Ultrasonido Doppler y General

Ultrasonido Doppler y General Descripción
Médico Ecografista con más de 16 años de experiencia en diagnóstico médico, mediante técnicas de ultrasonido doppler y general.

Médico Ecografista con más de 16 años de experiencia en diagnóstico médico, mediante técnicas de ultrasonido doppler y general. Graduado de la Universidad Autónoma de México, especialista del ISSSTE, miembro de AMUSEM (Asociación Mexicana de Ultrasonido en Medicina) y asociado en ISUOG (International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology). Algunos de nuestros servicios:
Ultrasonido pélvico
Ultrasonido obstétrico
Ultrasonido estructural fetal
Ultrasonido vaginal
Ultrasonido renal
Ultrasonido mamario
Ultrasonido testicular

HEMANGIOMA:  Son masas o tumores benignos ricamente vascularizados, se presentan en un 4 %  y a todas las edades, predom...
30/08/2024

HEMANGIOMA: Son masas o tumores benignos ricamente vascularizados, se presentan en un 4 % y a todas las edades, predominando 5 a 1 en mujeres y la edad adulta. La mayoría son pequeños, asintomáticos y se observan al realizar ecografías abdominales por otras causas; las lesiones más grandes ocasionalmente cursan con síntomas de dolor abdominal agudo, a causa de hemorragia o trombosis en el interior del tumor. El 9 de Mayo del presente acude a nuestro gabinete de ultrasonido, femenino de 32 años con diagnóstico de colecistitis crónica litiásica, se efectúa ecografía, encontrando la Vesícula sin litos (Piedras), lodo o masas y su pared delgada de 2 Mm. En Hígado se visualizan dos imágenes, una en lóbulo derecho, en forma redonda, con centro hipoecoico y periferia ecogénica, bien delimitada, vascularizada al Doppler color y diámetro de 19.2 Mm. Otra en lóbulo izquierdo , ovoide, hipoecoica, bien delimitada, sin vascularidad al Doppler color y dimensiones: longitud 35.7 Mm. anteroposterior 23.3 Mm. En colon se encontró abundante gas y distención de predominio en Flexura Hepática. Sus Diagnósticos por ecografía: Hemangiomas y Colopatía de predominio en Flexura Hepática.

Varicocele en Adolescentes: Dilatación anómala y persistente (Varicosa), por reflujo, de las venas ubicadas en el Plexo ...
24/06/2024

Varicocele en Adolescentes: Dilatación anómala y persistente (Varicosa), por reflujo, de las venas ubicadas en el Plexo Pampiniforme, afecta entre el 15 al 20 % de los varones adolescentes, promedio de 12 años. El cordón izquierdo es el más afectado, en un rango de 78 a 90 % , un 20 % es bilateral y únicamente derecho un 5 % . La prevalencia en el lado izquierdo es porque la vena Testicular o Espermática drena en la vena Renal Izquierda, con un recorrido más largo y una ligera mayor compresión en la pinza Aortomesentérica, provocando ligera resistencia al retorno venoso, a diferencia de la derecha que drena directamente en la vena Cava Inferior y recorre un trayecto más corto. Generalmente asintomático, el reflujo venoso puede aumentar la temperatura testicular que generalmente conduce a un aumento de la temperatura testicular y esto deriva en atrofia testicular y la infertilidad. Lo anterior nos alerta sobre la importancia que tiene su diagnóstico y tratamiento tempranos. En este caso, se trato de un adolescente de 11 años, que se sintió una bolita, sin dolor en el lado izquierdo del Escroto, estando de pie, al efectuarle el ultrasonido, se detectó: Varicocele grado 2 , clasificación de Dubin Amelar. El tratamiento de elección es la cirugía laparoscópica con técnica de Palomo.

Se presenta Masculino de 45 años, obeso, con trabajo sedentario en oficina y como chofer ocasionalmente en trayectos de ...
23/04/2024

Se presenta Masculino de 45 años, obeso, con trabajo sedentario en oficina y como chofer ocasionalmente en trayectos de más de 4 Hs. Acudió con su médico por dolor soportable desde hace 2 meses en el Talón y diagnóstico previo de probable “Espolón Calcáneo”, persiste la molestia a pesar de analgésicos y cambio de calzado, por lo que su médico lo envía para valoración “ECOGRAFICA”, con diagnóstico probable de “Ruptura Parcial del Tendón de Aquiles Izquierdo”.

Se evaluó en eje largo, eje corto y en forma dinámica, toda la región del tendón de Aquiles (16 Cm. de largo), desde el Tríceps Sural hasta su inserción postero-superior en el Calcáneo y sus colaterales como el triángulo graso de Kager, tendón Plantar, que se visualiza íntegro y ligeramente desplazado central, los nervios Sural y Tibial íntegros y en sus posiciones habituales, así como la vena Safena Menor, esta con distención y ligero reflujo (Varicosa).
En el plano longitudinal y axial se visualiza precisamente en la inserción del tendón de Aquiles con el Calcáneo (Entesis-nombre de esta zona de conexión), un engrosamiento del primero (Tendón de Aquiles), con pérdida de la organización normal de su estructura, muy hipoecoico y pequeñas zonas francamente anecóicas, con incremento de la vascularidad procedente del Paratendón a la aplicación del Doppler color y poder, así como imágenes hiperecogénicas semi-lineales (Entesofitos/Calcificaciones); el Calcáneo se visualiza con leve erosión de la cortical ósea (Desmoronando levemente).

EL DIAGNOSTICO FUE ENTESITIS: Esta inflamación entesal se caracteriza por una pronunciada respuesta tisular, considerada como una temprana característica de enfermedades como la APs (Artritis Psoriásica) y las EAS (Espondilo Artrosis), que posteriormente se manifiesta con sus consecuencias como los entesofitos, espolón calcáneo y fascitis plantar. La entesitis se presenta más comúnmente en pacientes jóvenes, obesos, quienes presentan una mayor actividad de la enfermedad.

Quiste Dermoide:- Es un tumor de células integradas por derivados de las 3 capas germinales primitivas de la Gonada Embr...
05/02/2024

Quiste Dermoide:- Es un tumor de células integradas por derivados de las 3 capas germinales primitivas de la Gonada Embrionaria (Significa que derivan de estas células desde que inicia nuestra formación celular, Ectodermo, Mesodermo y Endodermo), representan del 15 al 20 % de las neoplasias ováricas, siendo el 95 % de ellos Teratomas Quísticos BENIGNOS,en los que predomina el Ectodermo, los Teratomas Quisticos, también llamados Quistes Dermoides, son masas de localización diversa en el cuerpo,,, en mujeres en edad reproductiva generalmente son ocupativas del Ovario, que puede provocar dependiendo del tamaño, desplazamiento del Útero, obstrucción de uréteres y otros órganos próximos,,,,,,,cuando son pequeños, la mayoría son asintomáticos. El 10 de Enero del presente años, acude paciente por presentar una masa ocupativa grande, levemente dolorosa, con irregularidades menstruales.... Al Ultrasonido se visualiza una imagen ecogénica sin tejido ovárico normal, con algunas interfaces hiperecogénicas, ovoide, bien delimitada, sin vascularidad al Doppler color y Doppler poder, con dimensiones: Longitud 122.09 Mm., Anteroposterior 96.11 Mm., Transverso 108.61 Mm.....Le efectuaron cirugía "Laparoscópica", remitieron la pieza extraída al patólogo y se confirmo el diagnóstico: Quiste Dermoide.

22/12/2023
"Entre las sombras del cuerpo: Descubriendo el terror oculto del Linfoma NO Hodgkin Primario del Bazo"Los Linfomas en ge...
19/12/2023

"Entre las sombras del cuerpo: Descubriendo el terror oculto del Linfoma NO Hodgkin Primario del Bazo"

Los Linfomas en general afectan el sistema linfático del cuerpo, las principales zonas de su localización están en ganglios linfáticos, Bazo, Médula Osea, Timo, Adenoides, Amígdalas, tracto digestivo y piel. Se originan de los linfocitos B y T. La edad media de presentación es de 45 a 55 años, con una incidencia menor al 1 %, predominando en mujeres. Hoy realizamos ecografía a una mujer de 53 años, con leve dolor difuso en hipocondrio y flanco izquierdo, además de constipación (Estreñimiento) de 2 a 3 días. Es enviada por su médico con diagnostico de Colon Irritable, encontrando el Páncreas y Riñones en limites normales, la Vesícula con lito único sin colesistitis, Hígado con esteatosis moderada o grado 2, Se confirma el Colon Irritable con predominio de Constipación y ,,,, el Bazo sin aumento en sus dimensiones, pero Alterado en su ecogenicidad a expensas de 2 imágenes predominantemente hipoecoicas, en su interior con múltiples interfaces hiperecogénicas, lineales, que asemejan a un enmallado, sin refuerzo ni sombra posterior, escasamente vascularizadas al Doppler color; Una redonda en la zona superomedial de 29.5 Mm. de diámetro y otra semiovoide a nivel del hilio y se proyecta al borde lateral, con dimensiones: longitud 66.7 Mm. y anteroposterior 53.2 Mm. considerándose imágenes muy sugestivas de:::::: Linfoma NO Hodgkin Primario del Bazo. Recomendando efectuar Tomografía.

DIU y Embarazo: En nuestro país se utilizan varios tipos de Dispositivos Intra Uterinos,  como métodos anticonceptivos, ...
15/11/2023

DIU y Embarazo: En nuestro país se utilizan varios tipos de Dispositivos Intra Uterinos, como métodos anticonceptivos, sin embargo el más utilizado es la T de cobre.- Una T de plástico flexible, rodeado en su base por un alambre de cobre o cobre y plata, con hilos guía para su localización y extracción; esté se coloca en la cavidad Endometrial (Dónde también crecen los niños en un embarazo normal) e impide el encuentro del Óvulo y el espermatozoide, es un método temporal que puede ser retirado cuando la mujer desee embarazarse. Cuando el DIU está bien colocado, tiene una efectividad del 98 % y el periodo de efectividad es de hasta 10 años. COMO AFECTA TENER UN DIU Y EMBARAZO?: En estos casos las mujeres presentan un riesgo mayor de: Ab**to espontáneo, Ab**to Séptico, Corioamnioitis, Parto Prematuro, anomalias Placentarias y disminución de la gestación con feto vivo.... Los síntomas suelen ser: Sangrado vaginal leve o inusualmente abundante, Flujo vaginal con mal olor, Dolor pélvico en aumento.......Soluciones: Dejar el DIU con los riesgos que implica, Retirarlo a Ciegas, Retirarlo con guía Sonogràfica o Retirarlo mediante Histeroscopia...La Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA2-1993/6.4.12, Establece: En caso de Embarazo con DIU, si los hilos son visibles, se retirará el DIU, si los hilos NO son visibles, NO se debe intentar el retiro del DIU....El día de ayer se presenta femenino de 23 años con embarazo de 6 semanas y 2 días, con leve dolor pélvico, a quién su médico NO le localizó los hilos por visión directa, por lo que la envía, con localización de este, precisamente posterior al s**o gestacional.

https://www.ultrasonidoentuxtla.com/
https://g.co/kgs/SGZnTR

El pasado Lunes, se presenta paciente que "Siente una Bolita Dura" en su Pene y Curvatura del mismo, sin dolor, con ante...
08/11/2023

El pasado Lunes, se presenta paciente que "Siente una Bolita Dura" en su Pene y Curvatura del mismo, sin dolor, con antecedente de importancia: Hace 4 Meses caída de bicicleta, con contusión en región Pélvica y Pene, NO acudió con médico, porque NO le dolió mucho y se auto-médico analgésicos.

Enfermedad de La Peyronie.- Es una afección que resulta de la formación de tejido cicatricial fibroso en la Túnica Albugìnea, ocasionada por lesiones en el Pene por: Actividad Sexual intensa y traumática, tratamientos con Radiación, En actividades Físicas (Más frecuentemente en deportes de contacto), Accidentes (Con mayor frecuencia por su uso, de bicicletas, motos, caballos), Enfermedades Autoinmunes, Herencia y de manera Espontánea. El Tejido Fibroso (Duro) contrae y deforma el Pene en una “Curvatura”, llegando a provocar en ocasiones dolor. Predomina en hombre mayores de 40 años, presenta 3 fases: La Aguda.- Caracterizada por una respuesta inflamatoria, dolor y aparición de nódulos más o menos palpables, del 30 al 50 % de los pacientes refieren dolor que a un alto porcentaje le desaparece espontáneamente. Fase Subaguda.- En ella se produce el recambio y sustitución del tejido sano de la Albugínea por fibras de Colageno, por lo que se inicia la curvatura y deformidad del Pene, y percibe el paciente un nódulo indurado (Duro), está fase puede durar de 6 a 18 meses. Fase Crónica.- La placa es más fibrosa con calcificación y , el dolor suele desaparecer y la curvatura del Pene ya NO progresa más. En sus diferentes etapas llega a provocar dolor con la actividad sexual o impotencia.

https://www.ultrasonidoentuxtla.com/
https://g.co/kgs/SGZnTR

QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO: La glándula Tiroides inicia su formación durante la tercera semana de vida embrionaria, e...
09/10/2023

QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO: La glándula Tiroides inicia su formación durante la tercera semana de vida embrionaria, en la región del agujero ciego del suelo faríngeo, en la base de la lengua, a medida que la Tiroides crece, desciende por el conducto Tirogloso, hasta su localización anatómica definitiva en la cara anterior del cuello, en la escotadura Esternal, esto ocurre en la 7a semana de gestación. El conducto Tirogloso tapizado por epitelio, se oblitera (cierra); cuando esto no sucede, se realiza parcialmente o cuando por motivos desconocidos, las células indiferenciadas de su tercio medio se diferencian e inician actividad secretora, forman los quistes del conducto Tirogloso. Estos quistes son muy frecuentes y representan del 40 al 70 % de las anomalías congénitas cervicales, predominando en el s**o masculino. Son asintomáticas, excepto cuando se infectan, esto puede ocurrir en casi el 50 % de los casos de la edad adulta y ocasionalmente provocar dolor a la deglución. Este caso se trato de una recurrencia ya que en la exéresis (Extirpación quirúrgica) previa, NO se empleo la técnica de SISTRUNK, la cual disminuye estos eventos. Por ecografía actual, se visualiza en la línea media y suprahioideo, una imagen anecoica, con leve refuerzo posterior, unilocular, ovoide, irregular en sus límites, con un pequeño tabique inferior izquierdo, sin vascularidad al Doppler color y dimensiones: Longitud 18 Mm., Anteroposterior 5 Mm.

La Tiroides se localizo en ubicación, forma, contornos, dimensiones, ecogenicidad y vascularidad habitual.

LITIASIS (“PIEDRAS”) VESICAL EN NIÑOS Es una entidad que representa el 17 % de las litiasis urinarias, afecta más a los ...
22/09/2023

LITIASIS (“PIEDRAS”) VESICAL EN NIÑOS

Es una entidad que representa el 17 % de las litiasis urinarias, afecta más a los niños varones en un 65 %.

Las causas que la originan son: Infecciones Urinarias, Malformaciones de Vías Urinarias, Anormalidades Urodinámicas, Desordenes Metabólicos (En nuestro medio principalmente la desnutrición y obesidad).

Este caso, se trató de un paciente masculino de 3 años de edad, que acudió con su médico por presentar dificultad para o***ar, dolor pélvico referido al pene y disuria (Dolor ardoroso al o***ar). Le efectuaron general de o***a, presento: bacterias +++ (Las bacterias más frecuentes en infecciones de vías urinarias en niños son: E. Coli, Proteus Spp y Pseudomonas Spp), cristales de oxalato y uratos (Los cálculos más frecuentes son los de Oxalato de Calcio y Acido Úrico), así como hematuria (Eritrocitos +).
No le efectuaron Urocultivo, pero le iniciaron tratamiento antibiótico y lo enviaron a nuestro “Gabinete de Ultrasonido” para valoración, se le efectuó ultrasonido Renal y Vesical, encontrando ambos riñones dentro de la normalidad, incluida la vascularidad al Doppler color, al valorar la Vejiga se visualizan con Doppler color los Jets Ureterales, encontrándolos con buena perfusión de o***a, en frecuencia y volumen, visualizando una imagen hiperecogénica, ovoide, móvil al cambio de posición del paciente, con sombra posterior y cola de cometa al Doppler, compatible con Lito Gigante por dimensiones: Longitud 13.5 Mm., Anteroposterior 6.5 Mm.
El tratamiento para este padecimiento pueden ser: Litotricia Extracorpórea, Litotricia Endoscópica y Cistolitotomía.

El día de ayer se presenta masculino de 50 años con dolor en escroto de 3 meses de evolución, quien fue tratado inicialm...
14/09/2023

El día de ayer se presenta masculino de 50 años con dolor en escroto de 3 meses de evolución, quien fue tratado inicialmente por médico familiar con diagnóstico de "Varicocele" con tratamientos antiinflamatorios y analgésicos, así como medidas higiénicas, sin ceder las molestias acude con urólogo quien diagnostica Orquiepididimitis e indica tratamiento antibióticos, persisten las molestias y acude con otro urólogo, quien ratifica el diagnóstico y cambia de antibióticos, NO cediendo las molestias acude con médica general, quien indica U.S. Doppler, encontrando en el cuerpo y la cola (De Epidídimo) disminución en su ecogenicidad, aumento en su volumen hasta en un 100 %, hipervascularidad y dolor a la compresión leve con el transductor. Estando el Testículo correspondiente de características habituales, pero con Varicocele grado 2, se ratifican los diagnósticos: El inicial de Varicocele y el secundario de "Epididimitis Crónica", este es un proceso inflamatorio del Epidídimo (Tubo en espiral ubicado en la parte posterior del testículo, que almacena y transporta el semen), generalmente ocasionado por bacterias, cirugías genitales, catéteres urinarios, infecciones de vías urinarias, enfermedades de transmisión sexual, reflujo urinario. En este caso y por su cronicidad se recomendó descartar Tuberculosis y Brucelosis muy frecuentes en la Epididimitis Crónica y en nuestro país.

La pielocaliectasia renal: causas, síntomas https://www.ultrasonidoentuxtla.com/la-pielocaliectasia-renal-causas-sintoma...
30/06/2023

La pielocaliectasia renal: causas, síntomas

https://www.ultrasonidoentuxtla.com/la-pielocaliectasia-renal-causas-sintomas

Descripción deLa pielocaliectasia renal es la dilatación de los cálices y pelvis renales debido a una obstrucción en el sistema urinario. Puede ser causada por cálculos renales, problemas prostáticos o cáncer. Los síntomas incluyen dolor y el tratamiento puede variar desde opciones médicas ...

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Horario de Apertura

Lunes 9am - 4:30pm
Martes 9am - 4:30pm
Miércoles 9am - 4:30pm
Jueves 9am - 4:30pm
Viernes 9am - 4:30pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+529616110626

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ultrasonido Doppler y General publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ultrasonido Doppler y General:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría