Dr. David Camus Espinosa

Dr. David Camus Espinosa COFEPRIS: 223301202A0344
Soy un profesional de la Salud, Medico Cirujano, Ultrasonografista y Colpo

Algo le falta a este hermoso bebé ¿Sabes qué es? 👇🏻Te lo platico a continuación: 👉🏼Ausencia del hueso nasal en un bebito...
08/08/2025

Algo le falta a este hermoso bebé ¿Sabes qué es? 👇🏻Te lo platico a continuación:

👉🏼Ausencia del hueso nasal en un bebito durante el embarazo.
Es posible que hayas oído hablar de la importancia de las pruebas genéticas durante el embarazo. Una de esas pruebas se llama “translucencia nucal” y mide el grosor de la piel en la nuca de tu bebé durante una ecografía a las 12 semanas de embarazo. Si este grosor es mayor de lo normal, puede indicar que hay un mayor riesgo de que tu bebé tenga alguna enfermedad genética o sindrome.

Mostramos a un bebé de 15 semanas que habia presentado un grosor aumentado de la nuca durante su exámen de la semana 12, pero los papás no estaban muy convencidos del resultado del ultrasonido y las recomendaciones de su ginecologa. Sin embargo, acuden con nosotros para una segunda evaluación, no se encontró ese problema, pero se descubrimos que faltaba el hueso nasal del bebé. Además con una técnica de procesamiento de imágenes con Inteligencia Artificial, observamos claramente la ausencia del hueso nasal.

La simple ausencia del hueso nasal, puede debersse a causas genéticas, defectos de desarrollo de cara del bebé y en algunos casos en un minimo porcentaje puede ser normal.
Cuando hay dos marcadores de riesgo, como el aumento de la nuca y la ausencia del hueso nasal, se recomienda hacer pruebas genéticas adicionales para determinar si tu bebé tiene alguna anomalía genética. Dos opciones son la prueba de sangre materna NIPT (que detecta el 99% de las alteraciones genéticas) o una amniocentesis (una prueba que implica extraer una pequeña cantidad de líquido amniótico).

Además de estas pruebas, es importante que tener un seguimiento médico regular para evaluar el desarrollo del bebé y recibir asesoramiento genético para entender mejor cualquier posible problema genético que ayude a tomar decisiones informadas para el cuidado del bebé.

Dr. David Camus Espinosa
Certificado por Fetal Medicine Foundation
Londres UK. FMF ID: 129478
COFEPRIS: 223301202A0344
www.camvic.com

¿Que contiene la Leche Materna?•Células madre•Proteínas•Hormonas•Agua•Anticuerpos•Carbohidratos•Grasas•Enzimas•Vitaminas...
08/08/2025

¿Que contiene la Leche Materna?

•Células madre
•Proteínas
•Hormonas
•Agua
•Anticuerpos
•Carbohidratos
•Grasas
•Enzimas
•Vitaminas y minerales

Tu cuerpo produce los nutrientes
necesarios para cuidar la salud de tu bebé.

🤱🏻Consejos para lograr la lactancia materna con éxito   👉🏻Es importante que desde el momento mismo del nacimiento se fac...
07/08/2025

🤱🏻Consejos para lograr la lactancia materna con éxito

👉🏻Es importante que desde el momento mismo del nacimiento se facilite a las madres la lactancia y eso implica directamente a los profesionales de la salud, matronas, médicos y enfermeros/as. Y también los hospitales.

👉🏻Los grupos de apoyo a la lactancia suelen recomendar las siguientes prácticas:

•• Si el bebé y la madre están sanos, independientemente del tipo de parto, se debe colocar al recién nacido en el pecho de su madre hasta que haga la primera toma. Las 2 primeras horas son fundamentales ya que el recién nacido tiene un reflejo de succión muy fuerte.

•• Ofrecer el pecho a demanda. Un recién nacido puede hacer entre 8 y 12 tomas al día, pero pueden ser más.

•• Durante la toma, la composición de la leche varía, siendo más grasa al final, por lo cual se recomienda que el bebé vacíe un pecho por completo antes de ofrecerle el otro, ya que de lo contrario podría no alimentarse bien y le puede dar gases.

•• Comprobar que el agarre y la succión son correctos para evitar grietas en los pezones.

•• Evitar el uso de chupetes hasta que la lactancia esté correctamente establecida. Al menos las primeras 4 o 6 semanas no se deberían ofrecer chupetes ni tetinas.

•• No se recomienda el uso de pezoneras de manera continuada.

•• Si se necesita ayuda, pedir asesoramiento a algún grupo de apoyo a la lactancia.

•• No hay que preocuparse de si el bebé se está alimentando correctamente, siempre que aumente de peso, moje al menos 5 pañales en 24 horas y realice deposiciones (las deposiciones son muy variables y puede ser normal que haga 1 cada 48 horas o 6 o 7 al día).


💚 Beneficios de la lactancia materna natural para el bebé y para la madreLa   es el mejor alimento que se puede dar a un...
06/08/2025

💚 Beneficios de la lactancia materna natural para el bebé y para la madre

La es el mejor alimento que se puede dar a un bebé recién nacido y hasta los 6 meses de vida, cuando se inicia la alimentación complementaria.

La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida. A partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos.

Protege al bebé de infecciones como gastroenteritis, infecciones de las vías respiratorias, otitis, infecciones urinarias y otras, sobre todo las inmunitarias. También está demostrado que protege frente al Síndrome de Muerte Súbita del Lactante.

Pero además madre. Hace que la recuperación dpués del parto se más rápida e incluso está demostrado que reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario.

Toda madre está capacitada para amamantar a su bebé y aunque, al principio puede suponer un esfuerzo y plantear muchas dudas, esta etapa se pasa con un buen asesoramiento y mucha paciencia y práctica.

🤱🏻SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA ¡Protege, promueve y apoya la lactancia materna!  Promover la   es importante p...
06/08/2025

🤱🏻SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

¡Protege, promueve y apoya la lactancia materna!

Promover la es importante para la salud del recién nacido, pero también existen beneficios para la mamá.

Libera hormonas beneficiosas para la mamá:
•Prolactina:
Produce una sensación de calma y positivismo.
•Oxitocina:
Promueve un fuerte sentido de amor y apego.

Existen estudios que muestran que las mujeres que han amamantado, experimentan índices más baios de cáncer de mama y ovario.

Reduce el riesgo de desarrollar
diabetes tipo 2, artritis rematoide y enfermedades cardiovasculares.

💚 EN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!¡Protege, promueve y apoya...
04/08/2025

💚 EN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!

¡Protege, promueve y apoya la lactancia materna!


👉🏻Conoce cuáles son los principales beneficios de la
•La leche materna está llena de inmunoglobulinas que protegen a los bebés contra la neumonía, la diarrea, infecciones del oído, asma, entre otras enfermedades.

•Promueve el vínculo entre mamá y bebé.

•Puede reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil en un 12%, lo que ayuda a combatir enfermedades crónicas graves asociados con estas condiciones.

•Los adolescentes y adultos que fueron amamantados de niños, obtienen de 2 a 5 puntos más en los indicadores de desarrollo cognoscitivo.

👨‍👩‍👧‍👦 DÍA INTERNACIONAL DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR Se celebra cada 3 de Agosto el   un aspecto relacionado con el c...
04/08/2025

👨‍👩‍👧‍👦 DÍA INTERNACIONAL DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Se celebra cada 3 de Agosto el un aspecto relacionado con el control de la natalidad en la población sexualmente activa. Básicamente se trata de que las personas y familias puedan decidir el número de hijos que quieren tener y cuándo tenerlos.

La planificación familiar también incluye la educación sexual, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la concepción y durante el embarazo, así como el tratamiento de la infertilidad.

La planificación familiar constituye un elemento clave para el ejercicio pleno de los derechos a la salud sexual y reproductiva de la población, como un componente fundamental de bienestar y libertad de las personas.

👉🏻 Principales beneficios que brinda la Planificación Familiar
•El uso del pr********vo contribuye a prevenir la transmisión del SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.
•Evitan los embarazos no deseados y abortos.
•Contribuye a una mejor preparación física y emocional sobre el número de hijos a procrear, así como el intervalo de los embarazos.
•Permite planificar con tiempo los gastos recurrentes, durante el embarazo y la crianza de los hijos.
•Disminución de la mortalidad materna y fetal, por embarazos no deseados en la población femenina joven (adolescentes).


¡Adiós julio, bienvenido Agosto!Llegó el tiempo de renovar energía y seguir soñando. Con nuevos retos, nuevas metas, nue...
01/08/2025

¡Adiós julio, bienvenido Agosto!
Llegó el tiempo de renovar energía y seguir soñando. Con nuevos retos, nuevas metas, nuevas alegrías.

¡BIENVENIDO AGOSTO!

🤰🏻🏥 En   vamos de la mano en todo el proceso de tu   sano y sin complicaciones.Agradecidos por la vida que nos ha sido d...
30/07/2025

🤰🏻🏥 En vamos de la mano en todo el proceso de tu sano y sin complicaciones.

Agradecidos por la vida que nos ha sido dada y por las oportunidades de servir a otros en su nombre 🙏🏼

👨‍⚕️Ten siempre la confianza de acercarte a nosotros.



Dr. David Camus Espinosa
Certificado por Fetal Medicine Foundation
Londres UK. FMF ID: 129478
COFEPRIS: 223301202A0344
Camvic Médica
www.camvic.com

DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS Se conmemora cada 28 de julio el  “Una vida, un hígado”La hepatitis puede destruir ambas...
28/07/2025

DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS
Se conmemora cada 28 de julio el

“Una vida, un hígado”

La hepatitis puede destruir ambas y es por ello que la OMS quiere concienciar a la población para que tomen medidas de prevención, y se vacunen contra la hepatitis.

¿Qué es la hepatitis vírica?
La hepatitis vírica es una infección que produce una inflamación aguda en el hígado. Existen 5 virus diferentes de la hepatitis, cada uno catalogado con una letra del alfabeto diferente y mientras más alejado de la A se encuentre mayor es el riesgo que acarrea la infección.

En la mayoría de los casos, la inflamación del hígado comienza de forma súbita y solo dura unas pocas semanas.

👉🏻La forma más común de contraer esta enfermedad, es insertando en nuestro cuerpo algún objeto contaminado con sangre de alguien que ya posee el virus, cosa que ocurre mucho en personas que se tatúan, se hacen piercing en el cuerpo, tienen varias parejas sexuales o comparten agujas para inyectarse dr**as o cualquier otra sustancia en el cuerpo.

👉🏻Método para prevenir las hepatitis víricas.
•La primera norma de prevención es no realizar ningún proceso invasivo del cuerpo, como por ejemplo, tatuarse las cejas o inyectarse Botox en un lugar poco fiable que no cuente con las normas más elementales de higiene, ni tenga permisos.

•Lo segundo es ponerse vacunas en contra de los tipos de virus más común que suelen ser los de tipo A, B y C (Las dos primeras se le aplican a los niños durante los primeros meses de vida).

•Y lo tercero, es utilizar continuamente protección al mantener relaciones sexuales.

Aunque por lo general las hepatitis víricas raras veces pueden conllevar a la muerte o a las hospitalizaciones de emergencia. Es importante mantenerse en control del estado de nuestro cuerpo, realizándonos un examen de sangre general cada 6 meses o al año.

🌊 DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS AHOGAMIENTOS Se celebra cada 25 de julio el   con la finalidad de concienciar a...
25/07/2025

🌊 DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS AHOGAMIENTOS
Se celebra cada 25 de julio el con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de este problema prevenible que ha sido la causa de más de 2,5 millones de muertes durante la última década.

El ahogamiento es definido como un proceso mediante el cual una persona afectada puede sufrir dificultades respiratorias, ocasionadas por sumersión o inmersión en un líquido.

👉🏻 ¿Cómo se pueden prevenir los ahogamientos?
Algunas de las medidas para la prevención de los ahogamientos son las siguientes:
•Instalación de barreras para controlar el acceso al agua.
•Proporcionar lugares seguros lejos del agua, como guarderías para niños en edad preescolar.
•Capacitar a personas que laboran en escuelas, hogares de ancianos en la ejecución de acciones preventivas en caso de ahogamiento.
•Enseñar natación, seguridad en el agua y habilidades de rescate seguro en las escuelas.
•Capacitar a los transeúntes en •rescates y reanimación.
•Establecer y hacer cumplir leyes y normas de seguridad en materia de prevención de ahogamientos.
•Promover campañas de prevención de ahogamientos, especialmente en ciudades y zonas costeras.
•Mejorar la gestión del riesgo de inundaciones.

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE SJÖGREN  Se celebra cada 23 de julio el   se conmemora una patología que afecta a miles de ...
23/07/2025

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE SJÖGREN
Se celebra cada 23 de julio el se conmemora una patología que afecta a miles de personas en el mundo, caracterizada por la resequedad de las membranas mucosas y las glándulas que producen humedad en los ojos y la boca.

El síndrome de es una enfermedad autoinmune crónica que afecta las glándulas que producen saliva y lágrimas, generando sequedad en ojos y boca.

Si presentas sequedad persistente en ojos y boca, fatiga o dolor articular, acude con tu médico de confianza o unidad de salud para una revisión médica.

Un diagnóstico oportuno mejora el control de los síntomas y previene complicaciones.

Dirección

Boulevard Laguitos 1040
Tuxtla Gutiérrez
29027

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 1:30pm
5:30pm - 8:30pm
Martes 9:30am - 1:30pm
5:30pm - 8:30pm
Miércoles 9:30am - 1:30pm
5:30pm - 8:30pm
Jueves 9:30am - 1:30pm
5:30pm - 8:30pm
Viernes 9:30am - 1:30pm
5:30pm - 8:30pm
Sábado 10am - 2:30pm

Teléfono

+529612078013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. David Camus Espinosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. David Camus Espinosa:

Compartir