Centro de Atención Psicológica de Universidad Iexpro - CAPUI

Centro de Atención Psicológica de Universidad Iexpro - CAPUI Centro de Atención Psicológica de Universidad IEXPRO - CAPUI

+ Salud Mental Para Todos 🧠📣Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de nuestro programa.Tema del día I El proceso d...
30/08/2025

+ Salud Mental Para Todos 🧠
📣Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de nuestro programa.
Tema del día I El proceso de duelo en deudos por suicidio.
👨‍🏫 Mtro. Carlos Jesús Alegría Rivera
📅 01 de septiembre del 2025 I ⌚ 17:00 PM
💻A través de Facebook Live

+ Salud Mental Para Todos 🧠

📣Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de nuestro programa.

Tema del día I El proceso de duelo en deudos por suicidio.

👨‍🏫 Mtro. Carlos Jesús Alegría Rivera
📅 01 de septiembre del 2025 I ⌚ 17:00 Hrs.

💻A través de Facebook Live

¡¿Sabías esto?! 👇🤓🧠CAPUI. Centro de Atención Psicológica de la Universidad IEXPRO.Calle Primera Ote. Nte. 583. Col. Cent...
30/08/2025

¡¿Sabías esto?! 👇🤓
🧠CAPUI. Centro de Atención Psicológica de la Universidad IEXPRO.
Calle Primera Ote. Nte. 583. Col. Centro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 961 186 63 55
́a

📣Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la Conferencia: Aplicaciones de la Tanatología en Casos de Suicidio en ...
30/08/2025

📣Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la Conferencia: Aplicaciones de la Tanatología en Casos de Suicidio en el marco de la Cuarta Cruzada de Prevención del Suicidio: "Conecta con la Vida". 🧠
👩‍🏫 Mtro. René de Jesús Muñoz Coutiño.
📅30 de agosto del 2025 I ⌚ 11:00 AM
💻A través de Facebook Live

📣Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la Conferencia: Aplicaciones de la Tanatología en Casos de Suicidio en el marco de la Cuarta Cruzada de Prevención del Suicidio: "Conecta con la Vida". 🧠

👩‍🏫 Mtro. René de Jesús Muñoz Coutiño.
📅30 de agosto del 2025 I ⌚ 11:00 AM
💻A través de Facebook Live

🌿🕊️ La tanatología nos ayuda a encontrar sentido y serenidad en los procesos de pérdida. A través de la comprensión, la ...
29/08/2025

🌿🕊️ La tanatología nos ayuda a encontrar sentido y serenidad en los procesos de pérdida. A través de la comprensión, la aceptación y el acompañamiento, brinda herramientas para vivir el duelo con mayor paz y esperanza. 💛✨

📌 Descubre aquí los beneficios de la tanatología y cómo puede apoyar a quienes atraviesan momentos difíciles.

🧠CAPUI. Centro de Atención Psicológica de la Universidad IEXPRO.
Calle Primera Ote. Nte. 583. Col. Centro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 961 186 63 55
́a

La tanatología ⚰️ se concibe como el conocimiento científico de la muerte, sus rituales y su significado, entendida como...
28/08/2025

La tanatología ⚰️ se concibe como el conocimiento científico de la muerte, sus rituales y su significado, entendida como una disciplina profesional que integra al individuo en sus dimensiones biológica 🧬, social 🤝 y espiritual, con el propósito de favorecer una vida plena 🌱. De manera más precisa, se define como “el estudio de la vida que incluye a la muerte”. Su denominación deriva de los vocablos griegos thanatos (muerte) y logos (estudio o tratado). El objetivo central de esta disciplina radica en proporcionar acompañamiento profesional a pacientes que transitan por una enfermedad en etapa terminal 🛏️, así como a sus familias 👨‍👩‍👧‍👦.

La tanatología fue reconocida como ciencia a partir de la década de 1950. Desde sus orígenes y hasta la actualidad, se ha desarrollado desde un enfoque interdisciplinario 🔬, con énfasis en el análisis de la relación del ser humano con la muerte 🕊️, más allá de especulaciones o creencias de carácter religioso, cultural o social. La labor fundamental del tanatólogo consiste en acompañar al paciente en el proceso de aceptación, ofreciendo una esperanza fundamentada en circunstancias objetivas. Este acompañamiento busca favorecer una mejor calidad de vida y propiciar una muerte digna y en paz 🕯️.

Asimismo, la tanatología no se limita al individuo que enfrenta la proximidad de la muerte, sino que también brinda apoyo integral a los familiares, quienes suelen experimentar dolor, culpa, enojo o desesperanza 💔 ante la pérdida inminente. Esta disciplina fomenta el fortalecimiento de recursos emocionales que faciliten enfrentar el duelo de manera consciente y saludable 🌿. Además, contribuye a prevenir duelos patológicos ⚠️, es decir, aquellos que se prolongan ⏳ o se viven de forma desadaptativa, afectando el bienestar personal, social y emocional de quienes los padecen.

Es importante destacar que la tanatología también se aplica en contextos educativos, sociales y comunitarios. Actualmente, se desarrollan programas de acompañamiento dirigidos a individuos que han atravesado pérdidas derivadas de accidentes, desastres naturales, violencia o rupturas significativas. Con ello, esta disciplina amplía su campo de acción 🌐 más allá del ámbito médico 🏥, integrándose con áreas como la psicología, el trabajo social, la filosofía y la espiritualidad.

En síntesis, la tanatología constituye un campo del conocimiento que, al abordar el fenómeno de la muerte desde una perspectiva integral y humanista, facilita la resignificación de la vida y fortalece la capacidad del ser humano para enfrentar uno de los procesos más universales e inevitables 🌎 de la existencia. Su relevancia social y clínica la convierte en un recurso esencial para quienes desean transitar con serenidad y dignidad 🌹 el camino hacia el final de la vida 🕊️, así como para quienes necesitan continuar después de una pérdida significativa 💔.

Referencia: https://www.incmnsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/tanatologia.html

🧠CAPUI. Centro de Atención Psicológica de la Universidad IEXPRO.
Calle Primera Ote. Nte. 583. Col. Centro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 961 186 63 55
́a

📣Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la Conferencia: Aplicaciones de la Tanatología en Casos de Suicidio en ...
28/08/2025

📣Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la Conferencia: Aplicaciones de la Tanatología en Casos de Suicidio en el marco de la Cuarta Cruzada de Prevención del Suicidio: "Conecta con la Vida". 🧠

👩‍🏫 Mtro. René de Jesús Muñoz Coutiño.
📅30 de agosto del 2025 I ⌚ 11:00 AM
💻A través de Facebook Live

📣Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la Conferencia: Aplicaciones de la Tanatología en Casos de Suicidio en el marco de la Cuarta Cruzada de Prevención del Suicidio: "Conecta con la Vida". 🧠

👩‍🏫 Mtro. René de Jesús Muñoz Coutiño.
📅30 de agosto del 2025 I ⌚ 11:00 AM
💻A través de Facebook Live

💜 Comprender el proceso del duelo 💜El duelo constituye un proceso psicológico y emocional complejo, caracterizado por un...
27/08/2025

💜 Comprender el proceso del duelo 💜
El duelo constituye un proceso psicológico y emocional complejo, caracterizado por una serie de fases que, aunque no siempre se experimentan de forma lineal, son fundamentales para la adaptación y resignificación de la pérdida. 🤍

Reconocer estas etapas facilita una comprensión más profunda del proceso, promoviendo el acompañamiento empático y estrategias de afrontamiento saludables. ✨

🧠CAPUI. Centro de Atención Psicológica de la Universidad IEXPRO.
Calle Primera Ote. Nte. 583. Col. Centro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 961 186 63 55
́a

La tanatología 💜 brinda herramientas para comprender, acompañar y aceptar los procesos de pérdida y duelo 😔, favoreciend...
26/08/2025

La tanatología 💜 brinda herramientas para comprender, acompañar y aceptar los procesos de pérdida y duelo 😔, favoreciendo el bienestar emocional en momentos difíciles.
Una muerte digna 🌿 implica respeto, cuidado y empatía hacia la persona en su etapa final de vida 🤍, priorizando su calidad de vida y su derecho a una despedida en paz 🫂.

📌 Esta infografía ofrece información clara y accesible para generar conciencia y comprensión sobre este importante tema.

🧠CAPUI. Centro de Atención Psicológica de la Universidad IEXPRO.
Calle Primera Ote. Nte. 583. Col. Centro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 961 186 63 55
́a

25/08/2025

🎥 "La tanatología es una disciplina que nos permite comprender y acompañar los procesos de pérdida, duelo y fin de vida con una visión integral y humanista. Te invitamos a conocer cómo esta herramienta puede contribuir al bienestar y la resiliencia." 🌿

🧠CAPUI. Centro de Atención Psicológica de la Universidad IEXPRO.
Calle Primera Ote. Nte. 583. Col. Centro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 961 186 63 55
́a

👨‍👩‍👧‍👦💛 La familia es el primer espacio de apoyo y cuidado.🌱 Escuchar sin juzgar 🤝, brindar apoyo emocional 💬💞 y manten...
22/08/2025

👨‍👩‍👧‍👦💛 La familia es el primer espacio de apoyo y cuidado.
🌱 Escuchar sin juzgar 🤝, brindar apoyo emocional 💬💞 y mantener una comunicación abierta 🗣️✨ son pasos clave para la prevención del suicidio.
📊 Aquí te compartimos estrategias sencillas y prácticas para fortalecer el entorno familiar y acompañar a quienes más lo necesitan. 🌟🏡

🧠CAPUI. Centro de Atención Psicológica de la Universidad IEXPRO.
Calle Primera Ote. Nte. 583. Col. Centro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 961 186 63 55
́a

En la actualidad, el suicidio en México constituye un fenómeno que ha sido objeto de diversos estudios y de un seguimien...
21/08/2025

En la actualidad, el suicidio en México constituye un fenómeno que ha sido objeto de diversos estudios y de un seguimiento constante por parte de instituciones nacionales 📊. Ejemplo de ello son las Encuestas Nacionales realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición (ENSANUT), desarrolladas por la Secretaría de Salud 🏥. No obstante, aunque el país cuenta con instrumentos propios de medición, resulta pertinente contrastar el panorama nacional con el contexto global 🌍.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022), anualmente se registran aproximadamente 700,000 muertes por suicidio a nivel mundial ⚠️. En la población juvenil, el suicidio se posiciona como la tercera causa de mortalidad. En México, la situación muestra una tendencia similar. Según la Serie Anual de Defunciones por Suicidio por entidad federativa y grupos de edad según s**o (2010-2021), publicada por el INEGI, durante los últimos tres años las tasas más elevadas de suicidio se han identificado en personas jóvenes 👩‍🦱👨‍🦱, particularmente en la juventud tardía.

En 2022, el INEGI reportó un total de 8,237 defunciones por suicidio. Dentro de estas cifras, el grupo etario de 25 a 34 años registró 2,271 casos, seguido del grupo de 15 a 24 años con 2,006 casos. Asimismo, se documentaron 232 suicidios en menores de 15 años, evidenciando un incremento relevante en adolescentes de 10 a 14 años, con mayor prevalencia en niñas 👧. A pesar de este panorama, se destaca una ligera disminución en la tasa general, pasando de 6.6 por cada cien mil habitantes en 2021 a 6.4 en 2022 📉.

La OMS conceptualiza el suicidio como la expresión más violenta contra la propia persona, lo que lo sitúa dentro de los principales problemas de mortalidad vinculados a causas violentas 🚨. En este sentido, la prevención del suicidio se configura como un eje fundamental para el fortalecimiento de estrategias orientadas a la construcción de justicia y paz en el país 🤝.

Las relaciones familiares, de amistad o de pareja presentes en la vida de una persona, donde existe un vínculo de confianza para solicitar y recibir ayuda en momentos difíciles, se conocen como Redes de Apoyo 💬. Se ha demostrado que su presencia reduce conductas y pensamientos suicidas 🙏; sin embargo, las personas con problemas de salud mental y comportamiento suicida suelen tener una Red de Apoyo reducida. En estos casos, principalmente en las familias 👨‍👩‍👧‍👦 recae la resolución de las necesidades, lo que genera un desgaste en la atención a la persona en crisis.

La proximidad y cercanía entre la persona y los integrantes de la Red es un elemento que aumenta su efectividad para prevenir el suicidio, más allá de la frecuencia de contacto. La activación de Redes de Apoyo es una alternativa clave para la promoción de la salud mental 💚 y la reducción de prejuicios asociados a comportamientos suicidas.

🧠CAPUI. Centro de Atención Psicológica de la Universidad IEXPRO.
Calle Primera Ote. Nte. 583. Col. Centro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 961 186 63 55
́a

Dirección

1a. Oriente Entre 4a. Y 5a. Norte #583 Col. Centro
Tuxtla Gutiérrez
29000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Psicológica de Universidad Iexpro - CAPUI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría