06/12/2022
Es preciso darse tiempo para sanar cuando se trata de "heridas psíquicas". La cura no es inmediata, no hay una pastilla o droga que sane ese duelo, esa decepción o ese "fracaso".
Esa herida que no fue elaborada y que no cicatrizó retorna insistentemente en nuestros pensamientos, en los sueños, en los síntomas.
Se necesita tiempo para que en esa herida quede una cicatriz que no nos lleve a una repetición sintomática donde uno elige siempre el mismo destino que lo hace sufrir, una cicatriz que no nos detengan en el dolor de la herida, sino que permita el movimiento de una reelaboración y un modo diferente de posicionarse frente a dicha herida para que deje de doler.
Para eso, es preciso que uno se percate de que eso le concierne y que no puede quedarse pasivo frente a esta situación, sino que es necesario hacer algo con esa herida.
Siguiendo entonces esa metáfora, se podría proponer que el psicoanálisis produce un modo distinto de hacer con esa herida, en un período de creatividad que implica transformar esa herida y el lugar que ocupamos frente a ella, y cicatrizar para volver a desear, pero ahora de un modo más creativo, advertido de la repetición inconsciente y con la claridad de lo que antes nos sometía.
Seminario 14.