Centro Holístico Integración Emocional

Centro Holístico Integración Emocional Espacio seguro donde encontrarás el equilibrio emocional a través de diferentes técnicas de sanación impartidas por profesionales de la salud

"El Poder de la Expresión: Descubre los Músculos de la Cara que Hacen Posible la Comunicación No Verbal"La cara humana e...
08/07/2025

"El Poder de la Expresión: Descubre los Músculos de la Cara que Hacen Posible la Comunicación No Verbal"

La cara humana es capaz de expresar una amplia gama de emociones gracias a una compleja red de músculos que trabajan juntos para crear diferentes gestos y expresiones.

A continuación, te presento algunos datos interesantes sobre los músculos de la cara:

☆Hay 43 músculos en la cara:

Estos músculos están divididos en dos categorías: músculos de la mímica facial y músculos de la masticación. Los músculos de la mímica facial son responsables de crear expresiones faciales, mientras que los músculos de la masticación se encargan de mover la mandíbula durante la masticación.

☆El músculo más importante para sonreír es el cigomático mayor:

Este músculo se encuentra en la mejilla y se encarga de elevar la comisura de la boca hacia arriba, creando una sonrisa. Cuando sonreímos, este músculo trabaja en conjunto con otros músculos faciales para crear una expresión agradable.

☆Los músculos de la cara pueden moverse hasta 22 veces por minuto:

Cuando estamos hablando o interactuando con alguien, nuestros músculos faciales se mueven constantemente para expresar diferentes emociones y enfatizar lo que estamos diciendo.

☆La parálisis facial puede afectar la expresión:

La parálisis facial, también conocida como parálisis de Bell, es una condición que afecta los nervios faciales y puede causar debilidad o parálisis en los músculos de la cara.

Esto puede afectar la capacidad de una persona para expresar emociones y comunicarse de manera efectiva.

☆Los músculos de la cara también juegan un papel importante en la salud:

Los músculos faciales pueden estar relacionados con problemas de salud como la migraña, el bruxismo (rechinar de dientes) y la apnea del sueño. La tensión en los músculos faciales también puede contribuir a dolores de cabeza y problemas de mandíbula.

En resumen, los músculos de la cara son fundamentales para la comunicación no verbal y juegan un pape

5 TIPS PARA MANEJAR LA ANSIEDAD (GUÍA DE UN PSICÓLOGO CLÍNICO)La ansiedad, si bien es una emoción natural, puede volvers...
07/07/2025

5 TIPS PARA MANEJAR LA ANSIEDAD (GUÍA DE UN PSICÓLOGO CLÍNICO)

La ansiedad, si bien es una emoción natural, puede volverse abrumadora e interferir significativamente con tu vida diaria. Como psicólogo clínico, entiendo que manejarla requiere práctica y estrategias efectivas. Aquí te comparto 5 tips fundamentales para empezar a abordarla:

* Reconoce y Acepta la Ansiedad: El primer paso es dejar de luchar contra ella. Cuando sientas que la ansiedad aumenta, tómate un momento para reconocerla. No la juzgues como "mala"; simplemente obsérvala. Decirte a ti mismo "Estoy sintiendo ansiedad en este momento y está bien" puede disminuir su intensidad. Al aceptarla, le quitas poder.

* Practica la Respiración Diafragmática (Abdominal): La respiración rápida y superficial es un síntoma de ansiedad. Aprender a respirar profundamente desde el diafragma calma tu sistema nervioso. Inhala lentamente por la nariz, sintiendo cómo tu abdomen se eleva, cuenta hasta cuatro. Mantén el aire por un par de segundos y exhala lentamente por la boca, contando hasta seis, sintiendo cómo tu abdomen desciende. Repite esto varias veces al día, especialmente cuando te sientas ansioso.

* Identifica tus Disparadores y Pensamientos: La ansiedad a menudo está ligada a ciertos pensamientos o situaciones. Lleva un pequeño diario o toma notas mentales sobre cuándo y dónde sientes ansiedad, y qué pensamientos te cruzan la mente en ese momento. ¿Son pensamientos catastróficos? ¿Preocupaciones excesivas por el futuro? Identificar estos patrones te da poder para desafiarlos.

* Enfócate en lo que Puedes Controlar: La ansiedad a menudo surge de la preocupación por cosas que están fuera de nuestro control. Haz una lista mental o escrita: "¿Qué puedo controlar en esta situación?" y "¿Qué no puedo controlar?". Luego, redirige tu energía y tus acciones hacia lo que sí está en tus manos. Suelta aquello que escapa a tu influencia.

* Activa tu Cuerpo y Establece Rutinas Saludables: El ejercicio físico regula

Cúrate, mijita… no del amor, sino del vacío que confundiste con amor.”Hay algo que muchas mujeres cargan sin ponerle nom...
03/07/2025

Cúrate, mijita… no del amor, sino del vacío que confundiste con amor.”
Hay algo que muchas mujeres cargan sin ponerle nombre: una especie de hambre emocional, un deseo profundo de ser elegidas, de ser vistas, de ser por fin “la importante” para alguien. Y cuando esa herida no se reconoce, lo que parece amor… es solo una forma de llenar lo que hace falta por dentro.
Es como si tu corazón tuviera frío desde niña, y buscaras una cobija en cualquier lugar, incluso si está sucia o rota. Pero cuando sanas, cuando te haces cargo de ese frío interno, ya no aceptas cualquier abrigo. Aprendes a tejer el tuyo, con tu amor, tu respeto, tu presencia.
Curarte no significa endurecerte. Significa dejar de entregarte a quien no sabe sostenerte. Significa ponerle fin a la espera eterna de que alguien de afuera venga a darte lo que tú misma puedes empezar a construir.
Y entonces, cuando llega el amor —porque llega, y llega bien cuando tú ya estás bien— ese amor no duele, no exige pruebas, no castiga tu independencia. Ese amor es elección, no necesidad. Es alegría, no ansiedad.
Créditos a quien corresponda*

24/06/2025
‼️FELIZ DÍA DEL PADRE‼️🌿 Día del Padre: Celebrando Todos los Rostros del Amor PaternoImagina un árbol genealógico donde ...
16/06/2025

‼️FELIZ DÍA DEL PADRE‼️

🌿 Día del Padre: Celebrando Todos los Rostros del Amor Paterno

Imagina un árbol genealógico donde las ramas no siguen líneas rectas, sino que se entrelazan formando nuevos patrones. Así son las familias modernas, donde la paternidad se mide por acciones, no solo por ADN.

📜 Un poco de historia

El Día del Padre como lo conocemos nació en 1910 en Estados Unidos, gracias a Sonora Smart Dodd, quien quiso honrar a su padre viudo que crió solo a seis hijos. Pero la idea de celebrar figuras paternas es mucho más antigua.

En la antigua Roma, se festejaba la Parentalia, un festival para honrar a los ancestros. En la tradición celta, el festival de Lughnasadh celebraba las figuras paternas de la comunidad.

🧠 La ciencia detrás del vínculo paterno

Los estudios muestran cosas fascinantes:
- El cerebro de los padres se transforma, aumentando la materia gris en áreas relacionadas con la empatía
- Los niveles de testosterona bajan hasta un 33% en los nuevos padres
- Los niños con padres presentes tienen mejor desarrollo del lenguaje y habilidades sociales

💞 Una sección especial para los padrastros

Los padrastros son esos héroes silenciosos que eligen amar sin compartir sangre. La ciencia nos dice que:
- El cerebro de un padrastro puede desarrollar el mismo apego que un padre biológico
- Los niños criados por padrastros amorosos tienen resultados igual de positivos en su desarrollo
- La oxitocina, la hormona del amor, fluye igual en relaciones paterno-filiales no biológicas

🌍 Cómo se celebra alrededor del mundo

En México, las familias se reúnen para comer y dar regalos. En Brasil, hacen grandes barbacoas familiares. En Alemania, los padres salen de excursión con carritos llenos de comida y cerveza.

✨ Ideas significativas para celebrar

1. Un álbum de fotos con momentos especiales
2. Una carta detallando todo lo que has aprendido de él
3. Un día dedicado a su actividad favorita juntos
4. Un árbol genealógico

Los rayos X de cráneo son un examen radiológico que permite obtener imágenes de los huesos del cráneo, los senos paranas...
23/05/2025

Los rayos X de cráneo son un examen radiológico que permite obtener imágenes de los huesos del cráneo, los senos paranasales y la base del cráneo. Se trata de una prueba no invasiva e indolora que produce imágenes en blanco y negro.

La resonancia magnética (RM) del cerebro es un examen que utiliza imanes y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cerebro y los tejidos circundantes. Es un método no invasivo que no utiliza radiación ionizante, por lo que es la modalidad de imagen preferida para el cerebro.

La angiografía por resonancia magnética (ARM) del cerebro es un examen que permite visualizar los vasos sanguíneos y el flujo de sangre en el cerebro, y que se utiliza para diagnosticar problemas en ellos: Malformación vascular, Aneurismas, Bloqueos en las arterias, Coágulos de sangre.

La tomografía por emisión de positrones (TEP) del cerebro es un examen de imagenología que permite detectar lesiones o enfermedades cerebrales. Se realiza mediante la administración de un marcador radiactivo que se acumula en los tejidos y órganos del cuerpo.

🌿 Complejo de Deméter: Cuando el amor maternal se convierte en prisión emocional 🌿¿Conoces a alguna madre que no puede d...
20/05/2025

🌿 Complejo de Deméter: Cuando el amor maternal se convierte en prisión emocional 🌿

¿Conoces a alguna madre que no puede dejar ir a su hijo adulto? Este fenómeno psicológico toma su nombre de la mitología griega. Deméter, diosa de la agricultura y la maternidad, entró en profunda desesperación cuando Hades raptó a su hija Perséfone.

Su dolor fue tan intenso que hizo que la tierra dejara de dar frutos, convirtiéndose en un páramo estéril. Solo cuando Zeus negoció que Perséfone pasara parte del año con su madre, Deméter permitió que la naturaleza floreciera nuevamente. Este mito simboliza perfectamente cómo el amor materno, en exceso, puede sofocar el crecimiento emocional.

📜 El descubrimiento científico:

El psiquiatra Carl Jung hizo referencia inicial a este arquetipo en 1939, pero fue la psicóloga Kathleen Riordan Speeth quien lo definió formalmente en 1982. Su investigación con 200 madres reveló patrones preocupantes:

👉 Vivían a través de los logros de sus hijos como si fueran propios
👉 Experimentaban crisis de ansiedad ante cualquier muestra de independencia
👉 Saboteaban inconscientemente las relaciones de sus hijos adultos

🧠 La neurociencia detrás del apego excesivo:

1. Amígdala hiperactiva: Interpreta la separación como amenaza vital
2. Oxitocina desregulada: La hormona del apego se distorsiona hacia el control
3. Corteza prefrontal poco desarrollada: Dificultad para adaptarse a los cambios

💡 Impacto biosicosocial:

Para la madre:
😔 Depresión severa al quedarse sola
🆔 Pérdida de identidad más allá de su rol materno
👪 Conflictos familiares constantes

Para el hijo:
🧠 Dependencia emocional crónica
😣 Culpa por buscar autonomía
💔 Dificultad para relaciones saludables

🚨 Señales de alerta:

"Sin mí no podrías hacer nada importante"
Celos intensos hacia las parejas de sus hijos
Control disfrazado de cuidado ("solo quiero saber que estás bien")

🌱 Camino hacia la sanación:

1. Desapego progresivo: Comenzar con espacios de independencia
2. Reconstrucción identitaria: Reconectar con pasiones olvidadas
3. Nuevos proyectos: Encontrar propósito personal

Speeth, K. R. (1982). The Demeter Complex in mother-child relationships. Journal of Analytical Psychology, 27(3), 1-15.

"El amor verdadero no ata, sino que da raíces para crecer y alas para volar" - Anónimo

💬 ¿Has vivido esta situación? Comparte tu experiencia usando:

🌱 Si lograste establecer límites saludables
💞 Si estás en proceso de sanación
🔄 Si conoces a alguien que necesita leer esto

👇 ¿Cuál ha sido tu mayor reto con los límites familiares?

Un día maravilloso 😍💖
26/02/2025

Un día maravilloso 😍💖

15/11/2024

Hermoso! 🙂 Linda compañía y amor incondicional 💓

14/11/2024

Ya se siente la navidad 🤶. Aparta los trajes de ☃️ 🌬️ ❄️ tu 🐶 y 🐱 los consentidos de la 🏡

50 % de descuento.. Noviembre
14/11/2024

50 % de descuento.. Noviembre

Descubre la paz interior 😌
Te sientes estresado@ 😖ansioso@😵‍💫 o abrumado@ 🤯nuestras terapias psicológicas te ayudan a mejorar tu salud mental y emocional., 🙂Superar traumas y dolor, incrementar tu autoestima y confianza, mejora tus relaciones interpersonales. 😉

Dirección

Calle San Cristóbal 252
Tuxtla Gutiérrez
29030

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Holístico Integración Emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Holístico Integración Emocional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram