Mamá Tengo Tos: Mother & Baby Care Alergólogo Pediatra Dr Walter Nandayapa

Mamá Tengo Tos: Mother & Baby Care  Alergólogo Pediatra Dr Walter Nandayapa Citas WA: 9611245999. Asma, rinitis, dermatitis, vacunas de alergia. Alergia a leche de Vaca en bebes

Alergólogo Pediatra especialista en Alergias como Rinitis, Asma, Dermatitis, Alergia a alimentos y medicamentos

28/07/2025

LO QUE LOS ANTIVACUNAS NO QUIEREN QUE SEPAS:

La ciencia gana. Siempre.

1. Las vacunas salvan entre 3 y 5 millones de vidas al año.

Pero claro, tu prima la que estudió Reiki en línea dice que “intoxican”.

2. No, no contienen chips, mercurio mortal ni ADN de mono.

Contienen fracciones de virus inactivados o atenuados que entrenan al sistema inmune.
Y no, el autismo NO está relacionado con ninguna vacuna. Ya lo desmintieron 999 veces.

3. ¿Sabías que el sarampión había sido eliminado en México?

Volvió gracias a los que “solo ponen las naturales”.
Todo por culpa del WhatsApp de la vecina.

4. Retrasar vacunas no es “seguir tu instinto”, es aumentar el riesgo.

Los calendarios se basan en evidencia epidemiológica, no en ocurrencias.

5. Tu hijo merece protección, no opiniones disfrazadas de “investigación independiente”.

Una búsqueda en Google no equivale a una licenciatura en medicina, ¿va?

6. Las reacciones adversas graves son rarísimas.

Lo común es fiebre leve, dolor local, y uno que otro berrinche… del adulto que no quería vacunar.

7. Vacunar no es una opción “personal”, es una responsabilidad social.

La inmunidad colectiva protege a bebés muy pequeños, niños inmunocomprometidos y abuelitos frágiles.

¿Y si no quiero vacunar a mi hijo?

Entonces no te enojes cuando el virus sí lo elija a él. Porque el sarampión no acepta excusas.

Frases para compartir:
• “Los virus no preguntan si crees en ellos.”
• “Las vacunas tienen efectos secundarios: salud, protección y vidas salvadas.”
• “Vacunar es amar… aunque no se postee en Instagram.”

27/07/2025
🥰😍🥹
25/07/2025

🥰😍🥹

Un día bajé a mi hija del brazo, la puse en el suelo… y sin saberlo, fue la última vez que la cargué.

La cargué cuando se caía, cuando tenía miedo, cuando sus piernas eran más cortas que su entusiasmo.
La cargué dormida, llorando, riendo, e incluso sin razón, solo porque sí… porque era mi forma de decirle: “Aquí estoy. Te tengo.”

La llevé en brazos por calles, pasillos, salas de espera, aeropuertos, parques, cocinas…
Y mientras lo hacía, jamás pensé que llegaría ese día.
El día en que la pondría en el suelo… y no la volvería a alzar.

No fue un momento especial, ni una fecha importante.
No hubo despedida.
Solo la bajé… y nunca más me pidió que la cargara.

Ella no lo notó. Yo tampoco.
Y sin embargo… ese día fue el inicio del fin de una etapa.

Porque, sin darme cuenta, ya no cabía entera entre mis brazos.
Ya no necesitaba mis hombros para ver más allá.
Ya no extendía sus manitas pidiendo auxilio ante el primer tropiezo.

Sin que yo lo advirtiera, mi niña chiquita empezó a volverse fuerte.

Fuerte para calmar su propio llanto.
Fuerte para no depender de mis brazos, sino de su propio equilibrio.
Fuerte para enfrentar el mundo sin mi ayuda constante.

Y claro, sigue viniendo a mí cuando necesita refugio.
Sigue abrazándome cuando algo la agobia.
Sigue buscando en mis ojos un poco de certeza…

Pero ya no necesita que la cargue.
Porque ahora camina sola.
Corre sola.
Vuela sola.

Y aunque una parte de mí celebra su libertad, su madurez, su vuelo…
hay otra parte que llora en silencio por esos brazos vacíos.
Por esa cadera que ya no sirve de cuna.
Por esos días en que podía alzarla y hacer que el mundo se detuviera.

Porque criar a una hija también es prepararte para soltarla.
Para verla alejarse de a poquito…
hasta que un día te das cuenta que sus alas ya son más fuertes que tus brazos.

Un día la puse en el suelo…
y ella siguió caminando.

21/07/2025

“Cuando crezcas, cuando te hagas mayor, cuando la vida me aleje de ti y ya no pueda cuidarte, escucha lo que te voy a decir:

-Si te gusta una blusa, te la pones y si te gusta una falda te la pones.
Si te quieres cortar el cabello, te lo cortas y si te gusta maquillarte, te maquillas.
Si te gusta una canción la escuchas y si te gusta bailarla, la bailas.
Que nunca venga nadie a decirte cómo vivir tu propia vida.

Si pudiera darte tres cosas, serían:
La capacidad de amarte y tener bien arriba tu autoestima.
La fuerza para perseguir tus sueños.
La capacidad para comprender que para ser feliz sólo tienes que aprobarte a ti misma.

''No quiero que te parezcas en lo más mínimo a mí, ni siquiera en una pestaña.

No eres la continuación ni de mi apellido, ni de mi forma de ser.

No eres mi apéndice, eres mucho más... Eres única e indispensable.

No serás lo que yo nunca pude ser, ni te lanzaré por los senderos que yo hubiera querido recorrer.

Sé todo lo que quieras ser, mientras te haga feliz:
Vende helados, ilusiones, compra nubes, zarandea a la vida y no sigas a los demás, no creas en lo que te digan, solo haz si a ti te apetece.

Sé timón, nunca ancla, sé mar''

13/07/2025
12/07/2025

Bichos hay de varios.

Veo a diario la cara de interrogación del paciente que me visita.

- Entonces doctor ¿es o no infección?
- Sí es.
- ¿Pero no le va a dar antibiótico?
- No. Porque es viral.
- O sea, ¿cómo?

Muchos de mis pacientes tienen la idea de que si hay infección, el niño necesita un antibiótico.

Veamos: bichos hay de varios. Hablemos de dos, los virus y las bacterias.
Cuando alguno de esos bichos (un virus o una bacteria) se mete al cuerpo de tu niño y le hace daño, es decir: le causa dolor, calentura, mocos, tos, malestar, desánimo y etcétera, tú te das cuenta de que el niño está enfermo. Lo llevas al doctor y esperas que le de algo para que se cure. Además, obvio, quieres que se cure rápido, porque odias ver al niño así, ¿verdad?

Pero el doctorcito ese, te sale con que no le va a dar nada y debes esperar a que se cure solo. No me lo dices, pero en tu cara veo que no estás de acuerdo. Por eso te explico:

Si el niño está enfermo por culpa de un bicho, es una infección.

Si es un virus, como en el noventa por ciento de los casos, el antibiótico es inútil.
Si es una bacteria, como en el diez por ciento de los casos, el antibiótico es útil.

- Pero es que tiene fiebre. - Me dices.
- Los virus dan fiebre.
- Pero tiene tos...
- Los virus causan tos.
- Pero tiene mocos verdes.
- Los virus provocan mocos verdes.

Pero tú no te convences:

- Pero... mejor dele el antibiótico, por si las dudas.
- No, porque los antibióticos hacen daño.

Te sorprendes, porque esa no te la sabías. Estás acostumbrado a darle amoxicilina y a inyectarle ceftriaxona para que se cure rápido.

No es correcto.

Confía en el médico que revise cuidadosamente al niño y que no le dé antibióticos. Él también quiere que tu niño cure rápido, y sabe qué es lo mejor.

A veces, al principio no podemos distinguir si la infección es por virus o por bacteria.
Entonces hay que esperar. En dos o tres días lo sabremos, y daremos o no un antibiótico.
Prevenir desde el principio es incorrecto, porque:
* Los antibióticos no son inofensivos.
* Por estadística, lo más probable es que la enfermedad sea viral.

Ten paciencia. Sigue las indicaciones.

Citas en Torreón: 871 113 6695

Lleve a Sú (sus) Bebé a nadar🏊🏻‍♀️🏊🏻‍♂️ , correr 🏃🏻‍♂️, ballet 🩰, gimnasia 🤸🏻‍♂️ . Dos o tres veces Por semana: Por salu...
09/07/2025

Lleve a Sú (sus) Bebé a nadar🏊🏻‍♀️🏊🏻‍♂️ , correr 🏃🏻‍♂️, ballet 🩰, gimnasia 🤸🏻‍♂️ . Dos o tres veces Por semana: Por salud física, mental, por disciplina, por las futuras albercadas.

01/07/2025

En respuesta a sus inquietudes por lo de los pelos pintados o despintados:

- ¿Te estás dando pecho y quieres pintarte el cabello? ¡Pero cómo te atreves!

¿Cómo se te ocurre pensar en teñirte las canas mientras alimentas a tu bebé? ¿Acaso no sabes que el peróxido podría viajar por tu cuero cabelludo y sacarle pelos morados al bodoque?

Pues no. No funciona así. Tranquila.

Puntos para desactivar el drama:
• La cantidad de sustancias como el amoníaco o el peróxido que tu piel podría absorber es ínfima, microscópica, insignificante…

• Los químicos del tinte no hacen excursiones a la leche materna, ni tienen la menor intención de alterar a tu bebé.

• La evidencia científica sobre daños a bebés lactantes por tinte capilar es: cero.

¿Quieres aún más tranquilidad? Bueno:

• Usa tintes sin amoníaco, si eso te deja dormir mejor.

• ¿Te suena la henna? Esa plantita milenaria que no intoxica ni al gato.

• Y claro, no inhales el salón entero. Hazlo en un lugar ventilado. No por el bebé, por ti: mereces neuronas oxigenadas.

Conclusión:

Sí, puedes pintarte el cabello mientras das pecho.
Tu bebé no notará si eres rubia, castaña o pelirroja, pero tú sí notarás si te sigues privando de verte al espejo y decir: “soy madre y mi pelo es mi decisión”.

¡Nomás faltaba!

Posdata: el decolorado también se puede.

Lo que sí es peligroso es el alaciado. Ese de plano no. Es peligroso y luego les digo el porqué.

Citas en Torreón: 871 113 6695

12/06/2025

Nunca olvides que estos deliciosos cacahuates pueden causar una tragedia si están al alcance de un niño menor de cinco años.

Yo te sugiero que vigiles incluso hasta los 7 años.
Hasta tú y yo nos podemos ahogar si nos da un ataque de risa o un susto repentino.

Como son aceitosos causan que las vías respiratorias reaccionen cerrándose; en un niño chiquito, cuyos bronquios también son chiquitos, aunado a una deglución inmadura… son muy peligrosos. No descuides este tema.

Cuidado con nueces, pistaches, almendras, palomitas de maíz, trocitos de salchicha (sodio y calorías vacías), uvas, etcétera.

Tú ya sabes que cuidar.

Citas en Torreón: 871 113 6695

Dirección

Avenida Central Oriente # 565 Colonia Centro (entre 4 Y 5 Oriente). Citas WhatsApp 961 124 59 99 únicamente Por Favor
Tuxtla Gutiérrez
29000

Horario de Apertura

Lunes 11am - 2pm
Martes 10:30am - 3pm
Miércoles 11am - 2pm
Jueves 10:30am - 3pm
Viernes 11am - 2pm

Teléfono

+529611245999

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamá Tengo Tos: Mother & Baby Care Alergólogo Pediatra Dr Walter Nandayapa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mamá Tengo Tos: Mother & Baby Care Alergólogo Pediatra Dr Walter Nandayapa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram