15/10/2024
ALERTA DE SPOILER 🚫
Pues apenas voy en el primer capítulo de la serie “El Secreto del Río”, concuerdo con todas las opiniones, me ha gustado mucho lo que he visto hasta ahora. Sin embargo, sentí un trago súper amargo al ver como estos dos pequeños se defendieron de un abusad0r 5exual, y es que no pude evitar pensar en las más de 200 historias (sin exagerar) de abus0 5exual infantil que me ha tocado escuchar, tristemente, en ninguna historia las víctimas han tenido ese coraje de luchar y pelear para defenderse, mucho menos ha existido un cómplice que haya luchado de esa manera por su amigo o su familiar, en cambio, lo que casi siempre ocurre es:
1. La enorme confusión de no saber lo que pasa (que se vuelve la primera cómplice del agres0r)
2. El miedo que petrifica hasta el último músculo (este es el segundo cómplice)
3. El silencio por la culpa, la vergüenza o las manipulaciones que muchas veces los agresor3s ejercen sobre sus víctimas: “es solo un juego pero no digas nada”… “tu mamá se va a poner triste si le dices”… “si dices algo también se lo haré a tu hermanitx, a tu hermanitx”… y así es como aparece el tercer cómplice,
4. Por último, si acaso hay un testigo, alguien que se entera del abuso, casi siempre callan, guardan silencio, por muchas y diferentes razones: porque el agres0r es mi hermano, mi padre o mi abuelo, porque a mí también me pasó y nadie me dijo que se debía hacer algo al respecto, o simplemente porque ese silencio es el lugar más seguro donde guardar algo así de traumático… y con eso llega el cuarto cómplice del agres0r.
Todos estos cómplices terminan dejándolo impune por toda su vida, permitiéndole cometer más y más abus0s a más y más niñas y niños de su familia, de su barrio, de su trabajo…
Qué bonita historia en verdad, qué bonito sería que cada historia de abus0 termine así, con dos niños peleando con todas sus fuerzas, gritando pidiendo ayuda, luchando con palos, piedras o lo que encuentren, qué bonito sería que cada historia de abus0 terminará con el agres0r ahogándo5e en un río sin haber logrado su cometido… pero eso, eso solo pasa en Netflix… en cambio, el mundo real:
-México ocupa el primer lugar mundial en viol3ncia sexu@l en contra de las niñas, niños y adolescentes.
-El 75.2% de los casos de agresi0nes sexu@les registrados a nivel nacional en 2022 tuvieron lugar en una vivienda y el 60% de las veces es por parte de familiares o personas conocidas, hombres en casi todos los casos.
-Antes de la pandemia, México ocupaba el 1er lugar mundial en consumo de p0rnografía infantil (PCF,2018), el 2do productor y distribuidor mundial y el 1ero en América Latina (ECPAT, 2019).
FUENTE:
https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/notilegis/mexico-primer-lugar-mundial-en-abuso-sexual-contra-menores-no-puede-haber-impunidad-lorena-pi-on #:~:text=México%2C%20primer%20lugar%20mundial%20en,puede%20haber%20impunidad%3A%20Lorena%20Piñón&text=Palacio%20Legislativo%2C%2005%2D09%2D,de%20abuso%20sexual%20contra%20menores.
https://www.worldvisionmexico.org.mx/blog/abuso-sexual-infantil-mexico?hs_amp=true
Soy Psicóloga, Maestra en estudios culturales, Doctora en Estudios Regionales, academica e investigadora en igualdad de Género, Psicoterapeuta humanista en el ámbito privado. He dado atencion psicológica a victimas de violencia de género en refugios.