Nutrióloga Dania Gómez

Nutrióloga Dania Gómez 👩🏻‍⚕️Consulta presencial
👩🏻‍⚕️Consulta en línea 🥗PLANES PERSONALIZADOS 🩸 Educadora en Diabetes

07/08/2025

Déjate esto por aquí y me iré lentamente 🧐

En 2019, se reportó un caso en una mujer previamente sana que desarrolló hepatotoxicidad severa tras tomar múltiples productos Herbalife.

Tras interrumpir su consumo, los síntomas mejoraron sin necesidad de una biopsia.

Revisen el primer comentario 👇🏻

05/08/2025
29/07/2025

Interesante.

29/07/2025

Tu masa muscular es el verdadero seguro de vida para la vejez. A medida que los años pasan, tu capacidad para disfrutar, moverte depende de la inversión que haces hoy, esa inversión es tu masa muscular, tu seguro de vida más valioso para la vejez.

Muchos creen que los músculos son solo para verse bien o para los atletas de alto rendimiento, pero la ciencia es clara comfirmando que a partir de los 30-35 años, comenzamos a perder masa muscular de forma natural (aproximadamente un 3-8% por década). Este proceso se llama sarcopenia, y si no actuamos, se acelera drásticamente y después de los 60 nos puede llevar a un estado de fragilidad y dependencia.

Tus músculos son mucho más que fuerza, ellos mantienen a raya el azúcar en sangre, ayudando a prevenir la diabetes tipo 2.
Protegen tu corazón Contribuyendo a una salud cardiovascular óptima.
Fortalecen tus Huesos al disminut el riesgo de osteoporosis y fracturas, que pueden cambiar tu vida en un instante.

En la vejez, tener buenos músculos evitará caidas, pues son clave para el equilibrio, fuerza y coordinación, permitiéndote moverte con seguridad.

La buena noticia es que tienes el poder de cambiar esta trayectoria con buenos hábitos para mantenerlos al día.

Incorpora en tu rutina ejercicios de fuerza y resistencia (pesas, bandas elásticas, tu propio peso corporal). Más allá de las caminatas suaves, busca una actividad física que te desafíe un poco más y también prioriza un sueño de calidad y aprende a manejar el estrés, vital para la recuperación y el bienestar hormonal.

Empieza Hoy, no hay edad para empezar a invertir en tu salud muscular. Cada pequeño paso cuenta.

27/07/2025

Un desayuno con alimentos naturales, frescos y de temporada brinda la energía y los nutrientes esenciales para empezar bien el día 🍎🥦

Evita consumir con exceso de calorías, azúcares, grasas y sodio. No nutren y dañan tu salud humana y planetaria. ✨

23/07/2025

🩸✨ ¿Ya actualizaste tus valores de referencia de glucosa y HbA1c en tu laboratorio?

La ADA 2025 ha actualizado sus criterios diagnósticos y de seguimiento para diabetes, reintroduciendo el término “prediabetes” como herramienta clave en la prevención y manejo oportuno.

🔹 Glucosa plasmática en ayunas (FPG)

-Normal (no diabético): < 100 mg/dL
-Prediabetes (glucosa en ayuno alterada): 100 – 125 mg/dL
-Diabetes: ≥ 126 mg/dL (en dos ocasiones o con clínica sugerente)
⏰ Frecuencia de determinación:
• Cada 3 años en adultos sanos sin factores de riesgo
• Cada 1-2 años en personas con prediabetes o factores de riesgo
• Determinación ideal: antes de 30 minutos tras la toma de muestra para evitar la disminución de glucosa por glucólisis, o usar tubos con gel separador y fluoruro de sodio.

🔹 Glucosa plasmática al azar (Random glucose)

Diabetes: ≥ 200 mg/dL en presencia de síntomas clásicos
⏰ Frecuencia:
• Se realiza cuando hay síntomas de hiperglucemia o en urgencias

🔹 Glucosa 2 horas post carga oral de 75g (OGTT)

Normal: < 140 mg/dL
Prediabetes (tolerancia alterada a la glucosa): 140 – 199 mg/dL
Diabetes: ≥ 200 mg/dL
⏰ Frecuencia:
• No es rutinaria anual
• Se usa en diagnóstico inicial si FPG o HbA1c no son concluyentes

🔹 HbA1c

Normal: < 5.7%
Prediabetes: 5.7 – 6.4%
Diabetes: ≥ 6.5%
⏰ Frecuencia:
• Cada 3-6 meses en pacientes con diabetes según su control
• Cada año en pacientes con prediabetes
• Cada 3 años en adultos sin factores de riesgo
🕒 Tiempo para determinación en laboratorio: La HbA1c es estable hasta por 7 días a temperatura ambiente, pero idealmente debe analizarse en las primeras 72 horas para resultados óptimos.

🔹 Metas de control en pacientes con diabetes
(individualizar según comorbilidades y riesgo de hipoglucemia)

-HbA1c objetivo general: < 7.0%
-Glucosa en ayuno o preprandial: 80 – 130 mg/dL
-Glucosa postprandial (1-2h después de comer): < 180 mg/dL

⚠️ Actualidad ADA 2025:
✔️ Se reincorpora formalmente el término “prediabetes” como categoría diagnóstica y de intervención para cambios en el estilo de vida y terapias preventivas.
✔️ Se refuerza el cribado en población con factores de riesgo desde los 35 años, o antes si hay obesidad, antecedentes familiares u otras comorbilidades.
✔️ Se enfatiza la HbA1c como método diagnóstico y de monitoreo, considerando sus limitaciones en anemia o hemoglobinopatías.

💡 Tip ANQCI:
👉 Utiliza tubos con gel separador o fluoruro de sodio para evitar la disminución de glucosa post toma de muestra, o analiza antes de 30 minutos para resultados confiables. La glucosa puede disminuir 5-7% por hora si no se procesa adecuadamente.

Cuéntanos, qué valores manejan en su laboratorio ?

📌 Fuente: American Diabetes Association. Standards of Care in Diabetes 2025.

21/07/2025
😒
21/07/2025

😒

🤔

16/07/2025

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Dania Gómez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Dania Gómez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¡Sin prisa pero sin pausa!

Mi objetivo como nutrióloga es cuidar tu salud, creando hábitos saludables y cambiando tu estilo de vida con planes personalizados a tu comodidad, acceso y disponibilidad (donde te encuentres) manejando el sistema equivalente, sin pastillas ni polvos; todo está en ti, en tu constancia y disciplina.

No hay cambio de peso, si no hay cambio de hábito.

¡Sin prisa pero sin pausa!

LN. Dania Gómez