
08/08/2025
Algo le falta a este hermoso bebé ¿Sabes qué es? 👇🏻Te lo platico a continuación:
👉🏼Ausencia del hueso nasal en un bebito durante el embarazo.
Es posible que hayas oído hablar de la importancia de las pruebas genéticas durante el embarazo. Una de esas pruebas se llama “translucencia nucal” y mide el grosor de la piel en la nuca de tu bebé durante una ecografía a las 12 semanas de embarazo. Si este grosor es mayor de lo normal, puede indicar que hay un mayor riesgo de que tu bebé tenga alguna enfermedad genética o sindrome.
Mostramos a un bebé de 15 semanas que habia presentado un grosor aumentado de la nuca durante su exámen de la semana 12, pero los papás no estaban muy convencidos del resultado del ultrasonido y las recomendaciones de su ginecologa. Sin embargo, acuden con nosotros para una segunda evaluación, no se encontró ese problema, pero se descubrimos que faltaba el hueso nasal del bebé. Además con una técnica de procesamiento de imágenes con Inteligencia Artificial, observamos claramente la ausencia del hueso nasal.
La simple ausencia del hueso nasal, puede debersse a causas genéticas, defectos de desarrollo de cara del bebé y en algunos casos en un minimo porcentaje puede ser normal.
Cuando hay dos marcadores de riesgo, como el aumento de la nuca y la ausencia del hueso nasal, se recomienda hacer pruebas genéticas adicionales para determinar si tu bebé tiene alguna anomalía genética. Dos opciones son la prueba de sangre materna NIPT (que detecta el 99% de las alteraciones genéticas) o una amniocentesis (una prueba que implica extraer una pequeña cantidad de líquido amniótico).
Además de estas pruebas, es importante que tener un seguimiento médico regular para evaluar el desarrollo del bebé y recibir asesoramiento genético para entender mejor cualquier posible problema genético que ayude a tomar decisiones informadas para el cuidado del bebé.
Dr. David Camus Espinosa
Certificado por Fetal Medicine Foundation
Londres UK. FMF ID: 129478
COFEPRIS: 223301202A0344
www.camvic.com