Dr. JC Moedano Neuropediatra

Dr. JC Moedano Neuropediatra Cedula: 13412701
Certificado Consejo Mexicano Neurología: 934


Aviso Cofepris: 2307012002A00132

¡Próximas fechas para San Cristobal!👨🏻‍⚕️ Dr. Juan Carlos Moedano SalinasNeurólogo PediatraCédula 13412701Aviso Cofepris...
18/07/2025

¡Próximas fechas para San Cristobal!

👨🏻‍⚕️
Dr. Juan Carlos Moedano Salinas
Neurólogo Pediatra
Cédula 13412701
Aviso Cofepris: 2307012002A00132

15/07/2025

¡Próximas fechas para San Cristobal!

👨🏻‍⚕️
Dr. Juan Carlos Moedano Salinas
Neurólogo Pediatra
Cédula 13412701
Aviso Cofepris: 2307012002A00132

Cedula: 13412701
Certificado Consejo Mexicano Neurología: 934


Aviso Cofepris: 2307012002A00132

11/07/2025
Esta semana tuve nuevamente la oportunidad de participar brindando tips útiles para las familias respecto a la detección...
27/06/2025

Esta semana tuve nuevamente la oportunidad de participar brindando tips útiles para las familias respecto a la detección temprana.

19/06/2025

Cuando una persona es diagnosticada con epilepsia, una de las primeras preguntas que surgen es: “¿Qué tipo de crisis tiene?” La respuesta puede parecer sencilla, pero detrás de ella hay más de cuat…

07/06/2025

Esta semana tuve el honor de dar una plática sobre Epilepsia Pediátrica para el Colegio de Pediatría de San Cristobal.

06/06/2025

    Los trastornos del sueño son frecuentes en pacientes con epilepsia, un conjunto de...

23/05/2025

Los neurólogos piden un "Código crisis" en todas las comunidades autónomas para dar una respuesta rápida a una crisis urgente de epilepsia.

03/05/2025

💜 infinitas a quienes participaron: personas con epilepsia, madres, padres, hijas, hermanos. Sin ustedes, este trabajo no sería posible, especialmente gracias a la por ayudarnos a conectar con tantas historias.

¿Cuánto cuesta vivir con epilepsia en México?
Nuestro equipo* realizó un estudio con 465 personas (240 personas con epilepsia y 225 cuidadoras) para conocer el impacto real —económico, social y emocional— de la epilepsia en México.

¿Qué encontramos?
💸 El gasto promedio por persona es de más de $36,000 MXN al año. Medicamentos, consultas, hospitalizaciones y traslados representan una carga constante para las familias.
👉 Los casos más graves, como la epilepsia farmacorresistente, generan aún más gastos, especialmente por el uso de medicamentos más costosos.
🧠 Más del 60% de los participantes reportaron síntomas de depresión moderada a severa.
💼 La epilepsia afecta la productividad. Las personas pierden días laborales o tienen que trabajar mientras lidian con los efectos de la enfermedad.
👩‍👧 Las cuidadoras, casi siempre familiares, dedican en promedio 24 horas por semana al cuidado, muchas veces sin recibir ningún apoyo económico ni social.
⚠️ El 21% no cuenta con acceso a servicios médicos.
💬 Este estudio no sólo habla de cifras. Habla de vidas.

Este trabajo busca ser un paso más para visibilizar la realidad de la epilepsia en México, y para exigir políticas que realmente protejan a quienes la viven día a día.

El artículo “Direct and Indirect costs of epilepsy in Mexico: economic and social implications” puedes encontrarlo completo en el link: https://rdcu.be/eg7yC

*Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” y Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos A.C.
** Al cierre de esta investigación en 2023 el gasto promedio fue de más de $2000 USD al año.

21/04/2025
21/04/2025
16/04/2025

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. JC Moedano Neuropediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. JC Moedano Neuropediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría