Fernando Guillén Ortega Neumólogo

Fernando Guillén Ortega Neumólogo Médico especialista en pulmones Difusión de información relevante de la salud respiratoria

Sin duda, es un tema muy especial en la comunidad médica, de corazón, una felicitación enorme a todos los que día a día,...
23/10/2024

Sin duda, es un tema muy especial en la comunidad médica, de corazón, una felicitación enorme a todos los que día a día, con su fe y sabiduría, puesta en la medicina tratan de hacer lo mejor por los pacientes. ́adelmédico

17/09/2024
25/07/2024

Muchas veces la tos requeriré abordarse con estudios invasivos que ayudan a tener un mejor diagnóstico

Derrame Pleura                                                                 Es la acumulación de líquido entre las ca...
09/07/2024

Derrame Pleura Es la acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad torácica. Un es una acumulación anormal y excesiva de este líquido.
😷Los factores de riesgo pueden incluir:
😷Fumar y beber licor, ya que estos pueden causar enfermedad cardíaca, renal, pulmonar y hepática, las cuales puede provocar un derrame pleural.
😷Historial de contacto con asbesto.
😷Cáncer.
😷Infecciones. Permiso COFEPRIS 2307012002A00338

🫁Cuida tus pulmones, ellos cuidan de ti
Agenda tu cita al: 📞961 613 8782
📍Av. Río Grijalva #503, Col. Los Laguitos Tuxtla Gutiérrez, Chis.

11/03/2024

La educación a distancia📖 literal, desde cualquier punto del mundo 🌍, gran beneficio del momento actual European Respiratory Society ❤️

29/02/2024

Con mucho gusto y orgullo, porque participe en su formación, hoy veo muchos jovenes graduarse de la residencia, mil felicidades!🥼

27/02/2024

Mensaje del Departamento de Trasplante Pulmonar ALAT en el
Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos

Cada 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de destacar una actividad que salva vidas.

En esta efeméride, desde el Departamento de Trasplante de ALAT agradecemos a todas las personas que hacen posible este milagro de salvar vidas cada día, a los donantes por su aporte, ya que sin ellos esto no sería posible, y a los profesionales que realizan esta actividad, por su trabajo y dedicación en mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Los órganos para trasplante sólo pueden obtenerse de otro ser humano, así que la generosidad de las personas que, en vida o al fallecer, donan sus órganos y tejidos, los hace ser los principales responsables de que más y más personas vuelvan a tener una segunda oportunidad de vida.

Dr. Juan Manuel Ossés
Director del Departamento de Trasplante de ALAT

Dr. Pablo Curbelo
Vice Director del Departamento de Trasplante de ALAT

En pocas horas, mucho conocimiento adquirido. Felicidades al grupo Organizador, formidables maestros el Dr. Bartolome R....
24/02/2024

En pocas horas, mucho conocimiento adquirido. Felicidades al grupo Organizador, formidables maestros el Dr. Bartolome R. Celli y dr Álvar Agustí, por la difusión. Como se comento en una de las pláticas, hacer lo que nos toca y más, en pro de la salud respiratoria del planea 🌎

Riesgo de cáncer de mama por porción de bebidas azucaradasLas mujeres en el periodo premenopáusico y con un consumo de a...
06/02/2024

Riesgo de cáncer de mama por porción de bebidas azucaradas
Las mujeres en el periodo premenopáusico y con un consumo de al menos una porción de bebidas azucaradas diariamente tuvieron 89% más riesgo de cáncer de mama (odds ratio [OR] modelo 1: 1,89; IC 95%: 1,20 a 2,96), comparado con aquellas que consumían una o menos porciones al mes. Al ajustar por ingesta energética y otros factores el riesgo fue de 76% (OR modelo 2: 1,76; IC 95%: 1,05 a 2,95). Incluso considerando la calidad de la dieta el riesgo se mantuvo en 78% (OR modelo 3: 1,78; IC 95%: 1,06 a 3,01).

En México las neoplasias malignas constituyen la tercera causa de muerte, con deficiencias en el abordaje y la atención ...
04/02/2024

En México las neoplasias malignas constituyen la tercera causa de muerte, con deficiencias en el abordaje y la atención oportuna

En México hay pistas del aumento de casos debido a que los tratamientos preventivos y curativos no están disponibles para toda la población, lo que mantiene a la enfermedad como tercera causa de muerte.

14/05/2023

Contaminación del aire y el cáncer de pulmón en los no fumadores.


"Este trabajo se suma a nuestra comprensión del mecanismo por el cual
𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐢𝐫𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐮𝐞𝐯𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐜á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐥𝐦ó𝐧, 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐡𝐚𝐧 𝐟𝐮𝐦𝐚𝐝𝐨", dijo a Medscape Medical News William Hill, PhD, coautor e investigador postdoctoral del Instituto Francis Crick, Londres.

La contaminación del aire puede promover el crecimiento del cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado mediante la activación de células normalmente inactivas en el pulmón que albergan mutaciones que causan cáncer, según una nueva investigación. El estudio, se publicó en línea el 5 de abril en Nature.

