
25/09/2025
La Secretaría de Salud a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) informa que, con base en la evidencia científica más reciente y a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) utilizado en el sector público en México es de una sola dosis.
Esta dosis es segura, eficaz y suficiente para proteger contra los tipos de VPH que causan la mayoría de los casos de cáncer cervicouterino y otros cánceres relacionados. Te invitamos a consultar el siguiente link: https://www.paho.org/es/noticias/11-4-2022-sola-dosis-vacuna-contra-virus-papiloma-humano-vph-ofrece-solida-proteccion
Recientemente han circulado en redes sociales opiniones de médicos particulares, mismos que comercializan la vacuna contra el VPH, asegurando que una sola dosis no brinda protección. Dichas afirmaciones son falsas y carecen de respaldo científico. La evidencia internacional demuestra que una dosis protege igual que los esquemas anteriores de dos o tres dosis. Te invitamos a consultar el siguiente link:https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/778784/NUEVO_ESQUEMA_VPH.pdf
La implementación de este esquema permite ampliar la cobertura de vacunación, proteger a más niñas, niños y adolescentes y contribuir de manera más efectiva a la prevención del cáncer cervicouterino, que sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres en México.
Se exhorta a la población a confiar únicamente en la información oficial emitida por las autoridades sanitarias y a no dejarse llevar por rumores en redes sociales.
Vacunarse salva vidas. Una sola dosis contra el VPH es suficiente.