivos para el cerebro.

Su sexto álbum, en el 2012, The Second Law, se llamó así en relación a la segunda ley de la termodinámica, y tuvo de carátula del material discográfico una imagen del proyecto del conectoma humano.

Desde el año 2010 se estableció el desafío de identificar el conectoma cerebral, o sea al arreglo de las conexiones cerebrales y su implicación funcional, tanto en condiciones normales como patológicas, y sobretodo conocer los rearreglos ante enfermedades neurodegenerativas y, eventualmente, cómo ayudarlo.

Solo dimensionen estos números:

1. Representa el 2% del peso corporal.
2. Está conformado por 73% de agua.
3. Consume 20% de la energía y oxígeno del cuerpo.
4. 1 de cada 3 personas en el mundo tienen alguna condición neurológica como causa de enfermedad o discapacidad.

Hoy se busca concientizar sobre la prevención de muchas enfermedades neurológicas:

1. El EVC es prevenible en un 90%!
2. Los trastornos neurocognitivos / demencia son prevenibles en un 40%!
3. La epilepsia es prevenible en un 30%!

Cómo ayudar a mi cerebro? Modificando los hábitos!

1. Comer comida real, alejarse de los ultraprocesados, aumentar consumo de omega 3, tomar café, disminuir sal.
2. Tomar suficiente agua.
3. Hacer ejercicio con regularidad incluyendo ejercicio de fuerza, pero cuidado con abusar del cortisol por exceso de ejercicio!
4. Dormir mínimo 6 horas, en el sueño se activa el sistema glinfático para depurar el sistema nervioso de sustancias de desecho.
5. Usen el cerebro: estimulación cognitiva, leer, escribir, pensar, aprender algo nuevo, disminuir el uso de tecnologías, disminuir el vamping o quedarse hasta altas horas de la noche con el celular en mano.
6. Tener vida social, salir con amigos, tomar el cafecito y platicar de lo que sea!
7. Protegerse de golpes repetitivos en la cabeza.
8. Disminuir el estrés en todas sus presentaciones. Recuerden: tener prisa no es elegante!

La prevención es la clave para la salud cerebral!

12/04/2024

Continuando hoy con las pláticas del día mundial del Parkinson, desde el INNN..

11/04/2024

Día mundial de la enfermedad de Parkinson.
Pláticas desde el INNN.

29 de febrero, un día para concientizar sobre las enfermedades de baja prevalencia.80% son genéticas.70% son de inicio e...
01/03/2024

29 de febrero, un día para concientizar sobre las enfermedades de baja prevalencia.

80% son genéticas.
70% son de inicio en la infancia.
65% cursan con algún tipo de discapacidad.

Hoy por hoy, el estudio, abordaje y manejo de las enfermedades raras o de baja prevalencia son una de mis mayores áreas de interés.

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia. En palabras del Dr. Mario Alonso Vanegas,...
13/02/2024

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia.

En palabras del Dr. Mario Alonso Vanegas, neurocirujano mexicano con la mayor experiencia, y de éxito, para la cirugía de epilepsia: “es nuestra responsabilidad aumentar la visibilidad y conocimiento de la epilepsia, esta enfermedad descrita desde los albores de la historia registrada, que afecta a 65 millones de personas de todas las edades, en todas las regiones del mundo y todos los estratos socioeconómicos.

Debemos insistir en la necesidad de tomar conciencia, aceptar y comprender la enfermedad como un importante problema de salud pública con gran impacto biopsicosocial.”

Sin embargo, nada de malo tiene la repetición, sabemos que la repetición es esencial para la memoria y es precisamente esta memoria colectiva que queremos generar a través de la conmemoración.

Por ello veo con beneplácito el que en los últimos años hemos instaurado varias fechas “conmemorativas” (la repetición es intencional) para la epilepsia, el día púrpura o día mundial de la epilepsia (26 de marzo), el día latinoamericano de la epilepsia (9 de septiembre) el día de los derechos de las personas con epilepsia (24 de mayo), además de este día internacional de la epilepsia, como una iniciativa conjunta de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) y el Buró Internacional para la Epilepsia (IBE).

Aun todos estos días probablemente no sean suficientes cuando consideramos que, para las personas con epilepsia, sus familiares y cuidadores y aún para los profesionales que nos dedicamos a su diagnóstico, tratamiento y seguimiento todos los días son día de la epilepsia.

12 de febrero, este año: un día más para concientizar, informar y luchar contra la epilepsia.

Foto. El increíble Dr. Mario Alonso Vanegas haciendo la diferencia en la vida de un paciente chiapaneco.


Emotivo el cambio de mesa directiva para el periodo 2024-2026 del CONECH.Un recuento de la creación del CONECH en el 201...
10/02/2024

Emotivo el cambio de mesa directiva para el periodo 2024-2026 del CONECH.

