Dra. Gabriela Barajas Pérez - Psiquiatra

Dra. Gabriela Barajas Pérez -  Psiquiatra Realicé mis estudios de medicina en la Universidad de Guadalajara y mis estudios de especialidad en

Es importante acudir a una consulta médica de especialidad cuando sentimos que las cosas no van bien.Haz la diferencia e...
28/06/2025

Es importante acudir a una consulta médica de especialidad cuando sentimos que las cosas no van bien.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta.

Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

Muchas mujeres experimentan algún síntoma afectivo durante el posparto, en las 4 a 6 semanas siguientes. La mayoría mani...
26/06/2025

Muchas mujeres experimentan algún síntoma afectivo durante el posparto, en las 4 a 6 semanas siguientes. La mayoría manifiestan síntomas que se conocen como depresión del tercer día (en inglés, baby blues).

Se trata de una alteración pasajera del estado de ánimo caracterizada por:
🟣Labilidad emocional
🟣Tristeza
🟣Disforia
🟣Confusión subjetiva
🟣Llanto fácil

Estos sentimientos, que pueden alargarse durante varios días, se han atribuido a los rápidos cambios en las cifras hormonales, a la tensión del parto o a la percepción del aumento de responsabilidad que conlleva la maternidad.

Si los síntomas se prolongan durante más de 2 semanas, está indicada la evaluación de la puérpera para descartar una depresión posparto.

Por lo anterior, es importante acudir a una consulta médica de especialidad cuando sentimos que las cosas no van bien.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta médica.

Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

El burnout se define como un estado de agotamiento mental causado por la vida profesional.Es un constructo tridimensiona...
26/06/2025

El burnout se define como un estado de agotamiento mental causado por la vida profesional.

Es un constructo tridimensional que involucra:
🟣Agotamiento emocional
🟣Despersonalización
🟣Reducción de logros personales

Es un trastorno adaptativo, crónico, asociado con el inadecuado afrontamiento de las demandas psicológicas del trabajo que altera la calidad de vida de la persona que lo padece y produce un efecto negativo en la calidad de la presentación de los servicios asistenciales.

Las personas que sufren de síndrome de burnout se sienten agotadas, vacías y, como su nombre indica, "quemadas". Esto se debe a circunstancias vitales estresantes. Es importante diferenciar entre depresión y síndrome de burnout.

Por lo anterior, es importante acudir a una consulta médica cuando sentimos que las cosas no van bien.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta médica.
Dra. Gabriela Barajas - Psiquiatra
📱9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

La crisis intensa y aguda de ansiedad acompañada por la sensación de catástrofe inminente se conoce como trastorno de pá...
19/06/2025

La crisis intensa y aguda de ansiedad acompañada por la sensación de catástrofe inminente se conoce como trastorno de pánico.

Afecta a las mujeres con una frecuencia de dos a tres veces superior en comparación con los varones.

Se presenta de forma súbita con miedo intenso y además puede presentar los síntomas siguientes:

🟣Palpitaciones
🟣Sudoración
🟣Temblor
🟣Sensación de dificultad para respirar
🟣Sensación de ahogo
🟣Dolor o malestar en el tórax
🟣Nauseas
🟣Sensación de mareo
🟣Escalofríos
🟣Parestesias
🟣Desrealización
🟣Miedo a perder el control
🟣Miedo a morir

El tratamiento del trastorno de pánico depende de la gravedad del cuadro clínico, así como de las peculiaridades de cada paciente por lo anterior, es importante acudir a una consulta médica cuando sentimos que las cosas no van bien.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta médica.

Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱 9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

La menopausia, o cese de la ovulación, ocurre generalmente entre los 47 y los 53 años de edad. En esta etapa de la vida ...
13/06/2025

La menopausia, o cese de la ovulación, ocurre generalmente entre los 47 y los 53 años de edad.

En esta etapa de la vida pueden aparecer síntomas como accesos de calor “bochornos”, trastornos del sueño (insomnio), alteraciones cognitivas y del animo (ansiedad o depresión) ligados a cambios hormonales.

La transición a la menopausia, es una etapa de mayor vulnerabilidad, que se asocia a la aparición de síntomas depresivos, particularmente si existen antecedentes personales o familiares.

El tratamiento de la depresión en la menopausia viene determinado por la gravedad clínica.

Es importante mencionar que la salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Y que afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.

Por lo anterior, es importante acudir a una consulta médica cuando sentimos que las cosas no van bien.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta médica.
Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱961 116 5989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) está representado por un grupo diverso de síntomas que consisten en pensamientos ...
27/05/2025

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) está representado por un grupo diverso de síntomas que consisten en pensamientos intrusivos, rituales, preocupaciones y compulsiones.

Estas obsesiones o compulsiones recurrentes causan una angustia grave al individuo: son laboriosas e interfieren significativamente con la rutina normal, la función laboral, las actividades sociales habituales o las relaciones.

Una obsesión es un pensamiento, un sentimiento, una idea o una sensación recurrentes e intrusivos.

Una compulsión es una conducta consciente, estandarizada y recurrente, como contar, verificar o evitar.

Aunque el acto compulsivo puede realizarse en un intento de reducir la ansiedad asociada a la obsesión, no siempre se consigue. El hecho de completar el acto compulsivo puede no influir sobre la ansiedad, e incluso puede aumentarla. La ansiedad también se incrementa cuando un individuo se resiste a efectuar la compulsión.

El TOC muestra cuatro patrones sintomáticos principales:

🟣Contaminación. El patrón más frecuente es la obsesión de contaminación, seguida por el lavado o acompañada por la evitación compulsiva de objetos presuntamente contaminados.
🟣Duda patológica. El segundo patrón más frecuente es la obsesión de la duda, seguida por la compulsión de comprobación. Los pacientes tienen una duda obsesiva y siempre se sienten culpables por haber olvidado o haber hecho algo.
🟣Pensamientos intrusivos. En el tercer patrón más habitual, se observan pensamientos obsesivos intrusivos sin una compulsión. Dichas obsesiones son por lo general pensamientos repetitivos de un acto que es reprensible para el paciente.
🟣Simetría. El cuarto patrón en frecuencia es la necesidad de simetría o precisión, que puede inducir a la compulsión de lentitud.

Es importante acudir a una consulta médica de especialidad cuando sentimos que las cosas no van bien.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta médica.

Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱 9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

La cafeína y la ansiedad tienen una relación compleja. Si bien en dosis moderadas puede tener efectos positivos como mej...
26/05/2025

La cafeína y la ansiedad tienen una relación compleja. Si bien en dosis moderadas puede tener efectos positivos como mejorar la alerta y el estado de ánimo, en dosis más altas o para personas sensibles, puede desencadenar o exacerbar la ansiedad.

Llevar un registro de las sensaciones tras tomar café, reducir su consumo o hacer cambios en el estilo de vida puede ayudar a controlar la ansiedad.

La cafeína presenta efectos dosis-dependientes. Si bien el consumo moderado de cafeína es seguro en adultos sanos y puede ofrecer beneficios para la salud mental, su consumo excesivo se relaciona con efectos adversos en la salud neurológica y psiquiátrica, y puede agravar los síntomas, lo que resalta la importancia de ajustar los patrones de consumo. Un consumo elevado de cafeína se correlaciona con niveles elevados de ansiedad, especialmente en personas predispuestas a los trastornos de ansiedad.

Es importante acudir a una consulta médica de especialidad cuando sentimos que las cosas no van bien.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta médica.

Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

La cafeína no solo está en el café La cafeína se encuentra naturalmente en las hojas, semillas y los frutos de muchas pl...
26/05/2025

La cafeína no solo está en el café

La cafeína se encuentra naturalmente en las hojas, semillas y los frutos de muchas plantas, incluidas las hijas de té. Por lo tanto, hay cafeína en los tés.

Uno de las recomendaciones para tener una buena higiene de sueño es NO consumir cafeína antes de acostarse, sin embargo, es muy común el uso de “tés para dormir” lo que puede empeorar sin querer el insomnio que la persona este padeciendo, por lo que se recomienda evitar el uso de cualquier tipo de infusión previo a acostarse a dormir.

Es importante acudir a una consulta médica de especialidad cuando sentimos que las cosas no van bien.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta médica.

Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

La higiene del sueño son hábitos saludables que promueven un sueño de calidad.¿Qué incluye la higiene del sueño?🟣Acostar...
24/05/2025

La higiene del sueño son hábitos saludables que promueven un sueño de calidad.

¿Qué incluye la higiene del sueño?
🟣Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días.
🟣Habitación oscura, tranquila y temperatura confortable.
🟣No consumir cafeína, alcohol o comidas pesadas antes de acostarse.
🟣Evitar el uso de dispositivos electrónicos
🟣Rutina relajante antes de dormir:
🟣Limitación de siestas
🟣Ejercicio regular
🟣Evitar ver televisión, trabajar o comer en la cama.

Beneficios de una buena higiene del sueño:

Mejor calidad del sueño, Mayor energía y concentración durante el día, Mejor estado de ánimo y menor estrés, Fortalecimiento del sistema inmunológico, Mejor salud cardiovascular.

Por lo anterior, Si se experimenta dificultades para conciliar el sueño, mantenerlo durante un período prolongado o sufrir trastornos del sueño como el insomnio es importante acudir a una consulta médica de especialidad.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta médica.

Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

El trastorno disfórico premenstrual causa cambios extremos en el estado de ánimo que pueden afectar a la vida diaria y d...
24/05/2025

El trastorno disfórico premenstrual causa cambios extremos en el estado de ánimo que pueden afectar a la vida diaria y dañar las relaciones

El trastorno disfórico premenstrual aparece alrededor de 1 semana antes de la menstruación, y se caracteriza por:
🟣Irritabilidad
🟣Labilidad emocional
🟣Cefaleas
🟣Insomnio
🟣Ansiedad
🟣Depresión

Este patrón de síntomas aparece en un momento concreto del ciclo menstrual, y desaparece durante un período de tiempo entre los ciclos menstruales. Es probable que los cambios hormonales que se producen durante el ciclo menstrual estén implicados en la aparición de los síntomas, pero se desconoce la etiología exacta.
El tratamiento del trastorno disfórico premenstrual suele abarcar cambios en el estilo de vida, medicamentos y, en algunos casos, terapia.

Por lo anterior, es importante acudir a una consulta médica de especialidad cuando sentimos que las cosas no van bien.

Haz la diferencia en tu vida y agenda tu consulta médica.

Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱 9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

Este jueves 15 de mayo se celebra el Día del Maestro, dedicado a conmemorar y reconocer la labor de los profesores.Ser m...
15/05/2025

Este jueves 15 de mayo se celebra el Día del Maestro, dedicado a conmemorar y reconocer la labor de los profesores.

Ser maestro es uno de los trabajos más nobles del ser humano, pasar el conocimiento, explicar con paciencia y dedicación no lo hace cualquiera. Para muchos los maestros fueron la inspiración y motivación en la vida.

Es por esto que los celebramos y les agradecemos todo el esfuerzo, cariño, paciencia y dedicación en este día.

Dra. Gabriela Barajas Pérez- Psiquiatra
📱9611165989
📍2a Sur Oriente 762, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, C.P. 29000

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm

Teléfono

+529611165989

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Gabriela Barajas Pérez - Psiquiatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Gabriela Barajas Pérez - Psiquiatra:

Compartir

Categoría