Aunque fumar sigue siendo el principal factor de riesgo para el cáncer de pulmón, la contaminación del aire exterior causa aproximadamente 1 de cada 10 casos de cáncer de pulmón en el Reino Unido, según Cancer Research UK. En 2019, alrededor de 300.000 muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo se atribuyeron a la exposición a partículas ambientales que miden ≤2,5 μm (PM2.5).

Si bien el vínculo entre la contaminación del aire y el cáncer de pulmón es bien conocido, el mecanismo que explica este vínculo ha sido más difícil de identificar.

Una teoría es que los carcinógenos ambientales como el humo del tabaco y la luz UV causan mutaciones al dañar el ADN directamente. Sin embargo, datos recientes han insinuado que ese puede no ser el caso.

En el estudio actual, Hill y sus colegas propusieron que, en lugar de actuar sobre el ADN directamente, los contaminantes del aire podrían promover cambios inflamatorios en el tejido pulmonar que despiertan mutaciones inactivas que causan cáncer, que se acumulan naturalmente en estas células a medida que las personas envejecen. Esta idea se alinea con una teoría de décadas de antigüedad sobre la promoción del cáncer, según la cual la tumorogénesis es un proceso de dos pasos: el paso inicial induce mutaciones en las células sanas, después de lo cual un paso promotor desencadena el desarrollo del cáncer.

El equipo del estudio se centró en el cáncer de pulmón impulsado por el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), que es más común en los no fumadores y en los fumadores ligeros, y en las partículas ambientales que miden ≤2,5 μm (PM2,5), que es lo suficientemente bueno como para viajar a los pulmones y está asociado con el riesgo de cáncer de pulmón.

Hill y sus colegas analizaron los datos de más de 400.000 personas en tres países. Compararon las tasas de casos de cáncer de pulmón con mutación EGFR en áreas con diferentes niveles de contaminación por PM2.5. El equipo encontró una asociación significativa entre los niveles de PM2,5 y la incidencia de cáncer de pulmón en 32.957 casos de cáncer de pulmón impulsados por EGFR en Inglaterra, Corea del Sur y Taiwán.

A continuación, los investigadores estudiaron modelos de adenocarcinoma pulmonar para determinar si la exposición a partículas podría desencadenar el desarrollo de tumores pulmonares. En estos modelos funcionales de ratón, los contaminantes del aire condujeron a una afluencia de macrófagos en el pulmón y a la liberación de interleucina-1β, un mediador clave de la respuesta inflamatoria.

Este proceso en última instancia "alimenta la tumorogénesis", concluye el equipo de estudio. El equipo también descubrió que el tratamiento con un anticuerpo anti-interleucina-1β durante la exposición a las PM2,5 redujo la promoción del cáncer de pulmón por los contaminantes del aire.

Un perfil mutacional detallado del tejido pulmonar histológicamente normal de 295 individuos reveló mutaciones oncogénicas de EGFR y KRAS en el 18 % y el 53 % de las muestras de tejido sano, respectivamente.

En general, "nuestros datos sugieren un vínculo mecanicista y causal entre los contaminantes del aire y el cáncer de pulmón", escribe el equipo del estudio.

El estudio demuestra que la contaminación del aire despierta las células en el pulmón que transportan mutaciones que causan cáncer, "alentándolas a crecer y potencialmente formar tumores", dijo Hill. "Entender la biología podría ayudar a identificar a las personas de alto riesgo y, en el futuro, podría abrir vías para prevenir el cáncer causado por respirar aire contaminado".

En un artículo relacionado en Nature, Allan Balmain, PhD, de la Universidad de California, San Francisco, dijo que estos resultados tienen "grandes implicaciones para pensar en la prevención del cáncer".

"Actualmente no se puede hacer nada para eliminar las células mutadas que se acumulan en los tejidos normales, pero si hay una etapa de promoción que influye en la tasa de desarrollo del cáncer, entonces la inhibición de esta etapa podría ser una forma efectiva de prevenir el cáncer", dijo Balmain.

Otra opción de prevención, señaló Hill, es reducir los niveles de contaminación del aire. "Nuestro estudio proporciona un mandato para la reducción de las emisiones de PM2.5 a nivel mundial", dijo.

Hill también cree que los hallazgos pueden extenderse más allá del cáncer de pulmón.

"Es posible que esta vía inflamatoria pueda estar involucrada en otros tipos de cáncer y que pueda ser desencadenada por otros carcinógenos ambientales", dijo. "Pero se necesita más investigación para averiguar qué otros carcinógenos ambientales podrían desencadenar esta vía, así como en qué otras partes del cuerpo puede ocurrir".

La financiación para el estudio fue proporcionada por Cancer Research UK, el Consejo Europeo de Investigación, el Instituto Francis Crick, la Fundación Mark, la Fundación de Investigación del Cáncer de Pulmón, Rosetrees Trust y la Fundación Ruth Strauss. Una lista completa de las revelaciones de los autores está disponible con el artículo original. Balmain no ha revelado ninguna relación financiera relevante.

New Clues to How Air Pollution Fuels Lung Cancer in Nonsmokers - Medscape - Apr 14, 2023.

Dirección

Rio Grijalva 503 Esquina Cascadas De Agua Azul, Col Laguitos
Tuxtla Gutiérrez
29020

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 10am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 10am - 5pm

Teléfono

+529611214112

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fernando Guillén Ortega Neumólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría