20/10/2017
Ciclo de vida de las hormigas.
Una de las plagas más comunes en casa habitación.
Hechos, Identificación y Control :
El control de hormigas puede ser difícil, pero hay algunas cosas que debe saber sobre cómo el comportamiento de las hormigas puede conducir a grandes dolores de cabeza para ti y para tu hogar:
Entrada: pueden entrar a través de las grietas más pequeñas en busca de refugio, agua y alimentación y dependiendo la especie esta puede ser dulce o grasa en las áreas de cocina, despensa o alacena.
Senderos del olor: dejan un rastro químico invisible que contiene feromonas para que las puedan seguir una vez que se localiza la fuente de alimento.
Nidos: puede anidar en cualquier lugar en la casa o sus alrededores; en el césped, paredes, tocones, incluso debajo de los cimientos.
Tamaño de la Colonia: las colonias pueden contar desde 300,000 a 500,000 individuos y las colonias pueden desarraigarse y trasladarse rápidamente cuando se sienten amenazadas.
Vida de la Colonia: Una colonia puede vivir una vida relativamente larga. Las hormigas obreras pueden vivir siete años, y la reina puede vivir hasta 15 años.
Ciclo de vida de la hormiga:
El ciclo de vida de hormiga consta de cuatro etapas de vida distintas y muy diferentes, estas etapas son : huevo, larva, pupa y adulto. Esto se conoce como metamorfosis completa y generalmente estas 4 etapas pueden tardar desde varias semanas a varios meses para completar el ciclo de vida, dependiendo de las especie de hormiga y factores ambientales.
Huevos
Una hormiga hembra que se aparea con éxito con una hormiga macho se convertirá en una hormiga reina que pone huevos. Las reinas fértiles seleccionan un lugar protegido para comenzar un nido (colonia) y comenzar a poner huevos. Los huevos de hormiga son muy pequeños – miden un milímetro de diámetro, son ovalados, blancos y transparentes.
Larvas
Después de 1-2 semanas en la fase de huevo, se convierten en larvas, que son básicamente hormigas sin piernas . Esta etapa tiene un apetito voraz, y las hormigas adultas pasan la mayor parte de su tiempo alimentando a las larvas con alimentos y líquidos semidigeridos que regurgitan.
Pupas
Después de que la larva muda y cambian la piel, se transforman en el estado pupal. Durante esta fase, progresivamente desarrolla patas y alas, que no están presentes en la larva, y su cuerpo adopta la característica estructura tripartita de cabeza, tórax y abdomen. El proceso puede llevar apenas un par de semanas o servir adicionalmente como fase de reposo en la que el insecto espera que las condiciones ambientales se tornen favorables; algunas pupas pasan en esa forma todo el invierno, o los meses más cálidos en el trópico.
Las pupas aparecen algo como adultos a excepción de sus patas y antenas son dobladas y presionadas contra el cuerpo de la pupa. Inicialmente, las crisálidas de hormiga son generalmente de color blanco, pero poco a poco se vuelven más oscuras de color cuando van envejeciendo. Dependiendo de la especie de hormiga, las pupas puedan alojarse en un capullo protector.
Adulto
Una vez finalizada la etapa de pupa, la hormiga adulta hace su aparición ya completamente transformada y crecida, pero se oscurece conforme pasa el tiempo.
Las hormigas adultas se estratifican en tres roles dentro de las colonias; reinas, obreras y machos. Las reinas son hembras fértiles que ponen todos los huevos en una colonia. Las obreras son hembras que no se reproducen, pero recogen comida; alimentan a las larvas; y mantienen y limpian el nido. Las obreras son ápteros (sin alas) y se ven alrededor del nido buscando comida o defender a la colonia de los intrusos. Los machos son alados, pero su único trabajo es para aparearse con las reinas durante el proceso de enjambre.
¨ORKIN. HONDURAS. http://www.orkin.hn/hormigas.