29/07/2025
¡Cuidado con lo que eliges comer! 🍔🍟🍩
Existe un impacto negativo de los alimentos procesados y ultraprocesados en nuestra salud. 🫀🏥
Son catalogados como "productos chatarra"; diseñados para ser adictivos y, a menudo, carecen de nutrientes esenciales, mientras que están cargados de:
⛔ Harinas refinadas: Favorecen aumento de triglicéridos y procesos de inflamación crónica.
Ejemplo: Harinas de trigo y maíz.
⛔ Azúcares añadidos: Contribuyen al aumento de peso, resistencia a la insulina y enfermedades crónicas.
Ejemplo: Dulces y mieles de supermercados.
⛔ Grasas poco saludables: Especialmente grasas trans y aceites vegetales refinados que promueven la inflamación.
Ejemplo : Margarinas y quesos fundibles.
⛔ Sodio en exceso: Eleva la presión arterial y puede afectar la salud cardiovascular.
Ejemplo : Enlatados y embotellados.
⛔ Aditivos artificiales: Colorantes, saborizantes y conservantes que pueden alterar tu microbioma intestinal y desencadenar sensibilidades.
Ejemplo : helados y yogures saborizados.
⚠️📝Estos ingredientes, en conjunto, pueden llevar a problemas como la inflamación crónica, desequilibrios hormonales, enfermedades autoinmunes, obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
✅ Opta por alimentos frescos, enteros y mínimamente procesados. Cocina más en casa, lee ingredientes y sé consciente de lo que pones en tu plato. 🍽️🥑🥚🥕🍓
¡Tu salud te lo agradecerá!