Un recuento de la creación del CONECH en el 2015: mientras se descubría agua en Marte y la vacuna del ébola y la edición genética, en Chiapas se fundaba el Colegio de Neurociencias del estado de Chiapas.

Se inauguró la sede CONECH con la galería de presidentes y se develó una placa en honor al
Dr. Néstor Hernández Nájera como impulsor del colegio y primer presidente.

Entregó la batuta el Dr. Omar Adrián García González, neurocirujano, y recibió la estafeta el
Dr. Jose de Jesús Almanza Muñoz, psiquiatra.

Larga vida al CONECH y al trabajo en equipo en favor del paciente y las neurociencias!

Qué tiene un paciente cuando no tiene algo neurológico??Es muy fácil hoy en día responsabilizar a la ansiedad o a hallaz...
04/02/2024

Qué tiene un paciente cuando no tiene algo neurológico??

Es muy fácil hoy en día responsabilizar a la ansiedad o a hallazgos en un estudio de neuroimagen como la explicación y causa de la queja de un paciente.

No dejo de asombrarme de todo lo que desconocemos los médicos, y más siendo especialistas.

Hemos olvidado el funcionamiento normal del cuerpo humano, y por eso vemos cosas donde hay.

Definitivamente bajo los efectos del estrés el cerebro construye y exacerba síntomas.

Pero cuando el paciente narra tan bien su sintomatología y ya dio vueltas y vueltas, tenemos esa responsabilidad los médicos de “destejer el tejido hasta encontrar y agarrar el hilo” a partir de donde se hicieron mal las puntadas.

Mi paciente de hoy refería “un aleteo” en el oído antes ciertos ruidos y cambios de presión y altura..

Deshilaché el tejido.. hasta llegar a una disfunción tubaria, muy probablemente por una trompa patulosa.. una trompa de Eustaquio con tejido hipotonico que ante ciertas circunstancias genera ese acufeno vibrante..

No, no es el cerebro. No es la ansiedad. No está mal su neuroimagen.

Interconsulta a Audiologia, quizá también requiera valoración por Otorrinolaringologia.

29 de octubre, día mundial de la enfermedad vascular cerebral.La blusa que porto es de la región de los Altos de Chiapas...
29/10/2023

29 de octubre, día mundial de la enfermedad vascular cerebral.

La blusa que porto es de la región de los Altos de Chiapas, de hermoso textil.

Lamentablemente, esta región es la número uno en el mundo en consumo de refrescos de cola.

El consumo excesivo de azúcares refinados, la resistencia a la insulina, el síndrome metabólico, la diabetes mellitus, es hoy por hoy el principal factor de riesgo para el ictus cerebral.

Bájale al azúcar, súbele al ejercicio!!

Y recuerda que ante la duda, te puedo orientar.




35 minutos para convencerlos que lo que creían saber de epilepsia, quizá era algo erróneo.1. Cuándo es epilepsia?2. Es l...
14/10/2023

35 minutos para convencerlos que lo que creían saber de epilepsia, quizá era algo erróneo.

1. Cuándo es epilepsia?
2. Es lo mismo crisis epiléptica que crisis convulsiva?
3. Si es una crisis sintomática y doy tratamiento es epilepsia?
4. A toda epilepsia se le da tratamiento?
5. La epilepsia se cura?
6. Alguien con diagnóstico de epilepsia siempre va a tener epilepsia?

Parecen preguntas sencillas, tú que opinas??

10 de octubre, día mundial de la salud mental.La exposición a circunstancias sociales, económicas, geopolíticas y ambien...
11/10/2023

10 de octubre, día mundial de la salud mental.

La exposición a circunstancias sociales, económicas, geopolíticas y ambientales desfavorables, como la pobreza, la violencia, la desigualdad y la degradación del medio ambiente, también aumenta el riesgo de sufrir afecciones de salud mental.

La salud mental es un compromiso y responsabilidad de todos.

1 de octubre, día mundial del café.La dieta de estilo mediterráneo y el consumo regular de café, 3-5 tazas diarias, se h...
02/10/2023

1 de octubre, día mundial del café.

La dieta de estilo mediterráneo y el consumo regular de café, 3-5 tazas diarias, se ha relacionado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

La cafeína es un antagonista no selectivo de los receptores de adenosina y se ha demostrado que esa acción protege del daño celular favoreciendo la supervivencia neuronal.

Así que en la batalla contra las enfermedades neurodegenerativas , recuerden:

1. Coman comida real.
2. Duerman 7-8 horas.
3. Hagan ejercicio cardiovascular y de fuerza.
4. Lean, platiquen, piensen, escriban.
5. Y.. tomen café!



Dirección

CIRCUNVALACION GALAXIAS SUR MANZANA 7
Tuxtla Gutiérrez
29039

Teléfono

+9613904479

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Anke Kleinert Altamirano Neuróloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría